SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO.
 Son una herramienta en línea
  que permite a los estudiantes
  y a la facultad almacenar
  evidencia de sus aportaciones
  y logros. Los estudiantes
  podrán reflejar su aprendizaje,
  comunicarse        con      sus
  instructores     y      mostrar
  ejemplos de su trabajo a
  empleadores         potenciales,
  padres de familia, compañeros
  y profesores. Los profesores
  podrán compartir métodos de
  enseñanza, avances en su
  pedagogía y reflexionar sobre
  sus prácticas docentes.
¿PARA QUÉ ME SIRVE CONTAR CON
  UNO?


 Como estudiante tendrás
  materiales que avalen sus
  estudios universitarios y las
  competencias desarrolladas
  (valores,     actitudes     y
  habilidades). Como profesor,
  tendrás   un    sistema    de
  evaluación más completo,
  que además te facilite la
  administración      de    los
  materiales desarrollados.
¿QUIÉNES PUEDEN VISITAR MI PORTAFOLIO?

                      Como propietario y administrador de tu
                      portafolios electrónico, eres el responsable
                      de administrar y permitir el acceso al mismo.
                      •   En el caso de docentes, el
                          administrador, los usuarios que el
                          propietario registre y las autoridades
                          universitarias serán las únicas personas
                          que podrán acceder este espacio.
                      •   En el caso de estudiantes, toda la
                          información que se almacene ahí será
                          confidencial hasta que el estudiante
                          modifique los permisos. Sin embargo, la
                          sección Mis cursos, sí podrá ser
                          consultada       por     el     profesor
                          correspondiente, ya que estos espacios
                          están designados para la publicación en
                          línea de tareas y proyectos académicos.
Técnica.


   La técnica supone que, en situaciones similares,
    repetir conductas o llevar a cabo un mismo
    procedimiento producirán el mismo efecto. Por lo
    tanto, se trata de una forma de actuar ordenada
    que consiste en la repetición sistemática de ciertas
    acciones.


   Usualmente, la técnica requiere del uso de
    herramientas y conocimientos muy variados, que
    pueden ser tanto físicos como intelectuales. Cabe
    destacar que valerse de las técnicas no es una
    costumbre exclusiva de los seres humanos, sino que
    diversas especies de animales también recurren a
    técnicas para responder a sus necesidades de
    supervivencia.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 estos instrumentos de evaluación básicamente son aquellos
  que sirven como medio para plasmar la evaluación en una
  determinada       actividad,    contenido      experiencia
  pedagógica, por tanto, en un ambiente convencional o cara
  a cara, se mantiene esa finalidad de evaluar al estudiante
  en función a las competencias mínimas exigidas en una
  actividad, y por ende, todo lo que de ella se derive, en
  contraste, dentro de un ambiente virtual.
 se considera que el instrumento de evaluación esta más
  sujeto alas situaciones que puedan presentarse en ese
  devenir; es decir, no pierde su fin ultimo, solo que es un
  poco más abierto en el momento de la aplicación. También
  es clave, la revisión y análisis de los trabajos de los
  alumnos/as, esto nos permite comprobar los materiales que
  han ido "produciendo" a lo largo del desarrollo de la
  actividad virtual.
• Además, es importante destacar la diferencia entre técnicas e
  instrumentos de evaluación. La técnica es el procedimiento
  mediante el cual se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje,
  mientras que el instrumento es el medio por el cual el docente
  obtiene información al respecto.
                           • DIFERENCIA.


        TÉCNICA.                               Instrumentos de
                                                  Evaluación.
    Es el procedimiento
    mediante el cual se                    Es el medio a través de el
      llevara a cabo la                        cual se obtendrá la
     evaluación, alguna                      información, algunos
        técnicas son:                          instrumentos son:
        Observación,                       Lista de Cotejo, Escala de
       Interrogatorio,                        Estimación, Pruebas,
 Resolución de problemas                    Portafolio, Proyectos,,
 y Solicitud de Productos.                 Monografías, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniela muñoz (1)
 Daniela muñoz (1) Daniela muñoz (1)
Daniela muñoz (1)
danielachaplin6
 
portafolios electronicos
portafolios electronicosportafolios electronicos
portafolios electronicos
danielachaplin6
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
Hozmara Torres
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
Hozmara Torres
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forcha
forchasure
 
Bloque Académico - HPY
Bloque Académico - HPYBloque Académico - HPY
Bloque Académico - HPY
phd987
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
Angelica Medina
 
Acompañamiento e mediador ava
Acompañamiento e mediador avaAcompañamiento e mediador ava
Acompañamiento e mediador ava
Rubiel Guevara
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Cesar Arturo Capitaine Diaz
 
Bloque Cero Pacie
Bloque Cero   PacieBloque Cero   Pacie
Bloque Cero Pacie
jidrovo
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
Maritza Flores
 
Teleconferencia la comunicacion_didactica
Teleconferencia la comunicacion_didacticaTeleconferencia la comunicacion_didactica
Teleconferencia la comunicacion_didactica
Pedro Quispe
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
Diana Pérez
 
Práctica 1 portafolio de diagnóstico - Jaime García
Práctica 1   portafolio de diagnóstico - Jaime GarcíaPráctica 1   portafolio de diagnóstico - Jaime García
Práctica 1 portafolio de diagnóstico - Jaime García
Jaime García
 
Ava ova _duarte;porras_1101
Ava ova _duarte;porras_1101Ava ova _duarte;porras_1101
Ava ova _duarte;porras_1101
Valentina Duarte
 
Ava ova _cortés;hernández_1101
Ava ova _cortés;hernández_1101Ava ova _cortés;hernández_1101
Ava ova _cortés;hernández_1101
251125
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Franklin Cando
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
NuryFariasCardenas
 
E learning yeison castellanos
E   learning yeison castellanosE   learning yeison castellanos
E learning yeison castellanos
yeison101290
 

La actualidad más candente (20)

Daniela muñoz (1)
 Daniela muñoz (1) Daniela muñoz (1)
Daniela muñoz (1)
 
portafolios electronicos
portafolios electronicosportafolios electronicos
portafolios electronicos
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forcha
 
Bloque Académico - HPY
Bloque Académico - HPYBloque Académico - HPY
Bloque Académico - HPY
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
 
Acompañamiento e mediador ava
Acompañamiento e mediador avaAcompañamiento e mediador ava
Acompañamiento e mediador ava
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Bloque Cero Pacie
Bloque Cero   PacieBloque Cero   Pacie
Bloque Cero Pacie
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Teleconferencia la comunicacion_didactica
Teleconferencia la comunicacion_didacticaTeleconferencia la comunicacion_didactica
Teleconferencia la comunicacion_didactica
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
Práctica 1 portafolio de diagnóstico - Jaime García
Práctica 1   portafolio de diagnóstico - Jaime GarcíaPráctica 1   portafolio de diagnóstico - Jaime García
Práctica 1 portafolio de diagnóstico - Jaime García
 
Ava ova _duarte;porras_1101
Ava ova _duarte;porras_1101Ava ova _duarte;porras_1101
Ava ova _duarte;porras_1101
 
Ava ova _cortés;hernández_1101
Ava ova _cortés;hernández_1101Ava ova _cortés;hernández_1101
Ava ova _cortés;hernández_1101
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
Mapa conceptual.....herramientas del aula_virtual_cv-_udes_tatiana._actividad...
 
E learning yeison castellanos
E   learning yeison castellanosE   learning yeison castellanos
E learning yeison castellanos
 

Destacado

Producto # 1
Producto # 1Producto # 1
Producto # 1
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Gladys Alava Vaca
 
Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009
Universidad de Chile
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
Franklin Anilema
 
El libro perdido
El libro perdidoEl libro perdido
El libro perdido
Inma Herencia Leva
 
instrumento de evaluacion
instrumento de evaluacioninstrumento de evaluacion
instrumento de evaluacion
Daryl Vasquez Lopez
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Monica Mayhumi
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
eduhistoria
 
Cómo enseñamos
Cómo enseñamosCómo enseñamos
Cómo enseñamos
jean Zapata Rojas
 
Projeto.conclusão
Projeto.conclusão Projeto.conclusão
Projeto.conclusão
Mariadajuda
 
Orificio En El Barco
Orificio En El BarcoOrificio En El Barco
Orificio En El Barco
Carmen María Pérez
 
T3 contenidos
T3 contenidosT3 contenidos
T3 contenidos
miguetxebe
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Técnico en Nutrición y Dietética
Técnico en Nutrición y DietéticaTécnico en Nutrición y Dietética
Técnico en Nutrición y Dietética
CENPROEX
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
MeriiBotet
 
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 modelo organizacional de Proyecto de Grado modelo organizacional de Proyecto de Grado
modelo organizacional de Proyecto de Grado
G Hoyos A
 
Pirámide
PirámidePirámide

Destacado (20)

Producto # 1
Producto # 1Producto # 1
Producto # 1
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
 
Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
El libro perdido
El libro perdidoEl libro perdido
El libro perdido
 
instrumento de evaluacion
instrumento de evaluacioninstrumento de evaluacion
instrumento de evaluacion
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
George pólya
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
El Humanismo Italiano
El Humanismo ItalianoEl Humanismo Italiano
El Humanismo Italiano
 
Cómo enseñamos
Cómo enseñamosCómo enseñamos
Cómo enseñamos
 
Projeto.conclusão
Projeto.conclusão Projeto.conclusão
Projeto.conclusão
 
Orificio En El Barco
Orificio En El BarcoOrificio En El Barco
Orificio En El Barco
 
T3 contenidos
T3 contenidosT3 contenidos
T3 contenidos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Técnico en Nutrición y Dietética
Técnico en Nutrición y DietéticaTécnico en Nutrición y Dietética
Técnico en Nutrición y Dietética
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
 
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 modelo organizacional de Proyecto de Grado modelo organizacional de Proyecto de Grado
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 
Pirámide
PirámidePirámide
Pirámide
 

Similar a Tecnología informática

Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
molina20
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Gïsse Gisse
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Naty Uribe
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
santiparse
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Vi00letha
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Jornadas TIC
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Hugo Corona
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Hugo Corona
 
Fase dos
Fase dosFase dos
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
Edgar Daniel Sánchez Córdova
 
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtualesTarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
elianapag73
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecii Aguii
 
Instrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deberInstrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deber
aics-1986-13-saraguro
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
Gabriel Aparicio
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Adryz Love
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Diego Cardenas
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
jennypadilla1994
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
jessicayaulema1
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Adryz Love
 

Similar a Tecnología informática (20)

Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
 
Fase dos
Fase dosFase dos
Fase dos
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
 
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtualesTarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Instrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deberInstrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deber
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 

Más de isavela35

Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
isavela35
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
isavela35
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
isavela35
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
isavela35
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
isavela35
 
Informe de observación is
Informe de observación isInforme de observación is
Informe de observación is
isavela35
 

Más de isavela35 (6)

Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
 
Ambientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuelAmbientes de aprendizaje josé manuel
Ambientes de aprendizaje josé manuel
 
Informe de observación is
Informe de observación isInforme de observación is
Informe de observación is
 

Tecnología informática

  • 1.
  • 2. PORTAFOLIO ELECTRÓNICO.  Son una herramienta en línea que permite a los estudiantes y a la facultad almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. Los estudiantes podrán reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores potenciales, padres de familia, compañeros y profesores. Los profesores podrán compartir métodos de enseñanza, avances en su pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas docentes.
  • 3. ¿PARA QUÉ ME SIRVE CONTAR CON UNO?  Como estudiante tendrás materiales que avalen sus estudios universitarios y las competencias desarrolladas (valores, actitudes y habilidades). Como profesor, tendrás un sistema de evaluación más completo, que además te facilite la administración de los materiales desarrollados.
  • 4. ¿QUIÉNES PUEDEN VISITAR MI PORTAFOLIO? Como propietario y administrador de tu portafolios electrónico, eres el responsable de administrar y permitir el acceso al mismo. • En el caso de docentes, el administrador, los usuarios que el propietario registre y las autoridades universitarias serán las únicas personas que podrán acceder este espacio. • En el caso de estudiantes, toda la información que se almacene ahí será confidencial hasta que el estudiante modifique los permisos. Sin embargo, la sección Mis cursos, sí podrá ser consultada por el profesor correspondiente, ya que estos espacios están designados para la publicación en línea de tareas y proyectos académicos.
  • 5. Técnica.  La técnica supone que, en situaciones similares, repetir conductas o llevar a cabo un mismo procedimiento producirán el mismo efecto. Por lo tanto, se trata de una forma de actuar ordenada que consiste en la repetición sistemática de ciertas acciones.  Usualmente, la técnica requiere del uso de herramientas y conocimientos muy variados, que pueden ser tanto físicos como intelectuales. Cabe destacar que valerse de las técnicas no es una costumbre exclusiva de los seres humanos, sino que diversas especies de animales también recurren a técnicas para responder a sus necesidades de supervivencia.
  • 6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN  estos instrumentos de evaluación básicamente son aquellos que sirven como medio para plasmar la evaluación en una determinada actividad, contenido experiencia pedagógica, por tanto, en un ambiente convencional o cara a cara, se mantiene esa finalidad de evaluar al estudiante en función a las competencias mínimas exigidas en una actividad, y por ende, todo lo que de ella se derive, en contraste, dentro de un ambiente virtual.  se considera que el instrumento de evaluación esta más sujeto alas situaciones que puedan presentarse en ese devenir; es decir, no pierde su fin ultimo, solo que es un poco más abierto en el momento de la aplicación. También es clave, la revisión y análisis de los trabajos de los alumnos/as, esto nos permite comprobar los materiales que han ido "produciendo" a lo largo del desarrollo de la actividad virtual.
  • 7. • Además, es importante destacar la diferencia entre técnicas e instrumentos de evaluación. La técnica es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje, mientras que el instrumento es el medio por el cual el docente obtiene información al respecto. • DIFERENCIA. TÉCNICA. Instrumentos de Evaluación. Es el procedimiento mediante el cual se Es el medio a través de el llevara a cabo la cual se obtendrá la evaluación, alguna información, algunos técnicas son: instrumentos son: Observación, Lista de Cotejo, Escala de Interrogatorio, Estimación, Pruebas, Resolución de problemas Portafolio, Proyectos,, y Solicitud de Productos. Monografías, entre otros.