SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DIGITALES
Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo
presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado.
CLASE DIGITAL
Las partes que componen una clase digital son:
1. Inicio Docente:
En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a
abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: elementos
conceptuales (asociados al contenido), habilidades y procedimientos (asociados a las actividades,
principalmente al uso de TIC) y la actitud (orientada a la forma en que trabajarán los estudiantes y las actitudes
y/o valores que se espera que desarrollen).
2. Presentación:
Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al
igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector,
unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como
competencia.
3. Activación:
Para introducir a la temática de forma motivadora y como modo de rescatar los conocimientos previos de los
estudiantes y ver el conocimiento que poseen, se le entrega algún recurso motivador el que suele ser un video
asociado a la temática
4.- Contenidos:
En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato
multimedial, lo que quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar hipervínculos de
profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de video, audio o imágenes.
5.- Actividad:
Es la formulación de la actividad para el estudiante. Es un producto que debe resolver el estudiante, con uso de
TIC a partir de una situación problemática que plantee el recurso. Debe tratarse de una construcción individual
o colaborativa en que el estudiante desarrolle un producto concreto a través de herramientas tecnológicas
(preferiblemente herramientas on-line).
6. Evaluación:
En esta sección se colocan actividades de evaluación, a modo autoinstruccional (y por ende deben entregar
algún puntaje o calificación al estudiante en lo posible con retroalimentación),
7. Cierre:
Es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al
estudiante lo que este debe haber aprendido, además de proponer alguna reflexión, generalmente grupal (puede
ser individual por ejemplo a través de un pequeño texto o sencilla actividad), sobre lo trabajado tanto en el
plano de los contenidos, como de las habilidades y actitudes.
APRENDIZAJE INVERTIDO
No se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los
audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el
instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos.
ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO
a) Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a
sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el
entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y profesores.
b) Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase
centrada en el profesor a una en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear
oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones.
c) Contenido intencional:
¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes
para que los exploren por sí mismos? es importante para integrar estrategias o métodos de aprendizaje de
acuerdo con el grado y la materia.
d) Docente Profesional: Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el momento, así
como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes.
CONCLUSIONES
 Las clases digitales se desarrollan gracias a la incorporación de las TIC el rol del docente, se
encamina más hacia el acompañamiento y el asesoramiento durante el proceso educativo,
donde sigue siendo una figura de autoridad, pero permite que el aprendizaje se dé a través
de otros medios, aún si el no está presente.
 Los profesores consideran las plataformas como un aprendizaje en Línea como un buen
espacio para el repositorio de contenidos, la interacción de los participantes y la gestión de
conocimiento; además recalcan la ventaja de tener disponibles los contenidos del curso para
la consulta permanente.
 Contribuyen a actualizar y dinamizar los procesos de formación tanto al interior como al
exterior del aula, pues hay más accesibilidad a los contenidos textuales, gráficos, auditivos e
interactivos, y no solo acceso sino posibilidad de almacenarlos y compartirlos con la
comunidad educativa, de ahí que la educación se vea enriquecida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
ALEXISCHAVEZ46
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
LuisRomn16
 
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa LissAprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
CINTHIAGUALPA
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
GraceYapud
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
AlineValencia1
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
gloriavalladares4
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
dsegura85
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
ADRIANAJUMBO
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Sesión eluminate
Sesión eluminateSesión eluminate
Sesión eluminate
Geannina García
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
JAZMINVADILLO
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'SBelen Rojas
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic'sBelen Rojas
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Speque29
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?Yeyi Ortiz Zayas
 
Enseñar y aprender en línea
Enseñar y aprender en líneaEnseñar y aprender en línea
Enseñar y aprender en línea
Jose Castillo
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
tutor15255
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
Kareen Archila
 

La actualidad más candente (20)

Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa LissAprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Sesión eluminate
Sesión eluminateSesión eluminate
Sesión eluminate
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'S
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic's
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´S
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
 
Enseñar y aprender en línea
Enseñar y aprender en líneaEnseñar y aprender en línea
Enseñar y aprender en línea
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
 

Similar a Tarea 7 Aprendizaje invertido

Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
KERLYYADIRACRUZCRUZ
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
MaryAndrade31
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
Anima Acosta
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
darwinpinza1
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Edilma Muñoz Avendaño
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
LiLiana Munoz
 
34543811
3454381134543811
34543811
LiLiana Munoz
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
31995188.
31995188.31995188.
31995188.
LiLiana Munoz
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 

Similar a Tarea 7 Aprendizaje invertido (20)

Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
 
34543811
3454381134543811
34543811
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
31995188.
31995188.31995188.
31995188.
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea 7 Aprendizaje invertido

  • 1. CLASES DIGITALES Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado.
  • 2. CLASE DIGITAL Las partes que componen una clase digital son: 1. Inicio Docente: En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: elementos conceptuales (asociados al contenido), habilidades y procedimientos (asociados a las actividades, principalmente al uso de TIC) y la actitud (orientada a la forma en que trabajarán los estudiantes y las actitudes y/o valores que se espera que desarrollen). 2. Presentación: Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia. 3. Activación: Para introducir a la temática de forma motivadora y como modo de rescatar los conocimientos previos de los estudiantes y ver el conocimiento que poseen, se le entrega algún recurso motivador el que suele ser un video asociado a la temática
  • 3. 4.- Contenidos: En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato multimedial, lo que quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar hipervínculos de profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de video, audio o imágenes. 5.- Actividad: Es la formulación de la actividad para el estudiante. Es un producto que debe resolver el estudiante, con uso de TIC a partir de una situación problemática que plantee el recurso. Debe tratarse de una construcción individual o colaborativa en que el estudiante desarrolle un producto concreto a través de herramientas tecnológicas (preferiblemente herramientas on-line). 6. Evaluación: En esta sección se colocan actividades de evaluación, a modo autoinstruccional (y por ende deben entregar algún puntaje o calificación al estudiante en lo posible con retroalimentación), 7. Cierre: Es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante lo que este debe haber aprendido, además de proponer alguna reflexión, generalmente grupal (puede ser individual por ejemplo a través de un pequeño texto o sencilla actividad), sobre lo trabajado tanto en el plano de los contenidos, como de las habilidades y actitudes.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO No se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO a) Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y profesores. b) Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones. c) Contenido intencional: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos? es importante para integrar estrategias o métodos de aprendizaje de acuerdo con el grado y la materia. d) Docente Profesional: Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el momento, así como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes.
  • 5. CONCLUSIONES  Las clases digitales se desarrollan gracias a la incorporación de las TIC el rol del docente, se encamina más hacia el acompañamiento y el asesoramiento durante el proceso educativo, donde sigue siendo una figura de autoridad, pero permite que el aprendizaje se dé a través de otros medios, aún si el no está presente.  Los profesores consideran las plataformas como un aprendizaje en Línea como un buen espacio para el repositorio de contenidos, la interacción de los participantes y la gestión de conocimiento; además recalcan la ventaja de tener disponibles los contenidos del curso para la consulta permanente.  Contribuyen a actualizar y dinamizar los procesos de formación tanto al interior como al exterior del aula, pues hay más accesibilidad a los contenidos textuales, gráficos, auditivos e interactivos, y no solo acceso sino posibilidad de almacenarlos y compartirlos con la comunidad educativa, de ahí que la educación se vea enriquecida.