SlideShare una empresa de Scribd logo
CIMAC
Buyer Persona
Técnicas en venta en establecimientos
farmacéuticos
Q.F. Omar Quispe Apaza
Gmail: omareqf@gmail.com
Neuromarketing
farmacéutico
Busca que las
farmacias/boticas
establezcan mensajes
repetitivos al
inconsciente, y ellos son
captados a través de los
sentidos.
CIMAC
Buyer persona
La palabra Buyer
persona significa cliente
ideal.
CIMAC
Buyer persona
Un buyer persona es una
descripción abstracta de tu
consumidor ideal. En donde,
puede estar basado en datos
cualitativos y cuantitativos de
una investigación de
mercado, competidores y
perfiles de clientes existentes.
CIMAC
Importancia del Buyer
Persona
Nos permite:
• Orientar el desarrollo de productos;
• Crear un tipo de contenido
• Comunicarse con los clientes potenciales;
• Captar y retener clientes.
El resultado final de definir un cliente objetivo,
es captar la atención de visitantes de calidad,
atraer clientes potenciales relevantes y facilitar
el proceso de conversión y retención.
CIMAC
Importancia del Buyer
persona
La información del buyer
persona se utiliza para crear
mensajes más relevantes, y adaptar
la estrategia de contenido en
función del viaje del consumidor.
Asimismo, permite crear
experiencias de marca más
personalizadas.
CIMAC
Importancia del
Buyer persona
Los perfiles de buyer
persona ayudan a los
profesionales del marketing
a entender mejor a sus
clientes (potenciales y
actuales). Y así, descubrir
qué es lo que los motiva
a elegir una opción sobre
otra.
CIMAC
Utilidad del Buyer
persona
• Mejor segmentación de los clientes.
• Experiencia de marca personalizada.
• Identificar a los clientes potenciales
de mayor calidad.
• Alineación de cross-marketing.
CIMAC
Buyer persona
Buyer Persona es la representación
ficticia de tu cliente ideal. Está
basada en datos reales sobre el
comportamiento y las
características demográficas de tus
clientes, así como en una creación
de sus historias personales,
motivaciones, objetivos, retos y
preocupaciones.
CIMAC
Cuestiones que te ayudarán a
definir una Buyer Persona
• ¿Quién es tu cliente potencial? (características
físicas y psicológicas del responsable de la compra)
• ¿Qué tipo de asunto le interesaría sobre tu sector?
• ¿Cuáles son las actividades más comunes que
ejecuta (tanto personal como profesionalmente)?
• ¿Cuál es su nivel de instrucción? ¿Cuáles son sus
retos y obstáculos?
• ¿Qué tipo de información consume y en qué
vehículos?
• ¿Cuáles son sus objetivos, sus dificultades y
desafíos?
• En los casos de los productos B2B, ¿cuál es el tipo
de empresa que compra tu solución? ¿Y cuál es el
puesto de quien compra?
• ¿Quién influye en sus decisiones?
CIMAC
Cómo crear una
Buyer Persona
• Nombre de la Buyer Persona (Ficticio)
• Datos demográficos
• Sexo
• Edad
• Puesto/Ocupación
• Segmento de actividad
• Nivel de escolaridad
• Medios de comunicación utilizados
• Objetivos de la Buyer Persona
• Retos de la Buyer Persona
CIMAC
¿Quién es tu cliente ideal?
CIMAC
1. QUIÉN
¿Quién es el Buyer Persona?
Perfil general, información demográfica e identificadores
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario 1. QUIÉN
#1
PERFIL GENERAL
INFORMACIÓN
DEMOGRÁFICA
IDENTIFICADORES
Nombre: Nombre del usuario
Datos de interés: Cualquier dato que sea reseñable y no aparezca en el
cuestionario
Edad: Años
Sexo: Hombre o mujer
Estado civil: Soltero, casado, divorciado, viudo
Familia: Miembros que viven en su unidad familiar
Puesto de trabajo: Empleo actual
Ingresos: Cantidad y formas
Población: Dónde reside
Trato: Conducta respecto a la marca (comprensivo, fiel, esquivo…)
Rasgo principal: Influenciable, firme, de fácil acceso…
Comunicación preferente: Email, RRSS, teléfono, carta….
CIMAC
¿Cuál es su historia?
Historia, personalidad, intereses, consumo y ambiciones
2. HISTORIA
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario 2. HISTORIA
#2
HISTORIA
PERSONALIDAD
¿Cuál es su historia?
Información tanto personal como de relación con la empresa, producto o
servicio que nos pueda facilitar
Descripción de la personalidad del buyer persona:
Ampliación de los identificadores previos
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario
#2
Ocio: Información sobre sus hobbies y gustos
Hogar: Información sobre sus costumbres en casa
Trabajo: Información sobre sus costumbres en el trabajo
Cómo consume información: Canales, horas, etc.
Cómo consume el producto o servicio: Información tanto de la empresa
como de la competencia
Aspiraciones personales y de consumo: Qué espera, qué quiere, cómo
se ve en el futuro
INTERESES
CONSUMO
AMBICIONES
2. HISTORIA
CIMAC
¿Qué es lo que necesita?
Necesidades, objetivos, soluciones
3. NECESIDAD
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario 3. NECESIDAD
#3
¿Qué necesita?
Lo que le ayudaría a mejorar
¿Qué necesita comprar o adquirir?
Lo que necesita adquirir a corto, medio o largo plazo
De lo que necesita, qué se plantea:
Del punto anterior, qué cambios tiene planeados realizar o adquirir
Cómo le afecta la marca:
Qué puede ofrecerle nuestra empresa para alcanzar esos objetivos
NECESIDADES
OBJETIVOS
SOLUCIONES
CIMAC
¿Cómo influimos en el Buyer Persona?
Comunicación, comentarios y quejas
4. NEGOCIO
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario
#4
¿De qué forma le sirve lo que le ofrecemos?
Toda la información que pueda aportar sobre nuestros productos o
servicios respecto a cómo le afectan
¿Cómo debemos comunicarnos con él de manera eficiente?
Qué canales considera mejores para llegar hasta él
¿Cómo percibe la comunicación actual?
Qué valora sobre la comunicación de la marca
UTILIDADES
COMUNICACIÓN
DE LA MARCA
4. NEGOCIO
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario
#4
Comentarios generales sobre la marca, el producto o servicio:
Quejas que haya podido tener en el pasado o tenga actualmente:
COMENTARIOS
QUEJAS
4. NEGOCIO
CIMAC
Estudio de los datos y conclusiones
Marketing y comunicación
5. ANÁLISIS
CIMAC
Nombre: Nombre del usuario
#5
¿Qué aspectos de sus comentarios nos sirven para mejorar?
Valorar toda la información y ver qué podemos aprender
¿Cómo podemos vender los productos o servicios a este buyer
persona?
Estrategias y técnicas de marketing adecuadas
¿Qué estrategias de comunicación debemos implementar, mejorar o
mantener para acceder a este buyer persona?
Estrategias y técnicas de comunicación adecuadas
5. ANÁLISIS
OPINIÓN
MARKETING
COMUNICACIÓN
CIMAC
Plantilla para Buyer persona
https://edit.org/es/blog/plantillas-buyer-persona-cliente-ideal
CIMAC
CIMAC
• Luisa, tiene 35 años, está casada hace 8 años y tiene 1 hijo de 6 años.
• Ella es de profesión Contadora, vive en La Molina, hacer deporte, sale a
correr todas las mañanas, le gusta estar informada de las últimas tendencias
en moda y tecnología, comparte mucho contenido de este tipo desde su perfil
de facebook e Instagram.
• En cuestión de tecnología u otros artículos le gusta mucho realizar compras
por internet, en el caso de moda, le gusta mucho probarse las novedades
antes de comprarla, compartiendo dicha actividad con sus amigas.
• Luisa y su familia le gusta pasar tiempo juntos, les agrada estar en un
ambiente agradable y cómodo, por lo cual busca artículos propios para este
fin.
• Por motivo de la emergencia sanitaria, ella actualmente trabaja en casa, de
10:00 a 3:00 pm por lo que le gusta estar lo más cómoda posible y lo mismo
busca para su familia.
• Luisa cuenta con un poder adquisitivo favorable la misma que es
complementada con los ingreso de su esposo.
CIMAC
Gracias…
CIMAC

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas en venta farmacia buyer persona

01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
mendozasanchezjose77
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitales
Bruno Canzutti
 

Similar a Técnicas en venta farmacia buyer persona (20)

SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 
Marketing BTL
Marketing BTLMarketing BTL
Marketing BTL
 
Ebook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personalEbook qué es un buyer personal
Ebook qué es un buyer personal
 
01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
01-Rol del Comunity Manager y el Social Media Manager.pdf
 
SMM - Social Media Marketing
SMM - Social Media MarketingSMM - Social Media Marketing
SMM - Social Media Marketing
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
 
Administración efectiva pdf
Administración efectiva pdfAdministración efectiva pdf
Administración efectiva pdf
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitales
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Emprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing DigitalEmprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing Digital
 
Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
 
Caso ibm
Caso ibmCaso ibm
Caso ibm
 
Shopper Experience
Shopper ExperienceShopper Experience
Shopper Experience
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
 
[Bib 360 - Francorp] Ciclo de Charlas de Inbound Marketing para Franquicias.
[Bib 360 - Francorp] Ciclo de Charlas de Inbound Marketing para Franquicias.[Bib 360 - Francorp] Ciclo de Charlas de Inbound Marketing para Franquicias.
[Bib 360 - Francorp] Ciclo de Charlas de Inbound Marketing para Franquicias.
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Técnicas en venta farmacia buyer persona

  • 1. CIMAC Buyer Persona Técnicas en venta en establecimientos farmacéuticos Q.F. Omar Quispe Apaza Gmail: omareqf@gmail.com
  • 2. Neuromarketing farmacéutico Busca que las farmacias/boticas establezcan mensajes repetitivos al inconsciente, y ellos son captados a través de los sentidos. CIMAC
  • 3. Buyer persona La palabra Buyer persona significa cliente ideal. CIMAC
  • 4. Buyer persona Un buyer persona es una descripción abstracta de tu consumidor ideal. En donde, puede estar basado en datos cualitativos y cuantitativos de una investigación de mercado, competidores y perfiles de clientes existentes. CIMAC
  • 5. Importancia del Buyer Persona Nos permite: • Orientar el desarrollo de productos; • Crear un tipo de contenido • Comunicarse con los clientes potenciales; • Captar y retener clientes. El resultado final de definir un cliente objetivo, es captar la atención de visitantes de calidad, atraer clientes potenciales relevantes y facilitar el proceso de conversión y retención. CIMAC
  • 6. Importancia del Buyer persona La información del buyer persona se utiliza para crear mensajes más relevantes, y adaptar la estrategia de contenido en función del viaje del consumidor. Asimismo, permite crear experiencias de marca más personalizadas. CIMAC
  • 7. Importancia del Buyer persona Los perfiles de buyer persona ayudan a los profesionales del marketing a entender mejor a sus clientes (potenciales y actuales). Y así, descubrir qué es lo que los motiva a elegir una opción sobre otra. CIMAC
  • 8. Utilidad del Buyer persona • Mejor segmentación de los clientes. • Experiencia de marca personalizada. • Identificar a los clientes potenciales de mayor calidad. • Alineación de cross-marketing. CIMAC
  • 9. Buyer persona Buyer Persona es la representación ficticia de tu cliente ideal. Está basada en datos reales sobre el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una creación de sus historias personales, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones. CIMAC
  • 10. Cuestiones que te ayudarán a definir una Buyer Persona • ¿Quién es tu cliente potencial? (características físicas y psicológicas del responsable de la compra) • ¿Qué tipo de asunto le interesaría sobre tu sector? • ¿Cuáles son las actividades más comunes que ejecuta (tanto personal como profesionalmente)? • ¿Cuál es su nivel de instrucción? ¿Cuáles son sus retos y obstáculos? • ¿Qué tipo de información consume y en qué vehículos? • ¿Cuáles son sus objetivos, sus dificultades y desafíos? • En los casos de los productos B2B, ¿cuál es el tipo de empresa que compra tu solución? ¿Y cuál es el puesto de quien compra? • ¿Quién influye en sus decisiones? CIMAC
  • 11. Cómo crear una Buyer Persona • Nombre de la Buyer Persona (Ficticio) • Datos demográficos • Sexo • Edad • Puesto/Ocupación • Segmento de actividad • Nivel de escolaridad • Medios de comunicación utilizados • Objetivos de la Buyer Persona • Retos de la Buyer Persona CIMAC
  • 12. ¿Quién es tu cliente ideal? CIMAC
  • 13. 1. QUIÉN ¿Quién es el Buyer Persona? Perfil general, información demográfica e identificadores CIMAC
  • 14. Nombre: Nombre del usuario 1. QUIÉN #1 PERFIL GENERAL INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA IDENTIFICADORES Nombre: Nombre del usuario Datos de interés: Cualquier dato que sea reseñable y no aparezca en el cuestionario Edad: Años Sexo: Hombre o mujer Estado civil: Soltero, casado, divorciado, viudo Familia: Miembros que viven en su unidad familiar Puesto de trabajo: Empleo actual Ingresos: Cantidad y formas Población: Dónde reside Trato: Conducta respecto a la marca (comprensivo, fiel, esquivo…) Rasgo principal: Influenciable, firme, de fácil acceso… Comunicación preferente: Email, RRSS, teléfono, carta…. CIMAC
  • 15. ¿Cuál es su historia? Historia, personalidad, intereses, consumo y ambiciones 2. HISTORIA CIMAC
  • 16. Nombre: Nombre del usuario 2. HISTORIA #2 HISTORIA PERSONALIDAD ¿Cuál es su historia? Información tanto personal como de relación con la empresa, producto o servicio que nos pueda facilitar Descripción de la personalidad del buyer persona: Ampliación de los identificadores previos CIMAC
  • 17. Nombre: Nombre del usuario #2 Ocio: Información sobre sus hobbies y gustos Hogar: Información sobre sus costumbres en casa Trabajo: Información sobre sus costumbres en el trabajo Cómo consume información: Canales, horas, etc. Cómo consume el producto o servicio: Información tanto de la empresa como de la competencia Aspiraciones personales y de consumo: Qué espera, qué quiere, cómo se ve en el futuro INTERESES CONSUMO AMBICIONES 2. HISTORIA CIMAC
  • 18. ¿Qué es lo que necesita? Necesidades, objetivos, soluciones 3. NECESIDAD CIMAC
  • 19. Nombre: Nombre del usuario 3. NECESIDAD #3 ¿Qué necesita? Lo que le ayudaría a mejorar ¿Qué necesita comprar o adquirir? Lo que necesita adquirir a corto, medio o largo plazo De lo que necesita, qué se plantea: Del punto anterior, qué cambios tiene planeados realizar o adquirir Cómo le afecta la marca: Qué puede ofrecerle nuestra empresa para alcanzar esos objetivos NECESIDADES OBJETIVOS SOLUCIONES CIMAC
  • 20. ¿Cómo influimos en el Buyer Persona? Comunicación, comentarios y quejas 4. NEGOCIO CIMAC
  • 21. Nombre: Nombre del usuario #4 ¿De qué forma le sirve lo que le ofrecemos? Toda la información que pueda aportar sobre nuestros productos o servicios respecto a cómo le afectan ¿Cómo debemos comunicarnos con él de manera eficiente? Qué canales considera mejores para llegar hasta él ¿Cómo percibe la comunicación actual? Qué valora sobre la comunicación de la marca UTILIDADES COMUNICACIÓN DE LA MARCA 4. NEGOCIO CIMAC
  • 22. Nombre: Nombre del usuario #4 Comentarios generales sobre la marca, el producto o servicio: Quejas que haya podido tener en el pasado o tenga actualmente: COMENTARIOS QUEJAS 4. NEGOCIO CIMAC
  • 23. Estudio de los datos y conclusiones Marketing y comunicación 5. ANÁLISIS CIMAC
  • 24. Nombre: Nombre del usuario #5 ¿Qué aspectos de sus comentarios nos sirven para mejorar? Valorar toda la información y ver qué podemos aprender ¿Cómo podemos vender los productos o servicios a este buyer persona? Estrategias y técnicas de marketing adecuadas ¿Qué estrategias de comunicación debemos implementar, mejorar o mantener para acceder a este buyer persona? Estrategias y técnicas de comunicación adecuadas 5. ANÁLISIS OPINIÓN MARKETING COMUNICACIÓN CIMAC
  • 25. Plantilla para Buyer persona https://edit.org/es/blog/plantillas-buyer-persona-cliente-ideal CIMAC
  • 26. CIMAC
  • 27. • Luisa, tiene 35 años, está casada hace 8 años y tiene 1 hijo de 6 años. • Ella es de profesión Contadora, vive en La Molina, hacer deporte, sale a correr todas las mañanas, le gusta estar informada de las últimas tendencias en moda y tecnología, comparte mucho contenido de este tipo desde su perfil de facebook e Instagram. • En cuestión de tecnología u otros artículos le gusta mucho realizar compras por internet, en el caso de moda, le gusta mucho probarse las novedades antes de comprarla, compartiendo dicha actividad con sus amigas. • Luisa y su familia le gusta pasar tiempo juntos, les agrada estar en un ambiente agradable y cómodo, por lo cual busca artículos propios para este fin. • Por motivo de la emergencia sanitaria, ella actualmente trabaja en casa, de 10:00 a 3:00 pm por lo que le gusta estar lo más cómoda posible y lo mismo busca para su familia. • Luisa cuenta con un poder adquisitivo favorable la misma que es complementada con los ingreso de su esposo. CIMAC