SlideShare una empresa de Scribd logo
SINAPSIS Y
TIPOS DE
SINAPSIS
Rafael Arreola Franco
Maestro- Cipriano colima
Materia-fisiología
PROPOSITOS
Establecer que es una sinapsis
Saber las partes que conforman una sinapsis
Saber los tipos de sinapsis que existen
¿QUE ES SINAPSIS?
 La sinapsis o articulación interneuronal corresponde a
las estructuras que permiten el paso del impulso
nervioso desde una célula nerviosa a otra.
 La sinapsis es la comunicación funcional entre las
neuronas
 Conducen el impulso nervioso sólo en una dirección.
 Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas
que difieren en su estructura y en la forma en que
transmiten el impulso nervioso.
NEURONA
 La neurona tiene tres zonas principales: el cuerpo o soma,
las dendritas y el axón.
 Las dendritas y el axón son los encargados de establecer las
relaciones sinápticas.
COMPONENTES DE LA SINAPSIS
 Superficie presináptica (botón sináptico)
 Espacio sináptico
 Superficie Postsináptica
NEUROTRANSMISORES
 Son sustancias químicas sintetizadas en el soma (cuerpo) y
almacenadas en los terminales nerviosos en Vesículas Sinápticas.
que permiten la transmisión de impulsos nerviosos a nivel de las
sinapsis
SINAPSIS
 Consiste en unas proyecciones citoplasmáticas con forma de
hongo desde cada célula al juntarse, los extremos de ambas se
aplastan uno contra otro.
 En esta zona, las membranas celulares de ambas células se
juntan en una unión estrecha que permite a las moléculas de
señal llamadas neurotransmisores pasar rápidamente de una a
otra célula por difusión.
Tipos de sinapsis según
el lugar de contacto.
Axodendríticas.
Se establecen entre el
botón terminal de la
neurona presináptica y una
dendrita o una espina
dendrítica de la neurona
postsináptica.
• Axosomáticas.
Se establecen entre el
botón terminal de la
neurona presináptica y el
soma de la neurona
postsináptica.
• Axoaxónicas.
Se establecen entre el
botón terminal de la
neurona presináptica y la
terminal axónica de la
neurona postsináptica.
Tipos de sinapsis según el
efecto postináptico.
• Excitatoria.
Siempre que se transmite información a
través de ella se produce una
despolarización de la membrana en la
neurona postsináptica. Si esta
despolarización es suficientemente intensa,
se producirá un potencial de acción.
(Axodendritica)
• Inhibitoria.
Siempre que se transmite información a
través de ella se produce una
hiperpolarización en la membrana de la
neurona postsináptica. Mientras dure la
hiperpolarización la neurona estará inhibida,
le será más difícil emitir un potencial de
acción (necesitará un valor umbral más alto).
(Axosomatica)
Tipos de sinapsis según la
forma de transmisión de la
información.
Sinapsis Química.
Una sustancia, el neurotransmisor hace de puente entre las
dos neuronas, se difunde a través del
estrecho espacio y se adhiere a los receptores, que son
moléculas especiales de proteínas que se encuentran en la
membrana postsináptica.
Sinapsis Eléctrica.
Es una sinapsis en la que la transmisión entre
la primera neurona y la segunda es por el
paso de iones de una célula a otra a través de
«uniones gap» (canales formados por el
acoplamiento de complejos proteicos,
basados en proteínas llamadas conexinas)
Son más rápidas que las sinapsis químicas
¡GRACIAS
POR SU
ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
Nadia Cordero
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitoriodenissitarosaca
 
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSODIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
yaninamorachimo
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
jose luis
 
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARES
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARESFISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARES
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARESJEYMYELI
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Dayelin Álvarez
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
Josseling Castillo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
ClaudiaCaroD
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticobismark nates
 
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Yanitza Escalona
 
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina   Fisiologia Sistema Nervioso CentralMedicina   Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Rocio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSODIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
DIAPOSITIVA SISTEMA NERVIOSO
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARES
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARESFISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARES
FISIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y MUSCULARES
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
5. Transmision SináPtica
5.  Transmision SináPtica5.  Transmision SináPtica
5. Transmision SináPtica
 
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina   Fisiologia Sistema Nervioso CentralMedicina   Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
 

Destacado

Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarap
Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarapModul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarap
Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarapsuher lambang
 
celula
celulacelula
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Raaf Arreola Franco
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
Raaf Arreola Franco
 
Adn y sintesis de proteinas
Adn y sintesis de proteinasAdn y sintesis de proteinas
Adn y sintesis de proteinas
Raaf Arreola Franco
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Raaf Arreola Franco
 
Célula muscular lisa
Célula muscular lisaCélula muscular lisa
Célula muscular lisa
Raaf Arreola Franco
 
Reacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducciónReacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducción
Raaf Arreola Franco
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Capacidad de excitabilidad celular
Capacidad de excitabilidad celularCapacidad de excitabilidad celular
Capacidad de excitabilidad celular
Raaf Arreola Franco
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Raaf Arreola Franco
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
Raaf Arreola Franco
 
Cartillas de vacunacion
Cartillas de vacunacionCartillas de vacunacion
Cartillas de vacunacion
Raaf Arreola Franco
 
Aparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomasAparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomas
Raaf Arreola Franco
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Raaf Arreola Franco
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Raaf Arreola Franco
 
Regulación del equilibrio ácido básico
Regulación del equilibrio ácido básico Regulación del equilibrio ácido básico
Regulación del equilibrio ácido básico
Raaf Arreola Franco
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Raaf Arreola Franco
 

Destacado (20)

Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarap
Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarapModul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarap
Modul pertemuan psy faal pkk ke 4 materi sel sarap
 
celula
celulacelula
celula
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Adn y sintesis de proteinas
Adn y sintesis de proteinasAdn y sintesis de proteinas
Adn y sintesis de proteinas
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Célula muscular lisa
Célula muscular lisaCélula muscular lisa
Célula muscular lisa
 
Reacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducciónReacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducción
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Capacidad de excitabilidad celular
Capacidad de excitabilidad celularCapacidad de excitabilidad celular
Capacidad de excitabilidad celular
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
Cartillas de vacunacion
Cartillas de vacunacionCartillas de vacunacion
Cartillas de vacunacion
 
Aparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomasAparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomas
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Regulación del equilibrio ácido básico
Regulación del equilibrio ácido básico Regulación del equilibrio ácido básico
Regulación del equilibrio ácido básico
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Similar a Sinapsis

Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4practica005
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
psico2015
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
Majo-QR-96
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaMagditita
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
YanirisCarrasquero
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
YanirisCarrasquero
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
La sinapsis (1)
La sinapsis (1)La sinapsis (1)
La sinapsis (1)
del valle
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Lucy Torres
 
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptxTRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
AlondraGuadalupeSant
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Lemucc
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Lemucc
 

Similar a Sinapsis (20)

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
La sinapsis (1)
La sinapsis (1)La sinapsis (1)
La sinapsis (1)
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
 
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptxTRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 

Más de Raaf Arreola Franco

Vivienda
ViviendaVivienda
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
Raaf Arreola Franco
 
Terminologia ambiental
Terminologia ambiental Terminologia ambiental
Terminologia ambiental
Raaf Arreola Franco
 
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentosSubstancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residualesSistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Raaf Arreola Franco
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
Raaf Arreola Franco
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Radioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicinaRadioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicina
Raaf Arreola Franco
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Raaf Arreola Franco
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
Raaf Arreola Franco
 
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
Raaf Arreola Franco
 
conservadores alimenticios
conservadores alimenticios conservadores alimenticios
conservadores alimenticios
Raaf Arreola Franco
 
Conservadores
Conservadores Conservadores
Conservadores
Raaf Arreola Franco
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
Raaf Arreola Franco
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
Raaf Arreola Franco
 

Más de Raaf Arreola Franco (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Vivienda
ViviendaVivienda
Vivienda
 
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
 
Terminologia ambiental
Terminologia ambiental Terminologia ambiental
Terminologia ambiental
 
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentosSubstancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
 
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residualesSistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Radioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicinaRadioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicina
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
 
conservadores alimenticios
conservadores alimenticios conservadores alimenticios
conservadores alimenticios
 
Conservadores
Conservadores Conservadores
Conservadores
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Basura 2
Basura 2Basura 2
Basura 2
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Sinapsis

  • 1. SINAPSIS Y TIPOS DE SINAPSIS Rafael Arreola Franco Maestro- Cipriano colima Materia-fisiología
  • 2. PROPOSITOS Establecer que es una sinapsis Saber las partes que conforman una sinapsis Saber los tipos de sinapsis que existen
  • 3. ¿QUE ES SINAPSIS?  La sinapsis o articulación interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una célula nerviosa a otra.  La sinapsis es la comunicación funcional entre las neuronas  Conducen el impulso nervioso sólo en una dirección.  Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas que difieren en su estructura y en la forma en que transmiten el impulso nervioso.
  • 4. NEURONA  La neurona tiene tres zonas principales: el cuerpo o soma, las dendritas y el axón.  Las dendritas y el axón son los encargados de establecer las relaciones sinápticas.
  • 5. COMPONENTES DE LA SINAPSIS  Superficie presináptica (botón sináptico)  Espacio sináptico  Superficie Postsináptica NEUROTRANSMISORES  Son sustancias químicas sintetizadas en el soma (cuerpo) y almacenadas en los terminales nerviosos en Vesículas Sinápticas. que permiten la transmisión de impulsos nerviosos a nivel de las sinapsis
  • 6. SINAPSIS  Consiste en unas proyecciones citoplasmáticas con forma de hongo desde cada célula al juntarse, los extremos de ambas se aplastan uno contra otro.  En esta zona, las membranas celulares de ambas células se juntan en una unión estrecha que permite a las moléculas de señal llamadas neurotransmisores pasar rápidamente de una a otra célula por difusión.
  • 7.
  • 8. Tipos de sinapsis según el lugar de contacto. Axodendríticas. Se establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y una dendrita o una espina dendrítica de la neurona postsináptica. • Axosomáticas. Se establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y el soma de la neurona postsináptica. • Axoaxónicas. Se establecen entre el botón terminal de la neurona presináptica y la terminal axónica de la neurona postsináptica.
  • 9.
  • 10. Tipos de sinapsis según el efecto postináptico. • Excitatoria. Siempre que se transmite información a través de ella se produce una despolarización de la membrana en la neurona postsináptica. Si esta despolarización es suficientemente intensa, se producirá un potencial de acción. (Axodendritica) • Inhibitoria. Siempre que se transmite información a través de ella se produce una hiperpolarización en la membrana de la neurona postsináptica. Mientras dure la hiperpolarización la neurona estará inhibida, le será más difícil emitir un potencial de acción (necesitará un valor umbral más alto). (Axosomatica)
  • 11. Tipos de sinapsis según la forma de transmisión de la información. Sinapsis Química. Una sustancia, el neurotransmisor hace de puente entre las dos neuronas, se difunde a través del estrecho espacio y se adhiere a los receptores, que son moléculas especiales de proteínas que se encuentran en la membrana postsináptica. Sinapsis Eléctrica. Es una sinapsis en la que la transmisión entre la primera neurona y la segunda es por el paso de iones de una célula a otra a través de «uniones gap» (canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, basados en proteínas llamadas conexinas) Son más rápidas que las sinapsis químicas