SlideShare una empresa de Scribd logo
Composiciones gimnasticas
Licda. Beatriz Andrea Raymundo
Expresión corporal
• Los espectáculos gimnásticos deportivos
constituye además un fenómeno de
divulgación en masa que se expresa
mediante la práctica, por parte de amplios
grupos de personas de los diversos
ejercicios físicos.
• Las actividades masivas gimnásticas
deportivas representan la expresión
artística de los valores físicos, psíquicos y
sociales, que coadyuvan a la formación
del hombre a través de un trabajo de
conjunto.
• Forman parte de un sistema de
influencias de la Educación Física ya que
constituyen un poderoso medio de
ejercitación, lo que significa que el
desarrollo físico aspirado no sólo es una
tarea de la clase de Educación Física,
sino además de estas actividades.
• Las actividades masivas gimnásticas
deportivas requieren de la participación de
grandes grupos de personas y es
precisamente esto lo que le da su carácter
de masividad a este espectáculo. Además
se estrechan lazos de amistad,
ampliándose las relaciones humanas.
• Podemos definir como COMPOSICIÓN
GIMNÁSTICA a un conjunto de personas
ejecutando ejercicios gimnásticos (a
manos libres o con implementos)
vinculándolos a la música, con belleza,
coordinación, colorido, expresando un
mensaje, constituyendo una hermosa
manifestación artística.
1) Expresar de forma artística las capacidades físicas,
como son: destreza, agilidad, resistencia, coordinación
entre otras.
2) Desarrollar hábitos de colectivismo y la importancia del
trabajo en grupo.
3) Crear condiciones favorables para educar el sentido del
deber y de responsabilidad.
4) Aprender a realizar los ejercicios con seguridad, belleza
y expresividad.
Objetivos de las composiciones gimnásticas
5) Crear condiciones favorables para educar el
sentido del deber y de responsabilidad.
6) Perfeccionar la educación motora combinando
los movimientos con la música.
7) Desarrollar armónicamente las formas y
funciones del organismo humano, para
perfeccionar las capacidades físicas.
8) Propiciar el fortalecimiento de la salud y la
longevidad.
9) Presentar festivales gimnásticos que
permitan la participación masiva y que
además estos representen un medio de
recreación en el que los espectadores
puedan apreciar el valor y la belleza de
estas actividades.
 
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DE LA
COMPOSICIÓN GIMNÁSTICA.
1.- Mensaje 
2.- Participantes 
3.- Vestuario 
4.- Tiempo 
5.- Implementos 
6.- Música
7.-Formaciones
8.- Ejercicios
• 1.- Mensaje: es el elemento rector que 
orienta y recoge el sentido de la 
composición. Expresado a través de 
movimientos simbólicos, formaciones, 
corpografias, frases dentro de la música, 
implementos, vestuario.
• 2.- Participantes: está relacionado con el 
número de participantes, sexo, edad, nivel 
de preparación física.
• 3.- Vestuario: se debe tener en cuenta: 
lugar, colorido, clima, horario, edad, 
uniformidad.
• 4.- Tiempo: va a estar en dependencia de 
la edad y nivel de preparación física.
• Pre- escolar 3 -4 minutos
• Enseñanza Primaria y Especial 4-5 minutos
• Nivel Medio y Medio Superior 5-6 minutos
• Nivel Superior 5-6 minutos
• Adulto 4-5 minutos.
• Adulto mayor 3-4 minutos
• Este tiempo va a estar en dependencia del tipo 
de actividad e interés de la entidad rectora.
5.- Implementos: Se clasifican 
en:
LIGEROS:
•Son de peso liviano, resultan de fácil 
manipulación por parte de los participantes, 
pueden ser llevados ocultos en el vestuario y en 
otros casos adornan el mismo.
•Ejemplo: Aros, abanicos, cuerdas, pelotas, 
bastones, banderitas, maracas, clavas, velos, 
pañuelos, sombrillas, arecas, discos, cintas, 
banderolas de mano, etc.
PESADOS:
•Cuando para su manipulación y traslado se 
necesitan dos o más participantes Ejemplo: 
Bancos gimnásticos, escaleras, camas 
elásticas, viga de equilibrio cajón sueco, 
colchones gimnásticos, lonas, torres 
gimnásticas, etc.
•Hay implementos pesados que se 
transportan cargándolo y otros que 
necesitan de un mecanismo especial.
• También podemos decir que hay 
implementos técnicos (aros, cuerdas, 
cintas) y no técnicos (abanicos, 
plumeros).
• Es importante a la hora de seleccionar un 
implemento tener en cuenta la edad, sexo 
nivel de preparación, vestuario, mensaje, 
terreno donde se va a trabajar, horario, 
clima, etc.
• 6.- La música: es el director invisible de la
composición y eje fundamental de la
misma. Trasmite al espectador el mensaje
concebido. La selección de una buena
música conlleva a una influencia positiva
entre el espectador y los participantes. En
base al mensaje será el género musical.
El tiempo puede ser Binario y Ternario.
7.- Formaciones: es la forma de distribuir o
mover a los participantes en el terreno,
siendo la estructuración más importante
para el movimiento. Estas se pueden hacer
en las marcas o entre marcas, hileras, filas,
parejas, figuras geométricas etc. Las
formaciones se pueden dividir en simples
medias y complejas
• Simples: cuando el participante está o no sobre
la marca y el desplazamiento será de 1 a 2
marcas. (Más usadas por niños y adulto mayor)
• Medias: puede estar el participante en marcas o
no y el desplazamiento será de 3 a 5 marcas.
• Complejas: el participante puede estar en marca
o no y el desplazamiento será a partir de la 6ta
marca. La organización más pequeña es la
célula. Es el área donde trabaja un grupo de
participantes y la más pequeña es de 4x4, o sea
16 participantes, también pueden ser de 10x10,
20x20.
• Los desplazamientos pueden realizarse:
caminando, corriendo, con pasos de baile,
ejercicios aerobios, ejercicios gimnásticos,
etc.
• 8.- Ejercicios: son los movimientos que se
van a hacer con todo el cuerpo en
dependencia de la formación y tipo de
ejercicios, Pueden ser ejercicios
simétricos y asimétricos, alternos,
consecutivos y simultáneos.
• Se trabajan en tres niveles Alto (parado)
Medio (flexionado) y Bajo (arrodillado,
sentado o acostado). El ejercicio puede
estar contado a tiempo, dos tiempos o
cuatro tiempos.
Es necesario que el profesor organice
su trabajo teniendo en cuente una serie
de factores como son:
• Conocer la cantidad de ensayos programados y
la duración concedida a cada uno.
• Tener marcado el terreno.
• Saber la cantidad de células que deben atender.
• Preparar los implementos.
• Tener coordinado el audio y la música.
MARCAJE DEL TERRENO
MARCAJE DEL TERRENO
• El siguiente paso será extender un cordel de una marca
a la opuesta para cuadricular el área. Una vez efectuado
esto, se clavara una marca en cada cruce de la soga.
• Una vez marcado el terreno, sólo falta situar los
marcadores o indicadores a modo de orientación, tanto
para el que dirige como para los participantes. Los
marcadores serán numerados y se situarán de derecha
a izquierda en el frente, del frente al fondo por ambos
lados, y en el fondo para ayudar en la entrada; los
marcadores del frente deben estar numerados por
ambos lados.
MARCAJE DEL TERRENO
MARCAJE DEL TERRENO
LAS FORMACIONES
• Las formaciones son las distintas formas de
distribuir a los participantes de una composición
gimnástica por el terreno, buscando siempre la
forma de que éstos trabajen con estética y
postura gimnástica .Estas pueden hacerse en
marcas, entre marcas hileras, filas, parejas, tríos
cuartetos, en diferentes figuras geométricas
como cuadros, triángulos, rectángulos, rombos ,
etc.
Tipos de formaciones:
• SIMPLES: aquellas en que el participante está o
no sobre las marcas y puede desplazarse de
una a dos marcas como máximo.
Tipos de formaciones:
• MEDIAS: aquellas en que el participante está o
no sobre las marcas y puede desplazarse de
tres a cinco marcas como máximo.
Tipos de formaciones:
• COMPLEJAS: aquellas en que el participante está o no
sobre las marcas y puede desplazarse dentro de un
área mayor del terreno, a partir de la sexta marca.
DESPLAZAMIENTOS
50% DEL SEGUNDO PARCIAL
• En equipos de 6 realizar una composición
gimnastica don de se utilicen 4
formaciones, desplazamientos y
demostrarlos en clase.
• Buscar música y elegir movimientos de
acuerdo a ella.
• Presentara la planificación de acuerdo a
lo visto en clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Salto de caballete
Salto de caballeteSalto de caballete
Salto de caballete
Lenin Guaranguay
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
milagmk20
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-poweraleruiz21
 
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptxCIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
IsmaelGonzlezGarca
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
angelamaria4394
 
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
Ruddy Aquino
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
hugomedina36
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
Marina Dueñas Hernando
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
Jose Valladolid Capuñay
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Esel GASTELO GASTELO
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Daniela González
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Salto de caballete
Salto de caballeteSalto de caballete
Salto de caballete
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptxCIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
CIRCUITOS DE ACCIÓN MOTRIZ 2DO.pptx
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
 
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
Evaluación de la Gimnasia Escolar, por Ruddy Aquino.
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
 

Destacado

Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basicadanixav
 
Formaciones para club
Formaciones para clubFormaciones para club
Formaciones para club
Elías Sánchez
 
Historia de la gimnasia basica
Historia de la gimnasia basicaHistoria de la gimnasia basica
Historia de la gimnasia basicaJOSE COSSIO LAUPA
 
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3Jose Fajardo Mesias
 
Formaciones para Gimnasia de Grupos
Formaciones para Gimnasia de GruposFormaciones para Gimnasia de Grupos
Formaciones para Gimnasia de Grupos
Sara Alarcón
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquinoBeneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
Ruddy Aquino
 
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competenciasProcesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
David Poma Huanca
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (12)

Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
 
Formaciones para club
Formaciones para clubFormaciones para club
Formaciones para club
 
Historia de la gimnasia basica
Historia de la gimnasia basicaHistoria de la gimnasia basica
Historia de la gimnasia basica
 
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
 
Formaciones para Gimnasia de Grupos
Formaciones para Gimnasia de GruposFormaciones para Gimnasia de Grupos
Formaciones para Gimnasia de Grupos
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquinoBeneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
Beneficios de la gimnasia escolar, ruddy aquino
 
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competenciasProcesos Pedagógicos que promueven competencias
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 

Similar a Composiciones gimnasticas

SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptxSEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
FreddyRomoleroux2
 
Composiciones gimnastica
Composiciones gimnasticaComposiciones gimnastica
Composiciones gimnastica
Catalina Castillo
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioEduardOzil
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docxMODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
Maritza438836
 
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
Edward Rosado
 
Krizly feditid
Krizly feditidKrizly feditid
Krizly feditid
Krizlyblanely
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Walter Melendez
 
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
Yeniurca Perez
 
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De EjerciciosDiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
DGIREDeportes
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
riverbicho
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
riverbicho
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
maestrasmeefua
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
kimy113
 

Similar a Composiciones gimnasticas (20)

SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptxSEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
 
Composiciones gimnastica
Composiciones gimnasticaComposiciones gimnastica
Composiciones gimnastica
 
Nº 1 sesion de aprendisaje
Nº 1 sesion de aprendisajeNº 1 sesion de aprendisaje
Nº 1 sesion de aprendisaje
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docxMODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
 
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
Unidadiiidiapositivas 130710230428 phpapp01
 
Krizly feditid
Krizly feditidKrizly feditid
Krizly feditid
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
 
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
 
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De EjerciciosDiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Composiciones gimnasticas