SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española.
Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 1
TEMA 1. LA COMUNICACIÓN.
1.- LA COMUNICACIÓN es un acto que consiste en transmitir información.
Emisor Receptor
La comunicación es un principio básico para el funcionamiento de una sociedad.
Señal
Realidad física
+ “lo que quiere decir” = SIGNO
Llamada de socorro
Hora de levantarse
Detenerse para automovilistas
Hallazgo de alimento a unos 50 m
Se deben distinguir actos comunicativos
Intencionados No intencionados
Cruz verde
Muchas gracias.
El timbre de la puerta
El claxon de un coche
La fiebre
El bostezo
Una columna de humo
Las arrugas en el rostro
Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española.
Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 2
Medios de comunicación sistematizados Medios de comunicación no sistematizados
Código de la circulación
Lenguaje verbal humano
El sistema Braille
Reglas
fijas,
específicas y
codificadas
La música
La pintura
Los colores
El cine
Reglas
individuales,
no codificadas
ocasionales
2.- EL PROCESO COMUNICATIVO
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EMISOR
Elabora y transmite el mensaje.
Posee una determinada intención comunicativa
Hablante: persona, grupo de
personas, institución.
RECEPTOR Recibe descodifica e interpreta el mensaje Destinatario u oyente.
MENSAJE
Contenido de la información que el emisor
transmite al receptor.
Mensajes unilaterales: conferencia,
novela, periódico, publicidad.
Mensajes bilaterales:
conversación, debate
CÓDIGO
Conjunto de signos y de reglas para combinarlos
utilizados por el emisor en la elaboración del
mensaje (codificación) y por el receptor en su
interpretación (descodificación).
Códigos verbales: palabras
Códigos no verbales: gestos,
sonidos, imágenes, iconos informáticos
CANAL
Medio físico a través del cual se produce y recibe
el mensaje. Incluye también los sentidos mediante
los que se lleva a cabo la emisión y la recepción.
Canal visual, auditivo…
Canales artificiales: papel, cable
telefónico, disco, etc.
Canales naturales: aire
CONTEXTO Conjunto de circunstancias que rodean cualquier
intercambio comunicativo y que influyen en su
elaboración e interpretación.
Contexto verbal o interno:
Le di el dinero.
Juan, di tu respuesta.
Contexto situacional o externo:
Tiempo y espacio comunicativos.
Entorno socio-cultural.
Tipo de relación entre E y R
Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española.
Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 3
3.- EL LENGUAJE VERBAL LINGÜÍSTICA
Definición de Lenguaje: facultad que posee el hombre para comunicarse.
• función comunicativa
• carácter sistemático
Aunque es frecuente utilizar el término lenguaje en las siguientes expresiones: lenguaje gestual
lenguaje de los medios de comunicación, lenguaje publicitario, lenguaje periodístico, lenguaje animal
Sólo se debería aplicar al LENGUAJE VERBAL HUMANO porque posee una característica específica y
exclusiva, SU CARÁCTER ARTICULADO; es decir, formado por unidades que se combinan y que permiten
expresar infinitos mensajes.
4. LA LENGUA
Definición de lengua: utilización que una determinada comunidad lingüística hace del lenguaje.
Los 400 millones de personas que hablan la lengua española forman
una Comunidad lingüística, integrada por más de 20 países.
5. CASTELLANO O ESPAÑOL
Castellano Español
Referencia al pasado medieval de la
lengua.
Según la Constitución la lengua oficial
ha de llamarse castellano.
Expresa la dimensión internacional del idioma.
Utilizado en las leyes que regulan la enseñanza.
Utilizado en los círculos dedicados a la
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1luzcruzado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Eva Avila
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresiónvaniport
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
@profejaran
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónlclcarmen
 
Com linguistica
Com linguisticaCom linguistica
Com linguistica
Sally chavez
 
El Lenguaje Y La ComunicacióN
El Lenguaje Y La ComunicacióNEl Lenguaje Y La ComunicacióN
El Lenguaje Y La ComunicacióNiesrioaguas
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
ML CV
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1Jose Manuel
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Javier Solis
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicación
 
Sem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacionSem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacion
 
Com linguistica
Com linguisticaCom linguistica
Com linguistica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
El Lenguaje Y La ComunicacióN
El Lenguaje Y La ComunicacióNEl Lenguaje Y La ComunicacióN
El Lenguaje Y La ComunicacióN
 
Exposición comunicación animal y humana
Exposición  comunicación  animal  y  humanaExposición  comunicación  animal  y  humana
Exposición comunicación animal y humana
 
lenguaje
 lenguaje lenguaje
lenguaje
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
EL LENGUAJE
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
 

Destacado

Hiatos y diptongos
Hiatos y diptongosHiatos y diptongos
Hiatos y diptongos
asus0013
 
Paradigma verbal
Paradigma verbalParadigma verbal
Paradigma verbal
asus0013
 
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanolTema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
asus0013
 
Análisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintácticoAnálisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintácticoangiepao1717
 
Cuestiones básicas sobre oración simple
Cuestiones básicas sobre oración simpleCuestiones básicas sobre oración simple
Cuestiones básicas sobre oración simple
asus0013
 

Destacado (7)

Fallas en la_comunicación
Fallas en la_comunicaciónFallas en la_comunicación
Fallas en la_comunicación
 
Hiatos y diptongos
Hiatos y diptongosHiatos y diptongos
Hiatos y diptongos
 
Paradigma verbal
Paradigma verbalParadigma verbal
Paradigma verbal
 
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanolTema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
Tema 5 acentuacion_y_puntuacion_en_espanol
 
Análisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintácticoAnálisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintáctico
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Cuestiones básicas sobre oración simple
Cuestiones básicas sobre oración simpleCuestiones básicas sobre oración simple
Cuestiones básicas sobre oración simple
 

Similar a Tema 1 la_comunicacion_

La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Orlando Mendez
 
Comuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguajeComuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguajeBeverly Morro
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
lclcarmen
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
monica1578
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 
Factores Del Proceso De Comunicación
Factores Del  Proceso De  ComunicaciónFactores Del  Proceso De  Comunicación
Factores Del Proceso De Comunicación
Postitulo Lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Postitulo Lenguaje
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Francisco López
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónconchisarro
 

Similar a Tema 1 la_comunicacion_ (20)

Lengua modulo 1
Lengua modulo 1Lengua modulo 1
Lengua modulo 1
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Comuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguajeComuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguaje
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
1° seng.
 
Raquel llama
Raquel llamaRaquel llama
Raquel llama
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Factores Del Proceso De Comunicación
Factores Del  Proceso De  ComunicaciónFactores Del  Proceso De  Comunicación
Factores Del Proceso De Comunicación
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tema 1 la_comunicacion_

  • 1. Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española. Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 1 TEMA 1. LA COMUNICACIÓN. 1.- LA COMUNICACIÓN es un acto que consiste en transmitir información. Emisor Receptor La comunicación es un principio básico para el funcionamiento de una sociedad. Señal Realidad física + “lo que quiere decir” = SIGNO Llamada de socorro Hora de levantarse Detenerse para automovilistas Hallazgo de alimento a unos 50 m Se deben distinguir actos comunicativos Intencionados No intencionados Cruz verde Muchas gracias. El timbre de la puerta El claxon de un coche La fiebre El bostezo Una columna de humo Las arrugas en el rostro
  • 2. Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española. Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 2 Medios de comunicación sistematizados Medios de comunicación no sistematizados Código de la circulación Lenguaje verbal humano El sistema Braille Reglas fijas, específicas y codificadas La música La pintura Los colores El cine Reglas individuales, no codificadas ocasionales 2.- EL PROCESO COMUNICATIVO ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR Elabora y transmite el mensaje. Posee una determinada intención comunicativa Hablante: persona, grupo de personas, institución. RECEPTOR Recibe descodifica e interpreta el mensaje Destinatario u oyente. MENSAJE Contenido de la información que el emisor transmite al receptor. Mensajes unilaterales: conferencia, novela, periódico, publicidad. Mensajes bilaterales: conversación, debate CÓDIGO Conjunto de signos y de reglas para combinarlos utilizados por el emisor en la elaboración del mensaje (codificación) y por el receptor en su interpretación (descodificación). Códigos verbales: palabras Códigos no verbales: gestos, sonidos, imágenes, iconos informáticos CANAL Medio físico a través del cual se produce y recibe el mensaje. Incluye también los sentidos mediante los que se lleva a cabo la emisión y la recepción. Canal visual, auditivo… Canales artificiales: papel, cable telefónico, disco, etc. Canales naturales: aire CONTEXTO Conjunto de circunstancias que rodean cualquier intercambio comunicativo y que influyen en su elaboración e interpretación. Contexto verbal o interno: Le di el dinero. Juan, di tu respuesta. Contexto situacional o externo: Tiempo y espacio comunicativos. Entorno socio-cultural. Tipo de relación entre E y R
  • 3. Tema 1. La comunicación. El lenguaje verbal. El lenguaje y las lenguas. La lengua española. Lengua Española. Curso de Acceso. UNED 3 3.- EL LENGUAJE VERBAL LINGÜÍSTICA Definición de Lenguaje: facultad que posee el hombre para comunicarse. • función comunicativa • carácter sistemático Aunque es frecuente utilizar el término lenguaje en las siguientes expresiones: lenguaje gestual lenguaje de los medios de comunicación, lenguaje publicitario, lenguaje periodístico, lenguaje animal Sólo se debería aplicar al LENGUAJE VERBAL HUMANO porque posee una característica específica y exclusiva, SU CARÁCTER ARTICULADO; es decir, formado por unidades que se combinan y que permiten expresar infinitos mensajes. 4. LA LENGUA Definición de lengua: utilización que una determinada comunidad lingüística hace del lenguaje. Los 400 millones de personas que hablan la lengua española forman una Comunidad lingüística, integrada por más de 20 países. 5. CASTELLANO O ESPAÑOL Castellano Español Referencia al pasado medieval de la lengua. Según la Constitución la lengua oficial ha de llamarse castellano. Expresa la dimensión internacional del idioma. Utilizado en las leyes que regulan la enseñanza. Utilizado en los círculos dedicados a la investigación.