SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
 MANUEL IGNACIO CASTRO DAZ


Presentado al docente de Informática:
   MARTHA NARVAEZ CEPEDA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO
  COMERCIAL DE SABANALARGA

               Grado:
                9C

        OCTUBRE DE 2010
Son aquellas herramientas
  computacionales e informáticas que
    procesan, almacenan, sintetizan,
   recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.
      . Algunos ejemplos de estas
    tecnologías son la pizarra digital
    (ordenador personal + proyector
  multimedia), los blogs, el podcast y,
          por supuesto, la web.
HERRAMIENTAS TIC
DESDE LA PERSPECTIVA DEL
           APRENDIZAJE
• Interés. Motivación
• Interacción. Continúa actividad intelectual.
• Desarrollo de la iniciativa.
• Aprendizaje a partir de los errores
• Mayor comunicación entre profesores y alumnos
• Aprendizaje cooperativo.
• Alto grado de interdisciplinariedad.
• Alfabetización digital y audiovisual.
• Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de
  información.
• Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
• Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
• Visualización de simulaciones.
PARA LOS ESTUDIANTES
• A menudo aprenden con menos tiempo
• Atractivo.
• Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de
  aprendizaje.
• Personalización de los procesos de enseñanza y
  aprendizaje.
• Autoevaluación.
• Mayor proximidad del profesor.
• Flexibilidad en los estudios.
• Instrumentos para el proceso de la información.
• Ayudas para la Educación Especial.
• Ampliación del entorno vital. Más contactos.
• Más compañerismo y colaboración.
PARA LOS PROFESORES
• Fuente de recursos educativos para la docencia,
  la orientación y la rehabilitación.
• Individualización. Tratamiento de la diversidad.
• Facilidades para la realización de agrupamientos.
• Mayor contacto con los estudiantes.
• Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
• Facilitan la evaluación y control.
• Actualización profesional.
• Constituyen un buen medio de investigación
  didáctica en el aula.
• Contactos con otros profesores y centros.
Falta de privacidad
Aislamiento
Fraude
Merma los puestos
de trabajo
PARA LOS ESTUDIANTES
• Adicción.
• Aislamiento.
• Cansancio visual y otros problemas físicos.
• Inversión de tiemp o.
• Sensación de desbordamiento.
• Comportamientos reprobables.
• Falta de conocimiento de los lenguajes.
• Recursos educativos con poca potencialidad
  didáctica.
• Virus.
• Esfuerzo económico.
•
PARA LOS PROFESORES

• Estrés.
• Desarrollo de estrategias de mínimo
  esfuerzo.
• Desfases respecto a otras actividades.
• Problemas de mantenimiento de los
  ordenadores.
• Supeditación a los sistemas informáticos.
• Exigen una mayor dedicación.
• Necesidad de actualizar equipos y
  programas.
Son de carácter innovador y creativo, pues dan
acceso ha nuevas formas de comunicación.

Tienen mayor influencia y beneficia en mayor
proporción al área educativa ya que la hace más
accesible y dinámica.

Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la
Internet y la informática.

Son considerados temas de debate publico y político,
pues su utilización implica un futuro prometedor.
• Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos
  de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al
  ciudadano una educación que tenga en cuenta esta
  realidad.
  Las posibilidades educativas de las TIC han de ser
  consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su
  uso.
  El primer aspecto es consecuencia directa de la
  cultura de la sociedad actual. No se puede entender
  el mundo de hoy sin un mínimo de cultura
  informática. Es preciso entender cómo se genera,
  cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se
  transmite y cómo se accede a la información en sus
  múltiples manifestaciones (textos, imágenes,
  sonidos) si no se quiere estar al margen de las
  corrientes culturales.
Diseñar e implantar un servicio
educativo innovador de aprendizaje
abierto.

Implantar un servicio de educación
semiempresarial para estudios
regulares de grado y de postgrado,.

Proporcionar acceso a los servicios
educativos del campus a cualquier
alumno desde cualquier lugar, de forma
que pueda desarrollar acciones de
aprendizaje autónomamente.
Las principales tecnologías de información y comunicación,
comúnmente conocidas como TIC, son utilizadas entre los principales
países de América Latina como son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
México, Perú y Venezuela y la élite de países más poderosos del
mundo: el G7, compuesto por Estados Unidos, Canadá, Japón,
Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Las estadísticas e investigaciones soportan el hecho de que las TIC,
han constituido la clave del desarrollo y crecimiento económico de los
países durante los últimos años.
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
manuelalexizsuarezan
 
claves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Ticsclaves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Tics
Lore281308
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia Elio Aguana
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
nanramgo
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Bel_92
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
davidmike2012
 
A3GaleasMishell
A3GaleasMishellA3GaleasMishell
A3GaleasMishell
MISHELLANABELGALEASA
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaJairo Lozano
 
Tecnologia educativa (2)
Tecnologia educativa (2)Tecnologia educativa (2)
Tecnologia educativa (2)
marcosbotacio
 
Las tic
Las ticLas tic
Las ticUNY
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Ana Lizana
 
Inividual 2
Inividual 2Inividual 2
Inividual 2
Roberto Humphries
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Reflexión pedagógica uso de las tic
Reflexión pedagógica uso de las ticReflexión pedagógica uso de las tic
Reflexión pedagógica uso de las tic
Nickolas Rome
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
 
claves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Ticsclaves del exito para integrar las Tics
claves del exito para integrar las Tics
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
A3GaleasMishell
A3GaleasMishellA3GaleasMishell
A3GaleasMishell
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa (2)
Tecnologia educativa (2)Tecnologia educativa (2)
Tecnologia educativa (2)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajoTic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajo
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Inividual 2
Inividual 2Inividual 2
Inividual 2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Reflexión pedagógica uso de las tic
Reflexión pedagógica uso de las ticReflexión pedagógica uso de las tic
Reflexión pedagógica uso de las tic
 

Similar a Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn

Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion ticjuliepau1108
 
Importancia de las_tic_en_educacion del peru
Importancia de las_tic_en_educacion del peruImportancia de las_tic_en_educacion del peru
Importancia de las_tic_en_educacion del peru
florayay
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Importancia de las tic´s
Importancia de las tic´sImportancia de las tic´s
Importancia de las tic´s
Viviana_chunga
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600carlosdelgadoabreu
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
milangelys21
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600juliochirino1
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacionyennwill27
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Gilmer Jesus
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)sandrapinto1939
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)Del Valle Rivas
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600galvisailin
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)Heyricmar
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600rutmary
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)moyetones
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
Jonathan Moreno
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600moyetones
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600gudafonse
 

Similar a Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn (20)

Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
 
Importancia de las_tic_en_educacion del peru
Importancia de las_tic_en_educacion del peruImportancia de las_tic_en_educacion del peru
Importancia de las_tic_en_educacion del peru
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 
Importancia de las tic´s
Importancia de las tic´sImportancia de las tic´s
Importancia de las tic´s
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacion
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600(1)
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (2)
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600-1
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600
 

Más de Martha Narvaez

Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...
Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...
Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...Martha Narvaez
 
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaPEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaMartha Narvaez
 
Consejo directivo ietecs 2013diapositivas
Consejo directivo ietecs 2013diapositivasConsejo directivo ietecs 2013diapositivas
Consejo directivo ietecs 2013diapositivas
Martha Narvaez
 
Periféricos de salida del computador
Periféricos de salida del computadorPeriféricos de salida del computador
Periféricos de salida del computadorMartha Narvaez
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entradaMartha Narvaez
 
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadanaDeberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Martha Narvaez
 
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROLSustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROLMartha Narvaez
 
Elección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCSElección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCSMartha Narvaez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Martha Narvaez
 
Socializacion del proyecto
Socializacion del proyectoSocializacion del proyecto
Socializacion del proyectoMartha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto TematicasMartha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Hermosisisimo Para Los Hijos Sgg
Hermosisisimo Para Los Hijos SggHermosisisimo Para Los Hijos Sgg
Hermosisisimo Para Los Hijos Sgg
Martha Narvaez
 

Más de Martha Narvaez (15)

Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...
Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...
Informe de evaluacion y recomendaciones de los planes de gestion para el uso ...
 
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-ColombiaPEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
PEI IE Tecnico Comercial de Sabalarga-Atlàntico-Colombia
 
Consejo directivo ietecs 2013diapositivas
Consejo directivo ietecs 2013diapositivasConsejo directivo ietecs 2013diapositivas
Consejo directivo ietecs 2013diapositivas
 
Periféricos de salida del computador
Periféricos de salida del computadorPeriféricos de salida del computador
Periféricos de salida del computador
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadanaDeberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
Deberes y comportamientos para la convivencia ciudadana
 
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROLSustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
 
Elección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCSElección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCS
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Socializacion del proyecto
Socializacion del proyectoSocializacion del proyecto
Socializacion del proyecto
 
Feliz dia profesor
Feliz dia profesorFeliz dia profesor
Feliz dia profesor
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Hermosisisimo Para Los Hijos Sgg
Hermosisisimo Para Los Hijos SggHermosisisimo Para Los Hijos Sgg
Hermosisisimo Para Los Hijos Sgg
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn

  • 1. Presentado por: MANUEL IGNACIO CASTRO DAZ Presentado al docente de Informática: MARTHA NARVAEZ CEPEDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO COMERCIAL DE SABANALARGA Grado: 9C OCTUBRE DE 2010
  • 2.
  • 3. Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. . Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
  • 5.
  • 6. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE • Interés. Motivación • Interacción. Continúa actividad intelectual. • Desarrollo de la iniciativa. • Aprendizaje a partir de los errores • Mayor comunicación entre profesores y alumnos • Aprendizaje cooperativo. • Alto grado de interdisciplinariedad. • Alfabetización digital y audiovisual. • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. • Mejora de las competencias de expresión y creatividad. • Fácil acceso a mucha información de todo tipo. • Visualización de simulaciones.
  • 7. PARA LOS ESTUDIANTES • A menudo aprenden con menos tiempo • Atractivo. • Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Autoevaluación. • Mayor proximidad del profesor. • Flexibilidad en los estudios. • Instrumentos para el proceso de la información. • Ayudas para la Educación Especial. • Ampliación del entorno vital. Más contactos. • Más compañerismo y colaboración.
  • 8. PARA LOS PROFESORES • Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación. • Individualización. Tratamiento de la diversidad. • Facilidades para la realización de agrupamientos. • Mayor contacto con los estudiantes. • Liberan al profesor de trabajos repetitivos. • Facilitan la evaluación y control. • Actualización profesional. • Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. • Contactos con otros profesores y centros.
  • 10. PARA LOS ESTUDIANTES • Adicción. • Aislamiento. • Cansancio visual y otros problemas físicos. • Inversión de tiemp o. • Sensación de desbordamiento. • Comportamientos reprobables. • Falta de conocimiento de los lenguajes. • Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. • Virus. • Esfuerzo económico. •
  • 11. PARA LOS PROFESORES • Estrés. • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. • Desfases respecto a otras actividades. • Problemas de mantenimiento de los ordenadores. • Supeditación a los sistemas informáticos. • Exigen una mayor dedicación. • Necesidad de actualizar equipos y programas.
  • 12. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales.
  • 17. Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto. Implantar un servicio de educación semiempresarial para estudios regulares de grado y de postgrado,. Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente.
  • 18. Las principales tecnologías de información y comunicación, comúnmente conocidas como TIC, son utilizadas entre los principales países de América Latina como son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela y la élite de países más poderosos del mundo: el G7, compuesto por Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Las estadísticas e investigaciones soportan el hecho de que las TIC, han constituido la clave del desarrollo y crecimiento económico de los países durante los últimos años.