SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA ECONOMICA
INTEGRANTE:
KATHERINE GASPARE
C.I: 25.852.507
La tasa de interés basa su alcance sobre extender el
trabajo que otros investigadores han realizado,
dándole un toque especial al concentrarse en el
efecto que éste ha producido en la economía
guatemalteca.
Como un argumento introductorio, se expone el
punto de la tasa de interés como el reflejo de una
realidad sin precedentes, donde se extiende sobre
la realidad económica actual, y el efecto de la tasa
de interés en la misma. En un ambiente de inflación
estable, se espera que un incremento en el tipo de
cambio real provoque una reducción en el
diferencial de interés que induzca efectos
estabilizadores de la producción real. En
consecuencia para que una economía obtenga los
beneficios de un régimen cambiario más flexible, se
requiere que la economía arribe a un nuevo estadio
de estabilidad de precio.
Ejemplo Calculando la TEA
¿A cuánto ascenderá un préstamo de UM 1,000 al cabo de un año si el interés
del 36% capitaliza mensualmente? ¿Cuál es la TEA?
Solución:
VA = 1,000; i = 0.03 (36/12); n = 12; VF = ?; TEA = ?
Luego la TEA del préstamo es:
Como vemos el préstamo de UM 1,000 ganó 42.58% de interés en un año.
Esto es, a la tasa nominal del 36%, el Banco en un año ganó la tasa efectiva
del 42.58%, la misma que representa la tasa efectiva anual (TEA).
Si una persona coloca dinero mensualmente en una libreta de ahorros con el 18% de interés
compuesto semestralmente, tendríamos:
Período de pago (PP) : 1 mes
Período de capitalización (PC) : 6 meses
Análogamente, si alguien deposita dinero cada año en una libreta de ahorros que capitaliza el
interés trimestralmente, tendríamos:
Período de pago (PP) : 1 año
Período de capitalización (PC) : 3 meses
A partir de ahora, para solucionar los casos que consideren series uniformes o cantidades de
flujos de efectivo de gradiente uniforme, primero debemos determinar la relación entre el período
de capitalización y el período de pago.
Las fórmulas del interés continuo simplifican frecuentemente la solución de modelos
matemáticos complejos. En todas las fórmulas anteriores hemos utilizado el convenio de fin
de período para pagos globales a interés discreto. A partir de ahora, en la solución de los
ejemplos y/o ejercicios utilizaremos cualquiera de estos dos métodos según el
requerimiento de cada caso.
Cuando el interés capitaliza en forma continua, m se acerca al infinito, la fórmula [43]
puede escribirse de forma diferente. Pero antes es necesario, definir el valor de la
constante de Neper (e) o logaritmo natural que viene pre-programada en la mayoría de
calculadoras representado por ex.
Ecuación que define la constante de Neper
Cuando m se acerca a infinito, el límite de la fórmula [43] lo obtenemos utilizando j/m = 1h,
lo que hace m = hj.
Ecuación para calcular la tasa de interés efectiva continua. De aplicación cuando la
relación m = j es muy pequeña. En caso contrario operamos con la fórmula [43], sin
embargo, debemos aclarar que al utilizarla cuando m / j es pequeña lleva al mismo
resultado obteniendo dicho valor a través de la notación [45]; es decir, el enunciado anterior
no es más que un caso práctico de la expresión [43].
Ejercicio (Calculando la tasa continua)
1) Para la tasa nominal del 18%, la tasa efectiva anual continua será:
j = 0.18; e = 2.71828; i =?
[45] i = (2.71828)0.18 - 1 = 0.1972 TEA
2) Calcular la tasa efectiva anual y mensual continua (TEAC) para la tasa de interés de 21% anual
compuesto continuamente.
[45] i =( 2.71828)0.0175-1 = 0.01765 tasa efectiva mensual continua
[45] i = (2.71828)0.21 - 1 = 0.233678 TEAC
3) Una persona requiere el retorno efectivo mínimo de 22% sobre su inversión, desea saber cuál sería la
tasa mínima anual nominal aceptable si tiene lugar la capitalización continua. En este caso, conocemos i
y deseamos encontrar j, para resolver la ecuación [43] en sentido contrario. Es decir, para i = 22% anual,
debemos resolver para j tomando el logaritmo natural (ln).
[45] ej - 1 = 0.22
ej = 1.22
ln ej = ln 1.22
j = 0.1989 (19.89%) tasa nominal
La fórmula general para obtener la tasa nominal dada la tasa efectiva continua es:
, aplicando al numeral (3), obtenemos:
j = ln(1.22) = 19.89% tasa nominal
La liberación oficial de tasa de interés decretadas
por la Junta Monetaria se dio en agosto de 1989,
pero si se consideran las condiciones económicas y
del mercado se puede concluir que en términos
reales no se han tenido tasa verdaderamente libres.
La constante de mayor relevancia en el estudio es el
nivel de inversión por su efecto sobre el ahorro real,
esto representa la necesidad de la utilización de los
fondos como financiamiento interno de la actividad
económica.
La relación de ahorro e inversión antes presentada,
ha sido planteada a nivel nacional por la
preocupación al problema que producen tasas de
interés activas elevadas, lo que significaría una
relevancia de esta tasa ya que su efecto se notaría
en cada una de las inversiones.
El comportamiento se debe considerar al variar el
nivel de ingreso, ya que la inversión tiende a ser
elástica, lo que demuestra que a mayor ingreso se
incrementa el ahorro en forma más proporcional.
Lam Ortiz, José Ramón
Tesis "La Liberalización de las Tasas de Interés en Guatemala"
Guatemala, 1998
Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2004
© 1993-2003 Microsoft Corporation
Reservados todos los derechos
Cervo, Ana María
"Determinantes de la Tasa de Interés"
España 1985
Banco de Guatemala
Estudio Económico y Memoria de Labores del Banguat
Guatemala, 1995
Javier Fajardo
Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos20/tasas-interes-
guatemala/tasas-interes-guatemala.shtml
Asobancaria, (2015). “Como calcular la Tasa de Interés”. Recuperado de:
http://www.asobancaria.com/sabermassermas/como-calcular-la-tasa-de-interes/
Cesar Aching Guzman, Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias sociales. Recuperado de:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2006b/cag3/2g.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
nancylopez12
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetariaRuptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Adrián Maximiliano Moneta Pizarro
 
Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]
Daniel Trujillo
 
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de cajaElectiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
JonathanMantuano
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Camila Ariza
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
cnduran
 
Política monetaria e inflación en México
Política monetaria e inflación en MéxicoPolítica monetaria e inflación en México
Política monetaria e inflación en México
Chiiviita Mejia
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
cesarmendivil
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
ROBERT EDINSON
 
Politica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LMPolitica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LM
Claudia Bejarano Guari
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
Nataly Santillan
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
Alexandra Xb
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Universidad del golfo de México Norte
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
Adrián Maximiliano Moneta Pizarro
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
Maria Yusti
 
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas  y Política de EstabilizaciónFinanzas Púlicas  y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
Escuela Superior de Administración Pública
 

La actualidad más candente (20)

La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetariaRuptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
 
Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]
 
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de cajaElectiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
 
Política monetaria e inflación en México
Política monetaria e inflación en MéxicoPolítica monetaria e inflación en México
Política monetaria e inflación en México
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
 
Politica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LMPolitica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LM
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas  y Política de EstabilizaciónFinanzas Púlicas  y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
 

Similar a Tasa de interes

Jesus presentacion 1
Jesus presentacion 1Jesus presentacion 1
Jesus presentacion 1
jesusalejandrobarret
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
EliasGoncalves6
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
felixrengelmarchan
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
LuisalfonzoCaceresco
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
valeriachacin1
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
luisalvarez594
 
Kellymorenopresentcion
KellymorenopresentcionKellymorenopresentcion
Kellymorenopresentcion
Kelly Moreno
 
tasas de Interes nominal y efectivo
tasas de Interes nominal y efectivotasas de Interes nominal y efectivo
tasas de Interes nominal y efectivo
yosnerrodriguez
 
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Ivan Lovera
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
Ivan Lovera
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
ROISGREG BELLORIN
 
Roisgreg Bellorin
Roisgreg BellorinRoisgreg Bellorin
Roisgreg Bellorin
ROISGREG BELLORIN
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
vanessag94
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
MariaSuarez154
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
QUIARO110896
 
Presentacion economica22
Presentacion economica22Presentacion economica22
Presentacion economica22
carlaacevedo14
 

Similar a Tasa de interes (20)

Jesus presentacion 1
Jesus presentacion 1Jesus presentacion 1
Jesus presentacion 1
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
 
Kellymorenopresentcion
KellymorenopresentcionKellymorenopresentcion
Kellymorenopresentcion
 
tasas de Interes nominal y efectivo
tasas de Interes nominal y efectivotasas de Interes nominal y efectivo
tasas de Interes nominal y efectivo
 
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Roisgreg Bellorin
Roisgreg BellorinRoisgreg Bellorin
Roisgreg Bellorin
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Presentacion economica22
Presentacion economica22Presentacion economica22
Presentacion economica22
 

Más de katherine Gaspare

Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocio
Herramientas utilizadas para modelar los negocioHerramientas utilizadas para modelar los negocio
Herramientas utilizadas para modelar los negocio
katherine Gaspare
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
katherine Gaspare
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
katherine Gaspare
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
katherine Gaspare
 
Simulacion digital tema 3
Simulacion digital tema 3Simulacion digital tema 3
Simulacion digital tema 3
katherine Gaspare
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
Redes Wan
Redes   WanRedes   Wan

Más de katherine Gaspare (8)

Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocio
Herramientas utilizadas para modelar los negocioHerramientas utilizadas para modelar los negocio
Herramientas utilizadas para modelar los negocio
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Simulacion digital tema 3
Simulacion digital tema 3Simulacion digital tema 3
Simulacion digital tema 3
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Redes Wan
Redes   WanRedes   Wan
Redes Wan
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 

Tasa de interes

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA ECONOMICA INTEGRANTE: KATHERINE GASPARE C.I: 25.852.507
  • 2. La tasa de interés basa su alcance sobre extender el trabajo que otros investigadores han realizado, dándole un toque especial al concentrarse en el efecto que éste ha producido en la economía guatemalteca. Como un argumento introductorio, se expone el punto de la tasa de interés como el reflejo de una realidad sin precedentes, donde se extiende sobre la realidad económica actual, y el efecto de la tasa de interés en la misma. En un ambiente de inflación estable, se espera que un incremento en el tipo de cambio real provoque una reducción en el diferencial de interés que induzca efectos estabilizadores de la producción real. En consecuencia para que una economía obtenga los beneficios de un régimen cambiario más flexible, se requiere que la economía arribe a un nuevo estadio de estabilidad de precio.
  • 3.
  • 4. Ejemplo Calculando la TEA ¿A cuánto ascenderá un préstamo de UM 1,000 al cabo de un año si el interés del 36% capitaliza mensualmente? ¿Cuál es la TEA? Solución: VA = 1,000; i = 0.03 (36/12); n = 12; VF = ?; TEA = ? Luego la TEA del préstamo es: Como vemos el préstamo de UM 1,000 ganó 42.58% de interés en un año. Esto es, a la tasa nominal del 36%, el Banco en un año ganó la tasa efectiva del 42.58%, la misma que representa la tasa efectiva anual (TEA). Si una persona coloca dinero mensualmente en una libreta de ahorros con el 18% de interés compuesto semestralmente, tendríamos: Período de pago (PP) : 1 mes Período de capitalización (PC) : 6 meses Análogamente, si alguien deposita dinero cada año en una libreta de ahorros que capitaliza el interés trimestralmente, tendríamos: Período de pago (PP) : 1 año Período de capitalización (PC) : 3 meses A partir de ahora, para solucionar los casos que consideren series uniformes o cantidades de flujos de efectivo de gradiente uniforme, primero debemos determinar la relación entre el período de capitalización y el período de pago.
  • 5. Las fórmulas del interés continuo simplifican frecuentemente la solución de modelos matemáticos complejos. En todas las fórmulas anteriores hemos utilizado el convenio de fin de período para pagos globales a interés discreto. A partir de ahora, en la solución de los ejemplos y/o ejercicios utilizaremos cualquiera de estos dos métodos según el requerimiento de cada caso. Cuando el interés capitaliza en forma continua, m se acerca al infinito, la fórmula [43] puede escribirse de forma diferente. Pero antes es necesario, definir el valor de la constante de Neper (e) o logaritmo natural que viene pre-programada en la mayoría de calculadoras representado por ex. Ecuación que define la constante de Neper Cuando m se acerca a infinito, el límite de la fórmula [43] lo obtenemos utilizando j/m = 1h, lo que hace m = hj. Ecuación para calcular la tasa de interés efectiva continua. De aplicación cuando la relación m = j es muy pequeña. En caso contrario operamos con la fórmula [43], sin embargo, debemos aclarar que al utilizarla cuando m / j es pequeña lleva al mismo resultado obteniendo dicho valor a través de la notación [45]; es decir, el enunciado anterior no es más que un caso práctico de la expresión [43].
  • 6. Ejercicio (Calculando la tasa continua) 1) Para la tasa nominal del 18%, la tasa efectiva anual continua será: j = 0.18; e = 2.71828; i =? [45] i = (2.71828)0.18 - 1 = 0.1972 TEA 2) Calcular la tasa efectiva anual y mensual continua (TEAC) para la tasa de interés de 21% anual compuesto continuamente. [45] i =( 2.71828)0.0175-1 = 0.01765 tasa efectiva mensual continua [45] i = (2.71828)0.21 - 1 = 0.233678 TEAC 3) Una persona requiere el retorno efectivo mínimo de 22% sobre su inversión, desea saber cuál sería la tasa mínima anual nominal aceptable si tiene lugar la capitalización continua. En este caso, conocemos i y deseamos encontrar j, para resolver la ecuación [43] en sentido contrario. Es decir, para i = 22% anual, debemos resolver para j tomando el logaritmo natural (ln). [45] ej - 1 = 0.22 ej = 1.22 ln ej = ln 1.22 j = 0.1989 (19.89%) tasa nominal La fórmula general para obtener la tasa nominal dada la tasa efectiva continua es: , aplicando al numeral (3), obtenemos: j = ln(1.22) = 19.89% tasa nominal
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La liberación oficial de tasa de interés decretadas por la Junta Monetaria se dio en agosto de 1989, pero si se consideran las condiciones económicas y del mercado se puede concluir que en términos reales no se han tenido tasa verdaderamente libres. La constante de mayor relevancia en el estudio es el nivel de inversión por su efecto sobre el ahorro real, esto representa la necesidad de la utilización de los fondos como financiamiento interno de la actividad económica. La relación de ahorro e inversión antes presentada, ha sido planteada a nivel nacional por la preocupación al problema que producen tasas de interés activas elevadas, lo que significaría una relevancia de esta tasa ya que su efecto se notaría en cada una de las inversiones. El comportamiento se debe considerar al variar el nivel de ingreso, ya que la inversión tiende a ser elástica, lo que demuestra que a mayor ingreso se incrementa el ahorro en forma más proporcional.
  • 20. Lam Ortiz, José Ramón Tesis "La Liberalización de las Tasas de Interés en Guatemala" Guatemala, 1998 Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2004 © 1993-2003 Microsoft Corporation Reservados todos los derechos Cervo, Ana María "Determinantes de la Tasa de Interés" España 1985 Banco de Guatemala Estudio Económico y Memoria de Labores del Banguat Guatemala, 1995 Javier Fajardo Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos20/tasas-interes- guatemala/tasas-interes-guatemala.shtml
  • 21. Asobancaria, (2015). “Como calcular la Tasa de Interés”. Recuperado de: http://www.asobancaria.com/sabermassermas/como-calcular-la-tasa-de-interes/ Cesar Aching Guzman, Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias sociales. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2006b/cag3/2g.htm