SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fagocitaria para alejar de la circulacion
  sustancias de desechos
 Producción de glóbulos rojos, blancos y
  plaquetas.
 Después del nacimiento queda alojado
  en las cavidades de los huesos.
   Medula osea roja      Medula osea
                           amarilla
 Supone del 4 al 6 % del peso corporal.
 Es un tejido blando densamente celular,
  formado por los precursores de las
  células sanguíneas, macrófagos, células
  adiposas, células reticulares y fibras
  reticulares.
Su coloración se debe a que contiene
  gran cantidad de glóbulos rojos y por lo
  tanto es un tejido muy activo.
De la médula osea roja salen células que
  se dirigen hacia el timo y demás órganos
  linfoides secundarios.
 La médula ósea amarilla, que es tejido
  adiposo y se localiza en los canales
  medulares de los huesos largos.
 constituida fundamentalmente por
  adipocitos y unas pocas células
  sanguíneas primitivas.
 Tiene su color caracyeristico debido a la
  gran cantidad de tejido adiposo
 Es una medula inactiva.
 Se desarrolla a partir del mesénquima
  de células mesenquimáticas
  indiferenciadas y cumple 2 funciones
  principales:
 Defensa del organismo
 Producción de elementos figurados de
  la sangre
   Tienen capacidad fagocitaria
    semejante a los macrofagos y estas se
    encuentran constituyendo la pared de
    unos vasos sinusoides.
Facilita el intercambio de de
  componentes entre la medula osea y la
  circulacion sanguinea
Presenta tres capas: endotelio, una capa
  de sustancia basal y una capa de
  celulas reticulares adventicias.
Se caracterizan por presentar un nucleo
  ovoide y siguen la curvatura del vaso
  sanguineo.
 Estas se forman a partir de los
  mieloblastos los cuales daran origen
  proeritroblastos y estos daran globulos
  rojos.
 Los mieloblastos son voluminosos en un
  diametro variado entre 10 y 12micras
 Se forman en los mieloblastos que dan
  origen a los promielocitos y estos
  finalmente a las 3 variedades de
  leucocitos granulares:
 Acidofilos
 Basofilos
 Neutrofilos
 Los mieloblastos dan origen a los
  megacariocitos los cuales se
  caracterizan por ser muy voluminosas.
 El citoplasma de estas celulas se
  fragmentan en pequeñas persiones las
  cuales constituyen las plaquetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016
Karen Illescas
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2CEMA
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularDR. CARLOS Azañero
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copiaFredyli Estrada
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Histología tejidos óseos
Histología tejidos óseosHistología tejidos óseos
Histología tejidos óseos
Nadi Riquelme
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Histología tejidos óseos
Histología tejidos óseosHistología tejidos óseos
Histología tejidos óseos
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 

Destacado

Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloideEk'a Rúa
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyéticoTejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
Tomás Calderón
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
Medicina C
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
Inés Cruz de Reyes
 
Linea linfoide
Linea linfoideLinea linfoide
Linea linfoide
Guillermo Villanueva E
 
Epitelio Glandular - teórico practico de histología
Epitelio Glandular - teórico practico de histologíaEpitelio Glandular - teórico practico de histología
Epitelio Glandular - teórico practico de histologíaYngrid Cascán
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOErik Sandre
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Samantha Garay
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 
El tejido glandular
El tejido glandularEl tejido glandular
El tejido glandularagaraypla3
 
Diapositivas de histologia
Diapositivas de histologiaDiapositivas de histologia
Diapositivas de histologiamanuel alejandro
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular

Destacado (20)

Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloide
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyéticoTejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
 
Tejidos especializados y no especializados
Tejidos especializados y no especializadosTejidos especializados y no especializados
Tejidos especializados y no especializados
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Tejido óseo cons
Tejido óseo consTejido óseo cons
Tejido óseo cons
 
Linea linfoide
Linea linfoideLinea linfoide
Linea linfoide
 
Epitelio Glandular - teórico practico de histología
Epitelio Glandular - teórico practico de histologíaEpitelio Glandular - teórico practico de histología
Epitelio Glandular - teórico practico de histología
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEO
 
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
Tejido Sanguíneo y Hematopoyético. Histología.
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 
El tejido glandular
El tejido glandularEl tejido glandular
El tejido glandular
 
Diapositivas de histologia
Diapositivas de histologiaDiapositivas de histologia
Diapositivas de histologia
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 

Similar a Tejido mieloide

La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Victor Segura Cartes
 
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
gamescuenta523
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr
 
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
Giuliana Edith
 
Formacion de celulas sanguineas
Formacion de celulas sanguineasFormacion de celulas sanguineas
Formacion de celulas sanguineas
AleRdzgarcia
 
Bazo
Bazo Bazo
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
Raaf Arreola Franco
 
Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)Brenda Lopez
 
sangre. Composición y estructura del S.S .pptx
sangre. Composición y estructura del S.S  .pptxsangre. Composición y estructura del S.S  .pptx
sangre. Composición y estructura del S.S .pptx
danielhh2502
 
Bazo
BazoBazo
Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2
Corina Ortega
 

Similar a Tejido mieloide (20)

Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre original
Sangre originalSangre original
Sangre original
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
 
Formacion de celulas sanguineas
Formacion de celulas sanguineasFormacion de celulas sanguineas
Formacion de celulas sanguineas
 
Bazo
Bazo Bazo
Bazo
 
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
 
Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)
 
sangre. Composición y estructura del S.S .pptx
sangre. Composición y estructura del S.S  .pptxsangre. Composición y estructura del S.S  .pptx
sangre. Composición y estructura del S.S .pptx
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2
 

Tejido mieloide

  • 1.
  • 2.  Fagocitaria para alejar de la circulacion sustancias de desechos  Producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.  Después del nacimiento queda alojado en las cavidades de los huesos.
  • 3. Medula osea roja  Medula osea amarilla
  • 4.  Supone del 4 al 6 % del peso corporal.  Es un tejido blando densamente celular, formado por los precursores de las células sanguíneas, macrófagos, células adiposas, células reticulares y fibras reticulares.
  • 5. Su coloración se debe a que contiene gran cantidad de glóbulos rojos y por lo tanto es un tejido muy activo. De la médula osea roja salen células que se dirigen hacia el timo y demás órganos linfoides secundarios.
  • 6.  La médula ósea amarilla, que es tejido adiposo y se localiza en los canales medulares de los huesos largos.  constituida fundamentalmente por adipocitos y unas pocas células sanguíneas primitivas.
  • 7.  Tiene su color caracyeristico debido a la gran cantidad de tejido adiposo  Es una medula inactiva.
  • 8.  Se desarrolla a partir del mesénquima de células mesenquimáticas indiferenciadas y cumple 2 funciones principales:  Defensa del organismo  Producción de elementos figurados de la sangre
  • 9. Tienen capacidad fagocitaria semejante a los macrofagos y estas se encuentran constituyendo la pared de unos vasos sinusoides.
  • 10. Facilita el intercambio de de componentes entre la medula osea y la circulacion sanguinea Presenta tres capas: endotelio, una capa de sustancia basal y una capa de celulas reticulares adventicias. Se caracterizan por presentar un nucleo ovoide y siguen la curvatura del vaso sanguineo.
  • 11.  Estas se forman a partir de los mieloblastos los cuales daran origen proeritroblastos y estos daran globulos rojos.  Los mieloblastos son voluminosos en un diametro variado entre 10 y 12micras
  • 12.
  • 13.  Se forman en los mieloblastos que dan origen a los promielocitos y estos finalmente a las 3 variedades de leucocitos granulares:  Acidofilos  Basofilos  Neutrofilos
  • 14.  Los mieloblastos dan origen a los megacariocitos los cuales se caracterizan por ser muy voluminosas.  El citoplasma de estas celulas se fragmentan en pequeñas persiones las cuales constituyen las plaquetas.