SlideShare una empresa de Scribd logo
Sinapsis
Objetivos:
 Diferenciar entre sinapsis química y eléctrica.
Reconocer entre las diferentes sinapsis
dependiendo de la superficie de contacto.
Sinapsi
s
Mecanismo de
propagación del
impulso nervioso
Región de las
neuronas que
establecen
contacto
Mecanismo
de
propagació
n del
impulso
nervioso
Química
Potencial
postsináptico
excitador
Potencial
postsináptico
inhibidor
Eléctrica
Región de las
neuronas que
establecen
contacto
Axosomática
Axodendrítica
Axoaxónica
Sinapsis Eléctrica
 Es más rápida
 Existe una unión intima entre neuronas
 El impulso entra por canales proteicos o conexones
 Son bidireccionales
1.Mitocondri
as.
2.Conexones
.
3.Neurona
post
sinaptica.
Sinapsis Química
 No existe contacto directo entre membranas
 Constan de tres elementos, una zona
presináptica, otra postsináptica y una
hendidura.
 Contiene vesículas llenas de neurotransmisores
(presináptica)
 Existen receptores para los neurotransmisores
(postsináptica)
Etapas
 En la neurona presináptica se despolarisa provocando
la apertura de canales de calcio.
 Los iones calcio entran liberando vesículas
 Los neurotransmisores son liberados al espacio
sináptico
 Si la unión neurotransmisor con receptor activa la
entrada de calcio y salida de potasio hablamos de
potencial excitador
 Si la unión neurotransmisor con receptor activa la
K+
K+
Na+
Cl-
Potencial
postsinaptico
Inhibidor Hiperpolarización
Excitador Despolarización
Sinapsis de acuerdo a la región de
contacto
 Axosomática: Sinapsis entre un axón y
un soma.
 Axodendrítica: Sinapsis ocurrida entre
un axón y una dendrita.
 Axoaxónica: Sinapsis entre dos
axones.
Actividades
 Voy aprendiendo páginas n°30 y 31
 Actividad N° 12 , pagina n°32.
 Dibuja y completa.
 Neurona A (transmitiendo) a neurona B
(recibiendo)
1. Mitocondria
2. Vesícula sináptica con neurotransmisores
3. Autoreceptor
4. Sinapsis con neurotransmisor liberado
(serotonina)
5. Receptores postsinápticos activados por
neurotransmisor
(inducción de un potencial postsináptico)
6. Canal de calcio
7. Exocitosis de una vesícula
8. Neurotransmisor recapturado
Neurotrasmisores
 El cerebro elabora productos químicos, los
neurotransmisores, cuya misión es comunicar a
las neuronas entre sí. Los más importantes son
 *Dopamina: regula la actividad motora y los niveles
de respuesta en muchas partes del cerebro. La
degeneración de las neuronas dopaminérgicas da
lugar a la enfermedad del Parkinson. Se cree que
niveles demasiado altos de dopamina influyen el la
esquizofrenia.
 *Serotonina: interviene en la regulación de los
estados de ánimo, en el control de la ingesta, el
sueño y en la regulación del dolor. Se le considera el
agente químico del bienestar y su actividad es
potenciada por el fármaco Prozac que alivia los
síntomas de la depresión.
 *Noradrenalina: este transmisor de los nervios
símpaticos del SNA interviene en las respuestas de
emergencia: aceleración del corazón, dilatación de
los bronquios y subida de la tensión arterial.
 *Acetilcolina: actúa como mensajero en todas las
uniones entre la neurona motora y el músculo.
Cuando las células musculares liberan
acetilcolina, el músculo se contrae. Las personas
con Alzheimer tienen bajos niveles de este
neurotransmisor en la corteza cerebral y los
fármacos que aumentan su acción mejoran la
memoria de estos pacientes.
 *Encefalinas y endorfinas: son opiáceos
endógenos que regulan el dolor y la tensión
nerviosa y aportan una sensación de calma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Clau Grc
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
biologia_labranza
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Gabriel Adrian
 
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSISBIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
Nicolás López Cvitanic
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Rosa Ma Barrón
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
rebeca ballesteros
 
Snc vias aferentes y eferentes.
Snc vias aferentes y eferentes.Snc vias aferentes y eferentes.
Snc vias aferentes y eferentes.
Juan Gomez Villa
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
Annerella
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
dulcec_16
 
Sistema olfatorio
Sistema olfatorioSistema olfatorio
Sistema olfatorio
Lu Pérgon
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lu Pérgon
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
El sistema limbico.
El sistema limbico.El sistema limbico.
El sistema limbico.
mraquin
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSISBIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Snc vias aferentes y eferentes.
Snc vias aferentes y eferentes.Snc vias aferentes y eferentes.
Snc vias aferentes y eferentes.
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sistema olfatorio
Sistema olfatorioSistema olfatorio
Sistema olfatorio
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
El sistema limbico.
El sistema limbico.El sistema limbico.
El sistema limbico.
 

Destacado

Power Sinapsis
Power SinapsisPower Sinapsis
Power Sinapsis
megaax
 
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
James Vlin Felden
 
6 tronco encefalico
6 tronco encefalico6 tronco encefalico
6 tronco encefalico
anthariz
 
03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión
Carolina Soledad Aguilera
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálicoIrrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
universidad abierta interamericana
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
ignacio
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
ignacio
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 

Destacado (9)

Power Sinapsis
Power SinapsisPower Sinapsis
Power Sinapsis
 
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
 
6 tronco encefalico
6 tronco encefalico6 tronco encefalico
6 tronco encefalico
 
03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión03- Neurotransmisión
03- Neurotransmisión
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálicoIrrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 

Similar a Sinapsis

Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
RuxierM
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
ckolmena
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Francis González
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Francis González
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
Raulymar Hernandez
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 
NEURO INFO
NEURO INFONEURO INFO
NEURO INFO
Angelasofia23
 
Histologiaexpo2
Histologiaexpo2Histologiaexpo2
Histologiaexpo2
Alex Hernandez
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
a1b2d3q4
 
generalidades de la fisiología neuronal.
generalidades de la fisiología neuronal.generalidades de la fisiología neuronal.
generalidades de la fisiología neuronal.
23e18a78
 
Conexiones sinápticas
Conexiones sinápticasConexiones sinápticas
Conexiones sinápticas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis Biologia
Martinika
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
raquelmejias5
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
KarinaChavez80
 

Similar a Sinapsis (20)

Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
NEURO INFO
NEURO INFONEURO INFO
NEURO INFO
 
Histologiaexpo2
Histologiaexpo2Histologiaexpo2
Histologiaexpo2
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
generalidades de la fisiología neuronal.
generalidades de la fisiología neuronal.generalidades de la fisiología neuronal.
generalidades de la fisiología neuronal.
 
Conexiones sinápticas
Conexiones sinápticasConexiones sinápticas
Conexiones sinápticas
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis Biologia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
 

Más de Kimberly G. Serrano

Virus
VirusVirus
Polímeros
PolímerosPolímeros
Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)
Kimberly G. Serrano
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
Kimberly G. Serrano
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
Kimberly G. Serrano
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
Kimberly G. Serrano
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
Kimberly G. Serrano
 
Unidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos mediosUnidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos medios
Kimberly G. Serrano
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
Kimberly G. Serrano
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
Kimberly G. Serrano
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
Kimberly G. Serrano
 
Actividad y neuronas
Actividad y neuronasActividad y neuronas
Actividad y neuronas
Kimberly G. Serrano
 
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
Kimberly G. Serrano
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
Kimberly G. Serrano
 
Genetica para segundos
Genetica para segundosGenetica para segundos
Genetica para segundos
Kimberly G. Serrano
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
Kimberly G. Serrano
 

Más de Kimberly G. Serrano (19)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
 
Unidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos mediosUnidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos medios
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Actividad y neuronas
Actividad y neuronasActividad y neuronas
Actividad y neuronas
 
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
 
Genetica para segundos
Genetica para segundosGenetica para segundos
Genetica para segundos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sinapsis

  • 2. Objetivos:  Diferenciar entre sinapsis química y eléctrica. Reconocer entre las diferentes sinapsis dependiendo de la superficie de contacto.
  • 3. Sinapsi s Mecanismo de propagación del impulso nervioso Región de las neuronas que establecen contacto
  • 5. Región de las neuronas que establecen contacto Axosomática Axodendrítica Axoaxónica
  • 6. Sinapsis Eléctrica  Es más rápida  Existe una unión intima entre neuronas  El impulso entra por canales proteicos o conexones  Son bidireccionales
  • 8.
  • 9. Sinapsis Química  No existe contacto directo entre membranas  Constan de tres elementos, una zona presináptica, otra postsináptica y una hendidura.  Contiene vesículas llenas de neurotransmisores (presináptica)  Existen receptores para los neurotransmisores (postsináptica)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Etapas  En la neurona presináptica se despolarisa provocando la apertura de canales de calcio.  Los iones calcio entran liberando vesículas  Los neurotransmisores son liberados al espacio sináptico  Si la unión neurotransmisor con receptor activa la entrada de calcio y salida de potasio hablamos de potencial excitador  Si la unión neurotransmisor con receptor activa la
  • 17.
  • 18. Sinapsis de acuerdo a la región de contacto  Axosomática: Sinapsis entre un axón y un soma.  Axodendrítica: Sinapsis ocurrida entre un axón y una dendrita.  Axoaxónica: Sinapsis entre dos axones.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Actividades  Voy aprendiendo páginas n°30 y 31  Actividad N° 12 , pagina n°32.  Dibuja y completa.
  • 25.
  • 26.  Neurona A (transmitiendo) a neurona B (recibiendo) 1. Mitocondria 2. Vesícula sináptica con neurotransmisores 3. Autoreceptor 4. Sinapsis con neurotransmisor liberado (serotonina) 5. Receptores postsinápticos activados por neurotransmisor (inducción de un potencial postsináptico) 6. Canal de calcio 7. Exocitosis de una vesícula 8. Neurotransmisor recapturado
  • 27. Neurotrasmisores  El cerebro elabora productos químicos, los neurotransmisores, cuya misión es comunicar a las neuronas entre sí. Los más importantes son
  • 28.  *Dopamina: regula la actividad motora y los niveles de respuesta en muchas partes del cerebro. La degeneración de las neuronas dopaminérgicas da lugar a la enfermedad del Parkinson. Se cree que niveles demasiado altos de dopamina influyen el la esquizofrenia.  *Serotonina: interviene en la regulación de los estados de ánimo, en el control de la ingesta, el sueño y en la regulación del dolor. Se le considera el agente químico del bienestar y su actividad es potenciada por el fármaco Prozac que alivia los síntomas de la depresión.  *Noradrenalina: este transmisor de los nervios símpaticos del SNA interviene en las respuestas de emergencia: aceleración del corazón, dilatación de los bronquios y subida de la tensión arterial.
  • 29.  *Acetilcolina: actúa como mensajero en todas las uniones entre la neurona motora y el músculo. Cuando las células musculares liberan acetilcolina, el músculo se contrae. Las personas con Alzheimer tienen bajos niveles de este neurotransmisor en la corteza cerebral y los fármacos que aumentan su acción mejoran la memoria de estos pacientes.  *Encefalinas y endorfinas: son opiáceos endógenos que regulan el dolor y la tensión nerviosa y aportan una sensación de calma.