SlideShare una empresa de Scribd logo
*
    Mayo de 2012
*
*El teatro romano era
 una construcción típica
 del Imperio Romano,
 que la hicieron por
 todas las provincias
 del Imperio, y que
 tenía la finalidad de
 servir para la
 interpretación de
 actos teatrales.
*
* El teatro romano tenía forma de abanico. Abajo
 estaba el escenario para que se viera bien. Delante
 del escenario se ponía la orquesta porque también
 había música, y luego iban subiendo las gradas
 donde se sentaba el público. Como el teatro tenía
 forma de bocina se oía bien en todos los asientos lo
 que decían los actores, aunque no había micrófonos
 y altavoces porque aún no se habían inventado.
*
    * Los primeros teatros se construyeron de adobe, que
     eran ladrillos blandos. Estos teatros se derribaban
     después de la representación. Una ley impedía la
     construcción de teatros permanentes y por eso tenían
     que derribarlos al acabar.
*
* Al principio los teatros se construían en colinas,
  para aprovechar la cuesta para poner las gradas
  unas encima de otras.
* Copiaban en la forma a los teatros griegos que
  habían conocido al conquistar partes de Grecia.
* Luego empezaron a construir con arcos los edificios
  y entonces ya no hacía falta que estuvieran en una
  cuesta.
*
* El escenario era muy grande, medía entre 24 y 30
 metros de largo, y detrás había un decorado que no
 se cambiaba y que era muy sencillo.
* En la ciudad de Roma sólo había tres teatros.
* Los romanos pensaban que podían ofender a un dios
 si construían un teatro en honor a otro dios, y por
 eso no construyeron muchos teatros y muchos los
 derribaban al acabar de representar la obra.
*
* El teatro romano quiere decir dos cosas: el edificio que
 construían los romanos para representar obras de teatro
 dentro, y también el teatro romano se refiere a las obras
 de teatro que escribían los autores y que luego
 representaban los actores para que las viera el público en
 esos edificios.
* El teatro romano empieza porque los
 romanos admiraban mucho a los griegos,
 que tenían teatro desde mucho antes. Los
 romanos lo copiaron y empezaron el teatro
 en sus «juegos oficiales» del año 364 a.C.
 Al principio eran festivales religiosos, pero
 en seguida se convirtió en un
 entretenimiento.
*   * En el teatro romano había cuatro
     tipos de obras de teatro:
      * Las comedias eran muy populares.
       Eran traducciones o adaptaciones
       de las obras de teatro griegas, por
       lo menos al principio. Luego
       hicieron otras más originales.
      * Las tragedias iban acompañadas de
       música y efectos para impresionar
       a los espectadores.
      * Las farsas eran piezas cortas y
       sencillas, escritas para hacer burla
       y que el público se riera.
      * Las pantomimas eran espectáculos
       de mímica en las que los actores
       sólo hacían gestos, sin hablar.
*
    * La comedia romana tomaba como
     modelo a los griegos y sus personajes
     iban vestidos de griegos.
    * A veces tenía fragmentos musicales,
     y si un actor no sabía cantar bien,
     fingía que cantaba y un cantante
     bueno que estaba escondido era el
     que cantaba en su lugar.
    * Las comedias más populares eran
     sencillas, trataban sobre pícaros y
     tenían poco valor como literatura.
*
    * Los dos autores más famosos de obras de
     teatro romanas fueron Plauto y Terencio.
    * Tito Plauto hacía versiones de comedias
     griegas, con tipos populares, graciosos y
     pícaros. Fue muy popular, el público del
     teatro romano no era muy culto.
    * Publio Terencio tampoco fue tan buen autor
     de teatro como los griegos, pero era más
     intelectual que Plauto, buscaba ser didáctico
     para el público.
*
    * En los teatros romanos se representaban
     a veces las tragedias griegas, y luego
     también escribieron tragedias romanas.
    * El mejor autor de tragedias era Séneca,
     pero las escribía para leerlas o recitarlas
     y no para representarlas, porque vivió en
     el siglo I y entonces ya no gustaban las
     tragedias en el teatro, sino las comedias.
    * Las tragedias de Séneca tenían cinco
     actos y tenían contenido filosófico y
     poético.
*

* En el siglo II d.C. el teatro entró en declive y fue
  sustituido por otros espectáculos y
  entretenimientos más populares, como el circo o
  el anfiteatro.
* La trama teatral se mantuvo en las luchas de
  gladiadores, que se organizaban como si fueran
  obras de teatro, con un argumento que incluía
  batallas y peleas entre los gladiadores.
* Los cristianos atacaron el teatro romano porque
  consideraban inmorales a los actores y porque las
  farsas y pantomimas a veces ridiculizaban a los
  cristianos y les hacían burla.
*FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
francimanz
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Romacherepaja
 
Espectáculos públicos en la antigua Roma
Espectáculos públicos en la antigua RomaEspectáculos públicos en la antigua Roma
Espectáculos públicos en la antigua Romapuriher
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
EL CANTO DE ORFEO
 
Teatro Isabelino
Teatro IsabelinoTeatro Isabelino
Teatro Isabelinovanearbe
 
Partes del teatro griego
Partes  del  teatro griegoPartes  del  teatro griego
Partes del teatro griego
yudith_123
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
Ivan
 
El teatro griego.pptx
El teatro griego.pptxEl teatro griego.pptx
El teatro griego.pptx
macweenaqp
 
Teatro occidental
Teatro occidentalTeatro occidental
Teatro occidental
Joan Fernandez
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
paupaupauli
 
La epoca clasica
La epoca clasicaLa epoca clasica
La epoca clasica
herbert305
 
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval TheaterCh. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theatergoldberl
 
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMA
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMAEL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMA
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMAFernando Compare
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
DavidProfeSoc
 

La actualidad más candente (20)

El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
 
Espectáculos públicos en la antigua Roma
Espectáculos públicos en la antigua RomaEspectáculos públicos en la antigua Roma
Espectáculos públicos en la antigua Roma
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Teatro Isabelino
Teatro IsabelinoTeatro Isabelino
Teatro Isabelino
 
Partes del teatro griego
Partes  del  teatro griegoPartes  del  teatro griego
Partes del teatro griego
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
 
El teatro griego.pptx
El teatro griego.pptxEl teatro griego.pptx
El teatro griego.pptx
 
Teatro occidental
Teatro occidentalTeatro occidental
Teatro occidental
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
La epoca clasica
La epoca clasicaLa epoca clasica
La epoca clasica
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval TheaterCh. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
 
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMA
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMAEL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMA
EL TEATRO EN LA ANTIGUA ROMA
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
 

Destacado

Teatro griego II
Teatro griego IITeatro griego II
Teatro griego II
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesJose Pavia
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Mercedes
 
Teatro (María José)
Teatro (María José)Teatro (María José)
Teatro (María José)mgarcia99
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
alejo-usco
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
María Wonn
 
Historiografia Romana
Historiografia RomanaHistoriografia Romana
Historiografia Romana
francimanz
 
Partes de un teatro
Partes de un teatroPartes de un teatro
Partes de un teatrops17
 
Partes escenario
Partes escenarioPartes escenario
Partes escenariops17
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoObra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoKevin Escobar
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatroAna Edna Gonzalez Mendiola
 

Destacado (20)

El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro griego II
Teatro griego IITeatro griego II
Teatro griego II
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania
 
Teatro (María José)
Teatro (María José)Teatro (María José)
Teatro (María José)
 
Elisa A Estrella
Elisa A EstrellaElisa A Estrella
Elisa A Estrella
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
 
Historiografia Romana
Historiografia RomanaHistoriografia Romana
Historiografia Romana
 
Partes de un teatro
Partes de un teatroPartes de un teatro
Partes de un teatro
 
Clasificación del género dramático
Clasificación del género dramáticoClasificación del género dramático
Clasificación del género dramático
 
Comedia clásica
Comedia clásicaComedia clásica
Comedia clásica
 
Partes escenario
Partes escenarioPartes escenario
Partes escenario
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
El Teatro[1]
El Teatro[1]El Teatro[1]
El Teatro[1]
 
Las partes del teatro
Las partes del teatroLas partes del teatro
Las partes del teatro
 
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoObra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 

Similar a Teatro romano 2

Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatronuria
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatronuria
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
Maria José Cortés Tarín
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
El teatro en roma
El teatro en romaEl teatro en roma
El teatro en romaAnitaR8a
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
conlaspalabras
 
Shakespeare, Romeo y Julieta
Shakespeare, Romeo y JulietaShakespeare, Romeo y Julieta
Shakespeare, Romeo y Julieta
Angeles Bañon
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
majomaya1709
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
Elena Vázquez Martínez
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romanojmvelez
 
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro RomanoC:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
jmvelez
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Manu555
 
el teatro en esencia
el teatro en esenciael teatro en esencia
el teatro en esenciaangela moya
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
mikeldelatorre
 

Similar a Teatro romano 2 (20)

Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatro
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatro
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
El teatro en roma
El teatro en romaEl teatro en roma
El teatro en roma
 
Teatro clásico (apuntes)
Teatro clásico (apuntes)Teatro clásico (apuntes)
Teatro clásico (apuntes)
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
 
Shakespeare, Romeo y Julieta
Shakespeare, Romeo y JulietaShakespeare, Romeo y Julieta
Shakespeare, Romeo y Julieta
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro RomanoC:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
C:\Documents And Settings\Propietario\Escritorio\Teatro Romano
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
 
el teatro en esencia
el teatro en esenciael teatro en esencia
el teatro en esencia
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
 

Teatro romano 2

  • 1. * Mayo de 2012
  • 2. * *El teatro romano era una construcción típica del Imperio Romano, que la hicieron por todas las provincias del Imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales.
  • 3. * * El teatro romano tenía forma de abanico. Abajo estaba el escenario para que se viera bien. Delante del escenario se ponía la orquesta porque también había música, y luego iban subiendo las gradas donde se sentaba el público. Como el teatro tenía forma de bocina se oía bien en todos los asientos lo que decían los actores, aunque no había micrófonos y altavoces porque aún no se habían inventado.
  • 4. * * Los primeros teatros se construyeron de adobe, que eran ladrillos blandos. Estos teatros se derribaban después de la representación. Una ley impedía la construcción de teatros permanentes y por eso tenían que derribarlos al acabar.
  • 5. * * Al principio los teatros se construían en colinas, para aprovechar la cuesta para poner las gradas unas encima de otras. * Copiaban en la forma a los teatros griegos que habían conocido al conquistar partes de Grecia. * Luego empezaron a construir con arcos los edificios y entonces ya no hacía falta que estuvieran en una cuesta.
  • 6. * * El escenario era muy grande, medía entre 24 y 30 metros de largo, y detrás había un decorado que no se cambiaba y que era muy sencillo. * En la ciudad de Roma sólo había tres teatros. * Los romanos pensaban que podían ofender a un dios si construían un teatro en honor a otro dios, y por eso no construyeron muchos teatros y muchos los derribaban al acabar de representar la obra.
  • 7. * * El teatro romano quiere decir dos cosas: el edificio que construían los romanos para representar obras de teatro dentro, y también el teatro romano se refiere a las obras de teatro que escribían los autores y que luego representaban los actores para que las viera el público en esos edificios.
  • 8. * El teatro romano empieza porque los romanos admiraban mucho a los griegos, que tenían teatro desde mucho antes. Los romanos lo copiaron y empezaron el teatro en sus «juegos oficiales» del año 364 a.C. Al principio eran festivales religiosos, pero en seguida se convirtió en un entretenimiento.
  • 9. * * En el teatro romano había cuatro tipos de obras de teatro: * Las comedias eran muy populares. Eran traducciones o adaptaciones de las obras de teatro griegas, por lo menos al principio. Luego hicieron otras más originales. * Las tragedias iban acompañadas de música y efectos para impresionar a los espectadores. * Las farsas eran piezas cortas y sencillas, escritas para hacer burla y que el público se riera. * Las pantomimas eran espectáculos de mímica en las que los actores sólo hacían gestos, sin hablar.
  • 10. * * La comedia romana tomaba como modelo a los griegos y sus personajes iban vestidos de griegos. * A veces tenía fragmentos musicales, y si un actor no sabía cantar bien, fingía que cantaba y un cantante bueno que estaba escondido era el que cantaba en su lugar. * Las comedias más populares eran sencillas, trataban sobre pícaros y tenían poco valor como literatura.
  • 11. * * Los dos autores más famosos de obras de teatro romanas fueron Plauto y Terencio. * Tito Plauto hacía versiones de comedias griegas, con tipos populares, graciosos y pícaros. Fue muy popular, el público del teatro romano no era muy culto. * Publio Terencio tampoco fue tan buen autor de teatro como los griegos, pero era más intelectual que Plauto, buscaba ser didáctico para el público.
  • 12. * * En los teatros romanos se representaban a veces las tragedias griegas, y luego también escribieron tragedias romanas. * El mejor autor de tragedias era Séneca, pero las escribía para leerlas o recitarlas y no para representarlas, porque vivió en el siglo I y entonces ya no gustaban las tragedias en el teatro, sino las comedias. * Las tragedias de Séneca tenían cinco actos y tenían contenido filosófico y poético.
  • 13. * * En el siglo II d.C. el teatro entró en declive y fue sustituido por otros espectáculos y entretenimientos más populares, como el circo o el anfiteatro. * La trama teatral se mantuvo en las luchas de gladiadores, que se organizaban como si fueran obras de teatro, con un argumento que incluía batallas y peleas entre los gladiadores. * Los cristianos atacaron el teatro romano porque consideraban inmorales a los actores y porque las farsas y pantomimas a veces ridiculizaban a los cristianos y les hacían burla.
  • 14. *FIN