SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Nombre
Treicy Cordero
Asignatura
Tecnología de la Educación
Tema
Tarea 5
Profesor
Geury Guzmán
Matricula
15-4103
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés
científico los aspectos relativos al tema de esta unidad V: Herramientas para
la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Concepto, objetivos y funciones.
Características, ventajas y desventajas.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Paquetes de IMS y Scorm
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Características.
Luego realiza las siguientes actividades:
1.- Elabora un informe con el desarrollo y explicación de los puntos de esta
unidad . Resalta los títulos en negrita.
2.- Luego, regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, la
que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y
loguearte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña.
Sigue los pasos que te señ6.- Busca la presentación creada y súbela a
SlideShare.
6.- Busca la presentación creada y súbela a SlideShare.
7.- Para enviar la actividad por este espacio, debes COPIAR el link que se
encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo en el área de
texto con CTRL-V y das clic en guardar.
Concepto
Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosfacilitaralatrasmisiónde nuestrasideasy
la transferenciadel conocimiento,integrandoconfacilidadlosproyectosdesarrolladosenel
ámbitodigital de lasociedadde lainformaciónyel conocimiento, asícomoaumentandosu
difusión y, portanto,su capacidadpara captar el interésyatraerla atenciónde todotipode
público.Además, nodebe olvidarseque lascaracterísticasde losmaterialesmultimediaestán
vinculadas aloselementosdescriptivosde losentornosdigitalesylasnuevastecnologías
facilitandounaconexiónemocional.
Objetivos Y Funciones
Conseguirque nuestrosalumnosseancapacesde hacerun usorazonadode lasposibilidadesque
lasnuevastecnologíasofrecen.Hemosde conseguirlaalfabetizaciónenel uso de estosnuevos
recursos.Es necesarioque el alumnoconozcael usode la TIC,el uso de internet,el correo
electrónico,de losordenadores,paraestarpreparandoenunasociedaddonde lainformaciónyla
comunicaciónocupanunlugar cada vezmás destacado.
Asimilarydiscernirlosmensajesylainformaciónque el alumnadorecibe,aprovechandolos
recursosdidácticosque estasnuevastecnologíasproporciona. Peroeneste proceso,nohay que
olvidarel papel educadorenlacomprensiónde esascomplejasrealidadesysusrepercusiones
humanasy éticas.
ConsiderarlasTICy sobre todo internetcomounaextensafuentede información,comounabase
de datos,como una gran biblioteca.Ante tal cumulode informaciónesimportante saberdónde
estála información,comobuscarla,comoutilizarlayhacerde ellaunconocimientoútil y
contextualizado.
Objetivosde estastecnologíasfacilitarel aprendizaje onlineenlosalumnosservirde guíaa los
contenidosya lasactividadesde aprendizaje,yproporcionarcriteriosparael control de estas
actividades. Otroaspectorelevante que se debe considerarenlaformulaciónde losobjetivos
didácticosessuadecuacióna la diversidaddelalumnado.
Las unidadesdidácticasdebenpermitirdistintosgradosde adquisición de uncontenidoyla
participaciónde todosenunatarea común,para atenderal conjuntodel alumnado,enlamedida
de lo posible,enel marcoordinario.
Este hechorequiere que,enel momentode formulaciónde losobjetivos,se establezcanalgunos
que se podrían denominarbásicosy,portanto,comunespara todos- juntoa otros de
profundización,ampliaciónyde refuerzo,paraque todoslosalumnosytodaslasalumnas
encuentrenactividadesenlasque desarrollensuscapacidades.Funcionamientode estas
herramientasparalacreacióny publicaciónde contenidosdidácticosfuncionaenWindowsy
Linux,enlocal o enun servidos.
Características, ventajas y desventajas
Ventajas facilidad de uso.
Facilitalapublicación,instantáneade entradasPOST.
Permite al usuario,pensar,escribir,compartiryparticipar.
Contenidosde hipertextos,contenido multimedia.
Audio,video,animación.
Permite comunicaciónreal atravésdel chaty otros medios.
Contenidosrelacionadosconlapráctica profesional.
Intercambiosde conocimientos.Enlaces.
Avisos,consejoseducativosparaestudiantes.
Anunciosde cursos,talleres,conferencias,eventos,etc.
Desventajas
Los profesores,ensupapel de trasmisoresde conocimiento,debenaprenderamanejarlas
herramientasque permitencanalizarse conocimientoyexperienciaenmaterialesdidácticos
asimilablesporlosalumnos.Losalumnosdebenestarabiertosalautilizaciónde lasNTICya que
lasreferenciasde consultasnose limitanalasnotasde clase. Dispersiónde lainformación,
internetesunafuente inagotable de información,que fácilmentepuedellegaradesbordara
cualquiera,ydonde lacalidadde losmaterialesaccesible essumamentevariable.
Una interfazbiendiseñadadebe guiaral usuarioyaseaalumnoo profesorenlaactividaddocente
enque se halle inmerso,mientrasque unainterfazincorrectamente pensadaperderáal usuarioen
el software,ylomás grave,enel caso de losalumnos, puede inducirles erroresde conceptos
gravesque invalidensuprocesoformativo.
Contenidos digitales y procesos de aprendizajes
La elaboraciónde loscontenidoseducativosmultimediaparasuuso enaccionesformativasde e-
learningvaríaen funcióndel enfoque pedagógicopropuestoparael diseñode laacciónformativa.
En ocasiones,el material educativomultimediaocuparáunpapel fundamentalenel desarrollodel
curso y comprenderáobjetivos,contenidos,actividadesde evaluación,etc.Simembargootros
casos,la acción formativaincluye recursosdiversos,actividadescolaborativas,materiales
complementarios,etc. Enamboscasos,la opciónde otorgar mayor o menorprotagonismoalos
materialeseducativosse basaenaspectospedagógicos,clave del diseñode unaacciónformativa
on line.
Frente a lasaccionesformativascentradasenel profesor,enlasque él esel centrode
conocimientodirigeycontrolael procesode enseñanza- aprendizaje,encontramosacciones
formativascentradaenel alumno,basadasenlaparticipaciónactiva del estudiante,enla
resoluciónde problemasyel pensamientocrítico.
Paquetes de IMS y SCORM
El paquete de contenidoMSenMoodle habilitaque estospaquetesde contenidoseansubidose
inclusosdentrode cursosMoodle.Hayvariasopcionesparamostrar contenidoenventana
emergente,conunmenúparanavegación,obotones,etc.
Constructorcon constructor.Podrásdiseñaractividadesinteractivasde unmodorápidoyeficaz,
consiguiendoresultadosenormementeatractivosconlautilizaciónde susmúltiplesplantillas,ylas
imágenesyanimacionesque poneanuestradisposiciónlaherramienta. Tambiénpodrásdecidir
hacerlaspúblicas,compartidasconlacomunidad,oprivadas,parasu uso exclusivo.
Es un programa de creaciónde actividadeseducativasde códigoabiertode sencillomanejoyque
incorporauna gran cantidadde herramientas.Esunode losprogramas más usadospara la
creaciónde recursosdidácticosy,presentaunaventajamuyimportante ensuuso,que esla
innecesaridadde conocimientosde programación.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Características
Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosque facilitaranlatrasmisiónde nuestras
ideasyla transferenciadel conocimiento,integrandoconfacilidadlosproyectosdesarrolladosen
el ámbitodigital de laSociedadde lainformaciónyel conocimiento,asícomoaumentandosu
difusióny,portanto,su capacidadpara captar el interésyatraerla atenciónde todotipode
público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
Samkai Company
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
Angie Velasquez
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
Valen Velasquez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Propuesta  Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho VeintimillaPropuesta  Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Ivonne Mv
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidacticaOsiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris Cuellar Martinez
 
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.docSonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
Alejandra Sanchez
 
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin Alquicira Contreras
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Filiberto Ucan
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
iribel pozo pio
 
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
ramonafermin
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
Ismelda Garcia
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
Ismelda Garcia
 
Integración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanzaIntegración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanza
mabel
 

La actualidad más candente (20)

Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
 
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap07 lectura
 
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Propuesta  Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho VeintimillaPropuesta  Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
Propuesta Modulo de capacitacion WebQuest Ivonne Morocho Veintimilla
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Ap06 lectura
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Ap02 lectura
 
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidacticaOsiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidactica
 
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.docSonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
 
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacionTecnologia aplica a la educacion
Tecnologia aplica a la educacion
 
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Integración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanzaIntegración de las TIC en la enseñanza
Integración de las TIC en la enseñanza
 

Similar a Tarea5 tecnologia de la educacion

Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
yeysibello123
 
Tres Herramientas T I C
Tres  Herramientas  T I CTres  Herramientas  T I C
Tres Herramientas T I C
juampiheck
 
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas TicTres Herramientas Tic
Tres Herramientas Tic
juampiheck
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4
agr
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
Andrea Rubio
 
H. tarea #5 tecnologias aplicadas
H. tarea #5 tecnologias aplicadasH. tarea #5 tecnologias aplicadas
H. tarea #5 tecnologias aplicadas
MaximaCuevasNovas
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
docker12
 
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Allison Arguello
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 

Similar a Tarea5 tecnologia de la educacion (20)

Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tres Herramientas T I C
Tres  Herramientas  T I CTres  Herramientas  T I C
Tres Herramientas T I C
 
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas TicTres Herramientas Tic
Tres Herramientas Tic
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
 
H. tarea #5 tecnologias aplicadas
H. tarea #5 tecnologias aplicadasH. tarea #5 tecnologias aplicadas
H. tarea #5 tecnologias aplicadas
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
 
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tarea5 tecnologia de la educacion

  • 1. Presentación Nombre Treicy Cordero Asignatura Tecnología de la Educación Tema Tarea 5 Profesor Geury Guzmán Matricula 15-4103
  • 2. Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad V: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Concepto, objetivos y funciones. Características, ventajas y desventajas. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Paquetes de IMS y Scorm Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Luego realiza las siguientes actividades: 1.- Elabora un informe con el desarrollo y explicación de los puntos de esta unidad . Resalta los títulos en negrita. 2.- Luego, regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, la que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y loguearte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare 5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señ6.- Busca la presentación creada y súbela a SlideShare. 6.- Busca la presentación creada y súbela a SlideShare. 7.- Para enviar la actividad por este espacio, debes COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo en el área de texto con CTRL-V y das clic en guardar.
  • 3. Concepto Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosfacilitaralatrasmisiónde nuestrasideasy la transferenciadel conocimiento,integrandoconfacilidadlosproyectosdesarrolladosenel ámbitodigital de lasociedadde lainformaciónyel conocimiento, asícomoaumentandosu difusión y, portanto,su capacidadpara captar el interésyatraerla atenciónde todotipode público.Además, nodebe olvidarseque lascaracterísticasde losmaterialesmultimediaestán vinculadas aloselementosdescriptivosde losentornosdigitalesylasnuevastecnologías facilitandounaconexiónemocional. Objetivos Y Funciones Conseguirque nuestrosalumnosseancapacesde hacerun usorazonadode lasposibilidadesque lasnuevastecnologíasofrecen.Hemosde conseguirlaalfabetizaciónenel uso de estosnuevos recursos.Es necesarioque el alumnoconozcael usode la TIC,el uso de internet,el correo electrónico,de losordenadores,paraestarpreparandoenunasociedaddonde lainformaciónyla comunicaciónocupanunlugar cada vezmás destacado. Asimilarydiscernirlosmensajesylainformaciónque el alumnadorecibe,aprovechandolos recursosdidácticosque estasnuevastecnologíasproporciona. Peroeneste proceso,nohay que olvidarel papel educadorenlacomprensiónde esascomplejasrealidadesysusrepercusiones humanasy éticas. ConsiderarlasTICy sobre todo internetcomounaextensafuentede información,comounabase de datos,como una gran biblioteca.Ante tal cumulode informaciónesimportante saberdónde estála información,comobuscarla,comoutilizarlayhacerde ellaunconocimientoútil y contextualizado. Objetivosde estastecnologíasfacilitarel aprendizaje onlineenlosalumnosservirde guíaa los contenidosya lasactividadesde aprendizaje,yproporcionarcriteriosparael control de estas actividades. Otroaspectorelevante que se debe considerarenlaformulaciónde losobjetivos didácticosessuadecuacióna la diversidaddelalumnado. Las unidadesdidácticasdebenpermitirdistintosgradosde adquisición de uncontenidoyla participaciónde todosenunatarea común,para atenderal conjuntodel alumnado,enlamedida de lo posible,enel marcoordinario. Este hechorequiere que,enel momentode formulaciónde losobjetivos,se establezcanalgunos que se podrían denominarbásicosy,portanto,comunespara todos- juntoa otros de profundización,ampliaciónyde refuerzo,paraque todoslosalumnosytodaslasalumnas encuentrenactividadesenlasque desarrollensuscapacidades.Funcionamientode estas herramientasparalacreacióny publicaciónde contenidosdidácticosfuncionaenWindowsy Linux,enlocal o enun servidos.
  • 4. Características, ventajas y desventajas Ventajas facilidad de uso. Facilitalapublicación,instantáneade entradasPOST. Permite al usuario,pensar,escribir,compartiryparticipar. Contenidosde hipertextos,contenido multimedia. Audio,video,animación. Permite comunicaciónreal atravésdel chaty otros medios. Contenidosrelacionadosconlapráctica profesional. Intercambiosde conocimientos.Enlaces. Avisos,consejoseducativosparaestudiantes. Anunciosde cursos,talleres,conferencias,eventos,etc. Desventajas Los profesores,ensupapel de trasmisoresde conocimiento,debenaprenderamanejarlas herramientasque permitencanalizarse conocimientoyexperienciaenmaterialesdidácticos asimilablesporlosalumnos.Losalumnosdebenestarabiertosalautilizaciónde lasNTICya que lasreferenciasde consultasnose limitanalasnotasde clase. Dispersiónde lainformación, internetesunafuente inagotable de información,que fácilmentepuedellegaradesbordara cualquiera,ydonde lacalidadde losmaterialesaccesible essumamentevariable. Una interfazbiendiseñadadebe guiaral usuarioyaseaalumnoo profesorenlaactividaddocente enque se halle inmerso,mientrasque unainterfazincorrectamente pensadaperderáal usuarioen el software,ylomás grave,enel caso de losalumnos, puede inducirles erroresde conceptos gravesque invalidensuprocesoformativo. Contenidos digitales y procesos de aprendizajes La elaboraciónde loscontenidoseducativosmultimediaparasuuso enaccionesformativasde e- learningvaríaen funcióndel enfoque pedagógicopropuestoparael diseñode laacciónformativa. En ocasiones,el material educativomultimediaocuparáunpapel fundamentalenel desarrollodel curso y comprenderáobjetivos,contenidos,actividadesde evaluación,etc.Simembargootros casos,la acción formativaincluye recursosdiversos,actividadescolaborativas,materiales complementarios,etc. Enamboscasos,la opciónde otorgar mayor o menorprotagonismoalos materialeseducativosse basaenaspectospedagógicos,clave del diseñode unaacciónformativa on line.
  • 5. Frente a lasaccionesformativascentradasenel profesor,enlasque él esel centrode conocimientodirigeycontrolael procesode enseñanza- aprendizaje,encontramosacciones formativascentradaenel alumno,basadasenlaparticipaciónactiva del estudiante,enla resoluciónde problemasyel pensamientocrítico. Paquetes de IMS y SCORM El paquete de contenidoMSenMoodle habilitaque estospaquetesde contenidoseansubidose inclusosdentrode cursosMoodle.Hayvariasopcionesparamostrar contenidoenventana emergente,conunmenúparanavegación,obotones,etc. Constructorcon constructor.Podrásdiseñaractividadesinteractivasde unmodorápidoyeficaz, consiguiendoresultadosenormementeatractivosconlautilizaciónde susmúltiplesplantillas,ylas imágenesyanimacionesque poneanuestradisposiciónlaherramienta. Tambiénpodrásdecidir hacerlaspúblicas,compartidasconlacomunidad,oprivadas,parasu uso exclusivo. Es un programa de creaciónde actividadeseducativasde códigoabiertode sencillomanejoyque incorporauna gran cantidadde herramientas.Esunode losprogramas más usadospara la creaciónde recursosdidácticosy,presentaunaventajamuyimportante ensuuso,que esla innecesaridadde conocimientosde programación. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Características Son herramientasdigitalesde desarrollode contenidosque facilitaranlatrasmisiónde nuestras ideasyla transferenciadel conocimiento,integrandoconfacilidadlosproyectosdesarrolladosen el ámbitodigital de laSociedadde lainformaciónyel conocimiento,asícomoaumentandosu difusióny,portanto,su capacidadpara captar el interésyatraerla atenciónde todotipode público.