SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
aislamiento de
cultivo
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Facultad de Ciencias
Escuela Profesional de Biologia- Microbiologia
Presentado por
➔ Elver Nadyn Mamani Huanca
2020-118002
➔ Nataly Sofia Poma Perez
2016-118011
Escherichia coli
Escherichia coli es una bacteria que habita el
intestino humano y de animales de sangre caliente
y usualmente se comporta como comensal, en las
últimas décadas han aparecido grupos que
causan patologías diarreicas, denominadas E. coli
diarreogénicas o E. coli patógenas. Las cepas
patógenas poseen factores de virulencia que
sumados al tipo de enfermedad que producen han
permitido agruparlas en patotipos (Nataro &
Kaper 1998)
Tecnicas de cultivo
● Agar nutriente
● Agar Mc Conkey
● Agar Levine
● Agar Sabouraud
● Agar Sangre
● Caldo Nutriente
Tecnicas de cultivo
Cultivo
Procedimiento de obtención de la muestra
● Se tomó 50 mL de agua de mar, y se
añadió en 150 mL de agua peptonada
marca Merck, se incubó por 24 horas a
35°C ± 1°C para la multiplicación y
reparación de los microorganismos
presentes.
● Después de 24 horas de incubación, se
procedió al aislamiento de las bacterias
coliformes en agar Mc Conkey.
Procedimiento en Agar MacConkey
● Suspender los ingredientes en el
agua destilada.
● Calentar agitando frecuentemente y
dejar hervir hasta disolver
completamente.
● Esterilizar en autoclave a 121 ºC (15 lb
de presión) durante 15 minutos. Se
debe evitar el sobrecalentamiento.
● Enfriar entre 45 y 50ºC, colocar 20 ml
de medio por cada placa y dejar
solidificar.
Técnica de aislamiento en estría
● Es la técnica más utilizada para aislar a los
microorganismos en una placa de agar.
● Se coloca la muestra y se realiza un barrido
con un asa de inoculación hasta lograr
separar colonias individuales de la cepa de
interés.
Interpretación:
● Desarrollo en el tercer sector:
Abundante
● Desarrollo en el segundo sector:
Moderado
● Desarrollo en el tercer sector:
Escaso
Procedimiento de aislamiento en estría
1. Esterilizar el asa en la flama del mechero y
enfriar el asa en un extremo de la placa de
agar.
2. Tomar la muestra con el asa.
3. Estriar la superficie del medio, sin romper
el agar.
4. Esterilizar y enfriar el asa.
5. Estriar el segundo sector, cruzar tres de las
estrías con el primer sector para arrastrar
microorganismos.
6. Esterilizar y enfriar el asa.
7. Estriar el tercer sector de forma similar al
segundo.
8. Esterilizar el asa al término del
procedimiento.
Gardnerella vaginalis
es un bacilo implicado en la enfermedad
denominada vaginosis bacteriana,
caracterizada por un desequilibrio en la
microbiota saprofita normal de la vagina con
una disminución de Lactobacillus spp. y un
sobrecrecimiento poblacional de Gardnerella
vaginalis y otras bacterias aerobias y
anaerobias.
Fuente:Garcia et. al. (2010)
T
Tecnicas de cultivo
Actualmente con el uso de mejores métodos de cultivo se está recuperando
Gardnerella vaginalis con mayor frecuencia de sitios genitales y extragenitales.
El microorganismo es exigente y no crece en agar sangre o agar chocolate con
facilidad, sino que requiere nutrientes especiales para crecer con éxito como:
● Biotina
● ácido fólico
● Niacina
● Tiamina
● riboflavina
● purinas-pirimidinas
Por ende, es necesario un medio basal rico como Agar Columbia, Agar V, o Agar bicapa
semi selectivo HBT, medios generalmente no usados en laboratorios clínicos con
limitados recursos.
G. vaginalis forma colonias
puntiformes redondas, opacas y
lisas después de 24 horas de
incubación a 37° C en tensión
parcial de CO2.
Agar selectivo BD para Gardnerella con sangre
humana al 5%
Procedimiento:
1- Con asa bacteriológica estéril trabajando
siempre a la llama del mechero, tomar una
mínima muestra.
2. Sembrar suavemente sobre la superficie tersa
del medio por el procedimiento de agotamiento.
3. Incubar las placas en una atmósfera aerobia
enriquecida con CO2 a 36 ± 2 °C durante 48 – 72 h.
4. Al término de 48-72 horas de incubación
examinar el cultivo y determinar los estudios a
seguir según las características de las colonias y
el tipo de hemólisis observada.
Técnica de aislamiento por estría en superficie
● Con un asa de siembra, previamente esterilizada, se toma una muestra del cultivo y se extiende
sobre un área pequeña de la superficie de la placa con agar nutritivo, en forma de estrías muy
juntas, pero sin hacer presión para no dañar el agar.
● Se flamea el asa, se enfría y después de rozar la siembra realizada previamente, se extiende de
nuevo por otra zona de la placa haciendo nuevas estrías. Este proceso se repite sucesivamente.
Se lleva la placa a incubar, a la temperatura adecuada, siempre en posición invertida.
● Mediante esta técnica se obtienen colonias aisladas a partir de una muestra que contenga un
elevado número de bacterias.
Bibliografia
1. Pascual Mengana, Katiuska; Salazar Rodríguez, Daniel; Nicot Garraguey, Agna; Expósito Boué,
Lourdes M.; Mederos Pérez, Lanny Gardnerella vaginalis. Diagnóstico microbiológico en mujeres
con edad fértil Revista Información Científica, vol. 87, núm. 5, septiembre-octubre, 2014, pp.
855-856 Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Guantánamo, Cuba.
https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757255009.pdf
2. Garcia, Juan Alfredo & Castro-Escarpulli, Graciela & Tomás, Hernández-Mendez & Aguilera,
Guadalupe. (2010). La importancia del diagnóstico oportuno de infecciones del aparato sexual
femenino que cursan con exudado: Gardnerella vaginalis.. PACAL-MEDLAB. 2. 5-12.
https://www.researchgate.net/publication/321137241_La_importancia_del_diagnostico_oportun
o_de_infecciones_del_aparato_sexual_femenino_que_cursan_con_exudado_Gardnerella_va
ginalis
3. https://www.bmxclinicaldiagnostics.com/post/complemente-el-diagnostico-de-microorganismo
s-causantes-de-infecciones-del-tracto-genitourinario
4. https://es.slideshare.net/luisandresjaimetorreblancagodinez/resumen-escherichia-coli
5. http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2356/1203_2017_pacombia_callata_
e_facs_farmacia_bioquimica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/1016/Benvenutto_vp.pdf?sequence=1&isAll
owed=y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Cat Lunac
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
Carrillo Paul
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en EnterobacteriasPruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Benjamin Castillo Gómez
 
Medio de cultivo control de calidad
Medio de cultivo control de calidadMedio de cultivo control de calidad
Medio de cultivo control de calidad
AiiDe'h GoOm's
 
aislamiento e identificación bacteriana
aislamiento e identificación  bacterianaaislamiento e identificación  bacteriana
aislamiento e identificación bacteriana
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Alexis Ariel
 
Medios de cultivos (microbiologia)
Medios de cultivos (microbiologia)Medios de cultivos (microbiologia)
Medios de cultivos (microbiologia)
Karen Alex
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Gran Farmacéutica
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
Enrique Javier Palacios Vera
 
Prácticas microbiología
Prácticas microbiologíaPrácticas microbiología
Prácticas microbiología
Lyrics AP
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcusAlgoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Jyugo Hetalia
 
Tema 6 aislamiento de microorganismos
Tema 6 aislamiento de microorganismosTema 6 aislamiento de microorganismos
Tema 6 aislamiento de microorganismos
GABRIELERMILOORTEGON
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
Nataly Vistin
 
TINCION DE ZIEL NIELSEN
TINCION DE ZIEL NIELSENTINCION DE ZIEL NIELSEN
TINCION DE ZIEL NIELSEN
Silvana Star
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Edgar Aulestia Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
 
Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)Triglicéridos (wiener)
Triglicéridos (wiener)
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en EnterobacteriasPruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
 
Medio de cultivo control de calidad
Medio de cultivo control de calidadMedio de cultivo control de calidad
Medio de cultivo control de calidad
 
aislamiento e identificación bacteriana
aislamiento e identificación  bacterianaaislamiento e identificación  bacteriana
aislamiento e identificación bacteriana
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Medios de cultivos (microbiologia)
Medios de cultivos (microbiologia)Medios de cultivos (microbiologia)
Medios de cultivos (microbiologia)
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
 
Prácticas microbiología
Prácticas microbiologíaPrácticas microbiología
Prácticas microbiología
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcusAlgoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
 
Tema 6 aislamiento de microorganismos
Tema 6 aislamiento de microorganismosTema 6 aislamiento de microorganismos
Tema 6 aislamiento de microorganismos
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
 
TINCION DE ZIEL NIELSEN
TINCION DE ZIEL NIELSENTINCION DE ZIEL NIELSEN
TINCION DE ZIEL NIELSEN
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
 

Similar a Tecnicas de aislamiento (2).pdf

Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Great Ayuda
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
HylaryQuistian
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentos
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
1231712
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
15. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.215. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.2
Luis Fernando Ruiz Dulanto
 
Diarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentesDiarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentes
waldemarc1
 
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docxINFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
MariaJoseAngarita2
 
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
Nata Velasquez
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
YEIMYAYALA1
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
Liz Ram
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
MiSoA
 
Nefrologia clinica
Nefrologia clinicaNefrologia clinica
Nefrologia clinica
Ariel Aranda
 
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
Cesar Ruben Zelaya-Vargas
 
Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5
Pancho93
 
Practica n 2 metodos de siembra y aislamiento
Practica n 2 metodos de siembra y aislamientoPractica n 2 metodos de siembra y aislamiento
Practica n 2 metodos de siembra y aislamiento
Andres Gonzalez De Vivero
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
Andrew G. Orsuna
 
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-controlBrote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
MarcosMartin36
 

Similar a Tecnicas de aislamiento (2).pdf (20)

Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentos
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
15. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.215. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.2
 
Diarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentesDiarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentes
 
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docxINFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
 
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
 
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptxEXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
EXPOSICION CULTIVO IN VITRO grupo 4.pptx
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
 
Nefrologia clinica
Nefrologia clinicaNefrologia clinica
Nefrologia clinica
 
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
Determinacion de la efectividad para esterilizar instrumental odontologico de...
 
Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5
 
Practica n 2 metodos de siembra y aislamiento
Practica n 2 metodos de siembra y aislamientoPractica n 2 metodos de siembra y aislamiento
Practica n 2 metodos de siembra y aislamiento
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
 
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-controlBrote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
 

Más de iglesia pentecostal unida del peru-tacna

Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptxPráctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 
null.PDF
null.PDFnull.PDF
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdfTAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 
Peru tacna nuevo iiii
Peru tacna nuevo iiiiPeru tacna nuevo iiii
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 
Contaminaciones en el planeta
Contaminaciones en el planetaContaminaciones en el planeta
Contaminaciones en el planeta
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 

Más de iglesia pentecostal unida del peru-tacna (6)

Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptxPráctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
 
null.PDF
null.PDFnull.PDF
null.PDF
 
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdfTAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
TAREA -TIEMPO DE GENERACIÓN BACTERIANA PROBLEMAS.pdf
 
Peru tacna nuevo iiii
Peru tacna nuevo iiiiPeru tacna nuevo iiii
Peru tacna nuevo iiii
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminaciones en el planeta
Contaminaciones en el planetaContaminaciones en el planeta
Contaminaciones en el planeta
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tecnicas de aislamiento (2).pdf

  • 1. Técnicas de aislamiento de cultivo Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Facultad de Ciencias Escuela Profesional de Biologia- Microbiologia
  • 2. Presentado por ➔ Elver Nadyn Mamani Huanca 2020-118002 ➔ Nataly Sofia Poma Perez 2016-118011
  • 3. Escherichia coli Escherichia coli es una bacteria que habita el intestino humano y de animales de sangre caliente y usualmente se comporta como comensal, en las últimas décadas han aparecido grupos que causan patologías diarreicas, denominadas E. coli diarreogénicas o E. coli patógenas. Las cepas patógenas poseen factores de virulencia que sumados al tipo de enfermedad que producen han permitido agruparlas en patotipos (Nataro & Kaper 1998)
  • 4. Tecnicas de cultivo ● Agar nutriente ● Agar Mc Conkey ● Agar Levine ● Agar Sabouraud ● Agar Sangre ● Caldo Nutriente Tecnicas de cultivo
  • 5.
  • 6.
  • 8. Procedimiento de obtención de la muestra ● Se tomó 50 mL de agua de mar, y se añadió en 150 mL de agua peptonada marca Merck, se incubó por 24 horas a 35°C ± 1°C para la multiplicación y reparación de los microorganismos presentes. ● Después de 24 horas de incubación, se procedió al aislamiento de las bacterias coliformes en agar Mc Conkey.
  • 9. Procedimiento en Agar MacConkey ● Suspender los ingredientes en el agua destilada. ● Calentar agitando frecuentemente y dejar hervir hasta disolver completamente. ● Esterilizar en autoclave a 121 ºC (15 lb de presión) durante 15 minutos. Se debe evitar el sobrecalentamiento. ● Enfriar entre 45 y 50ºC, colocar 20 ml de medio por cada placa y dejar solidificar.
  • 10. Técnica de aislamiento en estría ● Es la técnica más utilizada para aislar a los microorganismos en una placa de agar. ● Se coloca la muestra y se realiza un barrido con un asa de inoculación hasta lograr separar colonias individuales de la cepa de interés. Interpretación: ● Desarrollo en el tercer sector: Abundante ● Desarrollo en el segundo sector: Moderado ● Desarrollo en el tercer sector: Escaso
  • 11. Procedimiento de aislamiento en estría 1. Esterilizar el asa en la flama del mechero y enfriar el asa en un extremo de la placa de agar. 2. Tomar la muestra con el asa. 3. Estriar la superficie del medio, sin romper el agar. 4. Esterilizar y enfriar el asa. 5. Estriar el segundo sector, cruzar tres de las estrías con el primer sector para arrastrar microorganismos. 6. Esterilizar y enfriar el asa. 7. Estriar el tercer sector de forma similar al segundo. 8. Esterilizar el asa al término del procedimiento.
  • 12. Gardnerella vaginalis es un bacilo implicado en la enfermedad denominada vaginosis bacteriana, caracterizada por un desequilibrio en la microbiota saprofita normal de la vagina con una disminución de Lactobacillus spp. y un sobrecrecimiento poblacional de Gardnerella vaginalis y otras bacterias aerobias y anaerobias.
  • 13.
  • 14. Fuente:Garcia et. al. (2010) T Tecnicas de cultivo
  • 15. Actualmente con el uso de mejores métodos de cultivo se está recuperando Gardnerella vaginalis con mayor frecuencia de sitios genitales y extragenitales. El microorganismo es exigente y no crece en agar sangre o agar chocolate con facilidad, sino que requiere nutrientes especiales para crecer con éxito como: ● Biotina ● ácido fólico ● Niacina ● Tiamina ● riboflavina ● purinas-pirimidinas Por ende, es necesario un medio basal rico como Agar Columbia, Agar V, o Agar bicapa semi selectivo HBT, medios generalmente no usados en laboratorios clínicos con limitados recursos. G. vaginalis forma colonias puntiformes redondas, opacas y lisas después de 24 horas de incubación a 37° C en tensión parcial de CO2.
  • 16. Agar selectivo BD para Gardnerella con sangre humana al 5% Procedimiento: 1- Con asa bacteriológica estéril trabajando siempre a la llama del mechero, tomar una mínima muestra. 2. Sembrar suavemente sobre la superficie tersa del medio por el procedimiento de agotamiento. 3. Incubar las placas en una atmósfera aerobia enriquecida con CO2 a 36 ± 2 °C durante 48 – 72 h. 4. Al término de 48-72 horas de incubación examinar el cultivo y determinar los estudios a seguir según las características de las colonias y el tipo de hemólisis observada.
  • 17.
  • 18. Técnica de aislamiento por estría en superficie ● Con un asa de siembra, previamente esterilizada, se toma una muestra del cultivo y se extiende sobre un área pequeña de la superficie de la placa con agar nutritivo, en forma de estrías muy juntas, pero sin hacer presión para no dañar el agar. ● Se flamea el asa, se enfría y después de rozar la siembra realizada previamente, se extiende de nuevo por otra zona de la placa haciendo nuevas estrías. Este proceso se repite sucesivamente. Se lleva la placa a incubar, a la temperatura adecuada, siempre en posición invertida. ● Mediante esta técnica se obtienen colonias aisladas a partir de una muestra que contenga un elevado número de bacterias.
  • 19. Bibliografia 1. Pascual Mengana, Katiuska; Salazar Rodríguez, Daniel; Nicot Garraguey, Agna; Expósito Boué, Lourdes M.; Mederos Pérez, Lanny Gardnerella vaginalis. Diagnóstico microbiológico en mujeres con edad fértil Revista Información Científica, vol. 87, núm. 5, septiembre-octubre, 2014, pp. 855-856 Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Guantánamo, Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757255009.pdf 2. Garcia, Juan Alfredo & Castro-Escarpulli, Graciela & Tomás, Hernández-Mendez & Aguilera, Guadalupe. (2010). La importancia del diagnóstico oportuno de infecciones del aparato sexual femenino que cursan con exudado: Gardnerella vaginalis.. PACAL-MEDLAB. 2. 5-12. https://www.researchgate.net/publication/321137241_La_importancia_del_diagnostico_oportun o_de_infecciones_del_aparato_sexual_femenino_que_cursan_con_exudado_Gardnerella_va ginalis 3. https://www.bmxclinicaldiagnostics.com/post/complemente-el-diagnostico-de-microorganismo s-causantes-de-infecciones-del-tracto-genitourinario 4. https://es.slideshare.net/luisandresjaimetorreblancagodinez/resumen-escherichia-coli 5. http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2356/1203_2017_pacombia_callata_ e_facs_farmacia_bioquimica.pdf?sequence=1&isAllowed=y 6. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/1016/Benvenutto_vp.pdf?sequence=1&isAll owed=y