SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Wendelany Rossy Alcántara Mota
Matricula:
16-0483
Materia:
Tecnología Aplicada a la Educación
Facilitadora:
Félix Antonio Ruiz Díaz
Fecha:
24/5/2018
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
III: Herramientas parala Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. (Este tema no está en el programade la asignatura)
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos?
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de
ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos:
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenidos de hipertextos.
 Contenido multimedia ( audio, video, animación) .
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
Los profesores en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información,
que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los
materiales accesibles es sumamente variable.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos:
 Algunas características de herramientas para la creación y publicación
de contenido didáctico son:
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje:
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos
recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de
una acción formativa online.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS:
Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje.
Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características:
Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML
como en páginas multimedia.
Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en
Windows y Linux, entre un local o un servidor.
Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos,
rompecabezas educativos.
Hot Dog: Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor
esfuerzo posible.
Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza
fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución
de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el
alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente.
Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la
gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde
están los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior.
eXelearnig,como herramientas para la creación y publicación
de contenidos. Definición. Características. Importancia.
Describircada una de sus actividades.Resaltas otras acciones
que se puede hacer en esta herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de
contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas.
Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas
funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta
de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil
equilibrio entre sencillez y prestaciones.
Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:
 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para
insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y
audios.
 Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo
"rel" de los enlaces.
 Podemos exportar en dos nuevos formatos:
 SCORM 2004 (estándar educativo)
 ePub3 (estándar para libros electrónicos).
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores
correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la
primera línea colocas el nombre de la universidad, en la
segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la
terceralínea el nombre suyoy la matrícula.Y luego comienza a
desarrollar el trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en
línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de
entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacionAsignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
maria magdalena Abreu nuñez
 
Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
rumairyfigaro
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
thecherDIAZ
 
Asignacion 2 inf
Asignacion 2 infAsignacion 2 inf
Asignacion 2 inf
Maria Neulisa Vargas
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
SolennyDePradoCastil
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Carolina Reyes Mieses
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Johannela Cortorreal
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Gelen De Peña Ventura
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Gelen De Peña Ventura
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Winton Espinal
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
yafreisis
 
Tarea III de Tecnología.
Tarea III de Tecnología. Tarea III de Tecnología.
Tarea III de Tecnología.
Denys Del C. Ureña M.
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Tarea 5 tec. ap. a la ed.Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Hey Caba
 

La actualidad más candente (19)

Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacionAsignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
 
Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Asignacion 2 inf
Asignacion 2 infAsignacion 2 inf
Asignacion 2 inf
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada  a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea III de Tecnología.
Tarea III de Tecnología. Tarea III de Tecnología.
Tarea III de Tecnología.
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Tarea 5 tec. ap. a la ed.Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Tarea 5 tec. ap. a la ed.
 

Similar a Tecnologia aplicada, tarea 3

Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
karina lopez
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
bernymartinezGonzale
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
ivelisse calzado
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Gabriela Javier Calcaño
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
carmen caceres
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
JorgeLuisDeLenAlvare
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
CarlosManuelPeaMende
 
Tecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshareTecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshare
UAPA
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
Jorgina Liranzo Rosario
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
elpooula23
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 

Similar a Tecnologia aplicada, tarea 3 (20)

Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea V Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Tecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshareTecnologia tarea iv. slideshare
Tecnologia tarea iv. slideshare
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tecnologia aplicada, tarea 3

  • 1. Nombre: Wendelany Rossy Alcántara Mota Matricula: 16-0483 Materia: Tecnología Aplicada a la Educación Facilitadora: Félix Antonio Ruiz Díaz Fecha: 24/5/2018
  • 2. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas parala Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programade la asignatura) ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia ( audio, video, animación) .  Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
  • 3.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas: Los profesores en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos:  Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje: La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 4. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online. Que son los paquetes de Scorm y los IMS: Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características: Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas multimedia. Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. Hot Dog: Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor esfuerzo posible. Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente.
  • 5. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. eXelearnig,como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describircada una de sus actividades.Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:  Maquetación por columnas (sin tablas).  Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.  Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces.  Podemos exportar en dos nuevos formatos:  SCORM 2004 (estándar educativo)  ePub3 (estándar para libros electrónicos). Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la
  • 6. primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la terceralínea el nombre suyoy la matrícula.Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña)