SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestion de Servicios TI
en ITIL
Balde Cos Raymundo David
Mejores Practicas TI
Gestión de Servicio
 Gestión de Servicios es un conjunto de capacidades organizativas que añaden
valor a los activos del cliente en forma de Servicios. Estas capacidades toman
la forma de Procesos y Funciones para gestionar un Servicio a través de un
Ciclo de Vida.
 Un Servicio es un medio de entregar valor a un cliente sin que éste tenga que
exponer costes o riesgos. Valor es el núcleo del concepto del Servicio y se
compone de Utilidad y Garantía. Gestión de Servicios es un conjunto de
capacidades o habilidades organizativas específicas para proporcionar valor a
los clientes en forma de Servicios.
 Los procesos de ITIL tienen la intención de ser implementados para que
apoyen; pero no pueden dictar los procesos de negocio de una organización.
Eso corresponde a cada organización.
Diseño del Servicio (Service Design)
La disciplina ITIL V3 "Diseño del Servicio (Service Design)" abarca los
procesos siguientes:
 Gestión del Catálogo de Servicios
Objetivo Procesal: Asegurarse de que
se realice y se edite debidamente un
Catálogo de Servicios que contenga
información precisa y actualizada de
todos los servicios operacionales y de
los próximos a ofrecerse. La gestión
de este catálogo provee información
fundamental para el resto de los
procesos de Gestión de Servicios:
detalles de servicios, estatus actual e
interdependencia de los mismos.
 Gestión del Riesgo
Objetivo Procesal: Identificar, evaluar
y controlar riesgos. Esto incluye el
análisis del valor de los activos de la
empresa, la identificación de
amenazas a dichos activos y la
evaluación de su vulnerabilidad ante
esas amenazas.
 Gestión de la Capacidad
Objetivo Procesal: Asegurar que la
capacidad de servicios de TI y la
infraestructura de TI sean capaces de
cumplir con los objetivos acordados de
capacidad y desempeño de manera
económicamente efectiva y puntual.
La Gestión de la Capacidad toma en
cuenta todos los recursos necesarios
para llevar a cabo los servicios de TI, y
prevé las necesidades de la empresa a
corto, medio y largo plazo.
 Gestión de la Disponibilidad
Objetivo Procesal: Definir, analizar,
planificar, medir y mejorar la
disponibilidad de servicios de TI en
todos los aspectos. La Gestión de la
Disponibilidad se encarga de asegurar
que la infraestructura, los procesos,
las herramientas y las funciones de TI
sean adecuados para cumplir con los
objetivos de disponibilidad
propuestos.
Diseño de Servicio
 Gestión de la Continuidad del
Servicio de TI (ITSCM)
Objetivo Procesal: Controlar riesgos
que podrían impactar seriamente los
servicios de TI. La Gestión de la
Continuidad del Servicio de TI (IT
Service Continuity Management,
ITSCM) se ocupa de que el proveedor
de servicios de TI siempre pueda
proveer un mínimo nivel del servicio
propuesto reduciendo el riesgo de
eventos desastrosos hasta niveles
aceptables y planificando la
recuperación de servicios de TI. La
ITSCM debe diseñarse para que apoye
la gestión de la continuidad del
negocio.
 Gestión de la Seguridad de TI
Objetivo Procesal: Asegurar la
confidencialidad, la integridad y la
disponibilidad de las informaciones,
datos y servicios de TI de una
organización. Normalmente, la
Gestión de la Seguridad de TI forma
parte del acercamiento de una
organización a la gestión de seguridad,
cuyo alcance es más amplio que el del
proveedor de Servicios de TI.
Diseño de Servicio
 Gestión de Cumplimiento
Objetivo Procesal: Asegurar que los
procesos, sistemas y servicios de TI
cumplan con las políticas
institucionales y los requerimientos
legales.
 Gestión de la Arquitectura de TI
Objetivo Procesal: Trazar un plan para
el desarrollo futuro del panorama
tecnológico, tomando en
consideración la Estrategia del
Servicio y las nuevas tecnologías
disponibles.
 Gestión de Suministradores
Objetivo Procesal: Asegurar que todos
los contratos de suministradores
apoyen las necesidades de la empresa,
y que todos los suministradores
cumplan sus compromisos
contractuales.
Diseño de Servicio
Gestion de servicios TI en itil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion itil
Exposicion   itilExposicion   itil
Exposicion itilCOMET
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
S02.s2 material
S02.s2 materialS02.s2 material
S02.s2 material
LCA
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
thehernan
 
S03.s2 material
S03.s2 materialS03.s2 material
S03.s2 material
LCA
 
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
jr_palaciosg
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
JOSEALFREDO136
 
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITILESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
carmen1589
 
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itilForo s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
LCA
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilRose Rincon
 
Introduccion Itil
Introduccion ItilIntroduccion Itil
Introduccion Itil
Juan Camilo Parra
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosONGEI PERÚ
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Crhistian Romero
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)EXIN
 
S01.s2 material
S01.s2 materialS01.s2 material
S01.s2 material
LCA
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
LCA
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIFernanda Diso
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion itil
Exposicion   itilExposicion   itil
Exposicion itil
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
S02.s2 material
S02.s2 materialS02.s2 material
S02.s2 material
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
 
S03.s2 material
S03.s2 materialS03.s2 material
S03.s2 material
 
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
 
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITILESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
 
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itilForo s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
 
Introduccion Itil
Introduccion ItilIntroduccion Itil
Introduccion Itil
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
 
S01.s2 material
S01.s2 materialS01.s2 material
S01.s2 material
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 

Similar a Gestion de servicios TI en itil

Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
Al-Hatal Ndsb
 
Informe itil
Informe   itilInforme   itil
Informe itilCOMET
 
ITIL
ITIL ITIL
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia ambaFernanda Diso
 
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
EXIN
 
Calidad de TI (1).pptx
Calidad de TI (1).pptxCalidad de TI (1).pptx
Calidad de TI (1).pptx
ssuser736531
 
COBIT
COBITCOBIT
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)diplomaturacomahue
 
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptxAlgunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
DulfredoVillca
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Christian Cruz
 
Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3nruales
 
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando RondanelliFundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Orlando Rondanelli
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Alin Oscco
 
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONBIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONJeanette Huauya Pinchi
 

Similar a Gestion de servicios TI en itil (20)

Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
 
Informe itil
Informe   itilInforme   itil
Informe itil
 
Procesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruriProcesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruri
 
ITIL
ITIL ITIL
ITIL
 
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
 
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
 
Calidad de TI (1).pptx
Calidad de TI (1).pptxCalidad de TI (1).pptx
Calidad de TI (1).pptx
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)
 
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptxAlgunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
 
Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
 
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando RondanelliFundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
 
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONBIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Gestion de servicios TI en itil

  • 1. Gestion de Servicios TI en ITIL Balde Cos Raymundo David Mejores Practicas TI
  • 2. Gestión de Servicio  Gestión de Servicios es un conjunto de capacidades organizativas que añaden valor a los activos del cliente en forma de Servicios. Estas capacidades toman la forma de Procesos y Funciones para gestionar un Servicio a través de un Ciclo de Vida.  Un Servicio es un medio de entregar valor a un cliente sin que éste tenga que exponer costes o riesgos. Valor es el núcleo del concepto del Servicio y se compone de Utilidad y Garantía. Gestión de Servicios es un conjunto de capacidades o habilidades organizativas específicas para proporcionar valor a los clientes en forma de Servicios.  Los procesos de ITIL tienen la intención de ser implementados para que apoyen; pero no pueden dictar los procesos de negocio de una organización. Eso corresponde a cada organización.
  • 3. Diseño del Servicio (Service Design) La disciplina ITIL V3 "Diseño del Servicio (Service Design)" abarca los procesos siguientes:  Gestión del Catálogo de Servicios Objetivo Procesal: Asegurarse de que se realice y se edite debidamente un Catálogo de Servicios que contenga información precisa y actualizada de todos los servicios operacionales y de los próximos a ofrecerse. La gestión de este catálogo provee información fundamental para el resto de los procesos de Gestión de Servicios: detalles de servicios, estatus actual e interdependencia de los mismos.  Gestión del Riesgo Objetivo Procesal: Identificar, evaluar y controlar riesgos. Esto incluye el análisis del valor de los activos de la empresa, la identificación de amenazas a dichos activos y la evaluación de su vulnerabilidad ante esas amenazas.
  • 4.  Gestión de la Capacidad Objetivo Procesal: Asegurar que la capacidad de servicios de TI y la infraestructura de TI sean capaces de cumplir con los objetivos acordados de capacidad y desempeño de manera económicamente efectiva y puntual. La Gestión de la Capacidad toma en cuenta todos los recursos necesarios para llevar a cabo los servicios de TI, y prevé las necesidades de la empresa a corto, medio y largo plazo.  Gestión de la Disponibilidad Objetivo Procesal: Definir, analizar, planificar, medir y mejorar la disponibilidad de servicios de TI en todos los aspectos. La Gestión de la Disponibilidad se encarga de asegurar que la infraestructura, los procesos, las herramientas y las funciones de TI sean adecuados para cumplir con los objetivos de disponibilidad propuestos. Diseño de Servicio
  • 5.  Gestión de la Continuidad del Servicio de TI (ITSCM) Objetivo Procesal: Controlar riesgos que podrían impactar seriamente los servicios de TI. La Gestión de la Continuidad del Servicio de TI (IT Service Continuity Management, ITSCM) se ocupa de que el proveedor de servicios de TI siempre pueda proveer un mínimo nivel del servicio propuesto reduciendo el riesgo de eventos desastrosos hasta niveles aceptables y planificando la recuperación de servicios de TI. La ITSCM debe diseñarse para que apoye la gestión de la continuidad del negocio.  Gestión de la Seguridad de TI Objetivo Procesal: Asegurar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de las informaciones, datos y servicios de TI de una organización. Normalmente, la Gestión de la Seguridad de TI forma parte del acercamiento de una organización a la gestión de seguridad, cuyo alcance es más amplio que el del proveedor de Servicios de TI. Diseño de Servicio
  • 6.  Gestión de Cumplimiento Objetivo Procesal: Asegurar que los procesos, sistemas y servicios de TI cumplan con las políticas institucionales y los requerimientos legales.  Gestión de la Arquitectura de TI Objetivo Procesal: Trazar un plan para el desarrollo futuro del panorama tecnológico, tomando en consideración la Estrategia del Servicio y las nuevas tecnologías disponibles.  Gestión de Suministradores Objetivo Procesal: Asegurar que todos los contratos de suministradores apoyen las necesidades de la empresa, y que todos los suministradores cumplan sus compromisos contractuales. Diseño de Servicio