SlideShare una empresa de Scribd logo
Según (Cacioppo, Gardner yBerntson, 1999)
Las emociones se pueden entender como
predisposiciones hacia la acción, y en este sentido, el
afecto, que se ha desarrollado a través de procesos de
adaptación y selección natural
El afecto, o la estructura afectiva de las emociones se
convierte en un elemento fundamental del análisis
científico de las mismas. La dimensión «PLACER-
DISPLACER» se presenta como una variable básica del
afecto, pero también los niveles de activación
psicofisiológica juegan un rol importante en el afecto y la
emoción.
Este termino es de
origen latino, que se
refiere a la furia y la
violencia. Se trata
de una conjunción
de sentimientos
negativos que
genera enojo e
indignación.
Muchos autores parten de
que el organismo responde
ante la percepción de una
amenaza con un impulso
de ataque
La ira es considerada como una emoción básica
(izard,1977; ekman,1984)
ASGOS FACIALES QUE CARACTERIZAN A LA IR
 Cejas bajas, contraídas y en disposición
oblicua.
 Párpado inferior tensionado.
 Labios tensos o en ademán de gritar.
 Mirada prominente.
LA EXPRESIÓN DE IRA
Se refiere a la conducta agresiva
que sigue a la ocurrencia de un
episodio de ira.
LA EXPERIENCIA DE IRA
Se refiere a la frecuencia, intensidad y/o
duración de un estado emocional que
contiene sentimientos de irritación, enojo,
furia y rabia, junto a una activación del
sistema nervioso autónomo y del sistema
endocrino y una tensión muscular entre
otras características
SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS DE LA IRA
 Activación del sistema simpático.
 Incremento substancial de la frecuencia
cardiaca.
 Alto incremento de la tensión muscular.
 Arousal displacentero, el “sentirse caliente”
 El incremento de la presión arterial
SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS DE LA IRA
La ira, según Johnson (1990), es considerada
de forma general como un estado emocional
formado por sentimientos de irritación, enojo,
furia y rabia acompañado de una alta
activación del sistema nervioso autónomo y
del sistema endocrino y tensión muscular.
La ira es vista como una emoción que se ha
desarrollado para perfeccionar la adaptación y
supervivencia de la especie (Izard,1977).
La ira tienen una variedad de funciones adaptativas, que
incluyen la organización y regulación de procesos
internos psicológicos y fisiológicos relacionados con la
auto-defensa, a la vez que la regulación de conductas y
sociales (Averill, 1982),
DIMENSIONES DE VALORACIÓN ASOCIADAS A
LA IRA
 Evaluar el daño de los sucesos y la responsabilidad de otras
personas
en el mismo.
 En cuanto a la dimensión de evaluación de la novedad, la ira
presentaría una alta sorpresividad, y una baja familiaridad y baja
predictibilidad.
 El placer intrínseco no se presenta como una dimensión relevante
en la ira, pero sí la facilitación de metas, destacando que la
situación es evaluada
como un obstáculo, altamente probable y urgente.
LOS
DESENCADENANTES
EL PROCESO
COGNITIVOEFECTOS
LA IRA
Frustración de una motivación
Intrusión de extraños en intereses personales
Traición de la confianza
Se inicia
Ante
desencaden
antes que
presentan
con alta
novedad
IRRITABILID
AD
ENOJO
Control de ira de Novaco (1975)
• Mantener una orientación hacia la tarea antes que hacia la
provocación y centrarse en uno mismo ayudará a disminuir el arousal
de ira
ante la provocación.
• En ocasiones, se percibe un incidente como un desafío o
enfrentamiento, lo que lleva a la persona a tomar decisiones en una
dirección agresiva o defensiva, mientras que si se tiende a focalizar la
atención en la tarea a realizar y los objetivos en los que se está
trabajando en ese momento, se tomarán decisiones que conseguirán
resolver el problema.
http://definicion.de/ira/
https://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/17039499/Lenguaje-
Corporal---Significado-de-las-Emociones-ENOJO.html
http://reme.uji.es
http://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emocion-ira
http://www.psicologia-online.com/pir/emociones-negativas-la-ira.html
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ira
La IraLa Ira
La Ira
willhg
 
Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozoTarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Marle Perozo
 
La ira
La iraLa ira
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
Maria Delgado
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las emocionesFisiologia de las emociones
Fisiologia de las emociones
RossVelasquez01
 
Thay Peraza
Thay PerazaThay Peraza
Thay Peraza
Marianna Yépez
 
La ira
La ira La ira
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientosada_laura
 
Exposicion Sobre Emociones
Exposicion Sobre EmocionesExposicion Sobre Emociones
Exposicion Sobre Emocionesinfoedu2006
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpbrnunez
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Anandrea Salas
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
Yani Cubas Soto
 
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conductaLa ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
Erika Boscari
 
Emocion
EmocionEmocion

La actualidad más candente (20)

La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozoTarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las emocionesFisiologia de las emociones
Fisiologia de las emociones
 
Thay Peraza
Thay PerazaThay Peraza
Thay Peraza
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Exposicion Sobre Emociones
Exposicion Sobre EmocionesExposicion Sobre Emociones
Exposicion Sobre Emociones
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
 
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conductaLa ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
La ira. Tarea 6 de la materia fisiología y conducta
 
Emociones itsf
Emociones  itsfEmociones  itsf
Emociones itsf
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Monografia Pasiones
Monografia   PasionesMonografia   Pasiones
Monografia Pasiones
 

Destacado

ECONS REPORT
ECONS REPORTECONS REPORT
ECONS REPORT
Lillian June
 
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart Paul Thornton
 
PSYCHO COMIC SLIDES
PSYCHO COMIC SLIDESPSYCHO COMIC SLIDES
PSYCHO COMIC SLIDES
Lillian June
 
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made EasyOffice365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
mindSHIFT Technologies Inc.
 
ECONS BRIEF
ECONS BRIEFECONS BRIEF
ECONS BRIEF
Lillian June
 
Використання блогів в управлінні персоналом
Використання блогів в управлінні персоналомВикористання блогів в управлінні персоналом
Використання блогів в управлінні персоналом
98911
 
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEFENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
Lillian June
 
Indi go airlines
Indi go airlinesIndi go airlines
Indi go airlines
Crossprof.com
 
Coffeehouse business
Coffeehouse businessCoffeehouse business
Coffeehouse business
Crossprof.com
 
PSYCHO VIDEO SLIDES
PSYCHO VIDEO SLIDESPSYCHO VIDEO SLIDES
PSYCHO VIDEO SLIDES
Lillian June
 
Catalogo playero quidest sin precios
Catalogo playero quidest sin preciosCatalogo playero quidest sin precios
Catalogo playero quidest sin precios
Gustavito Cordova
 
Mastergrad final version
Mastergrad final versionMastergrad final version
Mastergrad final versionMarita Myhre
 
Askiseis b' geometria
Askiseis b' geometriaAskiseis b' geometria
Askiseis b' geometria
Fotis (IELTS) ksitof
 
CA Milan Ratnani - Resume
CA Milan Ratnani - ResumeCA Milan Ratnani - Resume
CA Milan Ratnani - ResumeMilanRRatnani
 

Destacado (16)

ECONS REPORT
ECONS REPORTECONS REPORT
ECONS REPORT
 
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart
Kauri Cliffs Golf Course Yardage Chart
 
PSYCHO COMIC SLIDES
PSYCHO COMIC SLIDESPSYCHO COMIC SLIDES
PSYCHO COMIC SLIDES
 
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made EasyOffice365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
Office365 vs Hosted Exchange: Migrations Made Easy
 
ECONS BRIEF
ECONS BRIEFECONS BRIEF
ECONS BRIEF
 
Використання блогів в управлінні персоналом
Використання блогів в управлінні персоналомВикористання блогів в управлінні персоналом
Використання блогів в управлінні персоналом
 
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEFENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
ENG II ASSIGNMENT 1 BRIEF
 
Indi go airlines
Indi go airlinesIndi go airlines
Indi go airlines
 
Coffeehouse business
Coffeehouse businessCoffeehouse business
Coffeehouse business
 
PSYCHO VIDEO SLIDES
PSYCHO VIDEO SLIDESPSYCHO VIDEO SLIDES
PSYCHO VIDEO SLIDES
 
Catalogo playero quidest sin precios
Catalogo playero quidest sin preciosCatalogo playero quidest sin precios
Catalogo playero quidest sin precios
 
John Mayer
John MayerJohn Mayer
John Mayer
 
Mastergrad final version
Mastergrad final versionMastergrad final version
Mastergrad final version
 
Askiseis b' geometria
Askiseis b' geometriaAskiseis b' geometria
Askiseis b' geometria
 
IJA_140116
IJA_140116IJA_140116
IJA_140116
 
CA Milan Ratnani - Resume
CA Milan Ratnani - ResumeCA Milan Ratnani - Resume
CA Milan Ratnani - Resume
 

Similar a Tarea6 adrianamunoz

Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
annapri66
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
La ira
La iraLa ira
La ira
mirla_1003
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 
Laira
LairaLaira
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Dario Paredes
 
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguezIra en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
La ira
La iraLa ira
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conductaTarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
anthonyloyo
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
Andrea Buenaver Medina
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
Ana Quintero
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Thay Peraza
Thay PerazaThay Peraza
Thay Peraza
Marianna Yépez
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
Fabygonza
 
Tarea6ira
Tarea6iraTarea6ira
La ira
La iraLa ira
T6 la ira
T6 la iraT6 la ira
T6 la ira
Juleima Leon
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
Emociones felinas
Emociones felinasEmociones felinas
Emociones felinas
Claudia Edwards Patiño
 

Similar a Tarea6 adrianamunoz (20)

Presentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la iraPresentacion fisiologia sobre la ira
Presentacion fisiologia sobre la ira
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 
Laira
LairaLaira
Laira
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguezIra en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
Ira en el cerebro. influencias del aprendizaje. carlos rodriguez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conductaTarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Thay Peraza
Thay PerazaThay Peraza
Thay Peraza
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
 
Tarea6ira
Tarea6iraTarea6ira
Tarea6ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
T6 la ira
T6 la iraT6 la ira
T6 la ira
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
 
Emociones felinas
Emociones felinasEmociones felinas
Emociones felinas
 

Más de meriannamureq

Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
meriannamureq
 
Instintoysexualidad
InstintoysexualidadInstintoysexualidad
Instintoysexualidad
meriannamureq
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
meriannamureq
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
meriannamureq
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea3
Tarea3Tarea3
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
meriannamureq
 
Sistemamuscular adrix
Sistemamuscular adrixSistemamuscular adrix
Sistemamuscular adrix
meriannamureq
 
Presentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nerviosoPresentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nervioso
meriannamureq
 
Presentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nerviosoPresentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nervioso
meriannamureq
 

Más de meriannamureq (11)

Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
 
Instintoysexualidad
InstintoysexualidadInstintoysexualidad
Instintoysexualidad
 
Procesos mentales2
Procesos mentales2Procesos mentales2
Procesos mentales2
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
 
Sistemamuscular adrix
Sistemamuscular adrixSistemamuscular adrix
Sistemamuscular adrix
 
Presentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nerviosoPresentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nervioso
 
Presentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nerviosoPresentación del sistema nervioso
Presentación del sistema nervioso
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Tarea6 adrianamunoz

  • 1.
  • 2. Según (Cacioppo, Gardner yBerntson, 1999) Las emociones se pueden entender como predisposiciones hacia la acción, y en este sentido, el afecto, que se ha desarrollado a través de procesos de adaptación y selección natural
  • 3. El afecto, o la estructura afectiva de las emociones se convierte en un elemento fundamental del análisis científico de las mismas. La dimensión «PLACER- DISPLACER» se presenta como una variable básica del afecto, pero también los niveles de activación psicofisiológica juegan un rol importante en el afecto y la emoción.
  • 4. Este termino es de origen latino, que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación. Muchos autores parten de que el organismo responde ante la percepción de una amenaza con un impulso de ataque La ira es considerada como una emoción básica (izard,1977; ekman,1984)
  • 5. ASGOS FACIALES QUE CARACTERIZAN A LA IR  Cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua.  Párpado inferior tensionado.  Labios tensos o en ademán de gritar.  Mirada prominente.
  • 6. LA EXPRESIÓN DE IRA Se refiere a la conducta agresiva que sigue a la ocurrencia de un episodio de ira. LA EXPERIENCIA DE IRA Se refiere a la frecuencia, intensidad y/o duración de un estado emocional que contiene sentimientos de irritación, enojo, furia y rabia, junto a una activación del sistema nervioso autónomo y del sistema endocrino y una tensión muscular entre otras características
  • 7. SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS DE LA IRA  Activación del sistema simpático.  Incremento substancial de la frecuencia cardiaca.  Alto incremento de la tensión muscular.  Arousal displacentero, el “sentirse caliente”  El incremento de la presión arterial
  • 8. SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS DE LA IRA La ira, según Johnson (1990), es considerada de forma general como un estado emocional formado por sentimientos de irritación, enojo, furia y rabia acompañado de una alta activación del sistema nervioso autónomo y del sistema endocrino y tensión muscular.
  • 9. La ira es vista como una emoción que se ha desarrollado para perfeccionar la adaptación y supervivencia de la especie (Izard,1977). La ira tienen una variedad de funciones adaptativas, que incluyen la organización y regulación de procesos internos psicológicos y fisiológicos relacionados con la auto-defensa, a la vez que la regulación de conductas y sociales (Averill, 1982),
  • 10. DIMENSIONES DE VALORACIÓN ASOCIADAS A LA IRA  Evaluar el daño de los sucesos y la responsabilidad de otras personas en el mismo.  En cuanto a la dimensión de evaluación de la novedad, la ira presentaría una alta sorpresividad, y una baja familiaridad y baja predictibilidad.  El placer intrínseco no se presenta como una dimensión relevante en la ira, pero sí la facilitación de metas, destacando que la situación es evaluada como un obstáculo, altamente probable y urgente.
  • 11. LOS DESENCADENANTES EL PROCESO COGNITIVOEFECTOS LA IRA Frustración de una motivación Intrusión de extraños en intereses personales Traición de la confianza Se inicia Ante desencaden antes que presentan con alta novedad IRRITABILID AD ENOJO
  • 12. Control de ira de Novaco (1975) • Mantener una orientación hacia la tarea antes que hacia la provocación y centrarse en uno mismo ayudará a disminuir el arousal de ira ante la provocación. • En ocasiones, se percibe un incidente como un desafío o enfrentamiento, lo que lleva a la persona a tomar decisiones en una dirección agresiva o defensiva, mientras que si se tiende a focalizar la atención en la tarea a realizar y los objetivos en los que se está trabajando en ese momento, se tomarán decisiones que conseguirán resolver el problema.