SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Perea Ramirez
Grupo 3
Valme
De un examen realizado a un grupo de alumnos, cuyas notas se han evaluado del 1 al
10, se ha obtenido el siguiente cuadro estadístico:
Se pide:
a) Nº de alumnos que se han examinado.
b) Acabar de rellenar la tabla estadística.
c) % de alumnos que han obtenido una nota igual a 6
d) % de alumnos que han sacado una nota superior a 4
e) Nº de alumnos que han obtenido una nota superior a 2 e inferior a 5
f) Calcula la media aritmética, la mediana y moda
g) Halla el rango, la varianza, la desviación típica
a) 3………6%
x………100% N= 50
b)
c) Suma de fa superiores a “3”: 9+5+6+7+5+2+1= 35 alumnos
d) Un 12 % de alumnos
e) Suma de pi superiores a “4”: 10+12+14+10+4+2 = 52%
f) Suma de fa de notas superiores a “2” e inferiores a “5”:
8+9=17 alumnos
g) Media aritmética: µ = (xi.fa)/N 
µ = (1x3+2x4+3x8+4x9+5x5+6x6+7x7+8x5+9x2+10x1)/50 =
249/50 = 4,98
Moda = 4
Mediana = P50 = 5
P50 = [50(50+1)]/100 = 25,5 (ocupa el lugar 25,5 de la
distribución de datos): los valores 25 y 26 son 5
Se ha realizado un estudio sobre consumo de alcohol en una muestra de
jóvenes, obteniéndose los siguientes resultados para la variable edad:
Se pide:
a)Nº de jóvenes que han participado en el estudio : 150
b)Completar la tabla estadística
c)Calcular la media aritmética
d)Calcular el rango 13-32
e)Calcular la desviación típica
f)Calcular la mediana y la moda
moda= 18-22
mediana=
Usamos el SPSS para calcular media aritmética, rango,
desviación típica, mediana y moda.
Introducimos valores y datos
Luego calculamos la frecuencia
Añadimos las frecuencias de interés y aceptamos
Obtenemos resultados
Se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular de
hematíes (VCH). Se toma una muestra de la que se obtienen
los siguientes resultados:
1.Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las
variables “edad” y “VCH” (Cuelga su desarrollo en el blog)
2.Mediante PASW 18, obtén las frecuencias de las variables “sexo”,
“edad” y “volumen corpuscular” (Cuelga un pantallazo del resultado)
3.Mediante PASW 18, crea gráficos para conocer la distribución de cada
una de esas variables (Cuelga un pantallazo del resultado)
4.Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “volumen
corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado)
5.Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “edad” y “sexo”
(Cuelga un pantallazo del resultado)
Pulsamos Analizar, Estadisticos descriptivos y Frecuencias para
calcular la media, moda y lo que nos pide el ejercicio.
Realizamos los gráficos por tipo de variable.
Usamos los gráficos dependiendo de que variable
estemos usando
Obtenemos los resultados de la media, moda, varianza,
desviación típica y rango.
Frecuencias de las variables
Para relacionar las variables de sexo y VCM usaremos el
diagrama de cajas
Hacemos lo mismo con la edad y el sexo
Tarea Seminario 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
pedrounavez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rociohermau
 
El tiqui taca
El tiqui taca El tiqui taca
El tiqui taca
mariareynaga2
 
Programa matemática 4° año electrónica 2017
Programa matemática 4° año  electrónica  2017Programa matemática 4° año  electrónica  2017
Programa matemática 4° año electrónica 2017
Martín Buedo
 
3° diciembre 2017
3° diciembre 20173° diciembre 2017
3° diciembre 2017
Adelin Arnedo
 
Tablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretasTablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretas
AnaisAlvarez10
 
CUESTIONARIO PREICFES 2 DERIVADAS
CUESTIONARIO PREICFES  2 DERIVADAS CUESTIONARIO PREICFES  2 DERIVADAS
CUESTIONARIO PREICFES 2 DERIVADAS Carmelo Perez
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
Fórmulas para Bioestadística - Probabilidad
Fórmulas para Bioestadística - ProbabilidadFórmulas para Bioestadística - Probabilidad
Fórmulas para Bioestadística - Probabilidad
Jessica Morán La Literata
 
Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6
cristiancerna2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
AnaGO111
 
C3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticasC3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticas
colcordoba
 
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.Johnny Zamora
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
Xenia1998
 
BETO BERNAL
BETO BERNALBETO BERNAL
BETO BERNAL
BetoBernalVelasquez
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
El tiqui taca
El tiqui taca El tiqui taca
El tiqui taca
 
Programa matemática 4° año electrónica 2017
Programa matemática 4° año  electrónica  2017Programa matemática 4° año  electrónica  2017
Programa matemática 4° año electrónica 2017
 
3° diciembre 2017
3° diciembre 20173° diciembre 2017
3° diciembre 2017
 
Tablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretasTablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretas
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
CUESTIONARIO PREICFES 2 DERIVADAS
CUESTIONARIO PREICFES  2 DERIVADAS CUESTIONARIO PREICFES  2 DERIVADAS
CUESTIONARIO PREICFES 2 DERIVADAS
 
2010 contabilidad uf1 esta 01
2010 contabilidad uf1 esta 012010 contabilidad uf1 esta 01
2010 contabilidad uf1 esta 01
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Fórmulas para Bioestadística - Probabilidad
Fórmulas para Bioestadística - ProbabilidadFórmulas para Bioestadística - Probabilidad
Fórmulas para Bioestadística - Probabilidad
 
Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6Tema 1 03 u6
Tema 1 03 u6
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
C3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticasC3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticas
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.
Guía de estadística percentiles, cuartiles, deciles.
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
 
BETO BERNAL
BETO BERNALBETO BERNAL
BETO BERNAL
 

Similar a Tarea Seminario 5

Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5 martawilo
 
Seminario 5 Analisis con spss y gráficos
Seminario 5 Analisis con spss y gráficosSeminario 5 Analisis con spss y gráficos
Seminario 5 Analisis con spss y gráficos
Noe Molina Bonilla
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
estadisticavilla7
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Culenio Lopez
 
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Patricia
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
carlota herrera
 
EJERCICIO OBLIGATORIO 5
EJERCICIO OBLIGATORIO 5EJERCICIO OBLIGATORIO 5
EJERCICIO OBLIGATORIO 5
carlota herrera
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Maestros en Linea MX
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
Mercedes Espinosa
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
OrlandoGuillenM
 
Guia estadistica
Guia estadisticaGuia estadistica
Guia estadistica
Institute
 
02 calculo
02 calculo02 calculo
02 calculo
magaly caiza
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power pointMalugs
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICAS4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 

Similar a Tarea Seminario 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2Estudio de Variables 2
Estudio de Variables 2
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 Analisis con spss y gráficos
Seminario 5 Analisis con spss y gráficosSeminario 5 Analisis con spss y gráficos
Seminario 5 Analisis con spss y gráficos
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
 
Seminario 5.2 y 5.3
Seminario 5.2 y 5.3Seminario 5.2 y 5.3
Seminario 5.2 y 5.3
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
 
EJERCICIO OBLIGATORIO 5
EJERCICIO OBLIGATORIO 5EJERCICIO OBLIGATORIO 5
EJERCICIO OBLIGATORIO 5
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Guia estadistica
Guia estadisticaGuia estadistica
Guia estadistica
 
02 calculo
02 calculo02 calculo
02 calculo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power point
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICAS4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
 

Más de perea90

Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8perea90
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6perea90
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3perea90
 
Seminario 4 lorena
Seminario 4 lorenaSeminario 4 lorena
Seminario 4 lorenaperea90
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2perea90
 
Tarea seminario 2. Estadística y tic
Tarea seminario 2. Estadística y ticTarea seminario 2. Estadística y tic
Tarea seminario 2. Estadística y ticperea90
 
Prueba point
Prueba pointPrueba point
Prueba pointperea90
 

Más de perea90 (9)

Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 4 lorena
Seminario 4 lorenaSeminario 4 lorena
Seminario 4 lorena
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2. Estadística y tic
Tarea seminario 2. Estadística y ticTarea seminario 2. Estadística y tic
Tarea seminario 2. Estadística y tic
 
Prueba point
Prueba pointPrueba point
Prueba point
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Tarea Seminario 5

  • 2. De un examen realizado a un grupo de alumnos, cuyas notas se han evaluado del 1 al 10, se ha obtenido el siguiente cuadro estadístico: Se pide: a) Nº de alumnos que se han examinado. b) Acabar de rellenar la tabla estadística. c) % de alumnos que han obtenido una nota igual a 6 d) % de alumnos que han sacado una nota superior a 4 e) Nº de alumnos que han obtenido una nota superior a 2 e inferior a 5 f) Calcula la media aritmética, la mediana y moda g) Halla el rango, la varianza, la desviación típica
  • 4. c) Suma de fa superiores a “3”: 9+5+6+7+5+2+1= 35 alumnos d) Un 12 % de alumnos e) Suma de pi superiores a “4”: 10+12+14+10+4+2 = 52% f) Suma de fa de notas superiores a “2” e inferiores a “5”: 8+9=17 alumnos g) Media aritmética: µ = (xi.fa)/N  µ = (1x3+2x4+3x8+4x9+5x5+6x6+7x7+8x5+9x2+10x1)/50 = 249/50 = 4,98 Moda = 4 Mediana = P50 = 5 P50 = [50(50+1)]/100 = 25,5 (ocupa el lugar 25,5 de la distribución de datos): los valores 25 y 26 son 5
  • 5. Se ha realizado un estudio sobre consumo de alcohol en una muestra de jóvenes, obteniéndose los siguientes resultados para la variable edad: Se pide: a)Nº de jóvenes que han participado en el estudio : 150 b)Completar la tabla estadística c)Calcular la media aritmética d)Calcular el rango 13-32 e)Calcular la desviación típica f)Calcular la mediana y la moda moda= 18-22 mediana=
  • 6. Usamos el SPSS para calcular media aritmética, rango, desviación típica, mediana y moda.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Luego calculamos la frecuencia
  • 11.
  • 12. Añadimos las frecuencias de interés y aceptamos
  • 14. Se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular de hematíes (VCH). Se toma una muestra de la que se obtienen los siguientes resultados: 1.Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las variables “edad” y “VCH” (Cuelga su desarrollo en el blog) 2.Mediante PASW 18, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular” (Cuelga un pantallazo del resultado) 3.Mediante PASW 18, crea gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables (Cuelga un pantallazo del resultado) 4.Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado) 5.Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “edad” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Pulsamos Analizar, Estadisticos descriptivos y Frecuencias para calcular la media, moda y lo que nos pide el ejercicio.
  • 19. Realizamos los gráficos por tipo de variable.
  • 20.
  • 21. Usamos los gráficos dependiendo de que variable estemos usando
  • 22. Obtenemos los resultados de la media, moda, varianza, desviación típica y rango.
  • 23. Frecuencias de las variables
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Para relacionar las variables de sexo y VCM usaremos el diagrama de cajas
  • 28.
  • 29. Hacemos lo mismo con la edad y el sexo