SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la         Herramientas o Técnicas
Fase                                                                  Descripción de Acciones
          Fase                    Aplicadas
                                                                   Con la aplicación de la técnicas y
                                                              herramientas se realizo el estudio previo
                             Lluvia de Ideas, Dialogo,            para la selección de la comunidad
                          Participación, Comunicación         considerando las capacidades del equipo
                              Efectiva, evaluación de           de trabajo, posteriormente se hizo un
          Abordaje y
                           alternativas, matriz DOFA,              acercamiento a los líderes de la
 1     Acercamiento a
                            observación, la pregunta,           comunidad en el que se les planteo la
        la Comunidad
                          entrevistas no estructuradas,         intención del proyecto y se obtuvo la
                          campañas comunicacionales            autorización para realizar una campaña
                                (afiches, volantes)          comunicacional para dar a conocer quién
                                                             es el equipo de trabajo, sus objetivos y su
                                                                              procedencia
                            Observación, Investigación            Se llevo a cabo la recolección de la
                               Documental, dialogo,           información necesaria para conocer cual
       Recolección de
 2                       entrevista, grupos foco, escucha        (es) consideraban los habitantes las
        Información
                          activa, planificación, encuesta,      problemáticas mas importantes de la
                                     pregunta                                  comunidad
                                                             La información obtenida con la aplicación
                                                                de las técnicas y herramientas para la
                             Indicadores, Análisis,                 recolección de información fue
        Organización
                           herramientas informáticas         posteriormente vaciada y tabulada por el
 3          de la
                         (Microsoft Office Word, Excel),          equipo de trabaja con la ayuda del
        Información
                                    gráficos                 análisis de y de herramientas informáticas
                                                             para la obtención de tablas y gráficos para
                                                                mejor visualización de la información
                                                                  Las tablas y graficas obtenidas con
                           Visualización, pensamiento             anterioridad fueron presentadas y
        Análisis de la
 4                        crítico, dialogo, comunicación        discutidas con algunos miembros del
        Información
                                       efectiva                    consejo comunal para dialogar y
                                                                  seleccionar la problemática inicial
                                                              A través de dichas herramientas se logro
        Definición y     Matriz de Evaluación, Árbol de
 5                                                           hacer estudio de la causas y los efectos de
        Priorización      Problema, Análisis Critico
                                                              la problemática central de la comunidad
                                                              A través de dichas herramientas se logro
                                                                  hacer una visualización futura y en
                                                             positivo estudio de la causas y los efectos
        Definición de      Árbol de Objetivos, Análisis
 6                                                                 de la problemática central de la
         Objetivos                   Critico
                                                              comunidad, para obtener el objetivo los
                                                                medios y los fines de la resolución de
                                                                          dicha problemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
MishelPilco
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógico
Yesenia Centeno de López
 

La actualidad más candente (20)

Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
 
Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1Presentación marco logico.1
Presentación marco logico.1
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Las técnicas de recolección de datos
Las técnicas de recolección de datosLas técnicas de recolección de datos
Las técnicas de recolección de datos
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Arbol problema
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógico
 
investigacion diagnostica
investigacion diagnostica investigacion diagnostica
investigacion diagnostica
 
3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco Lógico
 
Cuadro de objetivos proyecto
Cuadro de objetivos proyectoCuadro de objetivos proyecto
Cuadro de objetivos proyecto
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 

Destacado (8)

Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaTécnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Instrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóSticoInstrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóStico
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de VidaGuia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
 
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version InternacionalCuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
 

Similar a Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico

Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
CarmenUriDom13
 
Presentación del curso taller II
Presentación del curso taller IIPresentación del curso taller II
Presentación del curso taller II
yamilepena3
 
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuqueSillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
Carlos Laurente
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
Vian Ney
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Sabri261188
 
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptxPASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
josehuezo5
 
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigaciónMapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
JLJVGS
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
thpobl
 
Ejecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyectoEjecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyecto
Roberth Camana
 
Ejecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyectoEjecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyecto
lilianmoralesc
 
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian MoralesEjecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
Roberth Camana
 

Similar a Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico (20)

Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
Reporte de lectura capítulo iv modelo del marco lógico (metodología)
 
Presentación del curso taller II
Presentación del curso taller IIPresentación del curso taller II
Presentación del curso taller II
 
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuqueSillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
Sillabus investigación i compu. e inf. saul ayuque
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptxPASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
PASOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (1).pptx
 
Investigacción acción participativa
Investigacción acción participativa Investigacción acción participativa
Investigacción acción participativa
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
 
Ander egg la investigacion participativa
Ander egg la investigacion participativaAnder egg la investigacion participativa
Ander egg la investigacion participativa
 
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógicoSENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
 
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigaciónMapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
Mapa conceptual de técnicas y procedimientos de investigación
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
Developing Stories for Data Analytics - Semana 3
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Ejecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyectoEjecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyecto
 
Ejecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyectoEjecutar y evaluar un proyecto
Ejecutar y evaluar un proyecto
 
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian MoralesEjecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
Ejecutar y evaluar un proyecto - Lilian Morales
 

Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico

  • 1. Nombre de la Herramientas o Técnicas Fase Descripción de Acciones Fase Aplicadas Con la aplicación de la técnicas y herramientas se realizo el estudio previo Lluvia de Ideas, Dialogo, para la selección de la comunidad Participación, Comunicación considerando las capacidades del equipo Efectiva, evaluación de de trabajo, posteriormente se hizo un Abordaje y alternativas, matriz DOFA, acercamiento a los líderes de la 1 Acercamiento a observación, la pregunta, comunidad en el que se les planteo la la Comunidad entrevistas no estructuradas, intención del proyecto y se obtuvo la campañas comunicacionales autorización para realizar una campaña (afiches, volantes) comunicacional para dar a conocer quién es el equipo de trabajo, sus objetivos y su procedencia Observación, Investigación Se llevo a cabo la recolección de la Documental, dialogo, información necesaria para conocer cual Recolección de 2 entrevista, grupos foco, escucha (es) consideraban los habitantes las Información activa, planificación, encuesta, problemáticas mas importantes de la pregunta comunidad La información obtenida con la aplicación de las técnicas y herramientas para la Indicadores, Análisis, recolección de información fue Organización herramientas informáticas posteriormente vaciada y tabulada por el 3 de la (Microsoft Office Word, Excel), equipo de trabaja con la ayuda del Información gráficos análisis de y de herramientas informáticas para la obtención de tablas y gráficos para mejor visualización de la información Las tablas y graficas obtenidas con Visualización, pensamiento anterioridad fueron presentadas y Análisis de la 4 crítico, dialogo, comunicación discutidas con algunos miembros del Información efectiva consejo comunal para dialogar y seleccionar la problemática inicial A través de dichas herramientas se logro Definición y Matriz de Evaluación, Árbol de 5 hacer estudio de la causas y los efectos de Priorización Problema, Análisis Critico la problemática central de la comunidad A través de dichas herramientas se logro hacer una visualización futura y en positivo estudio de la causas y los efectos Definición de Árbol de Objetivos, Análisis 6 de la problemática central de la Objetivos Critico comunidad, para obtener el objetivo los medios y los fines de la resolución de dicha problemática