SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
         DE AMBATO
 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
 CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
           EMPLEO DE TIC´S 2

DOCENTE:
Ing.   DANILO FLORES
NOMBRE:
          ALEXANDRA MANOTOA
TEMA




       Alexandra Manotoa
PAPEL DE LAS TIC´S EL EN PROCESO DE
         ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Las TICs juegan un papel decisivo en el proceso de
enseñanza‐aprendizaje de las universidades a la hora de
alcanzar los retos planteados en el proyecto de
convergencia de los diferentes sistemas nacionales
referidos a la innovación en las formas de generación y
transmisión del conocimiento y a la apuesta por una
formación continuada a lo largo de toda la vida.
.

                                         Alexandra Manotoa
VENTAJAS
•La ruptura de las barreras espacio‐temporales
•La posibilidad que ofrecen de interacción con
la información.
• Útil que resultan como herramienta de apoyo
al aprendizaje. ,
La ventaja menos valorada ha sido
•El ahorro de tiempo que el profesor podría
dedicar a otras tareas.
                                     Alexandra Manotoa
LA FORMACIÓN DE LAS TIC´S EN LA
              DOCENCIA

La formación incrementa el potencial de la acción humana
pero es muy importante que sea adecuada a lo que
necesitan. El diseño de un programa formativo debe
atender las necesidades de la organización, y definir a qué y
a quienes se dirige la formación.


                                             Alexandra Manotoa
Para conocer qué tipo de formación en uso de TIC
 requerirán los docentes, se tiene que observar primero si
 esos docentes están trabajando frente a grupo o trabajan a
 distancia, ya que en la mayoría de instituciones educativas
 de nivel superior, las clases se ofrecen en diferentes
 modalidades, unas son presenciales, otras son semi-
 presenciales y otras totalmente virtuales.


                                              Alexandra Manotoa
El profesor que imparte su clase de manera presencial
  encuentra en las TIC una herramienta que le adiciona
  valor a su actividad, ya que su uso le permite atender
  de manera más eficiente las diversas necesidades de
  aprendizaje que existen en un grupo por la
  versatilidad en imágenes, sonidos, y explicaciones
  que se proporciona a través de ellas como guías de
  estudio, actividades extra clase, repasos, etc., así
  como inducirlos a obtener información en una
  biblioteca digital, bases de datos y otros recursos
  complementarios.
                                        Alexandra Manotoa
Esta educación en línea permite utilizar diferentes técnicas
como:
a) uno solo, apoyándose en la técnica de recuperación de la
   información y en la relación cliente/servidor
b) uno a uno, donde la comunicación se establece entre dos
   personas (profesor‐alumno o alumno‐alumno)
c) uno a muchos, basado en aplicaciones como el correo
   electrónico y los servidores de listas o sistemas de
   conferencia en la comunicación asincrónica y sincrónica1.
d) muchos a muchos, caracterizada porque todos tienen la
   oportunidad de participar en la interacción.

                                          Alexandra Manotoa
APLICACIÓN DE LAS TIC´S EN LA DOCENCIA
                 UNIVERSITARIA
Las TICs son un conjunto de procesos y productos
 derivados de las nuevas herramientas (hardware y
 software), soportes de la información y canales de
 comunicación,          relacionada         con          el
 almacenamiento,       procesamiento   y      transmisión
 digitalizados de la información de forma rápida y en
 grandes cantidades.
                                           Alexandra Manotoa
La innovación tecnológica en materia de TICs ha permitido la
creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que abren
la    posibilidad     de     desarrollar    nuevas      experiencias
formativas, expresivas y educativas, posibilitando la realización de
diferentes actividades no imaginables hasta hace poco tiempo.
Así, en la actualidad a las tradicionales modalidades de enseñanzas
presencial y a distancia, se suma la enseñanza en línea, que usa
redes telemáticas a las que se encuentran conectados profesorado y
alumnado para conducir las actividades de enseñanza‐aprendizaje y
ofrece en tiempo real servicios administrativos.
                                                   Alexandra Manotoa
FUNCIONES DEL DOCENTE EN CUANTO A
                LAS TIC´S
CONOCER AL ALUMNO Y ESTABLECER EL DIAGNOSTICO
DE SUS NECESIDADES

 Debemos comenzar a diagnosticar las necesidades, hay
 que      conocer     las    características    individuales
 (conocimiento ,desarrollo cognitivo y emocional, interés
 experiencia, y historial) y grupal coherencia
 , relaciones, afinidades, experiencia de trabajo en grupo.
 Y diagnosticar las necesidades de formación del
 colectivo de los estudiantes a los que rige la
 formación, teniendo en cuenta sus características y
 exigencias legales y sociales.
                                             Alexandra Manotoa
 PREPARAR LAS CLASES

Gestionar y diseñar situaciones mediadas de aprendizaje como
estrategias didácticas que consideren la realización de actividades
de aprendizaje de gran potencial didáctico y que consideren las
características de los estudiantes.
Diseño de un currículos
Diseñar estrategias de aprendizaje y enseñanza
Preparar estrategias didácticas
Encaminar a los estudiantes hacia un aprendizaje autónomo
Diseñar entornos de aprendizaje
Aprovechar los múltiples recursos
                                                  Alexandra Manotoa
 BUSCAR Y PREPARAR MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
, APROVECHAR TODOS LOS LENGUAJES


 Elegir los materiales que se emplearan, el momento de hacerlo y
 la forma de utilización , cuidando los aspectos organizativos de
 las clases(evitar un uso descontextualizado de los materiales
 didácticos ). Estructurar los   materiales de acuerdo con los
 conocimientos previos de los alumnos (si es necesario establecer
 niveles )


                                                 Alexandra Manotoa
 MOTIVAR AL ALUMNADO

Para conseguir la motivación del alumnado debemos empezar por
despertar el interés de los estudiantes (el deseo de aprender) hacia
los objetivos y contenidos        de la asignatura ( establecer
relaciones con sus experiencias vitales, con la utilidad que
obtendrán)
Hay que motivar a los estudiantes también en el desarrollo de sus
actividades (proponer actividades interesantes , incentivar la
participación en clases.)

                                                  Alexandra Manotoa
 DOCENCIA CENTRADA EN EL
     ESTUDIANTE, CONSIDERANDO LA DIVERSIDAD
La educación debe estar centrada en el alumno que debe ocupar el
lugar de protagonista de su proceso de aprendizaje-enseñanza, gestionar
el desarrollo de clases manteniendo el orden ,informar a los estudiantes
sobre los objetivos y contenidos de las asignaturas así como las
actividades que se van a realizar y del sistema de evaluación.
Es importante mantener la disciplina y el orden en las clases ,las normas
pueden ser tan abiertas como se considere oportuno, construir una
fuente de información para los alumnos, sugerir consultas de otras
fuentes alternativas.
                                                   Alexandra Manotoa
 OFRECER TUTORÍA Y EJEMPLO

En su función como tutor con muchos las labores de
todo docente debe desempeñar , estas son las que
podemos considerar las mas importantes:
• Hacer un seguimiento en los aprendizajes de los
estudiantes
•Ayudar a los estudiantes a seleccionar las
actividades
•Utilizar las tic´s para facilitar y mejorar la acción
tutorial
•Ser ejemplo de actuación y portador de valores.

                                          Alexandra Manotoa
 INVESTIGAR EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES

Experimentar en el aula, buscando nuevas estrategias
didácticas y nuevas posibilidades de utilización de
recursos didácticos
• Realizar trabajos con los alumnos
• Valorar los resultados obtenidos y hacer periódicas
evaluaciones
• Fomentar actividades necesarias para aprendizaje
• Realizar    un   trabajo   autónomo   ,   ordenado   y
responsable
                                              Alexandra Manotoa
CONCLUSIONES
Como vemos necesitamos de muchas de muchas pautas que
podamos ver para que todo docente avance a este nuevo modelo
educativo.
Es una realidad que las TIC son herramientas básicas para el
desarrollo de cualquier actividad humana, y la docencia es una de
ellas. Por consiguiente es imperioso que los profesores sean
formados en aspectos de habilidades y destrezas para operarlas pero
también en el uso que le darán para que sus clases logren los
objetivos de aprendizaje en los estudiantes. Actualmente ya existen
profesores que manejan bien las TIC, otros se están formando, sin
embargo hace falta conocer si el profesor ha tenido algún
inconveniente en la aplicación de las TICs a su práctica docente o
qué beneficios ha obtenido, por tanto, en el presente trabajo se
establece la inquietud de iniciar una investigación sobre el sentir de
los docentes formados en el uso de las TIC.
                                                     Alexandra Manotoa
BIBLIOGRAFÍA



•VILLAR, L.M.; CABERO, J. (dirs) (1997). Desarrollo profesional
docente en NTIC. Sevilla GIB


• TEJADA, J .(1999) “E l formador antes las NTIC: Nuevos roles
y competencias profesionales” Comunicación y Pedagogía
, 158, pp, 77-26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación Virtual
La Educación VirtualLa Educación Virtual
La Educación Virtual
gabyetac
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
abelmontp
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRudy Peralta
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
mikhaelm
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosMariana Martínez
 
Ntics en el campo de la educación.
Ntics en el campo de la educación.Ntics en el campo de la educación.
Ntics en el campo de la educación.
JoaT75
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
tareaspp27
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Paola Dellepiane
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
KarenDe3
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
Elizabeth Sánchez
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
Universidad Militar Nueva Granada
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
GASAPAR
 
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sEvaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sraulwalle1
 

La actualidad más candente (20)

La Educación Virtual
La Educación VirtualLa Educación Virtual
La Educación Virtual
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Ntics en el campo de la educación.
Ntics en el campo de la educación.Ntics en el campo de la educación.
Ntics en el campo de la educación.
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sEvaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
 

Similar a TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
RosaEmiliaVega
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
RosaEmiliaVega
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Ingrid Monserrat Quirino Gonzalez
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
Te
TeTe
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
Universidad técnica particular de Loja
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosFernando_Jara_V
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
GLORIAMILLAN
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 

Similar a TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE (20)

Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Te
TeTe
Te
 
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 

TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEO DE TIC´S 2 DOCENTE: Ing. DANILO FLORES NOMBRE: ALEXANDRA MANOTOA
  • 2. TEMA Alexandra Manotoa
  • 3. PAPEL DE LAS TIC´S EL EN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las TICs juegan un papel decisivo en el proceso de enseñanza‐aprendizaje de las universidades a la hora de alcanzar los retos planteados en el proyecto de convergencia de los diferentes sistemas nacionales referidos a la innovación en las formas de generación y transmisión del conocimiento y a la apuesta por una formación continuada a lo largo de toda la vida. . Alexandra Manotoa
  • 4. VENTAJAS •La ruptura de las barreras espacio‐temporales •La posibilidad que ofrecen de interacción con la información. • Útil que resultan como herramienta de apoyo al aprendizaje. , La ventaja menos valorada ha sido •El ahorro de tiempo que el profesor podría dedicar a otras tareas. Alexandra Manotoa
  • 5. LA FORMACIÓN DE LAS TIC´S EN LA DOCENCIA La formación incrementa el potencial de la acción humana pero es muy importante que sea adecuada a lo que necesitan. El diseño de un programa formativo debe atender las necesidades de la organización, y definir a qué y a quienes se dirige la formación. Alexandra Manotoa
  • 6. Para conocer qué tipo de formación en uso de TIC requerirán los docentes, se tiene que observar primero si esos docentes están trabajando frente a grupo o trabajan a distancia, ya que en la mayoría de instituciones educativas de nivel superior, las clases se ofrecen en diferentes modalidades, unas son presenciales, otras son semi- presenciales y otras totalmente virtuales. Alexandra Manotoa
  • 7. El profesor que imparte su clase de manera presencial encuentra en las TIC una herramienta que le adiciona valor a su actividad, ya que su uso le permite atender de manera más eficiente las diversas necesidades de aprendizaje que existen en un grupo por la versatilidad en imágenes, sonidos, y explicaciones que se proporciona a través de ellas como guías de estudio, actividades extra clase, repasos, etc., así como inducirlos a obtener información en una biblioteca digital, bases de datos y otros recursos complementarios. Alexandra Manotoa
  • 8. Esta educación en línea permite utilizar diferentes técnicas como: a) uno solo, apoyándose en la técnica de recuperación de la información y en la relación cliente/servidor b) uno a uno, donde la comunicación se establece entre dos personas (profesor‐alumno o alumno‐alumno) c) uno a muchos, basado en aplicaciones como el correo electrónico y los servidores de listas o sistemas de conferencia en la comunicación asincrónica y sincrónica1. d) muchos a muchos, caracterizada porque todos tienen la oportunidad de participar en la interacción. Alexandra Manotoa
  • 9. APLICACIÓN DE LAS TIC´S EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Las TICs son un conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación, relacionada con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información de forma rápida y en grandes cantidades. Alexandra Manotoa
  • 10. La innovación tecnológica en materia de TICs ha permitido la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que abren la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas, posibilitando la realización de diferentes actividades no imaginables hasta hace poco tiempo. Así, en la actualidad a las tradicionales modalidades de enseñanzas presencial y a distancia, se suma la enseñanza en línea, que usa redes telemáticas a las que se encuentran conectados profesorado y alumnado para conducir las actividades de enseñanza‐aprendizaje y ofrece en tiempo real servicios administrativos. Alexandra Manotoa
  • 11. FUNCIONES DEL DOCENTE EN CUANTO A LAS TIC´S CONOCER AL ALUMNO Y ESTABLECER EL DIAGNOSTICO DE SUS NECESIDADES Debemos comenzar a diagnosticar las necesidades, hay que conocer las características individuales (conocimiento ,desarrollo cognitivo y emocional, interés experiencia, y historial) y grupal coherencia , relaciones, afinidades, experiencia de trabajo en grupo. Y diagnosticar las necesidades de formación del colectivo de los estudiantes a los que rige la formación, teniendo en cuenta sus características y exigencias legales y sociales. Alexandra Manotoa
  • 12.  PREPARAR LAS CLASES Gestionar y diseñar situaciones mediadas de aprendizaje como estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje de gran potencial didáctico y que consideren las características de los estudiantes. Diseño de un currículos Diseñar estrategias de aprendizaje y enseñanza Preparar estrategias didácticas Encaminar a los estudiantes hacia un aprendizaje autónomo Diseñar entornos de aprendizaje Aprovechar los múltiples recursos Alexandra Manotoa
  • 13.  BUSCAR Y PREPARAR MATERIALES PARA LOS ALUMNOS , APROVECHAR TODOS LOS LENGUAJES Elegir los materiales que se emplearan, el momento de hacerlo y la forma de utilización , cuidando los aspectos organizativos de las clases(evitar un uso descontextualizado de los materiales didácticos ). Estructurar los materiales de acuerdo con los conocimientos previos de los alumnos (si es necesario establecer niveles ) Alexandra Manotoa
  • 14.  MOTIVAR AL ALUMNADO Para conseguir la motivación del alumnado debemos empezar por despertar el interés de los estudiantes (el deseo de aprender) hacia los objetivos y contenidos de la asignatura ( establecer relaciones con sus experiencias vitales, con la utilidad que obtendrán) Hay que motivar a los estudiantes también en el desarrollo de sus actividades (proponer actividades interesantes , incentivar la participación en clases.) Alexandra Manotoa
  • 15.  DOCENCIA CENTRADA EN EL ESTUDIANTE, CONSIDERANDO LA DIVERSIDAD La educación debe estar centrada en el alumno que debe ocupar el lugar de protagonista de su proceso de aprendizaje-enseñanza, gestionar el desarrollo de clases manteniendo el orden ,informar a los estudiantes sobre los objetivos y contenidos de las asignaturas así como las actividades que se van a realizar y del sistema de evaluación. Es importante mantener la disciplina y el orden en las clases ,las normas pueden ser tan abiertas como se considere oportuno, construir una fuente de información para los alumnos, sugerir consultas de otras fuentes alternativas. Alexandra Manotoa
  • 16.  OFRECER TUTORÍA Y EJEMPLO En su función como tutor con muchos las labores de todo docente debe desempeñar , estas son las que podemos considerar las mas importantes: • Hacer un seguimiento en los aprendizajes de los estudiantes •Ayudar a los estudiantes a seleccionar las actividades •Utilizar las tic´s para facilitar y mejorar la acción tutorial •Ser ejemplo de actuación y portador de valores. Alexandra Manotoa
  • 17.  INVESTIGAR EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES Experimentar en el aula, buscando nuevas estrategias didácticas y nuevas posibilidades de utilización de recursos didácticos • Realizar trabajos con los alumnos • Valorar los resultados obtenidos y hacer periódicas evaluaciones • Fomentar actividades necesarias para aprendizaje • Realizar un trabajo autónomo , ordenado y responsable Alexandra Manotoa
  • 18. CONCLUSIONES Como vemos necesitamos de muchas de muchas pautas que podamos ver para que todo docente avance a este nuevo modelo educativo. Es una realidad que las TIC son herramientas básicas para el desarrollo de cualquier actividad humana, y la docencia es una de ellas. Por consiguiente es imperioso que los profesores sean formados en aspectos de habilidades y destrezas para operarlas pero también en el uso que le darán para que sus clases logren los objetivos de aprendizaje en los estudiantes. Actualmente ya existen profesores que manejan bien las TIC, otros se están formando, sin embargo hace falta conocer si el profesor ha tenido algún inconveniente en la aplicación de las TICs a su práctica docente o qué beneficios ha obtenido, por tanto, en el presente trabajo se establece la inquietud de iniciar una investigación sobre el sentir de los docentes formados en el uso de las TIC. Alexandra Manotoa
  • 19. BIBLIOGRAFÍA •VILLAR, L.M.; CABERO, J. (dirs) (1997). Desarrollo profesional docente en NTIC. Sevilla GIB • TEJADA, J .(1999) “E l formador antes las NTIC: Nuevos roles y competencias profesionales” Comunicación y Pedagogía , 158, pp, 77-26