SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Di Lucas, Alejandra.
Hernández, Australia.
Rincones, Katerine.
Rivero, Nayeska.
Vieria, Valeria.
PROFESOR:
José Brito.
Barcelona, junio de 2014.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
CONVENIO (IUTIRLA-UNERMB)
Barcelona-Anzoátegui.
TÉCNICAS DE AVALUACIÓN
 Se definen como procedimientos y actividades realizadas por el facilitador
(docente) con el propósito de hacer efectiva la evaluación de los aprendizajes.
Las técnicas de evaluación puede clasificarse en :
Técnicas no
formales
Técnicas semi
formales
Técnicas formales
De práctica común en
el aula,
suelen confundirse
con acciones
didácticas, pues no
requieren
mayor preparación.
Ejercicios y
prácticas que
realizan los
estudiantes como
parte de las
actividades de
aprendizaje. La
aplicación de
estas técnicas
requiere de
mayor tiempo para
su
preparación.
Se realizan al finalizar
una
unidad o periodo
determinado.
Su planificación y
elaboración
es mucho mas
sofisticada, pues
la información que se
recoge
deriva en las
valoraciones sobre
el aprendizaje de los
estudiantes
INSTRUMENTOS
 Se constituye en el soporte físico que se emplea para recoger la
información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes.
Todo instrumento provoca o estimula la presencia o manifestación
de los que se pretende evaluar. Contiene un conjunto estructurado
d ítems los cuales posibilitan la obtención de la información
deseada.
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
No formales
(Observación de actividades realizadas por los
alumnos, Exploración a través de preguntas
formuladas por el docente)
Por emplearse episodios breve, no es
necesario utilizar instrumentos.
Semi formales
(Ejercicios y prácticas que los alumnos realizan
en la clase,
•Hoja de verificación de ejercicios y
prácticas.
•Informe de tareas
Formales
(Reconocimiento del entorno del alumno,
Exploración de saberes previos, Observación
sistemática, Análisis de producciones de los
alumnos, Intercambios orales de los alumnos,
Pruebas (test) de comprobación, Pruebas de
actuación o de ejecución
Expresión corporal, Técnicas socio métricas,
Revisión y análisis de cuadernos de trabajo,
Cuestionarios, Cumplimiento de normas
•Lista de cotejo
•Escalas de valoración o de observación o
de calificación
•Registro anecdótico
•Fichas de campo
•Guías de observación.
•Guía de prueba oral
•Pruebas de ensayo(escrita)
•Pruebas objetivas
•Pruebas mixtas
•Pruebas gráficas.
•Formatos de cuestionarios
•Tablas socio métricas
•Socio gramas (gráficas)
•Formatos de cuestionarios
 A continuación se presenta una serie de casos a evaluar a los
cuales se le asignara la técnica y el instrumento que corresponda:
Casos a evaluar Técnicas de evaluación Instrumentos a emplear
1-Trabajo escrito Formal- Análisis de las
producciones de los estudiantes Lista de cotejo
2-Exposición y/o
ponencia
Formal- Intercambios orales de los
alumnos
Escala numérica
3-Autoevaluación Formal- Análisis de las
producciones de los estudiantes Ficha de autoevaluación
4-Co- evaluación Formal - Análisis de las
producciones de los estudiantes
Ficha de Co- evaluación
5-Mapa semántico Formal- Análisis de las
producciones de los estudiantes
Lista de cotejo
6-Eficiencia
docente
Observación sistemática Escala numérica
Instrumento del caso nro. 1: TRABAJO ESCRITO
Lista de cotejo
Nombre:_____________ Fecha:____________
Tema:______________ Grado :________
Indicadores SI NO
•Se percibe en la estructura , la introducción, desarrollo y
conclusión
•Incorpora elementos creativos en su trabajo
•Presenta un trabajo ordenado y limpio
•Cubrió ampliamente el contenido
•Demuestra dominio del tema
•Se percibe coherencia y claridad
•Aplica adecuadamente los acentos
•Utiliza el vocabulario adecuado
•Respeta los márgenes
•Usa adecuadamente los signos de puntuación
Instrumento del caso nro. 1: TRABAJO ESCRITO
Lista de cotejo
Instrumento del caso nro. 2: EXPOSICION Y/O PONENCIA
Escala numérica
Nombre:____________ Fecha:________
Tema:______________ Grado :________
5. Excelente; 4. Muy bien; 3.Bueno; 2.Regular
Aspectos a evaluar 5 4 3 2
Presentación personal
Arte, organización del material de apoyo
Grado de profundidad del tema
Desarrollo del tema
Habilidad para responder interrogantes
Seguridad y dominio del tema
Optimización del tiempo entre exponentes
Uso del tiempo total
Tono de voz
Claridad, fluidez y buen uso de las palabras
PRESENTACIÓN
DOMINIO Y
CONTENIDO DEL
TEMA
TIEMPO
ORATORIA
Instrumento del caso nro. 3: AUTOEVALUACION
Ficha de autoevaluación
Nombre:___________ Materia:___________
Docente:___________ Fecha:_____________
¿Como es mi trabajo en el curso?
Nunca
A
veces
Casi
siempre
Siempre
Entrego mis tareas en la fecha pautada.
Participo en las actividades de manera
voluntaria.
Me he esforzado a superar mis dificultades.
He aprovechado las clases para aclarar dudas.
Me siento satisfecho con el trabajo realizado.
He asistido regularmente a clases.
Mi actitud hacia las actividades del curso ha
sido buena
Soy buen compañero con los demás.
Me preparo para las evaluaciones
Llego siempre puntual a clases
Instrumento del caso nro. 4: CO-EVALUACION
Ficha de Co- evaluación
Nombre de la persona a evaluar:___________ Docente:___________
Materia:_____________
Criterios Nunca A veces Casi siempre siempre
Asistió a todas las sesiones de trabajo.
Aporto material adicional al pedido para
mejorar el trabajo en equipo.
Participo activamente en el trabajo de equipo
Presento respeto a las ideas de los otros
integrantes del equipo
Manifestó una actitud positiva ante el trabajo
Cumplió con el rol que le fue asignado
Mantuvo disponibilidad para el trabajo de
equipo
Trajo a tiempo el material solicitado
Respeto los roles de los otros integrantes del
equipo
Aporto ideas novedosas para el trabajo
Instrumento del caso nro. 5: MAPA SEMANTICO
Lista de cotejo
Nombre:_____________ Fecha:____________
Tema:______________ Grado :________
INDICADORES SI NO
Identifica ampliamente el tema principal
Representa los conceptos principales
Utiliza palabras claves
Integra enlaces creativos y novedosos
Respeta el orden jerárquico
Lleva la secuencia entre los conceptos principales y secundarios
Domino del tema
No repite conceptos
Tiene coherencia y claridad
Respeta los aspectos formales de la escritura
Instrumento del caso nro. 6: EFICIENCIA DOCENTE
Escala numérica
Por favor responda de manera objetiva e imparcial. Lea con cuidado cada enunciado
de su clasificación de acuerdo a la siguiente escala
5.Excelente ;4.Bueno ; 3.Regular; 2. Deficiente
A- CONOCIMIENTO 5 4 3 2
Conocimiento de la asignatura
Las explicaciones de las clases son claras y sin contradicciones
B- METODOLOGÍA
Al inicio del semestre informo el contenido del programa y sus objetivos
Utiliza recursos didácticos que faciliten el aprendizaje
C- EVALUACIÓN
La calidad y calidad de las actividades evaluativas corresponden a los objetivos
propuestos
Entrega los resultados de las evaluaciones
D- RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO
Da un trato respetuoso y adecuado a los alumnos
Atiende y responde a las inquietudes de los alumnos
Docente:____________ Materia:_______________
E- ASISTENCIA 5 4 3 2
Inicia y termina las clases en el tiempo establecidos
Las clases no dictadas son recuperadas posteriormente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.valeriavanesava
 
Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011admonpoligto
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosENJ
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017IVAN CRUZ OMONTE
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónMaribel Dominguez
 
Taller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativaTaller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativasedanopatricia
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNgladysmejia
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebaselsana
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónMaria Teresa Gonzalez Frias
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosmfloresm
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónLuis Maravi Ruiz
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentos
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
EVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIASEVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIAS
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
 
Taller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativaTaller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativa
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióN
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebas
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 

Destacado

Ap mis reactivos Irma sarricolea
Ap mis reactivos Irma sarricoleaAp mis reactivos Irma sarricolea
Ap mis reactivos Irma sarricoleaPrincesa Preciosa
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónkaryRamRom
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónjaroxvad
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónkarlaramayo
 
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.katerineRH
 
Evaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosEvaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosAlberto Christin
 
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...dioselinmartinez
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionOswal Yo
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacionIvan Reyes Miranda
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasRAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicialPamela Postigo
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionmaru_89
 

Destacado (15)

Ap mis reactivos Irma sarricolea
Ap mis reactivos Irma sarricoleaAp mis reactivos Irma sarricolea
Ap mis reactivos Irma sarricolea
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluación
 
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
BASES CONCEPTUALES PEDAGÓGICAS.
 
Evaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosEvaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentos
 
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación.

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación. (20)

Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
 
Características técnicas de la medición
Características técnicas de la mediciónCaracterísticas técnicas de la medición
Características técnicas de la medición
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual tecnicas instrumentos para la evaluación
Manual tecnicas instrumentos para la evaluaciónManual tecnicas instrumentos para la evaluación
Manual tecnicas instrumentos para la evaluación
 
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion.pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion.pdfManual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion.pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion.pdf
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdfManual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Técnicas e instrumentos de evaluación.

  • 1. INTEGRANTES: Di Lucas, Alejandra. Hernández, Australia. Rincones, Katerine. Rivero, Nayeska. Vieria, Valeria. PROFESOR: José Brito. Barcelona, junio de 2014. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior CONVENIO (IUTIRLA-UNERMB) Barcelona-Anzoátegui.
  • 2. TÉCNICAS DE AVALUACIÓN  Se definen como procedimientos y actividades realizadas por el facilitador (docente) con el propósito de hacer efectiva la evaluación de los aprendizajes. Las técnicas de evaluación puede clasificarse en : Técnicas no formales Técnicas semi formales Técnicas formales De práctica común en el aula, suelen confundirse con acciones didácticas, pues no requieren mayor preparación. Ejercicios y prácticas que realizan los estudiantes como parte de las actividades de aprendizaje. La aplicación de estas técnicas requiere de mayor tiempo para su preparación. Se realizan al finalizar una unidad o periodo determinado. Su planificación y elaboración es mucho mas sofisticada, pues la información que se recoge deriva en las valoraciones sobre el aprendizaje de los estudiantes
  • 3. INSTRUMENTOS  Se constituye en el soporte físico que se emplea para recoger la información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes. Todo instrumento provoca o estimula la presencia o manifestación de los que se pretende evaluar. Contiene un conjunto estructurado d ítems los cuales posibilitan la obtención de la información deseada.
  • 4. TÉCNICAS INSTRUMENTOS No formales (Observación de actividades realizadas por los alumnos, Exploración a través de preguntas formuladas por el docente) Por emplearse episodios breve, no es necesario utilizar instrumentos. Semi formales (Ejercicios y prácticas que los alumnos realizan en la clase, •Hoja de verificación de ejercicios y prácticas. •Informe de tareas Formales (Reconocimiento del entorno del alumno, Exploración de saberes previos, Observación sistemática, Análisis de producciones de los alumnos, Intercambios orales de los alumnos, Pruebas (test) de comprobación, Pruebas de actuación o de ejecución Expresión corporal, Técnicas socio métricas, Revisión y análisis de cuadernos de trabajo, Cuestionarios, Cumplimiento de normas •Lista de cotejo •Escalas de valoración o de observación o de calificación •Registro anecdótico •Fichas de campo •Guías de observación. •Guía de prueba oral •Pruebas de ensayo(escrita) •Pruebas objetivas •Pruebas mixtas •Pruebas gráficas. •Formatos de cuestionarios •Tablas socio métricas •Socio gramas (gráficas) •Formatos de cuestionarios
  • 5.  A continuación se presenta una serie de casos a evaluar a los cuales se le asignara la técnica y el instrumento que corresponda: Casos a evaluar Técnicas de evaluación Instrumentos a emplear 1-Trabajo escrito Formal- Análisis de las producciones de los estudiantes Lista de cotejo 2-Exposición y/o ponencia Formal- Intercambios orales de los alumnos Escala numérica 3-Autoevaluación Formal- Análisis de las producciones de los estudiantes Ficha de autoevaluación 4-Co- evaluación Formal - Análisis de las producciones de los estudiantes Ficha de Co- evaluación 5-Mapa semántico Formal- Análisis de las producciones de los estudiantes Lista de cotejo 6-Eficiencia docente Observación sistemática Escala numérica
  • 6. Instrumento del caso nro. 1: TRABAJO ESCRITO Lista de cotejo Nombre:_____________ Fecha:____________ Tema:______________ Grado :________ Indicadores SI NO •Se percibe en la estructura , la introducción, desarrollo y conclusión •Incorpora elementos creativos en su trabajo •Presenta un trabajo ordenado y limpio •Cubrió ampliamente el contenido •Demuestra dominio del tema •Se percibe coherencia y claridad •Aplica adecuadamente los acentos •Utiliza el vocabulario adecuado •Respeta los márgenes •Usa adecuadamente los signos de puntuación Instrumento del caso nro. 1: TRABAJO ESCRITO Lista de cotejo
  • 7. Instrumento del caso nro. 2: EXPOSICION Y/O PONENCIA Escala numérica Nombre:____________ Fecha:________ Tema:______________ Grado :________ 5. Excelente; 4. Muy bien; 3.Bueno; 2.Regular Aspectos a evaluar 5 4 3 2 Presentación personal Arte, organización del material de apoyo Grado de profundidad del tema Desarrollo del tema Habilidad para responder interrogantes Seguridad y dominio del tema Optimización del tiempo entre exponentes Uso del tiempo total Tono de voz Claridad, fluidez y buen uso de las palabras PRESENTACIÓN DOMINIO Y CONTENIDO DEL TEMA TIEMPO ORATORIA
  • 8. Instrumento del caso nro. 3: AUTOEVALUACION Ficha de autoevaluación Nombre:___________ Materia:___________ Docente:___________ Fecha:_____________ ¿Como es mi trabajo en el curso? Nunca A veces Casi siempre Siempre Entrego mis tareas en la fecha pautada. Participo en las actividades de manera voluntaria. Me he esforzado a superar mis dificultades. He aprovechado las clases para aclarar dudas. Me siento satisfecho con el trabajo realizado. He asistido regularmente a clases. Mi actitud hacia las actividades del curso ha sido buena Soy buen compañero con los demás. Me preparo para las evaluaciones Llego siempre puntual a clases
  • 9. Instrumento del caso nro. 4: CO-EVALUACION Ficha de Co- evaluación Nombre de la persona a evaluar:___________ Docente:___________ Materia:_____________ Criterios Nunca A veces Casi siempre siempre Asistió a todas las sesiones de trabajo. Aporto material adicional al pedido para mejorar el trabajo en equipo. Participo activamente en el trabajo de equipo Presento respeto a las ideas de los otros integrantes del equipo Manifestó una actitud positiva ante el trabajo Cumplió con el rol que le fue asignado Mantuvo disponibilidad para el trabajo de equipo Trajo a tiempo el material solicitado Respeto los roles de los otros integrantes del equipo Aporto ideas novedosas para el trabajo
  • 10. Instrumento del caso nro. 5: MAPA SEMANTICO Lista de cotejo Nombre:_____________ Fecha:____________ Tema:______________ Grado :________ INDICADORES SI NO Identifica ampliamente el tema principal Representa los conceptos principales Utiliza palabras claves Integra enlaces creativos y novedosos Respeta el orden jerárquico Lleva la secuencia entre los conceptos principales y secundarios Domino del tema No repite conceptos Tiene coherencia y claridad Respeta los aspectos formales de la escritura
  • 11. Instrumento del caso nro. 6: EFICIENCIA DOCENTE Escala numérica Por favor responda de manera objetiva e imparcial. Lea con cuidado cada enunciado de su clasificación de acuerdo a la siguiente escala 5.Excelente ;4.Bueno ; 3.Regular; 2. Deficiente A- CONOCIMIENTO 5 4 3 2 Conocimiento de la asignatura Las explicaciones de las clases son claras y sin contradicciones B- METODOLOGÍA Al inicio del semestre informo el contenido del programa y sus objetivos Utiliza recursos didácticos que faciliten el aprendizaje C- EVALUACIÓN La calidad y calidad de las actividades evaluativas corresponden a los objetivos propuestos Entrega los resultados de las evaluaciones D- RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO Da un trato respetuoso y adecuado a los alumnos Atiende y responde a las inquietudes de los alumnos Docente:____________ Materia:_______________
  • 12. E- ASISTENCIA 5 4 3 2 Inicia y termina las clases en el tiempo establecidos Las clases no dictadas son recuperadas posteriormente