SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (EJEMPLOS)
INTEGRANTES:
- DANIELA VITA
- KEYLA PEREZ
- LUZCELVY RODRIQUEZ
- ROSARIO RAMOS
MÉRIDA, 23 DE FEBRERO DE 2013
Pérez, K., Ramos, R., Rodríguez, L., Vita, D. (2013)
¿Qué es la Técnica?
¿Cómo se va a evaluar?
Es el procedimiento mediante
el cual se lleva a cabo la
evaluación.
Pérez, K., Ramos, R., Rodríguez, L., Vita, D. (2013)
Tipos de Técnicas:
Pruebas EscritasLa Observación
Análisis de
Producción
Intercambios
Orales
Sociometrícas
Portafolio
Aspera, S. (2009)
La Observación: A través de ella podemos percibir las
habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales del
estudiante de forma detallada y permanente.
Ejemplo: Guías de Observación
Alfonzo, E. y Duran, S .(2011)
Análisis de Producción: Se utilizan para verificar el
resultado de un producto llevado a acabo por los
estudiantes después de un determinado tiempo.
Análisis
Crítico
Síntesis
Monografía
Mapa
Conceptual y
Mental
Resumen
Alfonzo, E y Duran, S. (2011)
Intercambios Orales: Se utiliza para intercambiar
información de manera formal o informal relacionada con
temas de interés.
Debate
Exposición
Entrevista
Foro
Interrogatorio
Áspera, S.,(2009)
Pruebas: Son un instrumento de evaluación que
permiten recolectar evidencias acerca del aprendizaje
de los estudiantes.
Escritas
Orales
Prácticas
Aspera, S.(2009)
Pruebas Escritas:
De Ensayo: Se clasifican de
acuerdo a la magnitud de las
respuestas emitidas en
*Ensayo Corto y
*Ensayo Largo.
Objetivas: Se clasifican en:
* Completación, * Pareo,
•Verdadero y Falso, *Selección,
*Respuesta Breve y
*Jerarquización.
Aspera, S. (2009)
Ejemplo de Prueba Escrita:
Ejemplo de Prueba Escrita:
Aspera, S. (2009)
Aspera, S. (2009)
Ejemplo de Prueba Escrita:
Ejemplo de Prueba Escrita:
Aspera, S., (2009)
Ejemplo de Prueba Escrita:
Aspera, S. (2009)
Ejemplo de Prueba Escrita:
Aspera, S., (2009)
Sociométricas: Esta técnica facilita información sobre el
número de elecciones o rechazos que un miembro de
grupo recibe de los demás.
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Portafolio: Ofrece una manera tangible de evidenciar lo que
cada estudiante es capaz de hacer como resultado de su
aprendizaje .
Características:
-Deben ser construidos por el propio estudiante
-Que se definan con claridad los propósitos con los cuales se elaboran
- Que se propongan criterios para determinar lo que debe incluirse en
el portafolio , y como debe organizarse el portafolio .
Aspera, S. (2009)
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
¿Qué es el Instrumento?
¿Con qué se va a evaluar?
Es el medio a través del cual
se obtendrá la información.
Lista de Verificación
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Tipos de Instrumentos de Evaluación:
Registros: Se recoge
información descriptiva sobre
los avances y logros del
aprendizaje.
Registro
Descriptivo
Registro
Anecdótico
Registro de
Hechos
Ejemplo de Registro Descriptivo:
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Ejemplo de Registro Anecdótico:
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Ejemplo de un Registro de Hechos:
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Diario Reflexivo: Es una estrategia
de autoanálisis centrada en las
siguientes interrogantes:
¿Qué he
aprendido?
¿Cómo he
aprendido?
¿Qué necesito
alcanzar?
¿Cómo lo
puedo
alcanzar?
¿Qué
sentimiento me
han despertado?
Alfonzo, E. y Duran S. (2011)
Tabla de Indicadores: El docente registra el
indicador de aprendizaje alcanzado y la fecha en
que lo observó.
Alfonzo, E., Duran, S. (2011) y Aspera, S. (2009)
Lista de Verificación: Se recolecta
la información referida al cuándo
se alcanzó el aprendizaje.
Escala de
Estimación:
Lista De cotejo
- Categorías
- Numéricas
- Descriptivas
Ejemplo de Escala De Estimación
por Categorías :
Áspera, S. (2009)
Ejemplo de Escala De Estimación
Descriptiva:
Áspera, S. (2009)
Ejemplo de Escala De Estimación:
Áspera, S. (2009)
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Ejemplo de Escala De Estimación:
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Ejemplo de Lista de Cotejo:
Algunos Instrumentos de Evaluación para reflejar los
resultados:
Ficha Acumulativa: Se registran los
datos del estudiante o historia de
vida, y la síntesis de los progresos
alcanzados durante el año escolar.
Boletín: Valorización de los
aprendizajes y del desarrollo
adquirido por el estudiante durante
los 3 momentos del año escolar.
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
Referencias Bibliográficas:
- Áspera, S. (2009). Técnicas e instrumentos de evaluación. [Documento en
línea]. Disponible: http://www.slideshare.net.../técnicas-e-instrumentos-de-
evaluación-presentati...[Consulta:2013,febrero04].
- Alfonzo, E. y Duran, S. (2011). Manual de Evaluación. Documento en línea].
Universidad Santa María. Disponible:
http://slideshare.netestheralfonzo100/manual-de-evaluación.
Consulta:2013,febrero04].
-
Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónluzareligarcia
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
Susan Hincapie H
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
MelizaAlvarado
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
cuxo08
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
Raul leon de la O
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativaZully_5
 

La actualidad más candente (20)

Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
 
Registro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 

Destacado

LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
America Magana
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionValentin Flores
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Boletin escolar
Boletin escolarBoletin escolar
Boletin escolar
jerson1997
 
Instrumentos y técnicas de Verificación
Instrumentos y técnicas de VerificaciónInstrumentos y técnicas de Verificación
Instrumentos y técnicas de VerificaciónLiliana Coronel
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Diagrama de flujos de los materiales
Diagrama de flujos de los materialesDiagrama de flujos de los materiales
Diagrama de flujos de los materiales
Alex Sanchez
 
Matemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGBMatemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGB
EDISON
 
Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16
cpblasdeotero
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónCarlos Yampufé
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Calderón
 

Destacado (20)

LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
 
Ficha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesionFicha de observación para la sesion
Ficha de observación para la sesion
 
Boletin escolar
Boletin escolarBoletin escolar
Boletin escolar
 
Instrumentos y técnicas de Verificación
Instrumentos y técnicas de VerificaciónInstrumentos y técnicas de Verificación
Instrumentos y técnicas de Verificación
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
 
BOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLARBOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLAR
 
Diagrama de flujos de los materiales
Diagrama de flujos de los materialesDiagrama de flujos de los materiales
Diagrama de flujos de los materiales
 
Matemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGBMatemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGB
 
Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Similar a Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Instrumentos evaluacion (1) (2)
Instrumentos evaluacion (1) (2)Instrumentos evaluacion (1) (2)
Instrumentos evaluacion (1) (2)
miriamarosemena29
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
StephaneAngelicaOses
 
Instrumentos evaluacion (1) (1)
Instrumentos evaluacion (1) (1)Instrumentos evaluacion (1) (1)
Instrumentos evaluacion (1) (1)
miriamarosemena29
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...Flor Sindico Valverde
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Maria Rivas
 
Construccion de instrumento
Construccion de instrumentoConstruccion de instrumento
Construccion de instrumentomarilinana
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Crystel Galletti
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
fernandogaetanorondo
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
CesarPerezUrquizo
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
cocolis
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
jazsanabria
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
merylunasalinas
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
guestd1f0ea
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
guestd1f0ea
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Características de las técnicas de medición
Características de las técnicas de mediciónCaracterísticas de las técnicas de medición
Características de las técnicas de medición
euyac
 
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONALPLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONALEDUCACIÓN
 

Similar a Técnicas e Instrumentos de Evaluación (20)

Instrumentos evaluacion (1) (2)
Instrumentos evaluacion (1) (2)Instrumentos evaluacion (1) (2)
Instrumentos evaluacion (1) (2)
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Instrumentos evaluacion (1) (1)
Instrumentos evaluacion (1) (1)Instrumentos evaluacion (1) (1)
Instrumentos evaluacion (1) (1)
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Construccion de instrumento
Construccion de instrumentoConstruccion de instrumento
Construccion de instrumento
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Características de las técnicas de medición
Características de las técnicas de mediciónCaracterísticas de las técnicas de medición
Características de las técnicas de medición
 
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONALPLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
 

Más de Daniela Vita

Teorías Conductista
Teorías ConductistaTeorías Conductista
Teorías Conductista
Daniela Vita
 
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
Daniela Vita
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
Daniela Vita
 
EL SISTEMA VISUAL
EL SISTEMA VISUALEL SISTEMA VISUAL
EL SISTEMA VISUAL
Daniela Vita
 
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
Daniela Vita
 
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
 Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
Daniela Vita
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
Daniela Vita
 
TALLER DE CREATIVIDAD
TALLER DE CREATIVIDADTALLER DE CREATIVIDAD
TALLER DE CREATIVIDAD
Daniela Vita
 
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIAEDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
Daniela Vita
 

Más de Daniela Vita (11)

Teorías Conductista
Teorías ConductistaTeorías Conductista
Teorías Conductista
 
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
 
Lista
ListaLista
Lista
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
EL SISTEMA VISUAL
EL SISTEMA VISUALEL SISTEMA VISUAL
EL SISTEMA VISUAL
 
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA AGENDA DEL BANC...
 
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
 Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
 
TALLER DE CREATIVIDAD
TALLER DE CREATIVIDADTALLER DE CREATIVIDAD
TALLER DE CREATIVIDAD
 
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIAEDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (EJEMPLOS) INTEGRANTES: - DANIELA VITA - KEYLA PEREZ - LUZCELVY RODRIQUEZ - ROSARIO RAMOS MÉRIDA, 23 DE FEBRERO DE 2013
  • 2. Pérez, K., Ramos, R., Rodríguez, L., Vita, D. (2013) ¿Qué es la Técnica? ¿Cómo se va a evaluar? Es el procedimiento mediante el cual se lleva a cabo la evaluación.
  • 3. Pérez, K., Ramos, R., Rodríguez, L., Vita, D. (2013) Tipos de Técnicas: Pruebas EscritasLa Observación Análisis de Producción Intercambios Orales Sociometrícas Portafolio
  • 4. Aspera, S. (2009) La Observación: A través de ella podemos percibir las habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales del estudiante de forma detallada y permanente. Ejemplo: Guías de Observación
  • 5. Alfonzo, E. y Duran, S .(2011) Análisis de Producción: Se utilizan para verificar el resultado de un producto llevado a acabo por los estudiantes después de un determinado tiempo. Análisis Crítico Síntesis Monografía Mapa Conceptual y Mental Resumen
  • 6. Alfonzo, E y Duran, S. (2011) Intercambios Orales: Se utiliza para intercambiar información de manera formal o informal relacionada con temas de interés. Debate Exposición Entrevista Foro Interrogatorio
  • 7. Áspera, S.,(2009) Pruebas: Son un instrumento de evaluación que permiten recolectar evidencias acerca del aprendizaje de los estudiantes. Escritas Orales Prácticas
  • 8. Aspera, S.(2009) Pruebas Escritas: De Ensayo: Se clasifican de acuerdo a la magnitud de las respuestas emitidas en *Ensayo Corto y *Ensayo Largo. Objetivas: Se clasifican en: * Completación, * Pareo, •Verdadero y Falso, *Selección, *Respuesta Breve y *Jerarquización.
  • 9. Aspera, S. (2009) Ejemplo de Prueba Escrita:
  • 10. Ejemplo de Prueba Escrita: Aspera, S. (2009)
  • 11. Aspera, S. (2009) Ejemplo de Prueba Escrita:
  • 12. Ejemplo de Prueba Escrita: Aspera, S., (2009)
  • 13. Ejemplo de Prueba Escrita: Aspera, S. (2009)
  • 14. Ejemplo de Prueba Escrita: Aspera, S., (2009)
  • 15. Sociométricas: Esta técnica facilita información sobre el número de elecciones o rechazos que un miembro de grupo recibe de los demás. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 16. Portafolio: Ofrece una manera tangible de evidenciar lo que cada estudiante es capaz de hacer como resultado de su aprendizaje . Características: -Deben ser construidos por el propio estudiante -Que se definan con claridad los propósitos con los cuales se elaboran - Que se propongan criterios para determinar lo que debe incluirse en el portafolio , y como debe organizarse el portafolio . Aspera, S. (2009)
  • 17. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011) ¿Qué es el Instrumento? ¿Con qué se va a evaluar? Es el medio a través del cual se obtendrá la información. Lista de Verificación
  • 18. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011) Tipos de Instrumentos de Evaluación: Registros: Se recoge información descriptiva sobre los avances y logros del aprendizaje. Registro Descriptivo Registro Anecdótico Registro de Hechos
  • 19. Ejemplo de Registro Descriptivo: Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 20. Ejemplo de Registro Anecdótico: Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 21. Ejemplo de un Registro de Hechos: Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 22. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011) Diario Reflexivo: Es una estrategia de autoanálisis centrada en las siguientes interrogantes: ¿Qué he aprendido? ¿Cómo he aprendido? ¿Qué necesito alcanzar? ¿Cómo lo puedo alcanzar? ¿Qué sentimiento me han despertado?
  • 23. Alfonzo, E. y Duran S. (2011) Tabla de Indicadores: El docente registra el indicador de aprendizaje alcanzado y la fecha en que lo observó.
  • 24. Alfonzo, E., Duran, S. (2011) y Aspera, S. (2009) Lista de Verificación: Se recolecta la información referida al cuándo se alcanzó el aprendizaje. Escala de Estimación: Lista De cotejo - Categorías - Numéricas - Descriptivas
  • 25. Ejemplo de Escala De Estimación por Categorías : Áspera, S. (2009)
  • 26. Ejemplo de Escala De Estimación Descriptiva: Áspera, S. (2009)
  • 27. Ejemplo de Escala De Estimación: Áspera, S. (2009)
  • 28. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011) Ejemplo de Escala De Estimación:
  • 29. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011) Ejemplo de Lista de Cotejo:
  • 30. Algunos Instrumentos de Evaluación para reflejar los resultados: Ficha Acumulativa: Se registran los datos del estudiante o historia de vida, y la síntesis de los progresos alcanzados durante el año escolar. Boletín: Valorización de los aprendizajes y del desarrollo adquirido por el estudiante durante los 3 momentos del año escolar. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 31. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 32. Alfonzo, E. y Duran, S. (2011)
  • 33. Referencias Bibliográficas: - Áspera, S. (2009). Técnicas e instrumentos de evaluación. [Documento en línea]. Disponible: http://www.slideshare.net.../técnicas-e-instrumentos-de- evaluación-presentati...[Consulta:2013,febrero04]. - Alfonzo, E. y Duran, S. (2011). Manual de Evaluación. Documento en línea]. Universidad Santa María. Disponible: http://slideshare.netestheralfonzo100/manual-de-evaluación. Consulta:2013,febrero04]. -