SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL
UNIDAD MÉDICA DE ALTA
ESPECIALIDAD
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES N° 2
“Licenciado Luis Donaldo Colosio
Murrieta”
“Sesión General Hospitalaria”
Dr. Ricardo Mora Moreno R2MI
03/Septiembre/2015
CIUDAD OBREGON, SONORA
Ficha Identificación
Masculino
Nombre
ERC
72 años
edad
Cananea,
Sonora
Pensionado
Secundaria
trunca
católico casado
Antecedentes Heredo-Familiares
(AHF)
 Interrogados y negados, sin
antecedentes heredo-familiares de
importancia.
Antecedentes Personales No
Patológicos (APNP)
Adecuados hábitos higienico-dieteticos
Caminata diaria
COMBE negativo
Zoonosis negativo
Esquema de vacunación completo
Antecedentes Personales
Patológicos (APP)
Niega Alergias
Niega DM2
HAS 1 año de Dx, en Tx con Losartan 50mg cada 24 hrs
ICC 1 año de Dx, en Tx con Espironolactona 25mg VO cada 12hrs
Historia Cardiovascular: Niega dislipidemia, niega IAM previo, niega
sincope, niega arritmias
Colecistectomía laparoscópica 2008
Fractura radio-cubital hace 15 años, tx conservador
Niega Alcoholismo
Tabaquismo iniciado a los 16 años de edad, a razón de 2 cajetillas (40
cigarrillos) al día, suspendido hace 10 años (IT= 92 paquetes/año)
Niega Toxicomanias
Padecimiento Actual
Inicia su padecimiento actual el
24/Diciembre/2014, al presentar disnea de
inicio súbito en reposo que culminó
aparentemente en EAP, secundario a
descontrol hipertensivo, el cual fue yugulado
con tratamiento vía oral inicial no especificado,
sin requerir de manejo de la vía aérea
avanzada, con adecuada respuesta al
manejo, egresado por mejoría el día posterior,
desde entonces permanece en clase funcional
III.
Conclusión: VI moderadamente dilatado, AI moderadamente dilatada, VD
normal, AD normal; presenta disincronia en la contracción del VI,
disfunción diastólica tipo III, llenado restrictivo (reversible); función
sistólica del ventrículo derecho normal, no derrame pericárdico, FEVI 20%
Ecocardiograma Transtoracico (28/Enero/2015)
Tucson, Arizona
FEVI 20-25%
Septum IV 14 mm
Pared Posterior VI 14 mm
Masa VI 419.53 AI 42 mm
DDVI 63 mm AD 41 mm
DSVI 55 mm TAPSE 10
Raíz Aortica 34 mm
PSAP 10 mmHg
Gammagrama Cardiaco
01/Junio/2015
 Lexiscan 40mg (regadenoson)
 Tc 99m 5.89 millicuries en reposo, 22.47 millicuries
en stress
 En fase de stress menciona disnea, FC 68 lpm, TA
122/76 mmHg, sin cambios en el ST en presencia
de BRIHH, dilatación durante el stress con
disminución del radiotrazador en cara inferior,
septal y apical, SSS 13, SRS 13, SDS 0, cambios que
no se modificaron durante el reposo, sin evidencia
de reversibilidad en dichas regiones, estimando
una FEVI del 16%, concluyendo negatividad para
isquemia
Gammagrama Cardiaco
01/Junio/2015
Gammagrama Cardiaco
01/Junio/2015
Gammagrama Cardiaco
01/Junio/2015
EKG de envió
01/Junio/2015
Paciente enviado para colocación de Desfibrilador
automático implantable con Resincronizador
2013 ESC Guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy; The Task Force on cardiac pacing
and resynchronization therapy of the European Society of Cardiology (ESC). Developed in collaboration with the
European Heart Rhythm Association (EHRA); European Heart Journal (2013) 34, 2281–2329,
doi:10.1093/eurheartj/eht150
Exploración Física (EF)
TA 130/70 mmHg, FC 70 lpm, FR 16 rpm, Temp 37C, SaO2 99%(Fio2 21%), Peso
85 kg, Talla 1.80, IMC 26.23
A la EF a su ingreso, cuello con IY grado II, resto exploración sin alteraciones.
Tele Tórax
30/Julio/2015
EKG a su ingreso
30/Julio/2015
Laboratorios a su ingreso
30/Julio/2015
Biometría hemática completa
Eritrocitos 6.22
Hemoglobina (Hb) 14.7
Hematocrito (Ht) 46.2
Volumen
corpuscular medio
(VCM)
74.3
Concentración
media
hemoglobina
corpuscular
(CMHC)
31.7
Leucocitos 9.60
Neutrófilos 6.7 (69.9 %)
Linfocitos 1.5 (15.7%)
Plaquetas 189
Química Sanguínea
Glucosa 116
Nitrógeno ureico
(BUN)
18
Urea 38.52
Creatinina 0.82
Enzimas cardiacas
Aspartato
aminotransferasa
(AST)
15
Creatincinasa
(CPK)
48
Creatincinasa
fracción MB (CPK-
MB)
40
Laboratorios a su ingreso
30/Julio/2015
Electrolitos séricos
Sodio (Na) 144
Potasio (K) 4.2
Magnesio (Mg) 1.93
Calcio (Ca) 9.3
Fosforo (P) 3.5
Cloro (Cl) 108
Perfil Lípidos
Colesterol
total
127
Colesterol alta
densidad
(HDL)
42.08
Colesterol
baja densidad
(LDL)
73.1
Colesterol muy
baja densidad
(VLDL)
11.8
Triglicéridos 59
Tiempos coagulación
TTPa 31.5 (testigo 32.6)
TP 15.5 (testigo 13.1)
INR 1.18
Laboratorios a su ingreso
30/Julio/2015
Perfil Tiroideo
TSH 2.3
T4 Libre 1.4
Examen General de Orina
Densidad 1.025
pH 5.5
Leucocitos Negativo
Nitritos Negativo
Proteínas Negativo
Glucosa Negativo
Cetonas Negativo
Urobilinogeno 3.2 U/dl
Bilirrubinas Negativo
Eritrocitos Negativo
Color Amarillo
Aspecto Claro
Sedimento Células epiteliales
muy escasas
Perfil Viral
VIH No reactivo
VHC No reactivo
VHB No reactivo
BNP
BNP 125 pg/ml
EKG Holter 24 hrs
30/Julio/2015
 General:
 Complejos QRS: 73912
 Latidos ventriculares: 50636 (69%)
 Latidos supraventriculares: 3863 (5%)
 Ventricular (V,F,E,I):
 Aislado: 3156
 Parejas: 1359
 Ciclos bigeminados: 676
 Latidos racha más larga: 229 (72 lpm, 14:07
hrs)
 Latidos racha más rapida: 3 (111 lpm, 03:13
hrs)
 Frecuencia cardiaca:
 Mínima: 36 lpm (10:55 hrs)
 Promedio: 58 lpm
 Máxima: 88 (09:49 hrs)
 Segundos R-R máximo: 3.36 seg (02:55 hrs)
 Supraventricular (S,J,A):
 Aislado: 688
 Parejas: 158
 Ciclos bigeminados: 26
 Racha más larga: 68 (69 lpm, 18:40 hrs)
 Racha más rápida: 3 (107 lpm, 22:42 hrs)
EKG Holter 24 hrs
30/Julio/2015
EKG Holter 24 hrs
30/Julio/2015
ECOTT
10/Agosto/2015
Estudio realizado en presencia de múltiples extrasistoles a tomarse en consideración en la interpretación
de resultados. Ventrículo izquierdo con hipertrofia excentrica, función sistólica moderadamente deprimida
con FEVI 37%, relajación tipo I, ventrículo derecho en dimensiones y función dentro de limites normales,
sin valvulopatias significativas, sin datos indirectos de HAP significativa, parámetros de evaluación de
disincronia interventricular; tiempo de eyección TSVI 99 mseg, tiempo TSVD 134 mseg; 35 mseg (presente
mayor de 40 mseg). Disincronia interventricular, septum-pared posterior 169 mseg (presente mayor de 130
mseg).
Conclusión: Remodelación excentrica del VI con FEVI moderadamente deteriorada y disincronia
interventricular
Ecocardiograma Transtoracico (10/Agosto/2015)
UMAE #2
FEVI 37% Onda E 54 cm/s
Septum IV 10 mm Onda A 82 cm/s
Pared Posterior VI 9 mm Relación E/A 0.66
Masa VI 204 AI 39x53 mm
Masa VI indexado 100.67 gr/m2 VAI 54
DDVI 55 mm AD 41x27x64
DSVI 42 mm TAPSE 18 mm
VDF 176 ml Raíz Aortica 33 mm
VSF 111 ml PSAP 30 mmHg
Cateterismo Cardiaco
13/Agosto/2015
Cateterismo Cardiaco
 Vía de Acceso: Femoral derecha
 Coronariografía:
 Tronco de la coronaria izquierda: Ectasico, flujo lento, sin
estenosis angiográficas significativas
 Descendente anterior: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
 Arteria circunfleja: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
 Coronaria derecha: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
 Conclusión: Sin estenosis angiográficas significativas.
Diagnostico
Diagnostico
 Miocardiopatía Hipertrófica
 Insuficiencia Cardiaca Crónica NYHA III AHA C
 Síndrome Cardiaco X
 Hipertensión Arterial Sistémica
 Dislipidemia
 Sobrepeso
Tratamiento
Guía de Practica clínica; Bloqueo Auriculoventricular, indicaciones para implante de
marcapaso permanente; 2009; ISBN: 978-607-7790-18-1
Tratamiento
 Tratamiento Medico:
 ASA 150mg VO cada 24hrs
 Espironolactona 25mg VO cada 12hrs
 Carvedilol 25mg VO cada 12hrs
 Enalapril 10mg VO cada 12hrs
 Atorvastatina 40mg VO cada 24hrs
 Tratamiento de Estimulación Cardiaca:
 Marcapaso tipo DDDR
Tratamiento
Marcapaso Costo unitario
Desfibrilador cardioversor
implantable multiprogramable
$126,060.00
MCP unicameral VVIR adulto $18,725.00
MCP doble cámara DDDR $25,965.00
MCP unicameral VVI adulto $16,515.00
MCP doble cámara DDD $21,595.00
MCP Tricameral $60,525.00
MCP Temporal $1,250.00
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiacaCaso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Neisna Centurión Diaz
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Ana Villafaña
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
Karen Coanqui
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Ictus
Ictus Ictus
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptxFRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
NatikMartinezOsorio
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
BioCritic
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiacaCaso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Ictus
Ictus Ictus
Ictus
 
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptxFRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 

Destacado

Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Carla Watier
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Juan Antonio RS
 
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-interna
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-internaCaso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-interna
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-internaSandy Copita
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
guestd15ba4
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
PaoCS
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestivalorenalow
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Examen de Fisiopatología
Examen de FisiopatologíaExamen de Fisiopatología
Examen de Fisiopatología
guest8ba939
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicodasrapa
 
Células Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinarioCélulas Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinarioCarolineGiss
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
AR EG
 
Caso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascularCaso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascular
Fernanda Waymann Vivanco
 
Caso Renal
Caso RenalCaso Renal
Caso Renal
Jessica Dàvila
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Eduardo Corona Hipolito
 
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
Fawed Reyes
 

Destacado (20)

Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
 
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-interna
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-internaCaso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-interna
Caso clinico-3-insuficiencia-cardiaca-medicina-interna
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Examen de Fisiopatología
Examen de FisiopatologíaExamen de Fisiopatología
Examen de Fisiopatología
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Células Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinarioCélulas Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinario
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
 
Caso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascularCaso clínico cardiovascular
Caso clínico cardiovascular
 
Caso Renal
Caso RenalCaso Renal
Caso Renal
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
Cuestionario de fisiopatologia enfermeria iii parcial - FISIOPATOLOGIA II - P...
 

Similar a Caso clinico Insuficiencia Cardiaca

IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
julian2905
 
08-06-11
08-06-1108-06-11
08-06-11nachirc
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
Ricardo Mora MD
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
CardioTeca
 
Ateneo sme cardio renal
Ateneo sme cardio renalAteneo sme cardio renal
Ateneo sme cardio renalrjavier79
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011nachirc
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10nachirc
 
Sesion clinicopatologica jul 2014
Sesion clinicopatologica jul 2014Sesion clinicopatologica jul 2014
Sesion clinicopatologica jul 2014
rvillalobos1971
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10nachirc
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
Universidad San Sebastián
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
Docencia Calvià
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 

Similar a Caso clinico Insuficiencia Cardiaca (20)

IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
 
08-06-11
08-06-1108-06-11
08-06-11
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
Sica
Sica Sica
Sica
 
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Ateneo sme cardio renal
Ateneo sme cardio renalAteneo sme cardio renal
Ateneo sme cardio renal
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
 
Sesion clinicopatologica jul 2014
Sesion clinicopatologica jul 2014Sesion clinicopatologica jul 2014
Sesion clinicopatologica jul 2014
 
Caso Hansen
Caso HansenCaso Hansen
Caso Hansen
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
 
Caso clinico faruk
Caso clinico farukCaso clinico faruk
Caso clinico faruk
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
 
Dimero-D
Dimero-DDimero-D
Dimero-D
 

Más de Ricardo Mora MD

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ricardo Mora MD
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Strain ecocardiograma
Strain ecocardiogramaStrain ecocardiograma
Strain ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Ricardo Mora MD
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
Ricardo Mora MD
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfan Sindrome de marfan
Sindrome de marfan
Ricardo Mora MD
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
Ricardo Mora MD
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especiales
Ricardo Mora MD
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Ricardo Mora MD
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Ricardo Mora MD
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Ricardo Mora MD
 
Diseccion aortica
Diseccion aortica Diseccion aortica
Diseccion aortica
Ricardo Mora MD
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
Ricardo Mora MD
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
Ricardo Mora MD
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
Ricardo Mora MD
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Ricardo Mora MD
 

Más de Ricardo Mora MD (20)

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
 
Strain ecocardiograma
Strain ecocardiogramaStrain ecocardiograma
Strain ecocardiograma
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfan Sindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especiales
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
 
Diseccion aortica
Diseccion aortica Diseccion aortica
Diseccion aortica
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Caso clinico Insuficiencia Cardiaca

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE ESPECIALIDADES N° 2 “Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta” “Sesión General Hospitalaria” Dr. Ricardo Mora Moreno R2MI 03/Septiembre/2015 CIUDAD OBREGON, SONORA
  • 3. Antecedentes Heredo-Familiares (AHF)  Interrogados y negados, sin antecedentes heredo-familiares de importancia.
  • 4. Antecedentes Personales No Patológicos (APNP) Adecuados hábitos higienico-dieteticos Caminata diaria COMBE negativo Zoonosis negativo Esquema de vacunación completo
  • 5. Antecedentes Personales Patológicos (APP) Niega Alergias Niega DM2 HAS 1 año de Dx, en Tx con Losartan 50mg cada 24 hrs ICC 1 año de Dx, en Tx con Espironolactona 25mg VO cada 12hrs Historia Cardiovascular: Niega dislipidemia, niega IAM previo, niega sincope, niega arritmias Colecistectomía laparoscópica 2008 Fractura radio-cubital hace 15 años, tx conservador Niega Alcoholismo Tabaquismo iniciado a los 16 años de edad, a razón de 2 cajetillas (40 cigarrillos) al día, suspendido hace 10 años (IT= 92 paquetes/año) Niega Toxicomanias
  • 6. Padecimiento Actual Inicia su padecimiento actual el 24/Diciembre/2014, al presentar disnea de inicio súbito en reposo que culminó aparentemente en EAP, secundario a descontrol hipertensivo, el cual fue yugulado con tratamiento vía oral inicial no especificado, sin requerir de manejo de la vía aérea avanzada, con adecuada respuesta al manejo, egresado por mejoría el día posterior, desde entonces permanece en clase funcional III.
  • 7. Conclusión: VI moderadamente dilatado, AI moderadamente dilatada, VD normal, AD normal; presenta disincronia en la contracción del VI, disfunción diastólica tipo III, llenado restrictivo (reversible); función sistólica del ventrículo derecho normal, no derrame pericárdico, FEVI 20% Ecocardiograma Transtoracico (28/Enero/2015) Tucson, Arizona FEVI 20-25% Septum IV 14 mm Pared Posterior VI 14 mm Masa VI 419.53 AI 42 mm DDVI 63 mm AD 41 mm DSVI 55 mm TAPSE 10 Raíz Aortica 34 mm PSAP 10 mmHg
  • 8. Gammagrama Cardiaco 01/Junio/2015  Lexiscan 40mg (regadenoson)  Tc 99m 5.89 millicuries en reposo, 22.47 millicuries en stress  En fase de stress menciona disnea, FC 68 lpm, TA 122/76 mmHg, sin cambios en el ST en presencia de BRIHH, dilatación durante el stress con disminución del radiotrazador en cara inferior, septal y apical, SSS 13, SRS 13, SDS 0, cambios que no se modificaron durante el reposo, sin evidencia de reversibilidad en dichas regiones, estimando una FEVI del 16%, concluyendo negatividad para isquemia
  • 13. Paciente enviado para colocación de Desfibrilador automático implantable con Resincronizador 2013 ESC Guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy; The Task Force on cardiac pacing and resynchronization therapy of the European Society of Cardiology (ESC). Developed in collaboration with the European Heart Rhythm Association (EHRA); European Heart Journal (2013) 34, 2281–2329, doi:10.1093/eurheartj/eht150
  • 14. Exploración Física (EF) TA 130/70 mmHg, FC 70 lpm, FR 16 rpm, Temp 37C, SaO2 99%(Fio2 21%), Peso 85 kg, Talla 1.80, IMC 26.23 A la EF a su ingreso, cuello con IY grado II, resto exploración sin alteraciones.
  • 16. EKG a su ingreso 30/Julio/2015
  • 17. Laboratorios a su ingreso 30/Julio/2015 Biometría hemática completa Eritrocitos 6.22 Hemoglobina (Hb) 14.7 Hematocrito (Ht) 46.2 Volumen corpuscular medio (VCM) 74.3 Concentración media hemoglobina corpuscular (CMHC) 31.7 Leucocitos 9.60 Neutrófilos 6.7 (69.9 %) Linfocitos 1.5 (15.7%) Plaquetas 189 Química Sanguínea Glucosa 116 Nitrógeno ureico (BUN) 18 Urea 38.52 Creatinina 0.82 Enzimas cardiacas Aspartato aminotransferasa (AST) 15 Creatincinasa (CPK) 48 Creatincinasa fracción MB (CPK- MB) 40
  • 18. Laboratorios a su ingreso 30/Julio/2015 Electrolitos séricos Sodio (Na) 144 Potasio (K) 4.2 Magnesio (Mg) 1.93 Calcio (Ca) 9.3 Fosforo (P) 3.5 Cloro (Cl) 108 Perfil Lípidos Colesterol total 127 Colesterol alta densidad (HDL) 42.08 Colesterol baja densidad (LDL) 73.1 Colesterol muy baja densidad (VLDL) 11.8 Triglicéridos 59 Tiempos coagulación TTPa 31.5 (testigo 32.6) TP 15.5 (testigo 13.1) INR 1.18
  • 19. Laboratorios a su ingreso 30/Julio/2015 Perfil Tiroideo TSH 2.3 T4 Libre 1.4 Examen General de Orina Densidad 1.025 pH 5.5 Leucocitos Negativo Nitritos Negativo Proteínas Negativo Glucosa Negativo Cetonas Negativo Urobilinogeno 3.2 U/dl Bilirrubinas Negativo Eritrocitos Negativo Color Amarillo Aspecto Claro Sedimento Células epiteliales muy escasas Perfil Viral VIH No reactivo VHC No reactivo VHB No reactivo BNP BNP 125 pg/ml
  • 20. EKG Holter 24 hrs 30/Julio/2015  General:  Complejos QRS: 73912  Latidos ventriculares: 50636 (69%)  Latidos supraventriculares: 3863 (5%)  Ventricular (V,F,E,I):  Aislado: 3156  Parejas: 1359  Ciclos bigeminados: 676  Latidos racha más larga: 229 (72 lpm, 14:07 hrs)  Latidos racha más rapida: 3 (111 lpm, 03:13 hrs)  Frecuencia cardiaca:  Mínima: 36 lpm (10:55 hrs)  Promedio: 58 lpm  Máxima: 88 (09:49 hrs)  Segundos R-R máximo: 3.36 seg (02:55 hrs)  Supraventricular (S,J,A):  Aislado: 688  Parejas: 158  Ciclos bigeminados: 26  Racha más larga: 68 (69 lpm, 18:40 hrs)  Racha más rápida: 3 (107 lpm, 22:42 hrs)
  • 21. EKG Holter 24 hrs 30/Julio/2015
  • 22. EKG Holter 24 hrs 30/Julio/2015
  • 23. ECOTT 10/Agosto/2015 Estudio realizado en presencia de múltiples extrasistoles a tomarse en consideración en la interpretación de resultados. Ventrículo izquierdo con hipertrofia excentrica, función sistólica moderadamente deprimida con FEVI 37%, relajación tipo I, ventrículo derecho en dimensiones y función dentro de limites normales, sin valvulopatias significativas, sin datos indirectos de HAP significativa, parámetros de evaluación de disincronia interventricular; tiempo de eyección TSVI 99 mseg, tiempo TSVD 134 mseg; 35 mseg (presente mayor de 40 mseg). Disincronia interventricular, septum-pared posterior 169 mseg (presente mayor de 130 mseg). Conclusión: Remodelación excentrica del VI con FEVI moderadamente deteriorada y disincronia interventricular Ecocardiograma Transtoracico (10/Agosto/2015) UMAE #2 FEVI 37% Onda E 54 cm/s Septum IV 10 mm Onda A 82 cm/s Pared Posterior VI 9 mm Relación E/A 0.66 Masa VI 204 AI 39x53 mm Masa VI indexado 100.67 gr/m2 VAI 54 DDVI 55 mm AD 41x27x64 DSVI 42 mm TAPSE 18 mm VDF 176 ml Raíz Aortica 33 mm VSF 111 ml PSAP 30 mmHg
  • 24. Cateterismo Cardiaco 13/Agosto/2015 Cateterismo Cardiaco  Vía de Acceso: Femoral derecha  Coronariografía:  Tronco de la coronaria izquierda: Ectasico, flujo lento, sin estenosis angiográficas significativas  Descendente anterior: Ectasico, flujo lento, sin estenosis angiográficas significativas  Arteria circunfleja: Ectasico, flujo lento, sin estenosis angiográficas significativas  Coronaria derecha: Ectasico, flujo lento, sin estenosis angiográficas significativas  Conclusión: Sin estenosis angiográficas significativas.
  • 25. Diagnostico Diagnostico  Miocardiopatía Hipertrófica  Insuficiencia Cardiaca Crónica NYHA III AHA C  Síndrome Cardiaco X  Hipertensión Arterial Sistémica  Dislipidemia  Sobrepeso
  • 26. Tratamiento Guía de Practica clínica; Bloqueo Auriculoventricular, indicaciones para implante de marcapaso permanente; 2009; ISBN: 978-607-7790-18-1
  • 27. Tratamiento  Tratamiento Medico:  ASA 150mg VO cada 24hrs  Espironolactona 25mg VO cada 12hrs  Carvedilol 25mg VO cada 12hrs  Enalapril 10mg VO cada 12hrs  Atorvastatina 40mg VO cada 24hrs  Tratamiento de Estimulación Cardiaca:  Marcapaso tipo DDDR
  • 29. Marcapaso Costo unitario Desfibrilador cardioversor implantable multiprogramable $126,060.00 MCP unicameral VVIR adulto $18,725.00 MCP doble cámara DDDR $25,965.00 MCP unicameral VVI adulto $16,515.00 MCP doble cámara DDD $21,595.00 MCP Tricameral $60,525.00 MCP Temporal $1,250.00
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.