SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
CATEDRA DE FARMACOLOGIA I
TEMA:
GLUCONATO DE CALCIO
DOCENTE: Dra. Lourdes Muyulema
NOMBRE: Paucar Jhomara
SEMESTRE: Tercero de Enfermería
PARALELO: “B”
MARZO – SEPTIEMBRE
2017
GLUCONATO DE CALCIO
Nombre
Genérico
• Calcio
Gluconato
Nombre
comercial
• Gluconato de
Calcio 10%
Veinfar
Grupo
• Minerales y
oligoelementos
GLUCONATO DE CALCIO
Presentación
Ampollas: 100 mg de gluconato
de Ca/ml (0,46 mEq de Ca/ml =
9 mg de Ca iónico/ml.
Consideraciones
Embarazo
Parto y
alumbramiento
Lactancia
Pacientes con
disfunción cardiaca
Pacientes de edad
avanzada y niños
Vías de
administración
Vía
Intravenosa
Vía
Endovenosa
Dosis
• Las formas orales se administran mejor en 3 o 4 dosis
diarias, de 1 a 1¹/₂ horas después de cada comida.
• Las sales parenterales de calcio por IV lenta.
AMPOLLAS
Como restaurador de electrólitos o antihipocalcémico:
Vía IV 970 mg, lentamente sin superar los 5ml por minuto.
Dosis pediátrica: Vía IV 200mg a 500mg como dosis única.
COMPRIMIDOS
Dosis usual para adultos como antihipocalcémico: 11g
(1g ion calcio)/día en varias dosis.
Niños: 500 a 720 mg/kg/dìa en varias dosis.
Indicaciones
• Tratamiento y prevención de la hipocalcemia,
tratamiento del tétano, disturbios cardíacos por
hipercalcemia, toxicidad por bloqueantes de los
canales de calcio.
Efectos
secundarios
Mareo Somnolencia
Latidos
irregulares
Náusea
Sudoración
Vómito
Bradicardia
Contraindicaciones
• En pacientes con fibrilación ventricular
durante resucitación cardíaca.
• Enfermedad renal o cardiaca. Hipercalcemia.
Interacciones
• El uso excesivo de alcohol, tabaco o cafeína
disminuye la absorción del calcio.
• Los estrógenos aumentan la absorción de Ca.
• Los diuréticos tiazídicos reduce la excreción de
Ca.
• la ingestión excesiva de vitamina A (mas de
5.000 U.l./dia) puede estimular la perdida de
hueso y contrastar los efectos de los suplementos
del Ca.
• Si presentan síntomas o signos
como: mareos, sensación de calor,
arritmias, náuseas, vómitos, sudoración,
malestar, constipación, dolor de
estómago, debilidad muscular, sed,
confusión.
• Debe recurrir a un centro asistencial
para evaluar la gravedad de la
intoxicación y tratarla adecuadamente.
Intoxicación
• Se recomienda tratamiento hidratación
con cloruro de sodio 0.9% (I.V.) y
furosemida (I.V.). Hemodiálisis debe ser
considerada como opción final.
• Control del ECG y posible uso de
bloqueantes beta-adrenérgicos para
proteger al corazón frente a arritmias
graves.
Intoxicación
• Los carbonatos o bicarbonatos,
fosfatos. sulfatos o tartratos
precipitan con el gluconato
cálcico.
• Acido oxálico, Magnesio,
Fluoruros, Acido Fluorhídrico,
Antagonistas del calcio,
Etilenglicol, Hipocalcemia e
Hipocalcemia
Antídoto
Bibliografía
• Lorenzo P., Moreno A., & colaboradores (2005) Velázquez
farmacología básica y clínica. Madrid – España: EDITORIAL
MÉDICA PANAMERICANA.
• Parales. S, & Lussi. E (2015). Diccionario Lexus de Medicina y
Ciencias de la Salud . China: Lexus.
• Stevens. A, Lowe. J & Scott. I (2009). Patologia Clínica. Mexico
DF: Elsevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
evidenciaterapeutica.com
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
José Miguel
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
Jimemoralest
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Macarena Valenzuela
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Methergin
MetherginMethergin
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Methergin
MetherginMethergin
Methergin
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 

Similar a Gluconato de Calcio

(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
Javier Israel Soliz Campos
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Hipocalcemia en vacas
Hipocalcemia en vacasHipocalcemia en vacas
Hipocalcemia en vacas
Carlos Eduardo
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
Carlos Eduardo
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
Consorcio Cemento Piura
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Paulo Carrion
 
Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
Julian Forero
 
tx del calcio si.pptx
tx del calcio si.pptxtx del calcio si.pptx
tx del calcio si.pptx
MaxMedina22
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
mraquin
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
Pedro Bosquez
 
hipocalcemia ppt.pptx
hipocalcemia ppt.pptxhipocalcemia ppt.pptx
hipocalcemia ppt.pptx
JosMolina49
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
Jhonny Freire Heredia
 
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptxfarmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
Paulina León Barcenas
 
Cad niños y adultos
Cad niños y adultosCad niños y adultos
Cad niños y adultos
AldoChiu3
 
trastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptxtrastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptx
srangelsolano96
 
trastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptxtrastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptx
srangelsolano96
 
Importancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazoImportancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazo
BrendaFigueroa33
 
Manejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicadoManejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicado
Paty Riojas
 

Similar a Gluconato de Calcio (20)

(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
 
Hipocalcemia en vacas
Hipocalcemia en vacasHipocalcemia en vacas
Hipocalcemia en vacas
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
 
tx del calcio si.pptx
tx del calcio si.pptxtx del calcio si.pptx
tx del calcio si.pptx
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
 
hipocalcemia ppt.pptx
hipocalcemia ppt.pptxhipocalcemia ppt.pptx
hipocalcemia ppt.pptx
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptxfarmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
farmacos y medidas procoagulantesjj.pptx
 
Cad niños y adultos
Cad niños y adultosCad niños y adultos
Cad niños y adultos
 
trastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptxtrastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptx
 
trastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptxtrastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptx
 
Importancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazoImportancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazo
 
Manejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicadoManejo inicial del paciente intoxicado
Manejo inicial del paciente intoxicado
 

Más de JhomaraPaucar

Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
JhomaraPaucar
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
JhomaraPaucar
 
Combinepdf
CombinepdfCombinepdf
Combinepdf
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged organized
Ilovepdf merged organizedIlovepdf merged organized
Ilovepdf merged organized
JhomaraPaucar
 
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-utaDiapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
JhomaraPaucar
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1
JhomaraPaucar
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
JhomaraPaucar
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
JhomaraPaucar
 
Historia de la farcacologia
Historia de la farcacologiaHistoria de la farcacologia
Historia de la farcacologia
JhomaraPaucar
 
Musculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humanoMusculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humano
JhomaraPaucar
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
JhomaraPaucar
 
Mapa de la piel
Mapa de la pielMapa de la piel
Mapa de la piel
JhomaraPaucar
 

Más de JhomaraPaucar (20)

Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
 
Combinepdf
CombinepdfCombinepdf
Combinepdf
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Ilovepdf merged organized
Ilovepdf merged organizedIlovepdf merged organized
Ilovepdf merged organized
 
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-utaDiapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
Historia de la farcacologia
Historia de la farcacologiaHistoria de la farcacologia
Historia de la farcacologia
 
Musculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humanoMusculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humano
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Mapa de la piel
Mapa de la pielMapa de la piel
Mapa de la piel
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Gluconato de Calcio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA CATEDRA DE FARMACOLOGIA I TEMA: GLUCONATO DE CALCIO DOCENTE: Dra. Lourdes Muyulema NOMBRE: Paucar Jhomara SEMESTRE: Tercero de Enfermería PARALELO: “B” MARZO – SEPTIEMBRE 2017
  • 3. Nombre Genérico • Calcio Gluconato Nombre comercial • Gluconato de Calcio 10% Veinfar Grupo • Minerales y oligoelementos GLUCONATO DE CALCIO Presentación Ampollas: 100 mg de gluconato de Ca/ml (0,46 mEq de Ca/ml = 9 mg de Ca iónico/ml.
  • 4. Consideraciones Embarazo Parto y alumbramiento Lactancia Pacientes con disfunción cardiaca Pacientes de edad avanzada y niños Vías de administración Vía Intravenosa Vía Endovenosa
  • 5. Dosis • Las formas orales se administran mejor en 3 o 4 dosis diarias, de 1 a 1¹/₂ horas después de cada comida. • Las sales parenterales de calcio por IV lenta. AMPOLLAS Como restaurador de electrólitos o antihipocalcémico: Vía IV 970 mg, lentamente sin superar los 5ml por minuto. Dosis pediátrica: Vía IV 200mg a 500mg como dosis única.
  • 6. COMPRIMIDOS Dosis usual para adultos como antihipocalcémico: 11g (1g ion calcio)/día en varias dosis. Niños: 500 a 720 mg/kg/dìa en varias dosis.
  • 7. Indicaciones • Tratamiento y prevención de la hipocalcemia, tratamiento del tétano, disturbios cardíacos por hipercalcemia, toxicidad por bloqueantes de los canales de calcio. Efectos secundarios Mareo Somnolencia Latidos irregulares Náusea Sudoración Vómito Bradicardia
  • 8. Contraindicaciones • En pacientes con fibrilación ventricular durante resucitación cardíaca. • Enfermedad renal o cardiaca. Hipercalcemia.
  • 9. Interacciones • El uso excesivo de alcohol, tabaco o cafeína disminuye la absorción del calcio. • Los estrógenos aumentan la absorción de Ca. • Los diuréticos tiazídicos reduce la excreción de Ca. • la ingestión excesiva de vitamina A (mas de 5.000 U.l./dia) puede estimular la perdida de hueso y contrastar los efectos de los suplementos del Ca.
  • 10. • Si presentan síntomas o signos como: mareos, sensación de calor, arritmias, náuseas, vómitos, sudoración, malestar, constipación, dolor de estómago, debilidad muscular, sed, confusión. • Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente. Intoxicación
  • 11. • Se recomienda tratamiento hidratación con cloruro de sodio 0.9% (I.V.) y furosemida (I.V.). Hemodiálisis debe ser considerada como opción final. • Control del ECG y posible uso de bloqueantes beta-adrenérgicos para proteger al corazón frente a arritmias graves. Intoxicación
  • 12. • Los carbonatos o bicarbonatos, fosfatos. sulfatos o tartratos precipitan con el gluconato cálcico. • Acido oxálico, Magnesio, Fluoruros, Acido Fluorhídrico, Antagonistas del calcio, Etilenglicol, Hipocalcemia e Hipocalcemia Antídoto
  • 13. Bibliografía • Lorenzo P., Moreno A., & colaboradores (2005) Velázquez farmacología básica y clínica. Madrid – España: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. • Parales. S, & Lussi. E (2015). Diccionario Lexus de Medicina y Ciencias de la Salud . China: Lexus. • Stevens. A, Lowe. J & Scott. I (2009). Patologia Clínica. Mexico DF: Elsevier.