SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
TEJIDO NERVIOSO
SINAPSIS
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
SINAPSIS
Es el punto de conexión entre neuronas para la transmisión
del impulso nervioso.
CLASIFICACIÓN
LOCALIZACIÓN
MECANISMO DE
TRANSMISIÓN
Axo-somática
Axo-axónica
Axo-dendrítica
ELÉCTRICA
QUÍMICA
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
SINAPSIS QUÍMICA
Hendidura sináptica: 20-30 nm de ancho
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
NEUROTRANSMISORES
• ACETILCOLINA: principal neurotransmisor de neuronas
motoras y del parasimpático.
• NORADRENALINA: sobre todo en el simpático. Activa
las neuronas que preparan el organismo para el estrés.
• DOPAMINA: A partir de tirosina. Su falta en la sustancia
negra genera el Parkinson
• GABA: es un neurotransmisor inhibidor cerebral. Sus
bajos niveles pueden estar implicados en la epilepsia.
• SEROTONINA: a partir del triptófano
• ENDORFINAS: NT de amígdala e hipotálamo. También
inhiben actividad de neuronas del dolor.
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
INTERFERENCIAS CON
NEUROTRANSMISORES
• Alcohol: aumenta el efecto del GABA.
• Prozac: aumenta el efecto de la serotonina (más
tiempo unido al neurotransmisor)
• Cannabis: análogo de un neurotransmisor que
interviene en centros de memoria, atención y
percepción.
• Cocaína: aumenta el efecto de la noradrenalina
impidiendo que sea metabolizada una vez liberada.
• Opiodes: activan la acción de los receptores de las
endorfinas.
ANATOMÍA – Tejido Nervioso
© Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato
INTERFERENCIAS CON
NEUROTRANSMISORES
• Alcohol: aumenta el efecto del GABA.
• Prozac: aumenta el efecto de la serotonina (más
tiempo unido al neurotransmisor)
• Cannabis: análogo de un neurotransmisor que
interviene en centros de memoria, atención y
percepción.
• Cocaína: aumenta el efecto de la noradrenalina
impidiendo que sea metabolizada una vez liberada.
• Opiodes: activan la acción de los receptores de las
endorfinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Lourdelis Rangel
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
claidy alvarez
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
mayrateran95
 
Funcionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimicoFuncionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimico
DenniseRevelo
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
Annerella
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Angee' H D' Egidio
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
uribejorlando
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
ckolmena
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
aalcalar
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Mendoza30
 
Power point
Power pointPower point
Power pointlaufp
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Liliana Henríquez
 
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNCFatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Gabriela Vásquez
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
marielacaldeira
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 

La actualidad más candente (19)

Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Funcionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimicoFuncionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimico
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
 
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNCFatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Destacado

Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3VICTOR M. VITORIA
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
mihayedo
 
Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebradosTablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebradosDavid Leunda
 
Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
mihayedo
 
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resueltoEx sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resueltoVICTOR M. VITORIA
 
Circulatorio zoología
Circulatorio zoologíaCirculatorio zoología
Circulatorio zoología
VICTOR M. VITORIA
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
mihayedo
 
Curso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticasCurso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticasVICTOR M. VITORIA
 
Isomería 2º bach jano
Isomería 2º bach janoIsomería 2º bach jano
Isomería 2º bach jano
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación de divulgaciencia
Presentación de divulgacienciaPresentación de divulgaciencia
Presentación de divulgacienciaDavid Leunda
 
Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012Alberto Hernandez
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Belén Ruiz González
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
IES Vicent Andres Estelles
 

Destacado (20)

Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebradosTablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados
 
Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
 
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resueltoEx sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
 
Circulatorio zoología
Circulatorio zoologíaCirculatorio zoología
Circulatorio zoología
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Curso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticasCurso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticas
 
Isomería 2º bach jano
Isomería 2º bach janoIsomería 2º bach jano
Isomería 2º bach jano
 
Presentación de divulgaciencia
Presentación de divulgacienciaPresentación de divulgaciencia
Presentación de divulgaciencia
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 

Similar a Tejido nervioso sinapsis jano

1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades
Ed Rs Alb
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
catalipia
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
Yoselin Cañas
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
Reina Celis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
felamedina
 
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNCEfectos y consecuencias de las drogas en el SNC
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
FelipeCF3
 
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronalPresentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Roxana Vidal
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Jesús Manuel Meléndez Campos
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Clase nº 13 anestesicos generales
Clase nº 13   anestesicos generalesClase nº 13   anestesicos generales
Clase nº 13 anestesicos generalesRUSTICA
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
Christian772989
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidadesSistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidades
Paula Perez de Ciriza
 

Similar a Tejido nervioso sinapsis jano (20)

1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNCEfectos y consecuencias de las drogas en el SNC
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
 
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronalPresentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronal
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Clase nº 13 anestesicos generales
Clase nº 13   anestesicos generalesClase nº 13   anestesicos generales
Clase nº 13 anestesicos generales
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
 
Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Sinapsis1
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidadesSistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidades
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesVICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1VICTOR M. VITORIA
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónVICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tejido nervioso sinapsis jano

  • 1. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS
  • 2. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato SINAPSIS Es el punto de conexión entre neuronas para la transmisión del impulso nervioso. CLASIFICACIÓN LOCALIZACIÓN MECANISMO DE TRANSMISIÓN Axo-somática Axo-axónica Axo-dendrítica ELÉCTRICA QUÍMICA
  • 3. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato SINAPSIS QUÍMICA Hendidura sináptica: 20-30 nm de ancho
  • 4. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato NEUROTRANSMISORES • ACETILCOLINA: principal neurotransmisor de neuronas motoras y del parasimpático. • NORADRENALINA: sobre todo en el simpático. Activa las neuronas que preparan el organismo para el estrés. • DOPAMINA: A partir de tirosina. Su falta en la sustancia negra genera el Parkinson • GABA: es un neurotransmisor inhibidor cerebral. Sus bajos niveles pueden estar implicados en la epilepsia. • SEROTONINA: a partir del triptófano • ENDORFINAS: NT de amígdala e hipotálamo. También inhiben actividad de neuronas del dolor.
  • 5. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato INTERFERENCIAS CON NEUROTRANSMISORES • Alcohol: aumenta el efecto del GABA. • Prozac: aumenta el efecto de la serotonina (más tiempo unido al neurotransmisor) • Cannabis: análogo de un neurotransmisor que interviene en centros de memoria, atención y percepción. • Cocaína: aumenta el efecto de la noradrenalina impidiendo que sea metabolizada una vez liberada. • Opiodes: activan la acción de los receptores de las endorfinas.
  • 6. ANATOMÍA – Tejido Nervioso © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Histología 2º bachillerato INTERFERENCIAS CON NEUROTRANSMISORES • Alcohol: aumenta el efecto del GABA. • Prozac: aumenta el efecto de la serotonina (más tiempo unido al neurotransmisor) • Cannabis: análogo de un neurotransmisor que interviene en centros de memoria, atención y percepción. • Cocaína: aumenta el efecto de la noradrenalina impidiendo que sea metabolizada una vez liberada. • Opiodes: activan la acción de los receptores de las endorfinas.