SlideShare una empresa de Scribd logo
Telemática
Debilidades de los sistemas de información
Por
Álvaro Acevedo M.
Estudiante de maestría en comunicación y desarrollo: Mención
Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo
Humano. Universidad Católica Cecilio Acosta.
Miembro del grupo de Investigación sobre Antropología de la Ciencia y
la Tecnología de la Universidad del Magdalena - ACTUM y del grupo de
investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en
el Caribe colombiano – ORALOTECA.
¿Qué son los sistemas de
información?
Según Laudon y Laudon,
los sistemas de información
se definen como un
"Conjunto de
componentes
interrelacionados que
recolectan (o recuperan),
procesan, almacenan y
distribuyen información
para apoyar los procesos
de toma de decisiones y de
control en una
organización." (Laudon y
Laudon, 2012).
También pueden ser
definidos como “un
conjunto de personas,
datos, procesos y
tecnología de la
información que
interactúan para recoger,
procesar, almacenar y
proveer la información
necesaria para el correcto
funcionamiento de la
organización." (Whitten,
Bentley y Dittman, 2004).
Por su parte Cohen y Asin (2000: 4) consideran los
sistemas de información como “(…) el conjunto de
elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar
las actividades de una empresa o negocio”. En otras
palabras también se puede decir de los sistemas de
información según, García et al. (2000) “(…) son todos
aquellos sistemas encargados de coordinar los flujos de
información necesarios para llevar a cabo las funciones
de la empresa y procesar ésta, de acuerdo con su
planteamiento y estrategia de negocio”.
Debilidades de los sistemas de
información
A lo largo de la indagación sobre las principales debilidades
que sufren los sistemas de información, se identificaron los 7
puntos neurálgicos que se presentan con más frecuencia.
1 Falla en la transmisión de datos. Esto implica
un envío de datos incorrectos, no es muy
frecuente, pero representa una debilidad del
sistema y una dificultad para los representantes
de responder a los datos.
2 El sistema colapsa. Esto implica que el mismo deja de
funcionar correctamente, debido a una alta afluencia en
la transmisión de datos y en fallas en el hardware.
3 Alto costo de mantenimiento. Por la complejidad del
sistema y la necesidad de capital humano especializado,
sumado a esto la exclusividad por parte de SAP para
realizar mantenimiento, aumenta los costos.
4. Tiempo de inactividad. Si el sistema informático no funciona por la razón
que sea, no se puede acceder a la información almacenada en esos equipos.
5. Los piratas informáticos. Estas personas pueden robar la identidad de
los consumidores y usarla como propia para fines y actividades ilegales.
6. Requerimiento de entrenamiento y conocimiento. Toma tiempo y
esfuerzo para que los usuarios puedan usar el sistema.
7. El ingreso de datos exactos. La información contenida en un sistema
informático se debe introducir a la computadora por una persona. Por lo
tanto, la exactitud de esta entrada es esencial para asegurar la información
correcta a los clientes correctos o pacientes.
Referencias
Laudon, K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de información gerencial. México: Pearson
Educación.
García, Fernando; Chamorro, Feliz y Molina, José (2000). Informática de Gestión y
Sistemas de Información. Mc Graw Hill, España
Cohen, Daniel y ASIN, Enrique (2000). Sistemas de Información para los negocios. Un
enfoque para la toma de decisiones. Mc Graw Hill, México.
Whitten, J, Bentley. L.D y K.C. Dittman, (2004). Sistem análisis & design methods citado
por Fernández Vicenç, 2006: Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada
en el modelado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencialwww.cathedratic.com
 
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosYacira Aguiar
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónMaría Díaz Medina
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasFani Calle
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionYaskelly Yedra
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosGuillermo Chirinos
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales ninoska89
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información R.M. M.H.
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacionjosue salas
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialVERIUSKAS
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Pt7seccion2
Pt7seccion2Pt7seccion2
Pt7seccion2
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Oracle
Oracle Oracle
Oracle
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 

Similar a Telemática - Debilidades de los sistemas de información

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónAdrianYbarra
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjhonjairo-22
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Informaciónkatherine Gaspare
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacionMyprincess GR
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iicvillalva
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleypecas31
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas InformaciónJosé Ruiz
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1allisonvelasquez
 

Similar a Telemática - Debilidades de los sistemas de información (20)

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
BADM-3900 Sistemas Informacion.pdf
BADM-3900 Sistemas Informacion.pdfBADM-3900 Sistemas Informacion.pdf
BADM-3900 Sistemas Informacion.pdf
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirley
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1
 

Más de toshiden

1a sesión consideraciones previas(1).pptx
1a sesión consideraciones previas(1).pptx1a sesión consideraciones previas(1).pptx
1a sesión consideraciones previas(1).pptxtoshiden
 
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdf
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdfPlanteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdf
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdftoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rc
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rcAlvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rc
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rctoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RC
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RCAlvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RC
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RCtoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonancias
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en ResonanciasAlvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonancias
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonanciastoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siestaAlvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siestatoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanos
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanosAlvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanos
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanostoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?toshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...toshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tintoAlvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tintotoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de CristalAlvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristaltoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedalAlvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedaltoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternas
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternasAlvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternas
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternastoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.toshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - El destornillador
Alvaro Acevedo Merlano - El destornilladorAlvaro Acevedo Merlano - El destornillador
Alvaro Acevedo Merlano - El destornilladortoshiden
 
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográfico
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo EtnográficoAlvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográfico
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográficotoshiden
 

Más de toshiden (16)

1a sesión consideraciones previas(1).pptx
1a sesión consideraciones previas(1).pptx1a sesión consideraciones previas(1).pptx
1a sesión consideraciones previas(1).pptx
 
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdf
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdfPlanteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdf
Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación.pdf
 
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rc
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rcAlvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rc
Alvaro Acevedo Merlano Poesia en ariadna-rc
 
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RC
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RCAlvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RC
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Ariadna - RC
 
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonancias
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en ResonanciasAlvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonancias
Alvaro Acevedo Merlano - Poesía en Resonancias
 
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siestaAlvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
 
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanos
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanosAlvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanos
Alvaro Acevedo Merlano - El agujero de los gusanos
 
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
 
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...
Alvaro Acevedo Merlano - Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe C...
 
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tintoAlvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
 
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de CristalAlvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en los pensamientos de Cristal
 
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedalAlvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedal
Alvaro Acevedo Merlano - La vida en el pedal
 
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternas
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternasAlvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternas
Alvaro Acevedo Merlano - Gastronomías subalternas
 
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
Alvaro Acevedo Merlano - Comidas populares en Santa Marta.
 
Alvaro Acevedo Merlano - El destornillador
Alvaro Acevedo Merlano - El destornilladorAlvaro Acevedo Merlano - El destornillador
Alvaro Acevedo Merlano - El destornillador
 
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográfico
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo EtnográficoAlvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográfico
Alvaro Acevedo Merlano - El Metodo Etnográfico
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Telemática - Debilidades de los sistemas de información

  • 1. Telemática Debilidades de los sistemas de información Por Álvaro Acevedo M. Estudiante de maestría en comunicación y desarrollo: Mención Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Humano. Universidad Católica Cecilio Acosta. Miembro del grupo de Investigación sobre Antropología de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad del Magdalena - ACTUM y del grupo de investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe colombiano – ORALOTECA.
  • 2. ¿Qué son los sistemas de información?
  • 3. Según Laudon y Laudon, los sistemas de información se definen como un "Conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización." (Laudon y Laudon, 2012).
  • 4. También pueden ser definidos como “un conjunto de personas, datos, procesos y tecnología de la información que interactúan para recoger, procesar, almacenar y proveer la información necesaria para el correcto funcionamiento de la organización." (Whitten, Bentley y Dittman, 2004).
  • 5. Por su parte Cohen y Asin (2000: 4) consideran los sistemas de información como “(…) el conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio”. En otras palabras también se puede decir de los sistemas de información según, García et al. (2000) “(…) son todos aquellos sistemas encargados de coordinar los flujos de información necesarios para llevar a cabo las funciones de la empresa y procesar ésta, de acuerdo con su planteamiento y estrategia de negocio”.
  • 6. Debilidades de los sistemas de información
  • 7. A lo largo de la indagación sobre las principales debilidades que sufren los sistemas de información, se identificaron los 7 puntos neurálgicos que se presentan con más frecuencia. 1 Falla en la transmisión de datos. Esto implica un envío de datos incorrectos, no es muy frecuente, pero representa una debilidad del sistema y una dificultad para los representantes de responder a los datos.
  • 8. 2 El sistema colapsa. Esto implica que el mismo deja de funcionar correctamente, debido a una alta afluencia en la transmisión de datos y en fallas en el hardware. 3 Alto costo de mantenimiento. Por la complejidad del sistema y la necesidad de capital humano especializado, sumado a esto la exclusividad por parte de SAP para realizar mantenimiento, aumenta los costos.
  • 9. 4. Tiempo de inactividad. Si el sistema informático no funciona por la razón que sea, no se puede acceder a la información almacenada en esos equipos. 5. Los piratas informáticos. Estas personas pueden robar la identidad de los consumidores y usarla como propia para fines y actividades ilegales. 6. Requerimiento de entrenamiento y conocimiento. Toma tiempo y esfuerzo para que los usuarios puedan usar el sistema. 7. El ingreso de datos exactos. La información contenida en un sistema informático se debe introducir a la computadora por una persona. Por lo tanto, la exactitud de esta entrada es esencial para asegurar la información correcta a los clientes correctos o pacientes.
  • 10. Referencias Laudon, K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de información gerencial. México: Pearson Educación. García, Fernando; Chamorro, Feliz y Molina, José (2000). Informática de Gestión y Sistemas de Información. Mc Graw Hill, España Cohen, Daniel y ASIN, Enrique (2000). Sistemas de Información para los negocios. Un enfoque para la toma de decisiones. Mc Graw Hill, México. Whitten, J, Bentley. L.D y K.C. Dittman, (2004). Sistem análisis & design methods citado por Fernández Vicenç, 2006: Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado.