SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE ESTUDIO
SUBRAYADO Resaltar con una línea ideas fundamentales de un texto. PASOS: Leer el texto (Lectura de comprensión).  Subraya las ideas fundamentales de cada párrafo (sustantivos o verbos).
TEXTO: Componentes de los seres vivos “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.  La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”
EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.  La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”
RESUMEN Expresa el contenido de un texto de forma reducida, manteniendo la información esencial. PASOS: 1.- Lectura del texto 2.- Subrayar las ideas principales. 3.- Ordenar las ideas subrayadas, y después se redacta (expresándolo con tus propias palabras).
EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, integrada por 27 elementos químicos  predominan elementos biogenésicos como el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N). Dos o más elementos forman biomoléculas, las principales son: los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicosque constituyen la célula.
MAPA CONCEPTUAL Ordenar los datos de un texto, mediante un gráfico, representando las relaciones existentes entre los diferentes contenidos de un texto. PASOS: 1.- Lectura del texto 2.- Subrayar las ideas principales. 3.-Se sitúan después las ideas secundarias, que se unen a la principal mediante una flechay con palabras de enlace (preposiciones y conjunciones).
EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.  La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”
Tecnicas de estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua en el organismo»
El agua en el organismo»El agua en el organismo»
El agua en el organismo»
Alvis Casanova
 
Niveles de Organizacion en los seres vivos
Niveles de Organizacion en los seres vivosNiveles de Organizacion en los seres vivos
Niveles de Organizacion en los seres vivos
Jakelyne Alarcon Arauco
 
Presentacion liquidosyelectrolitos
Presentacion liquidosyelectrolitosPresentacion liquidosyelectrolitos
Presentacion liquidosyelectrolitos
Ursula Cobucci
 
Corregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el aguaCorregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el agua
Mary Isabel Montilla de Oviedo
 
Nivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia okNivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia ok
bloguigv
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
tonyciri
 
Bologia tema 3 el agua
Bologia tema 3 el aguaBologia tema 3 el agua
Bologia tema 3 el agua
Mary Isabel Montilla de Oviedo
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
Mariely Guedez
 
Niveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologicaNiveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologica
Alma Alvizo
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
paolavacaaramayo
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alejandro Maitin
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
diana1007186315
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Cuerpo humano-como-unidad-estructural
Cuerpo humano-como-unidad-estructuralCuerpo humano-como-unidad-estructural
Cuerpo humano-como-unidad-estructural
ErikaPintado
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Valeriitta Naula
 
Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
Unidad N°1:“Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...Unidad N°1:“Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
Duoc UC
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Stefania Olmedo
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Eduardo Mendoza
 
el agua
el aguael agua

La actualidad más candente (20)

El agua en el organismo»
El agua en el organismo»El agua en el organismo»
El agua en el organismo»
 
Niveles de Organizacion en los seres vivos
Niveles de Organizacion en los seres vivosNiveles de Organizacion en los seres vivos
Niveles de Organizacion en los seres vivos
 
Presentacion liquidosyelectrolitos
Presentacion liquidosyelectrolitosPresentacion liquidosyelectrolitos
Presentacion liquidosyelectrolitos
 
Corregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el aguaCorregido bologia tema 3 el agua
Corregido bologia tema 3 el agua
 
Nivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia okNivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia ok
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Bologia tema 3 el agua
Bologia tema 3 el aguaBologia tema 3 el agua
Bologia tema 3 el agua
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
 
Niveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologicaNiveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologica
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Cuerpo humano-como-unidad-estructural
Cuerpo humano-como-unidad-estructuralCuerpo humano-como-unidad-estructural
Cuerpo humano-como-unidad-estructural
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
Unidad N°1:“Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...Unidad N°1:“Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el contro...
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
 
el agua
el aguael agua
el agua
 

Similar a Tecnicas de estudio

Tema 01
Tema 01Tema 01
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Alma Alvizo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
genosa
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
Luis guaman conde
 
Bioelementos o elementos biogenèsicos
Bioelementos o elementos biogenèsicosBioelementos o elementos biogenèsicos
Bioelementos o elementos biogenèsicos
Nelson Fajardo
 
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptxORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
AndreaChamorro34
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
lauriss14
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
MichelleDemha
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
karen sanchez
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
Ayliin Veelazco
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
Luis guaman conde
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
rwmorales
 
Los bioelementos por angie mateo
Los bioelementos por angie mateoLos bioelementos por angie mateo
Los bioelementos por angie mateo
Angie Mateo
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Alicia
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
mihayedo
 
1BACH. Organización de los seres vivos
1BACH. Organización de los seres vivos1BACH. Organización de los seres vivos
1BACH. Organización de los seres vivos
irenebyg
 
Niveles de organización biologica
Niveles de organización biologicaNiveles de organización biologica
Niveles de organización biologica
Leonel Rivera
 
Las Moleculas
Las MoleculasLas Moleculas
Las Moleculas
milan12
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Nicole Ramon
 
Características químicas de los seres vivos.pdf
Características químicas de los seres vivos.pdfCaracterísticas químicas de los seres vivos.pdf
Características químicas de los seres vivos.pdf
flacoel778
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Bioelementos o elementos biogenèsicos
Bioelementos o elementos biogenèsicosBioelementos o elementos biogenèsicos
Bioelementos o elementos biogenèsicos
 
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptxORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Los bioelementos por angie mateo
Los bioelementos por angie mateoLos bioelementos por angie mateo
Los bioelementos por angie mateo
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
 
1BACH. Organización de los seres vivos
1BACH. Organización de los seres vivos1BACH. Organización de los seres vivos
1BACH. Organización de los seres vivos
 
Niveles de organización biologica
Niveles de organización biologicaNiveles de organización biologica
Niveles de organización biologica
 
Las Moleculas
Las MoleculasLas Moleculas
Las Moleculas
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Características químicas de los seres vivos.pdf
Características químicas de los seres vivos.pdfCaracterísticas químicas de los seres vivos.pdf
Características químicas de los seres vivos.pdf
 

Más de S. R. G.

El agua
El aguaEl agua
El agua
S. R. G.
 
Corrosion co
Corrosion coCorrosion co
Corrosion co
S. R. G.
 
Concentracción
ConcentracciónConcentracción
Concentracción
S. R. G.
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
S. R. G.
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
S. R. G.
 
Materiales para conducir la corriente electrica
Materiales para conducir la corriente electricaMateriales para conducir la corriente electrica
Materiales para conducir la corriente electrica
S. R. G.
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
S. R. G.
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
S. R. G.
 
Potencias de diez
Potencias de diezPotencias de diez
Potencias de diez
S. R. G.
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
S. R. G.
 
FORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLOFORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLO
S. R. G.
 
Concentracción
ConcentracciónConcentracción
Concentracción
S. R. G.
 
Para imprimir ciencias 1
Para imprimir ciencias 1Para imprimir ciencias 1
Para imprimir ciencias 1
S. R. G.
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
S. R. G.
 
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoThpRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
S. R. G.
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturalezaS. R. G.
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La MateriaS. R. G.
 

Más de S. R. G. (17)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Corrosion co
Corrosion coCorrosion co
Corrosion co
 
Concentracción
ConcentracciónConcentracción
Concentracción
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Materiales para conducir la corriente electrica
Materiales para conducir la corriente electricaMateriales para conducir la corriente electrica
Materiales para conducir la corriente electrica
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Potencias de diez
Potencias de diezPotencias de diez
Potencias de diez
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
FORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLOFORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLO
 
Concentracción
ConcentracciónConcentracción
Concentracción
 
Para imprimir ciencias 1
Para imprimir ciencias 1Para imprimir ciencias 1
Para imprimir ciencias 1
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoThpRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
pRoYeCtO CiEnCiAs-eXpO-bLuEtOoTh
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Tecnicas de estudio

  • 2. SUBRAYADO Resaltar con una línea ideas fundamentales de un texto. PASOS: Leer el texto (Lectura de comprensión). Subraya las ideas fundamentales de cada párrafo (sustantivos o verbos).
  • 3. TEXTO: Componentes de los seres vivos “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”
  • 4. EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”
  • 5. RESUMEN Expresa el contenido de un texto de forma reducida, manteniendo la información esencial. PASOS: 1.- Lectura del texto 2.- Subrayar las ideas principales. 3.- Ordenar las ideas subrayadas, y después se redacta (expresándolo con tus propias palabras).
  • 6. EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, integrada por 27 elementos químicos predominan elementos biogenésicos como el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N). Dos o más elementos forman biomoléculas, las principales son: los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicosque constituyen la célula.
  • 7. MAPA CONCEPTUAL Ordenar los datos de un texto, mediante un gráfico, representando las relaciones existentes entre los diferentes contenidos de un texto. PASOS: 1.- Lectura del texto 2.- Subrayar las ideas principales. 3.-Se sitúan después las ideas secundarias, que se unen a la principal mediante una flechay con palabras de enlace (preposiciones y conjunciones).
  • 8. EJEMPLO: “Los seres vivos están constituidos por materia orgánica, la que se integra por 27 elementos químicos denominados como bioelementos o elementos biogenésicos, de lo cuales el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el nitrógeno (N) predominan en ésta. Cuando se unen dos o más elementos biogenésicos forman moléculas orgánicas, llamadas biomoléculas. Las principales biomoléculas son: los carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), proteínas y ácidos nucleicos; y la interacción de estas biomoléculas constituye la célula, que es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. La presencia de estos elementos no aseguran necesariamente la existencia de un sistema viviente, mas bien todo parece indicar que es el orden y la interacción de los mismos los que originan y caracterizan a un ser vivo.”