SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEJIDO EPITELIAL ES UNO DE LOS CUATRO TIPOS
BÁSICOS DE TEJIDO. TAMBIÉN SE SUELE REFERIR A ÉL COMO
EPITELIO Y ES EL TEJIDO QUE ACTÚA DE SUPERFICIE EN EL
CUERPO, TANTO SUPERFICIES EXTERNAS COMO CAVIDADES
Y CONDUCTOS INTERNOS. POR EJEMPLO, PIEL, MUCOSAS Y
GLÁNDULAS.
FUNCIONES MÁS RELEVANTES DEL TEJIDO EPITELIAL
PROTECCIÓN, ABSORCIÓN Y DIFUSIÓN DE SUSTANCIAS, LA
PERCEPCIÓN SENSORIAL O LA SECRECIÓN.
Tejido Epitelial Plano Simple
Forma de las células de superficie :
- Aplanadas
* Localización :
- Alvéolos pulmonares
- Capa parietal de la capsula de
Bowman
- Vasos sanguíneos y linfáticos
* limitantes y de
recubrimie Función :
- Membrana nto
- Intercambio gaseoso
- Transporte de líquidos
- Disminución de la fricción
Tejido Epitelial Cúbico Simple
* Forma de las células de superficie :
- Cúbicas
* Localización :
- Conductos de glándulas
- Forman túbulos renales
- Recubrimiento del ovario
* Función :
- Secreción
- Absorción
- Protección
Tejido Epitelial Cilíndrico Simple
* Forma de las células de superficie :
- Cilíndricas
* Localización :
- Oviductos y útero
- Gran parte del tubo digestivo
- Conductos deferentes de los
testículos
- Vesícula biliar
* Función :
- Transporte
- Absorción y secreción
- Protección
Tejido Epitelial Cilíndrico Pseudoestratificado
* Forma de las células de superficie :
- Cilíndricas
* Localización :
- Tráquea y bronquios
- Epidídimo y uretra masculina
- Conductos deferentes
- Trompa auditiva
* Función :
- Transporte
- Absorción y secreción
- Protección
- Lubricación
Tejido Epitelial Escamoso Estratificado
Queratinizado
* Forma de las células de superficie :
- Aplanadas ( sin núcleo )
* Localización :
- Epidermis de la piel
* Función :
- Protección
Tejido Epitelial Escamoso Estratificado
no Queratinizado
* Forma de las células de superficie :
- Aplanadas ( con núcleos )
* Localización :
- Boca y pliegues bocales
- Vagina
- Esófago
- Epiglotis
* Función :
- Secreción
- Protección
Tejido Epitelial Transicional
* Forma de las células de superficie :
- Cupular ( relajada ) y aplanada
( distendida )
* Localización :
- Vías urinarias desde los cálices
renales hasta la uretra
* Función :
- Distensibilidad
- Protección






•
•
•
•
TEJIDO CONECTIVO LAXO


PLASMOCITO
(CÉL. PLASMÁTICAS)

LEUCOCITOS
(GLÓBULOS BLANCOS)



•
•
•



















•
•
•
•
•
•
Un estímulo es todo agente
físico, químico o mecánico capaz
de desencadenar una reacción
positiva o negativa en una célula
o en un organismo.
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
XD
 
Articulo pelicula lagrimal
Articulo pelicula lagrimalArticulo pelicula lagrimal
Articulo pelicula lagrimal
MariuxiArteaga
 
El diente
El dienteEl diente
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
Marvin Barahona
 
Cámaras del ojo
Cámaras del ojoCámaras del ojo
Cámaras del ojo
Lina Leightton
 
Diapos ojo oido
Diapos ojo oidoDiapos ojo oido
Diapos ojo oido
polleria Karen viviana
 
epitelio estratificados
epitelio estratificadosepitelio estratificados
epitelio estratificados
jessica garcia
 
Epitelio revestimiento jano
Epitelio revestimiento janoEpitelio revestimiento jano
Epitelio revestimiento jano
VICTOR M. VITORIA
 
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesisExposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
AM GA
 
Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios
Rodolfo Navarro
 
Ojo seco o queratoconjuntivitis seca
Ojo seco o queratoconjuntivitis secaOjo seco o queratoconjuntivitis seca
Ojo seco o queratoconjuntivitis seca
André Garcia
 
Cemento Dentario
Cemento Dentario Cemento Dentario
Cemento Dentario
Rodolfo Navarro
 
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Anatomia del vitreo
Anatomia del vitreoAnatomia del vitreo
Anatomia del vitreo
Lidia Yaniris Marrero Santana
 
Ligamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía consLigamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía cons
constanzamercedes
 
LA CORNEA
LA CORNEALA CORNEA
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luka Cobblepot Petrikov
 
Componentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamentoComponentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamento
ivonne lopez
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Alex Alonso
 
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Articulo pelicula lagrimal
Articulo pelicula lagrimalArticulo pelicula lagrimal
Articulo pelicula lagrimal
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
 
Cámaras del ojo
Cámaras del ojoCámaras del ojo
Cámaras del ojo
 
Diapos ojo oido
Diapos ojo oidoDiapos ojo oido
Diapos ojo oido
 
epitelio estratificados
epitelio estratificadosepitelio estratificados
epitelio estratificados
 
Epitelio revestimiento jano
Epitelio revestimiento janoEpitelio revestimiento jano
Epitelio revestimiento jano
 
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesisExposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
 
Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios
 
Ojo seco o queratoconjuntivitis seca
Ojo seco o queratoconjuntivitis secaOjo seco o queratoconjuntivitis seca
Ojo seco o queratoconjuntivitis seca
 
Cemento Dentario
Cemento Dentario Cemento Dentario
Cemento Dentario
 
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
04 tejido conectico, cartilaginoso y óseo
 
Anatomia del vitreo
Anatomia del vitreoAnatomia del vitreo
Anatomia del vitreo
 
Ligamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía consLigamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía cons
 
LA CORNEA
LA CORNEALA CORNEA
LA CORNEA
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Componentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamentoComponentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamento
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
 

Similar a tejido

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Felipe Rodriguez Martinez
 
Tejido Epitalial presentación .pdf
Tejido Epitalial presentación .pdfTejido Epitalial presentación .pdf
Tejido Epitalial presentación .pdf
LuisaCaseres1
 
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtalTejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
JuanPabloQuispeMaman
 
histologia tejido epitelial
histologia tejido epitelialhistologia tejido epitelial
histologia tejido epitelial
GokusayajinNueve
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
Carmen Luz Sánchez Pérez
 
C. Tejido Epitelial
C. Tejido EpitelialC. Tejido Epitelial
C. Tejido Epitelial
Luciana Yohai
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Hugo Martinez
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Daniel
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Darlyn Gálvez Távara
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
jaldanam
 
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
acostacocaclauu
 
Microscopía Resumen.pptx
Microscopía Resumen.pptxMicroscopía Resumen.pptx
Microscopía Resumen.pptx
AlejoEspinosa10
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Gianella2108
 
Tejidos básicos y epiteliales
Tejidos básicos y epitelialesTejidos básicos y epiteliales
Tejidos básicos y epiteliales
'vivianaa Gonzalez
 
Clasificacion de epitelios
Clasificacion de epiteliosClasificacion de epitelios
Clasificacion de epitelios
Jaritshy Ortega
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
crisppg
 
Histolog a epitelios cons
Histolog a epitelios consHistolog a epitelios cons
Histolog a epitelios cons
constanzamercedes
 

Similar a tejido (20)

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Epitalial presentación .pdf
Tejido Epitalial presentación .pdfTejido Epitalial presentación .pdf
Tejido Epitalial presentación .pdf
 
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtalTejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
Tejido del CUerpo HUmano 123 presentacion MOrtal
 
histologia tejido epitelial
histologia tejido epitelialhistologia tejido epitelial
histologia tejido epitelial
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
 
C. Tejido Epitelial
C. Tejido EpitelialC. Tejido Epitelial
C. Tejido Epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
2. TEJIDOS FUNCION Y CARACTERISTICAS.pptx
 
Microscopía Resumen.pptx
Microscopía Resumen.pptxMicroscopía Resumen.pptx
Microscopía Resumen.pptx
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos básicos y epiteliales
Tejidos básicos y epitelialesTejidos básicos y epiteliales
Tejidos básicos y epiteliales
 
Clasificacion de epitelios
Clasificacion de epiteliosClasificacion de epitelios
Clasificacion de epitelios
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
 
Histolog a epitelios cons
Histolog a epitelios consHistolog a epitelios cons
Histolog a epitelios cons
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

tejido

  • 1.
  • 2. EL TEJIDO EPITELIAL ES UNO DE LOS CUATRO TIPOS BÁSICOS DE TEJIDO. TAMBIÉN SE SUELE REFERIR A ÉL COMO EPITELIO Y ES EL TEJIDO QUE ACTÚA DE SUPERFICIE EN EL CUERPO, TANTO SUPERFICIES EXTERNAS COMO CAVIDADES Y CONDUCTOS INTERNOS. POR EJEMPLO, PIEL, MUCOSAS Y GLÁNDULAS. FUNCIONES MÁS RELEVANTES DEL TEJIDO EPITELIAL PROTECCIÓN, ABSORCIÓN Y DIFUSIÓN DE SUSTANCIAS, LA PERCEPCIÓN SENSORIAL O LA SECRECIÓN.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tejido Epitelial Plano Simple Forma de las células de superficie : - Aplanadas * Localización : - Alvéolos pulmonares - Capa parietal de la capsula de Bowman - Vasos sanguíneos y linfáticos * limitantes y de recubrimie Función : - Membrana nto - Intercambio gaseoso - Transporte de líquidos - Disminución de la fricción
  • 6. Tejido Epitelial Cúbico Simple * Forma de las células de superficie : - Cúbicas * Localización : - Conductos de glándulas - Forman túbulos renales - Recubrimiento del ovario * Función : - Secreción - Absorción - Protección
  • 7. Tejido Epitelial Cilíndrico Simple * Forma de las células de superficie : - Cilíndricas * Localización : - Oviductos y útero - Gran parte del tubo digestivo - Conductos deferentes de los testículos - Vesícula biliar * Función : - Transporte - Absorción y secreción - Protección
  • 8. Tejido Epitelial Cilíndrico Pseudoestratificado * Forma de las células de superficie : - Cilíndricas * Localización : - Tráquea y bronquios - Epidídimo y uretra masculina - Conductos deferentes - Trompa auditiva * Función : - Transporte - Absorción y secreción - Protección - Lubricación
  • 9. Tejido Epitelial Escamoso Estratificado Queratinizado * Forma de las células de superficie : - Aplanadas ( sin núcleo ) * Localización : - Epidermis de la piel * Función : - Protección
  • 10. Tejido Epitelial Escamoso Estratificado no Queratinizado * Forma de las células de superficie : - Aplanadas ( con núcleos ) * Localización : - Boca y pliegues bocales - Vagina - Esófago - Epiglotis * Función : - Secreción - Protección
  • 11. Tejido Epitelial Transicional * Forma de las células de superficie : - Cupular ( relajada ) y aplanada ( distendida ) * Localización : - Vías urinarias desde los cálices renales hasta la uretra * Función : - Distensibilidad - Protección
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • • • • Un estímulo es todo agente físico, químico o mecánico capaz de desencadenar una reacción positiva o negativa en una célula o en un organismo.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.