SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
SEGUNDAESPECIALIZACION PROFESIONAL DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACION Y COMUNICACIÓN
CURSO: DESARROLLO CURRRICULAR Y DIDACTICACON TIC
INTEGRANTES:
LIC. QUISPE TORALVA MAXIMO
TAREA UNIDAD 3:
RELACIÓN EJEMPLOS DE USO RECURSOS TIC
BÁSICOS
Las TIC como instrumentos
mediadores de las relaciones entre
los alumnos y los contenidos (y
tareas) de aprendizaje.
Los alumnos buscan y seleccionan
contenidos, acceden a diversas
fuentes de información y
conocimiento para explorar,
profundizar, analizar y valorar
contenidos.
Los alumnos buscan explorar,
profundizar, analizar y valorar
contenidos de aprendizaje (utilizando
bases de datos, herramientas de
visualización, modelos dinámicos,
simulaciones, etc.).
internet:informaciónsin
clasificar,archivos,bases
de datos, revistas,
bibliotecas, periódicos,
repositorios, etc.
Las TIC como instrumentos
mediadores de las relaciones entre
los profesores y los contenidos (y
tareas)de enseñanzayaprendizaje.
El profesor buscar, seleccionar y
organizarinformaciónrelacionadacon
los contenidos de la enseñanza.
El profesor busca acceder a bases de
datos y bancos de propuestas de
actividades de enseñanza y
aprendizaje
El profesorbuscaplanificary preparar
actividades de enseñanza y
aprendizaje para su desarrollo
posterior en las aulas.
Internet:informaciónsin
clasificar, archivos
Bases de datos, revistas,
bibliotecas.
Periódicos, repositorios,
etc.
Las TIC como instrumentos
mediadores de las relaciones entre
los profesores y los alumnos o
entre los alumnos.
Entre profesores y alumnos, así como
entre alumnos, se producen
intercambios de información.
Cuando se lleva a cabo intercambios
comunicativos entre profesores y
alumnos, o entre estudiantes
relacionados con los contenidos o las
tareas y actividades de enseñanza y
aprendizaje.
Correo electrónico,
foros, blogs.
Las TIC como instrumentos
mediadores de la actividad
conjunta desplegada por
profesores y alumnos durante la
realización de las tareas o
actividades de enseñanza
aprendizaje.
Los profesores utilizan las
herramientas para facilitar los
procesos de aprendizaje de los
alumnos. Los alumnos utilizan las
herramientas para presentar sus
aportaciones y tareas.
Como auxiliares o amplificadores de
determinadas actuaciones del
profesor. Para llevar a cabo un
seguimiento de los avances y
dificultades de los alumnos por parte
del profesor
Los profesores solicitan u ofrecer
retroalimentación, orientación y
ayudarelacionadaconel desarrollode
la actividad y sus productos o
resultados.
Presentaciones,
laboratorios virtuales,
objetos de aprendizaje y
todo tipo de software
educativo
Las TIC como instrumentos
configuradores de entornos o
espacios de trabajo y de
aprendizaje.
Se utilizan recursos virtuales para el
aprendizaje independiente.
Configurar entornos o espacios de
actividad en línea que se desarrollan
en paralelo y a los que los
participantes pueden incorporarse, o
de losque puedensalirse,de acuerdo
con su propio criterio.
Objetos de aprendizaje,
tutoriales, cursos en
línea.
Fuente:
 LAS TIC COMO MEDIO Y HERRAMIENTA DE TRANSFORMACION EN
EL AULA DAISSY MARISOL LEON HERNANDEZ1 Universidad de
Nariño- Facultad de educación Áreas temáticas: Pedagogía, didáctica y
evaluación.
 MÓDULO DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. 6 dced mónica vélez
Act. 6 dced mónica vélezAct. 6 dced mónica vélez
Act. 6 dced mónica vélez
Monica Velez Hernandez
 
(diomaris santana).
(diomaris santana).(diomaris santana).
(diomaris santana).
diomarissantan
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Universidad Pedagógica Nacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DuvisFigueroa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Vanessa Ramos Ávila
 
Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
dianajaimesreyes
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
claumacleiff
 
Duvan morales actividad1_2_mapa........
Duvan morales actividad1_2_mapa........Duvan morales actividad1_2_mapa........
Duvan morales actividad1_2_mapa........
Duvan Morales Bedoya
 
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonella
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonellaPpt edy tecsi_moscovakis_antonella
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonella
Tone Moscovakis
 
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
adeline05
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
Power final
Power finalPower final
Power final
Marcelo Vega
 
Reina
ReinaReina
3 imágenes
3 imágenes3 imágenes
TIC
TICTIC
tuenti y educación artística
tuenti y educación artísticatuenti y educación artística
tuenti y educación artística
Camino López García
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ivana Schlatter
 

La actualidad más candente (17)

Act. 6 dced mónica vélez
Act. 6 dced mónica vélezAct. 6 dced mónica vélez
Act. 6 dced mónica vélez
 
(diomaris santana).
(diomaris santana).(diomaris santana).
(diomaris santana).
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Duvan morales actividad1_2_mapa........
Duvan morales actividad1_2_mapa........Duvan morales actividad1_2_mapa........
Duvan morales actividad1_2_mapa........
 
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonella
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonellaPpt edy tecsi_moscovakis_antonella
Ppt edy tecsi_moscovakis_antonella
 
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
Power final
Power finalPower final
Power final
 
Reina
ReinaReina
Reina
 
3 imágenes
3 imágenes3 imágenes
3 imágenes
 
TIC
TICTIC
TIC
 
tuenti y educación artística
tuenti y educación artísticatuenti y educación artística
tuenti y educación artística
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 

Similar a Tarea unidad 3 quispe toralva maximo

6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic
alealmeida
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
Roger Martinez Pinto
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Maria M Raviol
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Maria M Raviol
 
Clase 3: aprender y enseñar con TIC
Clase 3:  aprender y enseñar con TICClase 3:  aprender y enseñar con TIC
Clase 3: aprender y enseñar con TIC
PaulaFlorenciaHiguer
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Conceptos claves nivel 1
Conceptos claves nivel 1Conceptos claves nivel 1
Conceptos claves nivel 1
Raul Jose
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
RosarioSanfiel
 
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
Universidad técnica particular de Loja
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Miguel Amadis Maria Taveras
 
Exposicion tics
Exposicion ticsExposicion tics
Exposicion tics
Juan Mnauel Chalco Rios
 
Taller practica 3 agosto
Taller practica 3 agostoTaller practica 3 agosto
Taller practica 3 agosto
Analia Ferreyra
 
Taller practica 3 agosto
Taller practica 3 agostoTaller practica 3 agosto
Taller practica 3 agosto
Analia Ferreyra
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Diseño Instruccional UT
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
Luz Rodriguez Gutarra
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
marioangee
 
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
alexandra
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 

Similar a Tarea unidad 3 quispe toralva maximo (20)

6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Clase 3: aprender y enseñar con TIC
Clase 3:  aprender y enseñar con TICClase 3:  aprender y enseñar con TIC
Clase 3: aprender y enseñar con TIC
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Conceptos claves nivel 1
Conceptos claves nivel 1Conceptos claves nivel 1
Conceptos claves nivel 1
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
 
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
 
Exposicion tics
Exposicion ticsExposicion tics
Exposicion tics
 
Taller practica 3 agosto
Taller practica 3 agostoTaller practica 3 agosto
Taller practica 3 agosto
 
Taller practica 3 agosto
Taller practica 3 agostoTaller practica 3 agosto
Taller practica 3 agosto
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Tarea unidad 3 quispe toralva maximo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA SEGUNDAESPECIALIZACION PROFESIONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN CURSO: DESARROLLO CURRRICULAR Y DIDACTICACON TIC INTEGRANTES: LIC. QUISPE TORALVA MAXIMO TAREA UNIDAD 3: RELACIÓN EJEMPLOS DE USO RECURSOS TIC BÁSICOS Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje. Los alumnos buscan y seleccionan contenidos, acceden a diversas fuentes de información y conocimiento para explorar, profundizar, analizar y valorar contenidos. Los alumnos buscan explorar, profundizar, analizar y valorar contenidos de aprendizaje (utilizando bases de datos, herramientas de visualización, modelos dinámicos, simulaciones, etc.). internet:informaciónsin clasificar,archivos,bases de datos, revistas, bibliotecas, periódicos, repositorios, etc. Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los profesores y los contenidos (y tareas)de enseñanzayaprendizaje. El profesor buscar, seleccionar y organizarinformaciónrelacionadacon los contenidos de la enseñanza. El profesor busca acceder a bases de datos y bancos de propuestas de actividades de enseñanza y aprendizaje El profesorbuscaplanificary preparar actividades de enseñanza y aprendizaje para su desarrollo posterior en las aulas. Internet:informaciónsin clasificar, archivos Bases de datos, revistas, bibliotecas. Periódicos, repositorios, etc. Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los profesores y los alumnos o entre los alumnos. Entre profesores y alumnos, así como entre alumnos, se producen intercambios de información. Cuando se lleva a cabo intercambios comunicativos entre profesores y alumnos, o entre estudiantes relacionados con los contenidos o las tareas y actividades de enseñanza y aprendizaje. Correo electrónico, foros, blogs.
  • 2. Las TIC como instrumentos mediadores de la actividad conjunta desplegada por profesores y alumnos durante la realización de las tareas o actividades de enseñanza aprendizaje. Los profesores utilizan las herramientas para facilitar los procesos de aprendizaje de los alumnos. Los alumnos utilizan las herramientas para presentar sus aportaciones y tareas. Como auxiliares o amplificadores de determinadas actuaciones del profesor. Para llevar a cabo un seguimiento de los avances y dificultades de los alumnos por parte del profesor Los profesores solicitan u ofrecer retroalimentación, orientación y ayudarelacionadaconel desarrollode la actividad y sus productos o resultados. Presentaciones, laboratorios virtuales, objetos de aprendizaje y todo tipo de software educativo Las TIC como instrumentos configuradores de entornos o espacios de trabajo y de aprendizaje. Se utilizan recursos virtuales para el aprendizaje independiente. Configurar entornos o espacios de actividad en línea que se desarrollan en paralelo y a los que los participantes pueden incorporarse, o de losque puedensalirse,de acuerdo con su propio criterio. Objetos de aprendizaje, tutoriales, cursos en línea. Fuente:  LAS TIC COMO MEDIO Y HERRAMIENTA DE TRANSFORMACION EN EL AULA DAISSY MARISOL LEON HERNANDEZ1 Universidad de Nariño- Facultad de educación Áreas temáticas: Pedagogía, didáctica y evaluación.  MÓDULO DE APRENDIZAJE