SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN EN
FRACASO RENAL AGUDO Y
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL
Cristina Martín Dal Gesso
MIR Medicina Intensiva
EPIDEMIOLOGIA FRA
Problema clínico cada vez más
frecuente
Asocia mayor mortalidad, estancia
hospitalaria y costes médicos
Mortalidad inaceptablemente elevada
FR: sepsis, hipovolemia
Cambio en paradigma de prescripción
de TRR
CLASIFICACIÓN FRA
 S. XVIII Galeno: ausencia de orina en vejiga
“iscuria” (griego ischein y ouron)
 1796 Morgagni: iscuria + afección orgánica
 S. XX: “enfermedad de Bright”
 1941 Bywaters y Bell: aplastamiento
 1950: “insuficiencia renal aguda”
 2004: 25 nombres y al menos 35 definiciones
Ronco: clasificación RIFLE
 2007: criterios AKIN
ESCALA RIFLE
CRITERIOS AKIN
RIFLE vs AKIN
Cr COMO MARCADOR DE AKI
Elevación tardía (48-72h posterior al
inicio de la lesión)
Se modifica por edad, sexo, masa
muscular, estado nutricional
Marcador inespecífico de lesión renal
aguda
Se precisan nuevos biomarcadores
BIOMARCADORES EN LESIÓN RENAL
EPIDEMIOLOGIA FRA Y TRR
FRA pacientes críticos (6%): 72% TRR
- 80% TCRR
- 17% HDI
- 3% DP
FRA pacientes no críticos: HDI
TÉCNICAS REEMPLAZO RENAL (TRR)
HDI : HemoDiálisis Intermitente
DP : Diálisis Peritoneal
TCRR : Técnicas Continuas Reemplazo
Renal
- HFVVC : Hemofiltración Continua
- HDFVVC : Hemodiafiltración Continua
Otras: fallo hepático (MARS), sepsis
PRINCIPIOS FISICOS
TRANSPORTE POR DIFUSIÓN
→ hemodiálisis
TRANSPORTE POR CONVECCIÓN
→ hemofiltración
PRINCIPIOS FISICOS
TÉCNICAS CONTINUAS
DE REEMPLAZO RENAL (TCRR)
Técnica extracorpórea que intenta suplir
función renal durante un periodo de
tiempo, y que serían implementadas las
24h del día y los 7 días de la semana
Descripción década 70s
Avance manejo de FRA en paciente
crítico
Uso generalizado en UCI
VENTAJAS TÉCNICAS CONTINUAS
 No precisa unidad de tratamiento de aguas
 Mejor tolerancia hemodinámica
 Mayor eliminación de sal y agua
 Mejor control metabólico  eliminación de urea
progresiva
 Bajo volumen sanguíneo extracorpóreo y menor
activación del complemento
 Aclaramiento de mediadores inflamatorios (útil en
sepsis, SDRA)
 Mejor preservación del flujo cerebral (útil en daño
cerebral o fallo hepático fulminante)
GUIAS SEN: ACTUACIÓN EN EL FRA
Volumen 27, Suplemento 3, 2007
INDICACIONES TCRR
FRA
ICC y Cirugía cardiaca
Fallo hepático
Intoxicaciones
Acidosis láctica
Alteraciones electrolíticas
Hiper/Hipotermia
Rabdomiolisis y Sd. de aplastamiento
Grandes quemados
SDMO
Guias SEN 2007
INDICACIONES Y NIVELES DE
EVIDENCIA CON TCRR
Guias SEN 2007
INDICACIONES Y NIVELES DE
EVIDENCIA CON TCRR
Guías SEN 2007
INDICACIONES TRR EN UCI
Guias SEN 2007
NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010
NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010
 ESTUDIO ATN 2008:
dosis 20 vs 35 ml/kg/h
 ESTUDIO RENAL 2009:
dosis 25 vs 40 ml/kg/h
 NO beneficios en aumentar dosis de 20-25
ml/kg/h en HDFVVC
NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010
NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010
NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010
KDIGO 2012
Clinical Practice Guideline for Acute Kidney Injury
5.1. CUANDO EMPEZAR
5.1.1: Iniciar TRR urgentemente cuando
existan alteraciones hidroelectrolíticas, y
del equilibrio ácido-base de riesgo vital.
(No clasificado)
5.1.2: Al tomar la decisión de iniciar TRR
se deben tener en cuenta criterios más
amplios que los niveles séricos de Urea
y Cr. (No clasificado)
Guias KDIGO 2012
5.2. CUANDO PARAR
5.2.1: Parar cuando se haya recuperado la
función renal hasta el punto que
pensamos que el paciente necesita ó
cuando la TRR ya no responde a los
objetivos de cuidado. (No clasificado)
5.2.2: Sugerimos no utilizar diuréticos para
mejorar la recuperación de la función
renal o reducir la duración/frecuencia
de la TRR. (Grado 2B)
Guias KDIGO 2012
5.4. ACCESO VASCULAR
5.4.1: Sugieren uso de catéter NO tunelizado vs
tunelizado para inicio de TRR. (Grado 2D)
5.4.2: Vía de acceso venoso (No clasificado):
Yugular derecha>Femoral>Yugular
izquierda>Subclavia
5.4.3: Guiada por eco. (Grado 1A)
5.4.4: Rx tórax tras Yugular/Subclavia. (Grado 1B)
5.4.5: No usar AB tópico. (Grado 2C)
5.4.6: No cebar de forma px con AB la vía.
(Grado 2C)
Guias KDIGO 2012
5.5. MEMBRANAS
5.5.1: Sugieren usar dializadores con
membranas biocompatibles en HD y
TCRR con AKI. (Grado 2C)
Guias KDIGO 2012
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE TRR
5.6. MODALIDAD DE TRR
5.6.1: Usar técnicas continuas y
discontinuas como terapia complementaria
en AKI. (No clasificada)
5.6.2: Técnicas continuas mejor que
discontinuas en inestabilidad
hemodinámica. (Grado 2B)
5.6.3: Continuas mejor discontinuas en
pacientes con HTIC o edema cerebral.
(Grado 2B)
Guias KDIGO 2012
5.8. DOSIS
5.8.1: Definir dosis antes de iniciar (No
clasificado) y reevaluar constantemente.
(Grado 1B)
5.8.2: Dosis que alcance objetivos de
electrolitos, solutos, volumen y equilibrio
ácido-base. (No clasificado)
5.8.3: Recomiendan indice Kt/V de 3.9 por
semana en TRR. (Grado 1A)
5.8.4: Recomiendan dosis de 20-25 ml/kg/h en
HDFVVC. (Grado 1A)
Guias KDIGO 2012
Intensive Care Medicine 2013
¿Se está haciendo bien en UCI?
Usan técnicas continuas y discontinuas
TCRR son las preferidas
Dosis de TRR: 35 ml/kg/h
Dosis más altas en sepsis
Inicio precoz
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
Sofia Garcia
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
dejhi
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Andrés Zúñiga Zapata
 
Complicaciones de hemodialisis
Complicaciones de hemodialisisComplicaciones de hemodialisis
Complicaciones de hemodialisis
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregradoTrastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Frida CalderÓn
 
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Álvaro Iván Cusba I
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIACamilo A. Tene C.
 
Introduccion a las terapias de reemplazo renal
Introduccion a las terapias de reemplazo renalIntroduccion a las terapias de reemplazo renal
Introduccion a las terapias de reemplazo renalJuan Sepúlveda
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Manuel Sanchez
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínicaHipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
Hipernatremia, definiciones y aspectos a considerar en la práctica clínica
 
Complicaciones de hemodialisis
Complicaciones de hemodialisisComplicaciones de hemodialisis
Complicaciones de hemodialisis
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregradoTrastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
 
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Sepsis 2021
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Introduccion a las terapias de reemplazo renal
Introduccion a las terapias de reemplazo renalIntroduccion a las terapias de reemplazo renal
Introduccion a las terapias de reemplazo renal
 
Disnatremias
Disnatremias Disnatremias
Disnatremias
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 

Similar a TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO

Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
CardioTeca
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
Manging Ng
 
Injuria Renal Aguda
Injuria Renal AgudaInjuria Renal Aguda
Injuria Renal Aguda
Julian Forero
 
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.pptTECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
DaniloSerrano4
 
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
Nicolas Ugarte
 
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptxInsuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
israel985007
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Reynaldo Araoz Illanes
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
poposi
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSandru Acevedo MD
 
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaCaso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Ricardo Mora MD
 
BUENORO.pdf
BUENORO.pdfBUENORO.pdf
BUENORO.pdf
esmeraldaalvarez40
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiacaxelaleph
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdfSEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
VivianaDaz21
 

Similar a TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO (20)

Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
 
Injuria Renal Aguda
Injuria Renal AgudaInjuria Renal Aguda
Injuria Renal Aguda
 
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.pptTECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL.ppt
 
Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009
 
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
Ateneo central SÍNDROME CARDIORENAL
 
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptxInsuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
 
Manejo erc 2011
Manejo erc 2011Manejo erc 2011
Manejo erc 2011
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática aguda
 
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaCaso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
 
BUENORO.pdf
BUENORO.pdfBUENORO.pdf
BUENORO.pdf
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdfSEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
 
Luis aki
Luis akiLuis aki
Luis aki
 

Más de NEFROLOGIA-GUADALAJARA

Educación pasiva en hemodiálisis
Educación pasiva en hemodiálisisEducación pasiva en hemodiálisis
Educación pasiva en hemodiálisis
NEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Diureticos en nefrologia 3 Dra Bartolomé
Diureticos en nefrologia 3 Dra BartoloméDiureticos en nefrologia 3 Dra Bartolomé
Diureticos en nefrologia 3 Dra BartoloméNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLO
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLOTERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLO
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLONEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesCaso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr RialCaso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
NEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Sueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
Sueroterapia en cirugia general Dr de ArribaSueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
Sueroterapia en cirugia general Dr de ArribaNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Nefropatía diabética en el anciano Dra Prada
Nefropatía diabética en el anciano Dra PradaNefropatía diabética en el anciano Dra Prada
Nefropatía diabética en el anciano Dra PradaNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
Cocaina e hipertension Dra Elidor Helene
Cocaina e hipertension Dra Elidor HeleneCocaina e hipertension Dra Elidor Helene
Cocaina e hipertension Dra Elidor HeleneNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 

Más de NEFROLOGIA-GUADALAJARA (16)

Tecnicas continuas de reemplazo renal
Tecnicas continuas de reemplazo renalTecnicas continuas de reemplazo renal
Tecnicas continuas de reemplazo renal
 
Educación pasiva en hemodiálisis
Educación pasiva en hemodiálisisEducación pasiva en hemodiálisis
Educación pasiva en hemodiálisis
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Diureticos en nefrologia 3 Dra Bartolomé
Diureticos en nefrologia 3 Dra BartoloméDiureticos en nefrologia 3 Dra Bartolomé
Diureticos en nefrologia 3 Dra Bartolomé
 
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLO
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLOTERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLO
TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA EN ANCIANOS. DR CASTILLO
 
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesCaso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
 
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr RialCaso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
Caso cerrado nefrología disnea y Fra Dr Rial
 
De la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófanoDe la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófano
 
Sindrome de lisis tumoral Dr Apala
Sindrome de lisis tumoral Dr ApalaSindrome de lisis tumoral Dr Apala
Sindrome de lisis tumoral Dr Apala
 
Sueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
Sueroterapia en cirugia general Dr de ArribaSueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
Sueroterapia en cirugia general Dr de Arriba
 
Aines y daño renal Dra Muelas
Aines y daño renal Dra MuelasAines y daño renal Dra Muelas
Aines y daño renal Dra Muelas
 
Acidosis metabólica Dra Uribe
Acidosis metabólica Dra UribeAcidosis metabólica Dra Uribe
Acidosis metabólica Dra Uribe
 
Nefropatía diabética en el anciano Dra Prada
Nefropatía diabética en el anciano Dra PradaNefropatía diabética en el anciano Dra Prada
Nefropatía diabética en el anciano Dra Prada
 
Hipercalcemia Dra M Esparza
Hipercalcemia  Dra M EsparzaHipercalcemia  Dra M Esparza
Hipercalcemia Dra M Esparza
 
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
 
Cocaina e hipertension Dra Elidor Helene
Cocaina e hipertension Dra Elidor HeleneCocaina e hipertension Dra Elidor Helene
Cocaina e hipertension Dra Elidor Helene
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN FRACASO RENAL AGUDO

  • 1. ACTUALIZACIÓN EN FRACASO RENAL AGUDO Y TECNICAS DE REEMPLAZO RENAL Cristina Martín Dal Gesso MIR Medicina Intensiva
  • 2. EPIDEMIOLOGIA FRA Problema clínico cada vez más frecuente Asocia mayor mortalidad, estancia hospitalaria y costes médicos Mortalidad inaceptablemente elevada FR: sepsis, hipovolemia Cambio en paradigma de prescripción de TRR
  • 3. CLASIFICACIÓN FRA  S. XVIII Galeno: ausencia de orina en vejiga “iscuria” (griego ischein y ouron)  1796 Morgagni: iscuria + afección orgánica  S. XX: “enfermedad de Bright”  1941 Bywaters y Bell: aplastamiento  1950: “insuficiencia renal aguda”  2004: 25 nombres y al menos 35 definiciones Ronco: clasificación RIFLE  2007: criterios AKIN
  • 7. Cr COMO MARCADOR DE AKI Elevación tardía (48-72h posterior al inicio de la lesión) Se modifica por edad, sexo, masa muscular, estado nutricional Marcador inespecífico de lesión renal aguda Se precisan nuevos biomarcadores
  • 9. EPIDEMIOLOGIA FRA Y TRR FRA pacientes críticos (6%): 72% TRR - 80% TCRR - 17% HDI - 3% DP FRA pacientes no críticos: HDI
  • 10. TÉCNICAS REEMPLAZO RENAL (TRR) HDI : HemoDiálisis Intermitente DP : Diálisis Peritoneal TCRR : Técnicas Continuas Reemplazo Renal - HFVVC : Hemofiltración Continua - HDFVVC : Hemodiafiltración Continua Otras: fallo hepático (MARS), sepsis
  • 11. PRINCIPIOS FISICOS TRANSPORTE POR DIFUSIÓN → hemodiálisis TRANSPORTE POR CONVECCIÓN → hemofiltración
  • 13. TÉCNICAS CONTINUAS DE REEMPLAZO RENAL (TCRR) Técnica extracorpórea que intenta suplir función renal durante un periodo de tiempo, y que serían implementadas las 24h del día y los 7 días de la semana Descripción década 70s Avance manejo de FRA en paciente crítico Uso generalizado en UCI
  • 14.
  • 15. VENTAJAS TÉCNICAS CONTINUAS  No precisa unidad de tratamiento de aguas  Mejor tolerancia hemodinámica  Mayor eliminación de sal y agua  Mejor control metabólico  eliminación de urea progresiva  Bajo volumen sanguíneo extracorpóreo y menor activación del complemento  Aclaramiento de mediadores inflamatorios (útil en sepsis, SDRA)  Mejor preservación del flujo cerebral (útil en daño cerebral o fallo hepático fulminante)
  • 16. GUIAS SEN: ACTUACIÓN EN EL FRA Volumen 27, Suplemento 3, 2007
  • 17. INDICACIONES TCRR FRA ICC y Cirugía cardiaca Fallo hepático Intoxicaciones Acidosis láctica Alteraciones electrolíticas Hiper/Hipotermia Rabdomiolisis y Sd. de aplastamiento Grandes quemados SDMO Guias SEN 2007
  • 18. INDICACIONES Y NIVELES DE EVIDENCIA CON TCRR Guias SEN 2007
  • 19. INDICACIONES Y NIVELES DE EVIDENCIA CON TCRR Guías SEN 2007
  • 20. INDICACIONES TRR EN UCI Guias SEN 2007
  • 22. NATURE REVIEWS NEPHROLOGY 2010  ESTUDIO ATN 2008: dosis 20 vs 35 ml/kg/h  ESTUDIO RENAL 2009: dosis 25 vs 40 ml/kg/h  NO beneficios en aumentar dosis de 20-25 ml/kg/h en HDFVVC
  • 26. KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for Acute Kidney Injury
  • 27. 5.1. CUANDO EMPEZAR 5.1.1: Iniciar TRR urgentemente cuando existan alteraciones hidroelectrolíticas, y del equilibrio ácido-base de riesgo vital. (No clasificado) 5.1.2: Al tomar la decisión de iniciar TRR se deben tener en cuenta criterios más amplios que los niveles séricos de Urea y Cr. (No clasificado) Guias KDIGO 2012
  • 28.
  • 29. 5.2. CUANDO PARAR 5.2.1: Parar cuando se haya recuperado la función renal hasta el punto que pensamos que el paciente necesita ó cuando la TRR ya no responde a los objetivos de cuidado. (No clasificado) 5.2.2: Sugerimos no utilizar diuréticos para mejorar la recuperación de la función renal o reducir la duración/frecuencia de la TRR. (Grado 2B) Guias KDIGO 2012
  • 30. 5.4. ACCESO VASCULAR 5.4.1: Sugieren uso de catéter NO tunelizado vs tunelizado para inicio de TRR. (Grado 2D) 5.4.2: Vía de acceso venoso (No clasificado): Yugular derecha>Femoral>Yugular izquierda>Subclavia 5.4.3: Guiada por eco. (Grado 1A) 5.4.4: Rx tórax tras Yugular/Subclavia. (Grado 1B) 5.4.5: No usar AB tópico. (Grado 2C) 5.4.6: No cebar de forma px con AB la vía. (Grado 2C) Guias KDIGO 2012
  • 31. 5.5. MEMBRANAS 5.5.1: Sugieren usar dializadores con membranas biocompatibles en HD y TCRR con AKI. (Grado 2C) Guias KDIGO 2012
  • 33. 5.6. MODALIDAD DE TRR 5.6.1: Usar técnicas continuas y discontinuas como terapia complementaria en AKI. (No clasificada) 5.6.2: Técnicas continuas mejor que discontinuas en inestabilidad hemodinámica. (Grado 2B) 5.6.3: Continuas mejor discontinuas en pacientes con HTIC o edema cerebral. (Grado 2B) Guias KDIGO 2012
  • 34. 5.8. DOSIS 5.8.1: Definir dosis antes de iniciar (No clasificado) y reevaluar constantemente. (Grado 1B) 5.8.2: Dosis que alcance objetivos de electrolitos, solutos, volumen y equilibrio ácido-base. (No clasificado) 5.8.3: Recomiendan indice Kt/V de 3.9 por semana en TRR. (Grado 1A) 5.8.4: Recomiendan dosis de 20-25 ml/kg/h en HDFVVC. (Grado 1A) Guias KDIGO 2012
  • 36. ¿Se está haciendo bien en UCI? Usan técnicas continuas y discontinuas TCRR son las preferidas Dosis de TRR: 35 ml/kg/h Dosis más altas en sepsis Inicio precoz
  • 37. FIN