SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de representación
digitales
1er Parcial:
Proceso de diseño y
Presentación
TAMM-7septiembre2018
Objetivos
• El alumno aplicará
todas las técnicas de
bocetaje, coloreado,
psicología/teoría del
color,
conceptualización,
etc., aprendido
durante el primer
parcial para generar
una propuesta de
diseño.
¿Qué es lo que haremos?
Diseño y presentación de un producto bajo un
concepto determinado.
¿¿¡¡MIAU!!??
Diseño de producto
• Requerimientos:
– Investigación y benchmarking del concepto y el producto
(es personal no se entrega, es para “inspiración”).
– Conceptualización (básica para saber qué, cómo y por qué
están diseñando lo que están diseñando, qué formas pueden
explorar, qué quieren trasnmitir, etc.).
– Bocetaje rápido de investigación en vista (la vista que dé
más información y les sea más útil).
– Bocetaje de exploración y explicación en perspectivas
(pueden utilizar flechas, notas, volúmenes, líneas de
contorno, pruebas de color, etc.)
– Presentación del proyecto con un boceto final de
presentación con detalles, fondos, notas, colores, etc.
Proceso de diseño
(¡Si! ¡De nuevo!)
Requerimientos
• Conceptualización del diseño: ¿qué quiero
hacer? ¿qué quiero representar? ¿qué quiero
que piensen y/o sientan cuando vean mi
producto?
• Ejemplo:
“quiero que al verlo se
estresen, entonces mi
producto debe
tener filos, aristas, líneas
quebradas: agresividad,
etc.!
• Lluvia de ideas basado
en la conceptualizción y
benchmarking.
• Anoten sus ideas, no
importa lo locas o
tontas que puedan
parecer en el momento.
• Boceten teniendo estas
ideas en mente, o mejor
anótenlas en alguna
parte del papel para que
no se les olviden (vistas y
siluetas).
Teniendo la lluvia de ideas gráfica (bocetos
rápidos en vista), escogerán los que más crean
que tienen potencial y realizarán la exploración
con perspectivas (detallar más y/o mejorar,
evolución del diseño).
Escogerán el que más
potencial tiene y finalmente
harán el boceto de
explicación con detalles de
función, materiales, colores,
etc. listo para aplicarlo a una
presentación.
Exploración y presentación
Proceso de diseño para este
ejercicio
Etapa 1: Bocetaje de exploración
El alumno realizó una etapa de investigación y
conceptualización con bocetos en vistas
como lluvia de ideas.
• Mínimo 10 bocetos
Cuando conceptualizas debes (¡de ley!)
• Siempre mantener el concepto en la mente
(siempreeeeeeeee...).
• Siempre pensar en qué objeto estás
diseñando.
El boceto debe cumplir con:
•
• Lanzamiento de líneas, manejo y mezcla de
figuras geométricas y líneas guías,
movimientos rápidos y fluidos, sin mucho
detalle, calidades de línea; sólo hay que dar
a entender lo que es.
Apliquen técnicas de bocetaje que vimos
como sombras, luces, brillos, poca mancha
de color, CALIDADES DE LíNEA.
Bocetos rápidos
(conceptualización)
•
•
• Escojan el diseño que consideren tiene más potencial y
dibujen 2 perspectivas ya con más detalles para
visualizar mejor el concepto: verlo de distintos ángulos.
Aún no llevan el color final, trabajamos volumen con luz y
sombra y pueden manejar técnicas de color que vimos
como: mancha de color, cel shading, monocromático,
fondo de color.
Manejo de detalles: botones, hendiduras sencillas,
display, etc. Comienzan las notas para señalar
función, material, etc.
Usen líneas de contorno para los volúmenes, dibujen las
vistas para entender la tridimensionalidad, apliquen
sombras con achurados, sombras en el piso, etc. Esto
sigue siendo un proceso que seguirá cambiando hasta el
final. (EVOLUCIÓN)
Etapa 2: Exploración y explicación
con perspectivas
Perspectivas con pocos detalles y aplicación de
contornos para volúmenes (exploración)
Mancha de color para presentación de
bocetos de exploración
Teniendo el objeto definido en perspectiva, realizarán bocetos
de explicación y detalles manejando letreros, notas,
flechas, cortes, etc.
• Mínimo 1 detalle con escala humana y puede llevar
ambientación o no (ustedes escogen como presentar).
• Mínimo 1 detalle del objeto, que pueden ser: Cortes,
acercamientos a un detalle como botones; ensambles y
explotados, estudio de materiales y/o colores, etc.
• El boceto de presentación final (sigue siendo un boceto
con materiales finales)
Etapa 3: Bocetos de explicación
(detalles) y presentación
• Este es el diseño que utilizarán
en la presentación final, puede
evolucionar una vez más y debe
ser lo más detallado posible pero
siendo aún boceto.
• Hagan bien estos bocetos para
usarlos como parte de su
presentación y no tener que
hacer otro mejor.
Etapa 4: Lámina final-
presentación del proyecto
•
•
•
• Finalmente realizarán una lámina de presentación del diseño
donde se entienda la evolución del diseño, explicaciones de
uso, una presentación básica y semiformal.
Usen las imágenes que fueron creando durante todo el proceso.
Por ejemplo, la vista lateral escogida, las perspectivas que
consideren necesarias para comprender el objeto, hacer el boceto
más formal desde la etapa de explicación para sólo pegarla en la
lámina.
Coloquen un breve texto explicativo del concepto y que los
bocetos terminen de narrar la historia.
La técnica debe ser mixta: colores, sombras (achurados, mancha,
etc.), luces y detalles generales (pueden aplicar notas, nombre para
el producto, fondos para resaltarlo, etc). ¿Cómo van a vender la
idea?
• Tamaño doblecarta en resolución mínima de 100 dpis.
Presentación con fondos, letreros, flechas, escala humana usando el
producto o presentándolo.
Avances
• Realizar los avances que se puedan para las
siguientes clases y poder revisarlos.
• Entrega del ejercicio completo: Sábado 15 de
septiembre antes de las 10am 
• Cada Etapa debe subirse al fólder que le
corresponde.
• Para los bocetos son libres de escoger el tamaño de
hoja que más les convenga, sólo la presentación debe
tener el formato doble carta.
Nota: Cuiden el tamaño de las hojas para poder usar
los bocetos en la presentación. Pueden utilizar el
número que necesiten de hojas.
Etapa 1: Conceptos (formas en vistas)
Etapa2: Perspectivas con mayor detalle.
Etapa 3: Detalles
Etapa 4:
Presentación
Resumen de la entrega
• Etapa 1-Bocetos conceptualización:
mínimo 10 bocetos
• Etapa 2 - Bocetos de exploración
perspectivas: mínimo 2 bocetos
• Etapa 3 – 1 Escala humana, 1 Boceto de
explicación/detalles;1 Boceto de
presentación final.
• Etapa 4- Lámina de presentación: doble
carta
Producto: Licuadora
Concepto: Mickey
Mouse
Requerimientos del
diseño:
– Disney Co. Los contrató para
realizar un nuevo producto de
cocina que festeje el 90
aniversario del ratón más famoso
del mundo  Debe reflejar la
marca y el concepto.
– https://disney.es/mickey-mouse
¡¡¡¡Reivindicación!!!!
Merchandise existente
Lo que ocurrirá si no lo hacen
bien… 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilinaEf01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Tania Muñoa
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Tania Muñoa
 
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
Tania Muñoa
 
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tania Muñoa
 
De1 final laminay_video
De1 final laminay_videoDe1 final laminay_video
De1 final laminay_video
Tania Muñoa
 
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
Tania Muñoa
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tania Muñoa
 

La actualidad más candente (8)

Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilinaEf01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
 
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
 
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
Tecnicas Digitales: Clase11y12 photoshop fotomanipulacionan2017
 
De1 final laminay_video
De1 final laminay_videoDe1 final laminay_video
De1 final laminay_video
 
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
Diseño de experiencias1 2o parcial_entregaAN2017
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
 
Illustrator
IllustratorIllustrator
Illustrator
 

Similar a Td clase10 proyecto1er_parcialAN2018

Td clase18 proyectofinal-an2018
Td clase18 proyectofinal-an2018Td clase18 proyectofinal-an2018
Td clase18 proyectofinal-an2018
Tania Muñoa
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
Tania Muñoa
 
Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018
Tania Muñoa
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Tania Muñoa
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Tania Muñoa
 
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)Up 2012 1ºaño (definitivo y final)
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)ilustracioneucd
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Rafael Puppi Junchaya
 
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Tania Muñoa
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
Diseño.pdf
Diseño.pdfDiseño.pdf
Diseño.pdf
ElisaPerez60
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Sonia Gp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Avendaño
 
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artes
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artesPresentación Curso Alumnos, presentacion de artes
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artes
serratolupita154
 
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Izaul Pierart
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Tania Muñoa
 
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetosTc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
ssuserfe48d8
 
Tecnologias 1 2019
 Tecnologias 1 2019 Tecnologias 1 2019
Tecnologias 1 2019
Maria Eva
 

Similar a Td clase10 proyecto1er_parcialAN2018 (20)

Td clase18 proyectofinal-an2018
Td clase18 proyectofinal-an2018Td clase18 proyectofinal-an2018
Td clase18 proyectofinal-an2018
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
 
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
 
Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
 
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
 
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)Up 2012 1ºaño (definitivo y final)
Up 2012 1ºaño (definitivo y final)
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
 
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
Diseño.pdf
Diseño.pdfDiseño.pdf
Diseño.pdf
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artes
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artesPresentación Curso Alumnos, presentacion de artes
Presentación Curso Alumnos, presentacion de artes
 
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
 
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetosTc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
 
Tecnologias 1 2019
 Tecnologias 1 2019 Tecnologias 1 2019
Tecnologias 1 2019
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Td clase10 proyecto1er_parcialAN2018

  • 1. Técnicas de representación digitales 1er Parcial: Proceso de diseño y Presentación TAMM-7septiembre2018
  • 2. Objetivos • El alumno aplicará todas las técnicas de bocetaje, coloreado, psicología/teoría del color, conceptualización, etc., aprendido durante el primer parcial para generar una propuesta de diseño.
  • 3. ¿Qué es lo que haremos? Diseño y presentación de un producto bajo un concepto determinado. ¿¿¡¡MIAU!!??
  • 4. Diseño de producto • Requerimientos: – Investigación y benchmarking del concepto y el producto (es personal no se entrega, es para “inspiración”). – Conceptualización (básica para saber qué, cómo y por qué están diseñando lo que están diseñando, qué formas pueden explorar, qué quieren trasnmitir, etc.). – Bocetaje rápido de investigación en vista (la vista que dé más información y les sea más útil). – Bocetaje de exploración y explicación en perspectivas (pueden utilizar flechas, notas, volúmenes, líneas de contorno, pruebas de color, etc.) – Presentación del proyecto con un boceto final de presentación con detalles, fondos, notas, colores, etc.
  • 6. Requerimientos • Conceptualización del diseño: ¿qué quiero hacer? ¿qué quiero representar? ¿qué quiero que piensen y/o sientan cuando vean mi producto? • Ejemplo: “quiero que al verlo se estresen, entonces mi producto debe tener filos, aristas, líneas quebradas: agresividad, etc.!
  • 7. • Lluvia de ideas basado en la conceptualizción y benchmarking. • Anoten sus ideas, no importa lo locas o tontas que puedan parecer en el momento. • Boceten teniendo estas ideas en mente, o mejor anótenlas en alguna parte del papel para que no se les olviden (vistas y siluetas).
  • 8. Teniendo la lluvia de ideas gráfica (bocetos rápidos en vista), escogerán los que más crean que tienen potencial y realizarán la exploración con perspectivas (detallar más y/o mejorar, evolución del diseño). Escogerán el que más potencial tiene y finalmente harán el boceto de explicación con detalles de función, materiales, colores, etc. listo para aplicarlo a una presentación. Exploración y presentación
  • 9.
  • 10. Proceso de diseño para este ejercicio
  • 11. Etapa 1: Bocetaje de exploración El alumno realizó una etapa de investigación y conceptualización con bocetos en vistas como lluvia de ideas. • Mínimo 10 bocetos Cuando conceptualizas debes (¡de ley!) • Siempre mantener el concepto en la mente (siempreeeeeeeee...). • Siempre pensar en qué objeto estás diseñando. El boceto debe cumplir con: • • Lanzamiento de líneas, manejo y mezcla de figuras geométricas y líneas guías, movimientos rápidos y fluidos, sin mucho detalle, calidades de línea; sólo hay que dar a entender lo que es. Apliquen técnicas de bocetaje que vimos como sombras, luces, brillos, poca mancha de color, CALIDADES DE LíNEA.
  • 13.
  • 14. • • • Escojan el diseño que consideren tiene más potencial y dibujen 2 perspectivas ya con más detalles para visualizar mejor el concepto: verlo de distintos ángulos. Aún no llevan el color final, trabajamos volumen con luz y sombra y pueden manejar técnicas de color que vimos como: mancha de color, cel shading, monocromático, fondo de color. Manejo de detalles: botones, hendiduras sencillas, display, etc. Comienzan las notas para señalar función, material, etc. Usen líneas de contorno para los volúmenes, dibujen las vistas para entender la tridimensionalidad, apliquen sombras con achurados, sombras en el piso, etc. Esto sigue siendo un proceso que seguirá cambiando hasta el final. (EVOLUCIÓN) Etapa 2: Exploración y explicación con perspectivas
  • 15. Perspectivas con pocos detalles y aplicación de contornos para volúmenes (exploración)
  • 16.
  • 17. Mancha de color para presentación de bocetos de exploración
  • 18.
  • 19.
  • 20. Teniendo el objeto definido en perspectiva, realizarán bocetos de explicación y detalles manejando letreros, notas, flechas, cortes, etc. • Mínimo 1 detalle con escala humana y puede llevar ambientación o no (ustedes escogen como presentar). • Mínimo 1 detalle del objeto, que pueden ser: Cortes, acercamientos a un detalle como botones; ensambles y explotados, estudio de materiales y/o colores, etc. • El boceto de presentación final (sigue siendo un boceto con materiales finales) Etapa 3: Bocetos de explicación (detalles) y presentación
  • 21. • Este es el diseño que utilizarán en la presentación final, puede evolucionar una vez más y debe ser lo más detallado posible pero siendo aún boceto. • Hagan bien estos bocetos para usarlos como parte de su presentación y no tener que hacer otro mejor.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Etapa 4: Lámina final- presentación del proyecto • • • • Finalmente realizarán una lámina de presentación del diseño donde se entienda la evolución del diseño, explicaciones de uso, una presentación básica y semiformal. Usen las imágenes que fueron creando durante todo el proceso. Por ejemplo, la vista lateral escogida, las perspectivas que consideren necesarias para comprender el objeto, hacer el boceto más formal desde la etapa de explicación para sólo pegarla en la lámina. Coloquen un breve texto explicativo del concepto y que los bocetos terminen de narrar la historia. La técnica debe ser mixta: colores, sombras (achurados, mancha, etc.), luces y detalles generales (pueden aplicar notas, nombre para el producto, fondos para resaltarlo, etc). ¿Cómo van a vender la idea? • Tamaño doblecarta en resolución mínima de 100 dpis.
  • 31. Presentación con fondos, letreros, flechas, escala humana usando el producto o presentándolo.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Avances • Realizar los avances que se puedan para las siguientes clases y poder revisarlos. • Entrega del ejercicio completo: Sábado 15 de septiembre antes de las 10am  • Cada Etapa debe subirse al fólder que le corresponde. • Para los bocetos son libres de escoger el tamaño de hoja que más les convenga, sólo la presentación debe tener el formato doble carta. Nota: Cuiden el tamaño de las hojas para poder usar los bocetos en la presentación. Pueden utilizar el número que necesiten de hojas.
  • 37. Etapa 1: Conceptos (formas en vistas)
  • 38. Etapa2: Perspectivas con mayor detalle.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 44. Resumen de la entrega • Etapa 1-Bocetos conceptualización: mínimo 10 bocetos • Etapa 2 - Bocetos de exploración perspectivas: mínimo 2 bocetos • Etapa 3 – 1 Escala humana, 1 Boceto de explicación/detalles;1 Boceto de presentación final. • Etapa 4- Lámina de presentación: doble carta
  • 45. Producto: Licuadora Concepto: Mickey Mouse Requerimientos del diseño: – Disney Co. Los contrató para realizar un nuevo producto de cocina que festeje el 90 aniversario del ratón más famoso del mundo  Debe reflejar la marca y el concepto. – https://disney.es/mickey-mouse ¡¡¡¡Reivindicación!!!!
  • 46.
  • 48.
  • 49. Lo que ocurrirá si no lo hacen bien… 