SlideShare una empresa de Scribd logo




Saint-Simon es el primero que propone para el poder político a
aquellos que, en su época, lideran el proceso de transformación
económica en Franca, los dirigentes industriales y los técnicos;
augurando el reemplazo de la política por la ciencia de la
producción, el "gobierno de los hombres" por "la administración
de las cosas".
Por los mismos derroteros circula otro filósofo y sociólogo francés,
Auguste Comte (1798-1857). Contemplando la sociedad industrial,
científica y tecnológica como fruto de toda la historia universal,
saca la conclusión de la necesidad de una dirección tecnológica
y no política de la sociedad. La ideología tecnocrática se
fundamenta en una concepción del radio de acción y del
método de la ciencia, de las relaciones entre la ciencia y la
técnica y del papel social de la técnica, según la cual es real
solamente aquello que es cuantificable, comprobable
empíricamente y manipulable.
El movimiento tecnocrático es un
movimiento social originado en los
Estados Unidos durante la décadas de
1920 y 1930 y aboga por un sistema
social donde el bienestar humano se
optimiza mediante el análisis científico
y el uso extendido de la tecnología.
 Los miembros del movimiento
tecnocrático abogan por una
tecnocracia, esto es, una forma de
gobierno en la cual los científicos y los
expertos administran.”.

La principal conclusión del movimiento
tecnocrático es que el actual sistema
de precios basado en la escasez, es un
medio ilógico de distribución en un
mundo tecnológicamente avanzado.
 La tecnocracia considera los modelos
económicos, políticos y administrativos
como reliquias del pasado.
 Los tecnócratas afirman que los
avances en la mecanización han
causado un desplazamiento masivo
de empleo hacia el sector de los
servicios.

Los tecnócratas argumentan que
existe un abismo masivo entre el
mundo real de la ciencia y el mundo
de la economía.
 Los tecnócratas afirman que la
mayoría de los problemas sociales,
como pobreza y hambre se deben a
una economía defectuosa y al uso
inapropiado de la tecnología.
 Los tecnócratas argumentan que el
uso de la tecnología y los recursos
debe ser capaz de producir en
abundancia.



La contabilidad de la energía es un sistema
hipotético de distribución, que registra la
energía usada para producir y distribuir los
bienes y servicios consumidos por los
ciudadanos de un Tecnato. Las unidades de
este sistema de contabilidad se denominarían
certificados de energía o simplemente
unidades de energía, las cuales remplazarían
al dinero en un Tecnato, pero a diferencia del
dinero tradicional o las divisas los certificados
de energía no pueden ser ahorrados o
ganados sino distribuidos entre la población.


La razones dadas para la
contabilidad de energía son,
asegurar el estándar de vida más
alto posible, así como también la
igualdad entre los ciudadanos del
Tecnato y prohibir el gasto de
recursos mas allá de la capacidad
productiva o ecológica del Tecnato.








El término tecnato fue acuñado por el movimiento
tecnocrático para describir la región sobre la cual
operaría una sociedad tecnocrática. Todos los
recursos y la industria de esta región o territorio
serían usados para proporcionar una abundancia
de bienes y servicios a los ciudadanos.
Éste tiene varios requerimientos que deben
cumplirse con el fin de operar:
-)Debe tener suficientes recursos naturales para
crear abundancia.
-)Debe ser una base industrial y científica preexistente.
-)Debe tener una cantidad suficiente de personal
calificado para operar la infraestructura que
proporciona la abundancia.


Una vez se haya establecido el tecnato, los
tecnócratas proponen construir una nueva
forma de ciudad llamada Urbanato. Un
urbanato sería esencialmente un conjunto
de edificios donde los ciudadanos viven y
trabajan. Estos lugares tendrían todas las
instalaciones necesarias para la vida en
comunidad como escuelas, hospitales,
áreas comerciales, gestión de desperdicios
e instalaciones de reciclaje, centros
deportivos y áreas públicas.


La razón por la que los tecnócratas
proponen la reestructuración de la vida
urbana se debe a que las ciudades
modernas se han planeado y construido de
una manera precaria, de una forma
aleatoria, lo cual ha llevado a ineficiencias
y desperdicio. Los tecnócratas proponen
que las áreas urbanas viejas sean
gradualmente recicladas para aprovechar
sus recursos (como acero, vidrio, plástico,
etc.), los cuales a su vez se usarían para la
construcción de los urbanatos. Las
estructuras de valor histórico se
preservarían.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
Josejuan Martínez
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
j g
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
Cultura Política Ubv
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
yuly1990
 
Origen de la dsi
Origen de la dsiOrigen de la dsi
Origen de la dsi
Mario B. Ramos
 
Ley de tic en colombia
Ley de tic en colombiaLey de tic en colombia
Ley de tic en colombia
Flor
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Bulmaro Martínez Vázquez
 
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflicto
Carolina Soriano
 
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidor
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidorMicroeconomia excedente economico del productor y del consumidor
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidor
UG
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
Malinalli cristina
 
Liberalismo y democracia
Liberalismo y democraciaLiberalismo y democracia
Liberalismo y democracia
Caricaturas Opus
 
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFEl uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
FannyBulnnherFeregri
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesarImpacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
INGENIEROS NG2 SAS
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayo
Anhelyla
 
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad modernaImpacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Facebook
 
La ciencia y la tecnologia mapa mental
La ciencia  y la tecnologia  mapa mentalLa ciencia  y la tecnologia  mapa mental
La ciencia y la tecnologia mapa mental
Rafael Palma
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 

La actualidad más candente (20)

01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
 
Origen de la dsi
Origen de la dsiOrigen de la dsi
Origen de la dsi
 
Ley de tic en colombia
Ley de tic en colombiaLey de tic en colombia
Ley de tic en colombia
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
 
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflicto
 
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidor
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidorMicroeconomia excedente economico del productor y del consumidor
Microeconomia excedente economico del productor y del consumidor
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
 
Liberalismo y democracia
Liberalismo y democraciaLiberalismo y democracia
Liberalismo y democracia
 
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFEl uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesarImpacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayo
 
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad modernaImpacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
 
La ciencia y la tecnologia mapa mental
La ciencia  y la tecnologia  mapa mentalLa ciencia  y la tecnologia  mapa mental
La ciencia y la tecnologia mapa mental
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 

Destacado

Ciencia tecnologa y sociedad
Ciencia tecnologa y sociedadCiencia tecnologa y sociedad
Ciencia tecnologa y sociedad
menamigue
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
menamigue
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
menamigue
 
Ejercicios C#
Ejercicios C#Ejercicios C#
Ejercicios C#
menamigue
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
menamigue
 

Destacado (6)

Ciencia tecnologa y sociedad
Ciencia tecnologa y sociedadCiencia tecnologa y sociedad
Ciencia tecnologa y sociedad
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Ejercicios C#
Ejercicios C#Ejercicios C#
Ejercicios C#
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
 

Similar a Tecnocracia

Tecnocracia
TecnocraciaTecnocracia
Tecnocracia
Jose938
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
rikymuzic
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cinthyasaul
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cinthyasaul
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cinthyasaul
 
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidadTecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
EllieRox
 
tecnología y guerra
tecnología y guerra tecnología y guerra
tecnología y guerra
valeriarios199917
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
Enrique Lozano Valencia
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
AlejandroGonzlezGatg
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
nicolasycarlitosjuntosporsiempre
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
yairaosorio1
 
Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.  Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.
Stephanie Pinzón
 
Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2
Kevinsivirix
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
FidelGomez13
 
Evolucion de la recnologia e informatica
Evolucion de la recnologia e informatica Evolucion de la recnologia e informatica
Evolucion de la recnologia e informatica
NathalyNarvaezYela
 
La sociedad tecnológica actual y del futuro visiones de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica actual y del futuro  visiones de la sociedad tecnológicaLa sociedad tecnológica actual y del futuro  visiones de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica actual y del futuro visiones de la sociedad tecnológica
Karime Huerta Reynoso
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
estraluna08
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6
Martin kim
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
Martin kim
 

Similar a Tecnocracia (20)

Tecnocracia
TecnocraciaTecnocracia
Tecnocracia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidadTecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
Tecnologia III Proceso tecnico susentale en la comunidad
 
tecnología y guerra
tecnología y guerra tecnología y guerra
tecnología y guerra
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA.pptx
 
Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.  Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.
 
Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
 
Evolucion de la recnologia e informatica
Evolucion de la recnologia e informatica Evolucion de la recnologia e informatica
Evolucion de la recnologia e informatica
 
La sociedad tecnológica actual y del futuro visiones de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica actual y del futuro  visiones de la sociedad tecnológicaLa sociedad tecnológica actual y del futuro  visiones de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica actual y del futuro visiones de la sociedad tecnológica
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
 

Más de menamigue

1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI
menamigue
 
SI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategicaSI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategica
menamigue
 
SI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisionesSI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisiones
menamigue
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
menamigue
 
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de InformaciónPlanificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
menamigue
 
Tecnicas UML
Tecnicas UMLTecnicas UML
Tecnicas UML
menamigue
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
menamigue
 
Grafos propuestos
Grafos propuestosGrafos propuestos
Grafos propuestos
menamigue
 
Grafos resueltos
Grafos resueltosGrafos resueltos
Grafos resueltos
menamigue
 
Sql
SqlSql
Fourier
FourierFourier
Fourier
menamigue
 
Analisis de Senales
Analisis de SenalesAnalisis de Senales
Analisis de Senales
menamigue
 
Instructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.comInstructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.com
menamigue
 
Notas electrotecnia
Notas electrotecniaNotas electrotecnia
Notas electrotecnia
menamigue
 
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquezProyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
menamigue
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
menamigue
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
menamigue
 
listado de profesores
listado de profesoreslistado de profesores
listado de profesores
menamigue
 
10 sem
10 sem10 sem
10 sem
menamigue
 

Más de menamigue (20)

1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI
 
SI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategicaSI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategica
 
SI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisionesSI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisiones
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de InformaciónPlanificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
 
Tecnicas UML
Tecnicas UMLTecnicas UML
Tecnicas UML
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
 
Grafos propuestos
Grafos propuestosGrafos propuestos
Grafos propuestos
 
Grafos resueltos
Grafos resueltosGrafos resueltos
Grafos resueltos
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Analisis de Senales
Analisis de SenalesAnalisis de Senales
Analisis de Senales
 
Instructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.comInstructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.com
 
Notas electrotecnia
Notas electrotecniaNotas electrotecnia
Notas electrotecnia
 
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquezProyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
 
listado de profesores
listado de profesoreslistado de profesores
listado de profesores
 
10 sem
10 sem10 sem
10 sem
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tecnocracia

  • 1.
  • 2.
  • 3.   Saint-Simon es el primero que propone para el poder político a aquellos que, en su época, lideran el proceso de transformación económica en Franca, los dirigentes industriales y los técnicos; augurando el reemplazo de la política por la ciencia de la producción, el "gobierno de los hombres" por "la administración de las cosas". Por los mismos derroteros circula otro filósofo y sociólogo francés, Auguste Comte (1798-1857). Contemplando la sociedad industrial, científica y tecnológica como fruto de toda la historia universal, saca la conclusión de la necesidad de una dirección tecnológica y no política de la sociedad. La ideología tecnocrática se fundamenta en una concepción del radio de acción y del método de la ciencia, de las relaciones entre la ciencia y la técnica y del papel social de la técnica, según la cual es real solamente aquello que es cuantificable, comprobable empíricamente y manipulable.
  • 4. El movimiento tecnocrático es un movimiento social originado en los Estados Unidos durante la décadas de 1920 y 1930 y aboga por un sistema social donde el bienestar humano se optimiza mediante el análisis científico y el uso extendido de la tecnología.  Los miembros del movimiento tecnocrático abogan por una tecnocracia, esto es, una forma de gobierno en la cual los científicos y los expertos administran.”. 
  • 5. La principal conclusión del movimiento tecnocrático es que el actual sistema de precios basado en la escasez, es un medio ilógico de distribución en un mundo tecnológicamente avanzado.  La tecnocracia considera los modelos económicos, políticos y administrativos como reliquias del pasado.  Los tecnócratas afirman que los avances en la mecanización han causado un desplazamiento masivo de empleo hacia el sector de los servicios. 
  • 6. Los tecnócratas argumentan que existe un abismo masivo entre el mundo real de la ciencia y el mundo de la economía.  Los tecnócratas afirman que la mayoría de los problemas sociales, como pobreza y hambre se deben a una economía defectuosa y al uso inapropiado de la tecnología.  Los tecnócratas argumentan que el uso de la tecnología y los recursos debe ser capaz de producir en abundancia. 
  • 7.  La contabilidad de la energía es un sistema hipotético de distribución, que registra la energía usada para producir y distribuir los bienes y servicios consumidos por los ciudadanos de un Tecnato. Las unidades de este sistema de contabilidad se denominarían certificados de energía o simplemente unidades de energía, las cuales remplazarían al dinero en un Tecnato, pero a diferencia del dinero tradicional o las divisas los certificados de energía no pueden ser ahorrados o ganados sino distribuidos entre la población.
  • 8.  La razones dadas para la contabilidad de energía son, asegurar el estándar de vida más alto posible, así como también la igualdad entre los ciudadanos del Tecnato y prohibir el gasto de recursos mas allá de la capacidad productiva o ecológica del Tecnato.
  • 9.      El término tecnato fue acuñado por el movimiento tecnocrático para describir la región sobre la cual operaría una sociedad tecnocrática. Todos los recursos y la industria de esta región o territorio serían usados para proporcionar una abundancia de bienes y servicios a los ciudadanos. Éste tiene varios requerimientos que deben cumplirse con el fin de operar: -)Debe tener suficientes recursos naturales para crear abundancia. -)Debe ser una base industrial y científica preexistente. -)Debe tener una cantidad suficiente de personal calificado para operar la infraestructura que proporciona la abundancia.
  • 10.  Una vez se haya establecido el tecnato, los tecnócratas proponen construir una nueva forma de ciudad llamada Urbanato. Un urbanato sería esencialmente un conjunto de edificios donde los ciudadanos viven y trabajan. Estos lugares tendrían todas las instalaciones necesarias para la vida en comunidad como escuelas, hospitales, áreas comerciales, gestión de desperdicios e instalaciones de reciclaje, centros deportivos y áreas públicas.
  • 11.  La razón por la que los tecnócratas proponen la reestructuración de la vida urbana se debe a que las ciudades modernas se han planeado y construido de una manera precaria, de una forma aleatoria, lo cual ha llevado a ineficiencias y desperdicio. Los tecnócratas proponen que las áreas urbanas viejas sean gradualmente recicladas para aprovechar sus recursos (como acero, vidrio, plástico, etc.), los cuales a su vez se usarían para la construcción de los urbanatos. Las estructuras de valor histórico se preservarían.