SlideShare una empresa de Scribd logo
La mecánica corporal se refiere a la forma que nos movemos durante nuestras
actividades diarias. La mecánica corporal apropiada puede ayudarlo a evitar lesiones
y fatiga muscular.
TERMINOS ANATOMICOS DE POSICIÓN HOSPITALARIA
Posición anatómica.
Todas las referencias se basan en la posición anatómica.
Estas se consideran con el paciente en posición erecta, con los brazos colgados
a los lados del cuerpo y con las palmas de las manos dirigidas al frente.
Esta posición básica se toma como punto de referencia para los términos de
dirección y localización.
Posición supina
Es considerada cuando le paciente yace sobre su espalda boca arriba con las
extremidades superiores a los costados. También se denomina decúbito dorsal.
Posición Prona.
Es considerada cuando el paciente yace sobre el abdomen boca abajo con las
extremidades superiores a los costados, también se denomina decúbito ventral.
Posición de decúbito lateral.
Es considerada cuando el paciente yace sobre alguno de sus costados, ya sea
derecho o izquierdo, con una de sus extremidades superiores sosteniendo su
cabeza y la otra descansa sobre su costado.
Posición Fowler.
Es considerada cuando el paciente se encuentra sentado con las extremidades
superiores y pélvicas totalmente extendidas. Formando un ángulo de 90o y de
espalda vertical.
Posición semifowler.
Es considerada cuando el paciente se encuentra semisentado con las
extremidades inferiores o pélvicas totalmente extendidas y las extremidades
superiores descansan a los costados. Esta posición podrá tener variaciones de
acuerdo al grado de inclinación del tronco sobre el plano de apoyo del paciente,
procurando mantener una elevación entre 30 o y 40 o .
Posición Trendelemburg.
Es considerada cuando el paciente yace de cubito dorsal o supino y el plano de
apoyo coloca la cabeza del paciente por debajo del nivel de los pies
aproximadamente a 35 o bajo de la línea neutra.
Posición de coma o decúbito lateral estable.
Es considerada cuando el paciente yace decúbito lateral, llevando el brazo más
cercano al plano de apoyo flexionado por debajo de la cabeza y la extremidad
inferior más alejada del plano de apoyo se flexiona hacia
adelante.
PosicionesQuirúrgicas
El camillero es un trabajador muy útil dentro de las instituciones de salud y
contribuye a la mejor atención de los pacientes cuando conoce las
características de su trabajo. Es importante su contextura física, que sepa leer y
escribir y deberá recibir entrenamiento en primeros auxilios.
Por lo tanto, considerando la situación crítica en que se internan los pacientes
en la actualidad, los adelantos en materia de tratamientos y la posibilidad de
que una observación oportuna pueda llevar a una solución oportuna, es que
consideramos de importancia dar apoyo a la capacitación de un trabajador cuya
función es mucho más que conducir una camilla o una silla de ruedas.
Transoperatorio.
 Decúbito supino o dorsal
 Protección de talones, pie equino (alineamiento del pie)
Trendelemburg
 Procedimiento parte baja del abdomen y pelvis
 Flexión de las rodillas a nivel de la articulación
 Almohadilla en soportes de hombros
(Muy importante almohadillar rodillas y hombros, ya que se colocaran
unos topes para que el paciente no se desplace de la mesa quirúrgica.
Pueden producirse ulceras por presión aceleradas en hombros)
Decúbito prono
 Insuficiencia respiratoria
 Almohadillas bajo de los dos hombros y a nivel iliaco, apoya brazos
 Posición de la cabeza
 Revisión minuciosa
Kraske o navaja
 Procedimientos en área rectal o coxígea
 Almohadillas crestas iliacas y cadera
 Regreso lento a la posición horizontal
(El organismo hace como un sistema de compensación, si el retorno
es rápido el organismo no se podrá adaptar y creara complicaciones)
Ginecológica o Litotomía
 Región glútea en extremo distal
 Elevar piernas al mismo tiempo
 No presionar hueco poplíteo (posición dar a luz)
(Posición muy peligrosa, se necesita a otra persona para colocar al
paciente en dicha postura, debido a que si no se levantan las 2 piernas a
la vez se provocaría una luxación de cadera)
Decúbito lateral
 Pierna inferior flexionada
 Almohadilla entre las piernas, debajo cabeza y en axila inferior
 Brazos sobre soportes sin presión sobre tórax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posiciones Terapeuticas
Posiciones TerapeuticasPosiciones Terapeuticas
Posiciones Terapeuticas
sonnegod
 
Posiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamadoPosiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamado
Pamela Bolaños
 
Posiciones en anestesia
Posiciones en anestesiaPosiciones en anestesia
Posiciones en anestesia
Wendy Nieves Pérez
 
Posiciones
PosicionesPosiciones
Posiciones
gemamer
 
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
reyesalberto353
 
Cambio posturales
Cambio posturalesCambio posturales
Cambio posturales
daviidp8
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
Edy's Pool RC
 
Posicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertidoPosicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertido
Josue Sanchez
 
cintura escapular
cintura escapular cintura escapular
cintura escapular
evanssharleen04
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
Jesús Olguin
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
Paolo Renzo Alva Preciado
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Silvia Garcia
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
eduardoayala57
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
evelyn sagredo
 
Posiciones de enfermería.
Posiciones de enfermería.Posiciones de enfermería.
Posiciones de enfermería.
Enfermeria2016sojo96
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
jessitarosero
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
yesica ubarne
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
aradejonas10
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
Armando Acosta
 
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Mecanica Corporal Lic Sanchez AndreaMecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Posiciones Terapeuticas
Posiciones TerapeuticasPosiciones Terapeuticas
Posiciones Terapeuticas
 
Posiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamadoPosiciones del paciente encamado
Posiciones del paciente encamado
 
Posiciones en anestesia
Posiciones en anestesiaPosiciones en anestesia
Posiciones en anestesia
 
Posiciones
PosicionesPosiciones
Posiciones
 
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Mecánica corporal (Luis Alberto Reyes Dominguez)
 
Cambio posturales
Cambio posturalesCambio posturales
Cambio posturales
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
 
Posicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertidoPosicion de Trendelenburg invertido
Posicion de Trendelenburg invertido
 
cintura escapular
cintura escapular cintura escapular
cintura escapular
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
 
Posiciones de enfermería.
Posiciones de enfermería.Posiciones de enfermería.
Posiciones de enfermería.
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
 
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Mecanica Corporal Lic Sanchez AndreaMecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
 

Destacado

Natalie tercer caso clinico
Natalie tercer caso clinicoNatalie tercer caso clinico
Natalie tercer caso clinico
Tito Minaya Sanchez
 
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1. Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
Universidad de Carabobo
 
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas QuirurgicasPortafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Julio Cardona
 
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicasGeneralidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
alekseyqa
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
Sara Ojeda
 
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorioCuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Ricardo Villarroel
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
CasiMedi.com
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
lucero zapata felix
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Teresa Pérez Disla
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
OSCARFENUNH
 

Destacado (12)

Natalie tercer caso clinico
Natalie tercer caso clinicoNatalie tercer caso clinico
Natalie tercer caso clinico
 
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1. Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
Programacìón introducción a tecnicas quirúrgicas 1.
 
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas QuirurgicasPortafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
 
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicasGeneralidades de las técnicas quirúrgicas
Generalidades de las técnicas quirúrgicas
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorioCuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
 

Similar a Tareajejjejejejej

Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
Jesse López
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
Eliseo Delgado
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
Carmen Hernandez Jimenez
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
MarylynRuesta
 
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
arteagamishell2
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
AMERICAQUIONES1
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Domingo Hernandez
 
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptxPOSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
AndreaCatalinaValenc1
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
DanielaBriones21
 
La mesa de operaciones
La mesa de operacionesLa mesa de operaciones
La mesa de operaciones
Marimarce Gomez
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Sergio Enfermeria
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
KimberlyPitty
 
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptxCLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
YinaAq
 
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptxINMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
MiguelTepud1
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Gise Estefania
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
Master Posada
 
Mecnicacorporal
MecnicacorporalMecnicacorporal

Similar a Tareajejjejejejej (20)

Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptxPOSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
 
La mesa de operaciones
La mesa de operacionesLa mesa de operaciones
La mesa de operaciones
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Multicolor.pdf
 
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptxCLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
 
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptxINMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
INMOVILIZACIÓN EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA .pptx
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
 
Mecnicacorporal
MecnicacorporalMecnicacorporal
Mecnicacorporal
 

Tareajejjejejejej

  • 1. La mecánica corporal se refiere a la forma que nos movemos durante nuestras actividades diarias. La mecánica corporal apropiada puede ayudarlo a evitar lesiones y fatiga muscular. TERMINOS ANATOMICOS DE POSICIÓN HOSPITALARIA Posición anatómica. Todas las referencias se basan en la posición anatómica. Estas se consideran con el paciente en posición erecta, con los brazos colgados a los lados del cuerpo y con las palmas de las manos dirigidas al frente. Esta posición básica se toma como punto de referencia para los términos de dirección y localización. Posición supina Es considerada cuando le paciente yace sobre su espalda boca arriba con las extremidades superiores a los costados. También se denomina decúbito dorsal. Posición Prona. Es considerada cuando el paciente yace sobre el abdomen boca abajo con las extremidades superiores a los costados, también se denomina decúbito ventral. Posición de decúbito lateral. Es considerada cuando el paciente yace sobre alguno de sus costados, ya sea derecho o izquierdo, con una de sus extremidades superiores sosteniendo su cabeza y la otra descansa sobre su costado. Posición Fowler. Es considerada cuando el paciente se encuentra sentado con las extremidades superiores y pélvicas totalmente extendidas. Formando un ángulo de 90o y de espalda vertical. Posición semifowler. Es considerada cuando el paciente se encuentra semisentado con las extremidades inferiores o pélvicas totalmente extendidas y las extremidades superiores descansan a los costados. Esta posición podrá tener variaciones de acuerdo al grado de inclinación del tronco sobre el plano de apoyo del paciente, procurando mantener una elevación entre 30 o y 40 o . Posición Trendelemburg. Es considerada cuando el paciente yace de cubito dorsal o supino y el plano de apoyo coloca la cabeza del paciente por debajo del nivel de los pies aproximadamente a 35 o bajo de la línea neutra.
  • 2. Posición de coma o decúbito lateral estable. Es considerada cuando el paciente yace decúbito lateral, llevando el brazo más cercano al plano de apoyo flexionado por debajo de la cabeza y la extremidad inferior más alejada del plano de apoyo se flexiona hacia adelante. PosicionesQuirúrgicas El camillero es un trabajador muy útil dentro de las instituciones de salud y contribuye a la mejor atención de los pacientes cuando conoce las características de su trabajo. Es importante su contextura física, que sepa leer y escribir y deberá recibir entrenamiento en primeros auxilios. Por lo tanto, considerando la situación crítica en que se internan los pacientes en la actualidad, los adelantos en materia de tratamientos y la posibilidad de que una observación oportuna pueda llevar a una solución oportuna, es que consideramos de importancia dar apoyo a la capacitación de un trabajador cuya función es mucho más que conducir una camilla o una silla de ruedas. Transoperatorio.  Decúbito supino o dorsal  Protección de talones, pie equino (alineamiento del pie) Trendelemburg  Procedimiento parte baja del abdomen y pelvis  Flexión de las rodillas a nivel de la articulación  Almohadilla en soportes de hombros (Muy importante almohadillar rodillas y hombros, ya que se colocaran unos topes para que el paciente no se desplace de la mesa quirúrgica. Pueden producirse ulceras por presión aceleradas en hombros) Decúbito prono  Insuficiencia respiratoria  Almohadillas bajo de los dos hombros y a nivel iliaco, apoya brazos  Posición de la cabeza  Revisión minuciosa Kraske o navaja  Procedimientos en área rectal o coxígea  Almohadillas crestas iliacas y cadera  Regreso lento a la posición horizontal (El organismo hace como un sistema de compensación, si el retorno es rápido el organismo no se podrá adaptar y creara complicaciones)
  • 3. Ginecológica o Litotomía  Región glútea en extremo distal  Elevar piernas al mismo tiempo  No presionar hueco poplíteo (posición dar a luz) (Posición muy peligrosa, se necesita a otra persona para colocar al paciente en dicha postura, debido a que si no se levantan las 2 piernas a la vez se provocaría una luxación de cadera) Decúbito lateral  Pierna inferior flexionada  Almohadilla entre las piernas, debajo cabeza y en axila inferior  Brazos sobre soportes sin presión sobre tórax