SlideShare una empresa de Scribd logo
 Carrera.- Ingeniería Comercial
 Docente.- Lic. Maria de la Caridad
 Alumno.- Ing. Jimmy Jorge Ruiz R
Lic. EmilceLindi Ruiz Rivera
1.- Introducción.
Si bien hoy en día existen distintas universidades
que ofertan todo tipo de carrera a distintos precios
en nuestra ciudad, no todas cumplen con un
Programa Analítico que satisfaga las necesidades
del mercado y de los estudiantes
2.- Justificación.
El siguiente Programa Analítico reestructurado de
Marketing I de acuerdo al Modelo de la U.P.D.S. y
del ministerio de educación se encaminara a
satisfacer las necesidades en cuanto a la
formación de profesionistas en el ramo empresarial
con la incorporación de nuevos: conocimientos,
habilidades, aptitudes y valores.
3.- Identificación.-
Facultad Ciencias Empresariales
Programa de Formación Lic. en Ingeniería Comercial
Área de Formación Básica Instrumental
Nombre de la Asignatura Marketing I
Sigla y código ADM –211
Semestre IV
Año 2do - AÑO
Total de Horas Horas teóricas: 40 Horas Prácticas: 20
Prerrequisitos Ingreso Universidad
Créditos 4
Coordinación Vertical Organización de sistema - Estadística
Coordinación Horizontal Administración II - Marketing II
Aula Digital
Fecha de elaboración 09-08-2012
Elaborado por:
c. electrónico:
Ing. Jimmy Jorge Ruiz Rivera
Lic. Emilce Lindy Ruiz Rivera
Aprobado por: Jefe de Carrera
3.- Identificación.-
Facultad Ciencias Empresariales
Programa de Formación Lic. en Ingeniería Comercial
Área de Formación Básica Instrumental
Nombre de la Asignatura Marketing I
Sigla y código ADM –211
Semestre IV
Año 2do - AÑO
Total de Horas Horas teóricas: 40 Horas Prácticas: 20
Prerrequisitos Ingreso Universidad
Créditos 4
Coordinación Vertical Organización de sistema - Estadística
Coordinación Horizontal Administración II - Marketing II
Aula Digital
Fecha de elaboración 09-08-2012
Elaborado por:
c. electrónico:
Ing. Jimmy Jorge Ruiz Rivera
Lic. Emilce Lindy Ruiz Rivera
Aprobado por: Jefe de Carrera
4.- Competencias por niveles jerárquicos del perfil.-
Macrocompetencias
 Desarrolla la ética profesional en la elaboración
de proyectos que permitan satisfacer las
exigencia del mercado a partir de criterios de
emprendimiento
 Conoce herramientas tecnológicas que le permitan desenvolverse
cómodamente en el ámbito empresarial
 Procesa e interpreta los análisis de la empresa,en los diferentes
niveles, áreasy ámbitos del mercado, utilizando técnicas básicas y
metodológicas de aprendizaje.
 Ejecuta proyectos de emprendimiento para mejorar la situación de
la empresa en el mercado y así satisfacer las necesidades de la
sociedad tanto en instituciones públicas como en privadas.
Competencias de área
(globales)
 Desarrolla estrategias comerciales para
mejorar la situación de la empresa en el
mercado, incrementando las ventas y
generando utilidades.
 Diagnostica problemas en el área comerciales, aplicando normas y
procedimientos operativos de aprendizaje.
 Propone soluciones a problemas inesperados en el área comercial de
manera eficiente y eficaz de acuerdo al conocimiento adquirido.
 Diseña producto nuevo en el mercado basado en las necesidades de la
sociedad y elaborado con la más alta calidad
 Conoce el comportamiento de los clientes para desarrollar táctica que
permitan incrementar las utilidades.
 Diseñacampañaspublicitarias y promocional seleccionando los
medios de comunicación adecuados y oportunos para hacer conocer
las característica del producto
Microcompetencias de
la asignatura
 Sólida formación científica y tecnológicaen marketing
para mejorar la situación de la empresa
 Realiza un análisis FODA para
diagnosticar la situación actual de la
empresa en el mercado y así proponer
soluciones.
 Crea productos nuevos en el mercado basado en las
necesidades de la sociedad y elaborado con la más alta
calidad
 Desarrolla emprendimientos innovadores en el
mercado para mejorar el entorno de la empresa
Elementos de
competencias
 Comprende los conceptos y términos del
marketing a través de metodologías de
aprendizaje para que analice problemas
empresariales
 Conoce los fundamentos teóricos y métodos científicos por los distintos autores para que comprenda
la evolución del marketing en las distintas épocas
 Comprende las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham Maslow desde la más básica
hasta la más avanzada para que determine como actúa el marketing sobre ellas.
 Analiza las funciones del marketing en la empresa para que mejore el desarrollo administrativo en
ella.
 Aprende habilidades y técnicas a través de metodologías enseñada para proponer ideas creativas e
innovadoras
------------------------------------------------------------------------
 Conoce la diferencia entre un cliente y consumidor para que se utilice tácticas eficientes al
momento de estar con ellos
 Reconoce los modelos de comportamiento de compra del consumidor para analizar porque compran
un determinado producto y no otros.
 Analiza los factores internos y externos que influyen en el consumidor para que se comprenda el
comportamiento de compra
--------------------------------------------------------------------------
 Conoce el entorno del marketing para que se identifique los elementos que influyen en la empresa.
 Analiza el micro entorno del marketing para que se determinelos factoresque afecta directamente a
la empresa
 Comprende el macro entorno de la empresa para que se analice como influyen indirectamente cada
uno de sus factores.
 Realiza un análisis FODA para diagnosticar la situación actual de la empresa en el mercado y así
proponer soluciones.
.
Unidad de Aprendizaje Nº 1 Introducción al Marketing
Unidad de Aprendizaje Nº 2
Análisis del Comportamiento del
Consumidor
Unidad de Aprendizaje Nº 3 Segmentación de Mercado
Unidad de Aprendizaje Nº 4 Análisis del Entorno del Marketing
Unidad de Aprendizaje Nº 5 Mezcla Comercial
5.- Unidades de Aprendizaje.-
Unidad de Aprendizaje.- Nº 1
Título de la Unidad de Aprendizaje: Introducción al Marketing
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 12 horas
Total de horas teóricas: 9 Total de horas prácticas: 3
Elemento de competencia
 Comprende los conceptos y términos del
marketing a través de metodologías de
aprendizaje para que analice problemas
empresariales
 Conoce los fundamentos teóricos y métodos científicos por los distintos autores para que
comprenda la evolución del marketing en las distintas épocas
 Comprende las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham Maslow desde la más básica
hasta la más avanzada para que determine como actúa el marketing sobre ellas.
 Analiza las funciones del marketing en la empresa para que mejore el desarrollo administrativo en
ella.
Criterios de Verificación Saberes esenciales
 Los conceptos y términos del
marketing se comprenden a
través de metodologías de
enseñanza para que analice
problema empresariales
 Los fundamentos teóricos y métodos científicos por los
distintos autores se conoce para que comprenda la
evolución del marketing en las distintas épocas
 Las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham
Maslow desde la más básica hasta la más avanzada se
comprende para que determine como actúa el
marketing sobre ellas.
 Las funciones del marketing en la empresa se analiza
para que mejore el desarrollo administrativo en ella.
 Las habilidades y técnicas a través de metodologías
enseñada se aprende para proponer ideas creativas e
innovadoras
Saber
conocer
El concepto del marketing y los
términos que intervienen
 Las necesidades de la sociedad según Abraham Maslow
 El análisis de la funciones del marketing
Saber
hacer
 Analiza las necesidades de la
sociedad
 Desarrolla habilidades y técnica que le permitan proponer ideas
innovadoras
 Maneja correctamente los conceptos teóricos.
 Diferencia entre una carencia y una necesidad
 Busca y selecciona información pertinente.
 Utiliza diferentes técnicas de estudio.
Saber ser
y
Saber convivir
 Trabaja con responsabilidad
individual y grupal
 Maneja adecuadamente los conceptos y términos del marketing
 Es participativo, meticuloso y respetuoso
 Organiza su tiempo de estudio
 Demuestra curiosidad en las temática
Unidad de Aprendizaje.- Nº 1
Título de la Unidad de Aprendizaje: Introducción al Marketing
Tiempo Total Asignado a la Unidad: 12 horas
Total de horas teóricas: 9 Total de horas prácticas: 3
Evidencias requeridas:
Conocimiento Producto Desempeño
 Conceptos y términos del marketing.
 Fundamentos teóricos
y métodos científico
del marketing
 Las necesidades de la sociedad
 Las funciones del marketing en la
empresa
 Realice una rueda de
debate acerca de los
distintos términos,
fundamentos,
conceptos del
marketing además de
las necesidades de la
sociedad
 Elabore un
mapa mental
sobre los temas
analizado
6.- CARTA DESCRIPTIVA
Programa de Formación Profesional: Lic. en Ingeniería Comercial
Área de Formación: Básica Instrumental Asignatura: Marketing
Unidad de Aprendizaje Nº 1: Introducción al Marketing
Nº
Clase
Semana H.A. Fecha
Propósitos del
docente
Contenidos
Saberes
1 1 3 03/09
Presentación del
docente, y
características
de la materia.
Presentación del
programa analítico,
unidades de
aprendizaje (carta
descriptiva de la
materia)
Presentación de las
normativas y los
reglamentos, de la
carrera.
Presentación de la
calificación y formas
de evaluación.
Evaluación
Formas de
organizar
clase
Métodos de
enseñanza
Recursos
didácticos
Observación
Diagnóstica;
Preguntas y
respuestas.
Expositiva Expositivo
Pizarra,
marcadores,
multimedia,
computadora.
Distribuir a los
estudiantes en
grupos, no más
de tres
participantes
6.- CARTA DESCRIPTIVA
Programa de Formación Profesional: Lic. en Ingeniería Comercial
Área de Formación: Básica Instrumental Asignatura: Marketing
Unidad de Aprendizaje Nº 1: Introducción al Marketing
Nº
Clase
Semana H.A. Fecha
Propósitos del
docente
Contenidos
Saberes
2 1 3 04/09
Que los alumnos
comprenda los
términos que
intervienen en el
concepto del
marketing y la
evolución del
marketing en la
historia.
Maneja correctamente
los conceptos teóricos
del Marketing.
Identifica la diferencia
entre una carencia y
una necesidad
Evaluación
Formas de
organizar
clase
Métodos de
enseñanza
Recursos
didácticos
Observación
Participación
activa de los
alumnos a
través de
Lluvia de
ideas
Expositiva;
Grupos de
trabajo
Expositivo ,
Análisis
esquemas.
Videos
Pizarra,
Marcadores,
Multimedia.
computadora
; material
impreso,
fotocopias
temas
relacionados
Análisis de
casos de
estudio, tema
de práctica en
sus casas.
7.- PLAN DE CLASES
Nombre de : Marketing I
Numero de clase: 1 Uno
Tema de la clase: Introducción al Marketing
Unidad de Aprendizaje: 1 Uno
Elemento de competencia:
Conozca al docente, característica de la
materia, las normativas y los reglamentos, de la
carrera además de las formas de evaluación y
calificación e interacción con su compañero
conociéndose para que puedan más adelante
trabajar en equipo
Tipo de clase: Expositiva (Teórica - Practica)
Identificación
7.- PLAN DE CLASES
Tiempo estimado
(min)
Conocimientos previos Aplicaciones del tema
30 Minuto
Presentación del docente, y
características de la
materia.
Además de las normas y
los reglamentos, de la
carrera, sistemas de
evaluaciones, registro de
los alumnos en listas
Se realiza un análisis de los
distintos reglamentos y
normas además del
contenido de la materia
Introducción de la clase
7.- PLAN DE CLASES
Tiempo estimado
(min)
Conocimientos previos Aplicaciones del tema
30 Minuto
Presentación del docente, y
características de la
materia.
Además de las normas y
los reglamentos, de la
carrera, sistemas de
evaluaciones, registro de
los alumnos en listas
Se realiza un análisis de los
distintos reglamentos y
normas además del
contenido de la materia
Introducción de la clase
7.- PLAN DE CLASES
Tiemp
o
estima
do
(min)
Saberes
esenciales
Métodos de
enseñanza
Técnicas de
aprendizaje
Evaluación
continua
Recursos
didácticos
2 Hrs.
y 20
min
Trabaje en equipo
con sus
compañeros
Desarrolle
habilidades y
técnica que le
permitan proponer
ideas innovadoras
Realiza una
dinámica
para hacerlo
que se
conozcan e
indagar sobre
conceptos de
la materia
Enseñanza
participativa
en la cual los
estudiantes
puedan
conocerse
Analizar qué
persona tienen
problemas
para
relacionarse
Pizarra,
marcadores,
Objetos de
los Alumnos.
Desarrollo de la clase
7.- PLAN DE CLASES
Tiempo
estimado (min)
Retroalimentació
n
requerida
Tema de la
próxima clase
Autoevaluación
del tema
20 Minuto
Lanzar preguntas
aleatorias a los
alumnos para
identificar los
conceptos que
manejan sobre la
materia
Se hace una
pequeña
introducción
sobre el tema a
tratar en este
caso sobre la
unidad uno los
conceptos del
marketing
Vinculo
Analizar el nivel de
atención de los
alumnos sobre los
temas
Cierre de la clase: Dirección del Proceso de Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre ad mer
Encuadre ad merEncuadre ad mer
Encuadre ad mer
MARKETING 2019
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
delmorjo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
MBA Master en Dirección y Administración de EmpresasMBA Master en Dirección y Administración de Empresas
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
Grupo IMF Formación
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaJavier Ruiz
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
TMC-Consultores
 
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecniaTema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Joel Castillo Lino
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
TMC-Consultores
 
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
GUIDO ROMO
 
Las Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketingLas Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketing
Andre
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
Marco Guzman
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Stefany Guillen
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)jhoeel
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
MARKETING 2019
 
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviadoCap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
markecollege
 
marketing
marketingmarketing
marketingangiein
 
Estrategias basadas en rmg
Estrategias basadas en rmgEstrategias basadas en rmg
Estrategias basadas en rmg
daugusto13
 

La actualidad más candente (20)

MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
Encuadre ad mer
Encuadre ad merEncuadre ad mer
Encuadre ad mer
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
MBA Master en Dirección y Administración de EmpresasMBA Master en Dirección y Administración de Empresas
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
 
UPC Am75 clase 6
UPC Am75   clase 6UPC Am75   clase 6
UPC Am75 clase 6
 
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecniaTema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
 
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
 
Las Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketingLas Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketing
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)
 
C1
C1C1
C1
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
 
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviadoCap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
Cap 3 las corporaciones y sus estrategias de mkt enviado
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Estrategias basadas en rmg
Estrategias basadas en rmgEstrategias basadas en rmg
Estrategias basadas en rmg
 

Destacado

MTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
MTDDC Meetup TOHOKU 2016 KeynoteMTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
MTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
Daiji Hirata
 
IIS Media Services 3.0 による動画配信
IIS Media Services 3.0 による動画配信IIS Media Services 3.0 による動画配信
IIS Media Services 3.0 による動画配信
shigeya
 
Fi Wi Choice Promotional
Fi Wi Choice PromotionalFi Wi Choice Promotional
Fi Wi Choice Promotional
guest1c6531f0
 
Ensayo de faby
Ensayo de fabyEnsayo de faby
Ensayo de faby
Consuelo Herrera
 
Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
dovalos
 
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424Takashi Sakamoto
 
bike green y white
bike green y whitebike green y white
bike green y whiteLiliana OO
 
Первоцвіти
ПервоцвітиПервоцвіти
Первоцвіти
Наталя Любунь
 
7P's Of KFC
7P's Of KFC 7P's Of KFC
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 KeynoteRoad to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
Daiji Hirata
 
Первоцвіт
ПервоцвітПервоцвіт
Первоцвіт
Наталя Любунь
 
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
shigeya
 
Ccmq
CcmqCcmq
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraisingБогдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
Lviv Startup Club
 
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi ganjil ap-1 ...
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi  ganjil ap-1 ...Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi  ganjil ap-1 ...
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi ganjil ap-1 ...Smkbaitulhamdi Banten
 

Destacado (15)

MTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
MTDDC Meetup TOHOKU 2016 KeynoteMTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
MTDDC Meetup TOHOKU 2016 Keynote
 
IIS Media Services 3.0 による動画配信
IIS Media Services 3.0 による動画配信IIS Media Services 3.0 による動画配信
IIS Media Services 3.0 による動画配信
 
Fi Wi Choice Promotional
Fi Wi Choice PromotionalFi Wi Choice Promotional
Fi Wi Choice Promotional
 
Ensayo de faby
Ensayo de fabyEnsayo de faby
Ensayo de faby
 
Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
 
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424
OpenCU "IA Thinking" Workshop 20110424
 
bike green y white
bike green y whitebike green y white
bike green y white
 
Первоцвіти
ПервоцвітиПервоцвіти
Первоцвіти
 
7P's Of KFC
7P's Of KFC 7P's Of KFC
7P's Of KFC
 
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 KeynoteRoad to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
Road to Next MT - MTDDC Meetup TOKYO 2015 Keynote
 
Первоцвіт
ПервоцвітПервоцвіт
Первоцвіт
 
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
Windows PowerShell 2.0 の基礎知識
 
Ccmq
CcmqCcmq
Ccmq
 
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraisingБогдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
Богдан Гнатковський “10 mistakes to avoid in startup fundraising
 
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi ganjil ap-1 ...
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi  ganjil ap-1 ...Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi  ganjil ap-1 ...
Soal pengetahuan industri pariwisata (pip) uts smk baitul hamdi ganjil ap-1 ...
 

Similar a Camtasia getting started guide

Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i  jimmy y emilcePrograma analitico de administracion i  jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i jimmy y emilceLeandro Montealegre
 
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productosModulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productosKleverim
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TBL The Bottom Line
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Angel Rodriguez S
 
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIISILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIIAnibal Contreras
 
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
Héctor Perez Velasco C.
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
IEBSchool
 
Master en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRMMaster en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRM
IEBSchool
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
IEBSchool
 
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Cross Avysori
 
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
IEBSchool
 
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...Lucideli Vasquez
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Fomento Profesional
 
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo. Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Gilda13
 
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda13
 

Similar a Camtasia getting started guide (20)

Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i  jimmy y emilcePrograma analitico de administracion i  jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
 
Modulo septiembre 2012 febrero 2013
Modulo septiembre 2012   febrero 2013Modulo septiembre 2012   febrero 2013
Modulo septiembre 2012 febrero 2013
 
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productosModulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - IIISILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
SILABO GERENCIA DE VENTAS 2013 - III
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 
Diego final
Diego finalDiego final
Diego final
 
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
Invitación al Workshop "Vertical Sales Specialist IT"
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
 
Master en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRMMaster en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRM
 
Ppt marketing diplomado
Ppt marketing diplomadoPpt marketing diplomado
Ppt marketing diplomado
 
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de ProductoPostgrado en Marketing Estratégico y de Producto
Postgrado en Marketing Estratégico y de Producto
 
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
Propuesta Modular de Marketing para RFR - tarea.
 
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social MediaExecutive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
Executive Master en Marketing Estratégico 2.0 y Social Media
 
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...
Induiccion al mercadeo prof lucia vasquez para el segundo del politecnico p b...
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
 
Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo. Información sobre la carrera de Mercadeo.
Información sobre la carrera de Mercadeo.
 
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
Gilda Berroa Estudiante de Mercadeo.
 

Más de ingjjorgeruiz

La escuela matan la creatividad
La escuela matan la creatividadLa escuela matan la creatividad
La escuela matan la creatividadingjjorgeruiz
 
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educaciónComentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educacióningjjorgeruiz
 
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educaciónComentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educacióningjjorgeruiz
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
ingjjorgeruiz
 

Más de ingjjorgeruiz (6)

Conjejo de mat
Conjejo de matConjejo de mat
Conjejo de mat
 
La escuela matan la creatividad
La escuela matan la creatividadLa escuela matan la creatividad
La escuela matan la creatividad
 
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educaciónComentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
 
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educaciónComentario sobre la creatividad humana en la educación
Comentario sobre la creatividad humana en la educación
 
Seg ii
Seg iiSeg ii
Seg ii
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 

Camtasia getting started guide

  • 1.  Carrera.- Ingeniería Comercial  Docente.- Lic. Maria de la Caridad  Alumno.- Ing. Jimmy Jorge Ruiz R Lic. EmilceLindi Ruiz Rivera
  • 2. 1.- Introducción. Si bien hoy en día existen distintas universidades que ofertan todo tipo de carrera a distintos precios en nuestra ciudad, no todas cumplen con un Programa Analítico que satisfaga las necesidades del mercado y de los estudiantes 2.- Justificación. El siguiente Programa Analítico reestructurado de Marketing I de acuerdo al Modelo de la U.P.D.S. y del ministerio de educación se encaminara a satisfacer las necesidades en cuanto a la formación de profesionistas en el ramo empresarial con la incorporación de nuevos: conocimientos, habilidades, aptitudes y valores.
  • 3. 3.- Identificación.- Facultad Ciencias Empresariales Programa de Formación Lic. en Ingeniería Comercial Área de Formación Básica Instrumental Nombre de la Asignatura Marketing I Sigla y código ADM –211 Semestre IV Año 2do - AÑO Total de Horas Horas teóricas: 40 Horas Prácticas: 20 Prerrequisitos Ingreso Universidad Créditos 4 Coordinación Vertical Organización de sistema - Estadística Coordinación Horizontal Administración II - Marketing II Aula Digital Fecha de elaboración 09-08-2012 Elaborado por: c. electrónico: Ing. Jimmy Jorge Ruiz Rivera Lic. Emilce Lindy Ruiz Rivera Aprobado por: Jefe de Carrera
  • 4. 3.- Identificación.- Facultad Ciencias Empresariales Programa de Formación Lic. en Ingeniería Comercial Área de Formación Básica Instrumental Nombre de la Asignatura Marketing I Sigla y código ADM –211 Semestre IV Año 2do - AÑO Total de Horas Horas teóricas: 40 Horas Prácticas: 20 Prerrequisitos Ingreso Universidad Créditos 4 Coordinación Vertical Organización de sistema - Estadística Coordinación Horizontal Administración II - Marketing II Aula Digital Fecha de elaboración 09-08-2012 Elaborado por: c. electrónico: Ing. Jimmy Jorge Ruiz Rivera Lic. Emilce Lindy Ruiz Rivera Aprobado por: Jefe de Carrera
  • 5. 4.- Competencias por niveles jerárquicos del perfil.- Macrocompetencias  Desarrolla la ética profesional en la elaboración de proyectos que permitan satisfacer las exigencia del mercado a partir de criterios de emprendimiento  Conoce herramientas tecnológicas que le permitan desenvolverse cómodamente en el ámbito empresarial  Procesa e interpreta los análisis de la empresa,en los diferentes niveles, áreasy ámbitos del mercado, utilizando técnicas básicas y metodológicas de aprendizaje.  Ejecuta proyectos de emprendimiento para mejorar la situación de la empresa en el mercado y así satisfacer las necesidades de la sociedad tanto en instituciones públicas como en privadas.
  • 6. Competencias de área (globales)  Desarrolla estrategias comerciales para mejorar la situación de la empresa en el mercado, incrementando las ventas y generando utilidades.  Diagnostica problemas en el área comerciales, aplicando normas y procedimientos operativos de aprendizaje.  Propone soluciones a problemas inesperados en el área comercial de manera eficiente y eficaz de acuerdo al conocimiento adquirido.  Diseña producto nuevo en el mercado basado en las necesidades de la sociedad y elaborado con la más alta calidad  Conoce el comportamiento de los clientes para desarrollar táctica que permitan incrementar las utilidades.  Diseñacampañaspublicitarias y promocional seleccionando los medios de comunicación adecuados y oportunos para hacer conocer las característica del producto
  • 7. Microcompetencias de la asignatura  Sólida formación científica y tecnológicaen marketing para mejorar la situación de la empresa  Realiza un análisis FODA para diagnosticar la situación actual de la empresa en el mercado y así proponer soluciones.  Crea productos nuevos en el mercado basado en las necesidades de la sociedad y elaborado con la más alta calidad  Desarrolla emprendimientos innovadores en el mercado para mejorar el entorno de la empresa
  • 8. Elementos de competencias  Comprende los conceptos y términos del marketing a través de metodologías de aprendizaje para que analice problemas empresariales  Conoce los fundamentos teóricos y métodos científicos por los distintos autores para que comprenda la evolución del marketing en las distintas épocas  Comprende las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham Maslow desde la más básica hasta la más avanzada para que determine como actúa el marketing sobre ellas.  Analiza las funciones del marketing en la empresa para que mejore el desarrollo administrativo en ella.  Aprende habilidades y técnicas a través de metodologías enseñada para proponer ideas creativas e innovadoras ------------------------------------------------------------------------  Conoce la diferencia entre un cliente y consumidor para que se utilice tácticas eficientes al momento de estar con ellos  Reconoce los modelos de comportamiento de compra del consumidor para analizar porque compran un determinado producto y no otros.  Analiza los factores internos y externos que influyen en el consumidor para que se comprenda el comportamiento de compra --------------------------------------------------------------------------  Conoce el entorno del marketing para que se identifique los elementos que influyen en la empresa.  Analiza el micro entorno del marketing para que se determinelos factoresque afecta directamente a la empresa  Comprende el macro entorno de la empresa para que se analice como influyen indirectamente cada uno de sus factores.  Realiza un análisis FODA para diagnosticar la situación actual de la empresa en el mercado y así proponer soluciones. .
  • 9. Unidad de Aprendizaje Nº 1 Introducción al Marketing Unidad de Aprendizaje Nº 2 Análisis del Comportamiento del Consumidor Unidad de Aprendizaje Nº 3 Segmentación de Mercado Unidad de Aprendizaje Nº 4 Análisis del Entorno del Marketing Unidad de Aprendizaje Nº 5 Mezcla Comercial 5.- Unidades de Aprendizaje.-
  • 10. Unidad de Aprendizaje.- Nº 1 Título de la Unidad de Aprendizaje: Introducción al Marketing Tiempo Total Asignado a la Unidad: 12 horas Total de horas teóricas: 9 Total de horas prácticas: 3 Elemento de competencia  Comprende los conceptos y términos del marketing a través de metodologías de aprendizaje para que analice problemas empresariales  Conoce los fundamentos teóricos y métodos científicos por los distintos autores para que comprenda la evolución del marketing en las distintas épocas  Comprende las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham Maslow desde la más básica hasta la más avanzada para que determine como actúa el marketing sobre ellas.  Analiza las funciones del marketing en la empresa para que mejore el desarrollo administrativo en ella. Criterios de Verificación Saberes esenciales  Los conceptos y términos del marketing se comprenden a través de metodologías de enseñanza para que analice problema empresariales  Los fundamentos teóricos y métodos científicos por los distintos autores se conoce para que comprenda la evolución del marketing en las distintas épocas  Las necesidades múltiples de la sociedad por Abraham Maslow desde la más básica hasta la más avanzada se comprende para que determine como actúa el marketing sobre ellas.  Las funciones del marketing en la empresa se analiza para que mejore el desarrollo administrativo en ella.  Las habilidades y técnicas a través de metodologías enseñada se aprende para proponer ideas creativas e innovadoras Saber conocer El concepto del marketing y los términos que intervienen  Las necesidades de la sociedad según Abraham Maslow  El análisis de la funciones del marketing Saber hacer  Analiza las necesidades de la sociedad  Desarrolla habilidades y técnica que le permitan proponer ideas innovadoras  Maneja correctamente los conceptos teóricos.  Diferencia entre una carencia y una necesidad  Busca y selecciona información pertinente.  Utiliza diferentes técnicas de estudio. Saber ser y Saber convivir  Trabaja con responsabilidad individual y grupal  Maneja adecuadamente los conceptos y términos del marketing  Es participativo, meticuloso y respetuoso  Organiza su tiempo de estudio  Demuestra curiosidad en las temática
  • 11. Unidad de Aprendizaje.- Nº 1 Título de la Unidad de Aprendizaje: Introducción al Marketing Tiempo Total Asignado a la Unidad: 12 horas Total de horas teóricas: 9 Total de horas prácticas: 3 Evidencias requeridas: Conocimiento Producto Desempeño  Conceptos y términos del marketing.  Fundamentos teóricos y métodos científico del marketing  Las necesidades de la sociedad  Las funciones del marketing en la empresa  Realice una rueda de debate acerca de los distintos términos, fundamentos, conceptos del marketing además de las necesidades de la sociedad  Elabore un mapa mental sobre los temas analizado
  • 12. 6.- CARTA DESCRIPTIVA Programa de Formación Profesional: Lic. en Ingeniería Comercial Área de Formación: Básica Instrumental Asignatura: Marketing Unidad de Aprendizaje Nº 1: Introducción al Marketing Nº Clase Semana H.A. Fecha Propósitos del docente Contenidos Saberes 1 1 3 03/09 Presentación del docente, y características de la materia. Presentación del programa analítico, unidades de aprendizaje (carta descriptiva de la materia) Presentación de las normativas y los reglamentos, de la carrera. Presentación de la calificación y formas de evaluación. Evaluación Formas de organizar clase Métodos de enseñanza Recursos didácticos Observación Diagnóstica; Preguntas y respuestas. Expositiva Expositivo Pizarra, marcadores, multimedia, computadora. Distribuir a los estudiantes en grupos, no más de tres participantes
  • 13. 6.- CARTA DESCRIPTIVA Programa de Formación Profesional: Lic. en Ingeniería Comercial Área de Formación: Básica Instrumental Asignatura: Marketing Unidad de Aprendizaje Nº 1: Introducción al Marketing Nº Clase Semana H.A. Fecha Propósitos del docente Contenidos Saberes 2 1 3 04/09 Que los alumnos comprenda los términos que intervienen en el concepto del marketing y la evolución del marketing en la historia. Maneja correctamente los conceptos teóricos del Marketing. Identifica la diferencia entre una carencia y una necesidad Evaluación Formas de organizar clase Métodos de enseñanza Recursos didácticos Observación Participación activa de los alumnos a través de Lluvia de ideas Expositiva; Grupos de trabajo Expositivo , Análisis esquemas. Videos Pizarra, Marcadores, Multimedia. computadora ; material impreso, fotocopias temas relacionados Análisis de casos de estudio, tema de práctica en sus casas.
  • 14. 7.- PLAN DE CLASES Nombre de : Marketing I Numero de clase: 1 Uno Tema de la clase: Introducción al Marketing Unidad de Aprendizaje: 1 Uno Elemento de competencia: Conozca al docente, característica de la materia, las normativas y los reglamentos, de la carrera además de las formas de evaluación y calificación e interacción con su compañero conociéndose para que puedan más adelante trabajar en equipo Tipo de clase: Expositiva (Teórica - Practica) Identificación
  • 15. 7.- PLAN DE CLASES Tiempo estimado (min) Conocimientos previos Aplicaciones del tema 30 Minuto Presentación del docente, y características de la materia. Además de las normas y los reglamentos, de la carrera, sistemas de evaluaciones, registro de los alumnos en listas Se realiza un análisis de los distintos reglamentos y normas además del contenido de la materia Introducción de la clase
  • 16. 7.- PLAN DE CLASES Tiempo estimado (min) Conocimientos previos Aplicaciones del tema 30 Minuto Presentación del docente, y características de la materia. Además de las normas y los reglamentos, de la carrera, sistemas de evaluaciones, registro de los alumnos en listas Se realiza un análisis de los distintos reglamentos y normas además del contenido de la materia Introducción de la clase
  • 17. 7.- PLAN DE CLASES Tiemp o estima do (min) Saberes esenciales Métodos de enseñanza Técnicas de aprendizaje Evaluación continua Recursos didácticos 2 Hrs. y 20 min Trabaje en equipo con sus compañeros Desarrolle habilidades y técnica que le permitan proponer ideas innovadoras Realiza una dinámica para hacerlo que se conozcan e indagar sobre conceptos de la materia Enseñanza participativa en la cual los estudiantes puedan conocerse Analizar qué persona tienen problemas para relacionarse Pizarra, marcadores, Objetos de los Alumnos. Desarrollo de la clase
  • 18. 7.- PLAN DE CLASES Tiempo estimado (min) Retroalimentació n requerida Tema de la próxima clase Autoevaluación del tema 20 Minuto Lanzar preguntas aleatorias a los alumnos para identificar los conceptos que manejan sobre la materia Se hace una pequeña introducción sobre el tema a tratar en este caso sobre la unidad uno los conceptos del marketing Vinculo Analizar el nivel de atención de los alumnos sobre los temas Cierre de la clase: Dirección del Proceso de Aprendizaje