SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Colado IES Jovellanos
TEMA 1.
Seguridad en la reparación de
elementos fijos
9/26/2023 1
INTRODUCCIÓN
Los trabajos que se hacen en el taller de carrocería son muy diversos:
• Cortes
• Soldarura
• Desbarbado
• Taladrado
• Aplicación de productos químicos
ncr 9/26/2023
2
En todo momento hay que tener presenta la necesidad de usar los
medios de protección adecuados para cada operación
Puede dar la sensación de
que emplear los medios de
seguridad es engorroso
ncr 9/26/2023
3
Los accidentes aparecen de improvisto, y se
producen tan rápido, que cuando ocurren, ya no hay
solución.
Los riesgos pueden minimizarse si
seguimos ciertos comportamientos
• Formándonos en materia de riesgos laborales
• Usando la herramienta correcta para los que estamos haciendo
• Manteniendo en buen estado la herramienta y los útiles de trabajo
• Teniendo buenos hábitos de trabajo, tanto
individuales como collectivos
• Manteniendo el puesto de trabajo limpio y ordenado
ncr 9/26/2023
4
RIESGOS INHERENTES AL TALLER Y A LOS
PROCESOS DE TRABAJO
El taller cumplirá los siguientes requisitos:
• Iluminación suficiente y extracción de humos y ventilación adecuadas
• Organización del taller para evitar desplazamientos inútiles
• Paso de vehículos y peatones debidamente señalizado
• Suelos antideslizantes y sin escalones
• Tomas de electricidad y aire comprimido cercanas al puesto de trabajo
• Salidas de emergencia señalizadas y despejadas
• Extintores a mano y adecuados para los trabajos que se realizan
• La temperatura y el nivel de ruido estarán dentro de la legislación
• Las instalaciones eléctricas estarán protegidas con diferenciales y aisladas según normativa
• Existirán vestuarios y aseos acondicionados
• El botiquín estará a la vista y accesible y todo lo necesario para unos primeros auxilios
ncr 9/26/2023
5
RIESGOS MÁS COMUNES EN LA REPARACIÓN DE
ELEMENTOS FIJOS
• Sobreesfuerzos y posturas incorrectas: una lesión puede
acompañarte toda la vida
• Suciedad o partículas en los ojos: si te quedas tuerto las gafas de
protección solo te protegerán la mitad
• Quemaduras: el metal puede alcanzar temperaturas altísimas
antes de cambiar de color
• Irritaciones oculares: pueden producirlas la aplicación de
productos anticorrosivos adhesivos o el deslumbre producido por
la soldadura. Te aseguro que solo te pasará una vez
7
• Irritación en las vías respiratorias: la mascarilla no solo protege del COVID
• Irritaciones cutáneas: disolventes, siliconas
• Descargas eléctricas: empalmes eléctricos, zonas húmedas, maquinaria sin
toma de tierra
• Golpes y cortes: botas, guantes,….
• Radiaciones:
• Visibles: ceguera pasajera o permanente
• Ultravioletas: dolores de cabeza cataratas atrofia del nervio óptico
• Infrarrojas: dolor de cabeza cataratas atrofia del nervio óptico
ncr 9/26/2023
• Inhalación de humos y gases tóxicos: buena
ventilación y equipos de extracción de humo
• Incendio: atención a la proximidad de sustancias
inflamables en las zonas de soldadura
• Explosiones: cuidado con la combinación de gases en
las zonas de soldadura
ncr 9/26/2023
8
SEÑALIZACIÓN
Las señales están normalizadas y el
operario debe saber interpretarlas
Se clasifican en los siguientes grupos
• De prohibición
• De obligación
• De advertencia
• De información
ncr 9/26/2023 9
10
9/26/2023
ncr
11
9/26/2023
ncr
ncr 9/26/2023
12
ncr 9/26/2023 13
ncr 9/26/2023 14
ncr 9/26/2023 15
ncr 9/26/2023 16
OTRAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD
El operario debe conocer el material
con el que trabaja y saber lo que no
debe hacer
Veamos algunos ejemplos:
• Corrosión por contacto: algunos
metales no pueden estar en contacto
entre sí. activamente por ejemplo el
aluminio y el acero, ya que esto
provoca la corrosión de este.
ncr 9/26/2023 17
• La corrosión puede
provocarla, tanto no aislar
correctamente los dos
materiales, como emplear
herramienta
indistintamente en
aluminio y acero
• Puede ser útil marcar de
un color las herramientas
para el acero y de otro las
herramientas para el
aluminio
ncr 9/26/2023
18
Cuidado con el polvo dealuminio
•Si se produce polvo de aluminio, no
soplaremos con aire comprimido, pues
puede provocar incendio o explosión
•Este polvo se elimina con un aspirador
ncr 9/26/2023
19
• Tanto la viruta como el polvo de magnesio son
altamente inflamables de forma espontánea
• Es fácil confundir el magnesio con el aluminio
Para diferenciarlo lo raspo con un cepillo de
púas:
si los arañazos son brillantes, es
aluminio
si los arañazos son grisáceos, es
magnesio
ncr 9/26/2023 20
GESTIÓN DE RESIDUOS
ncr 9/26/2023
21
La economía circular reduce el
consumo de materias primas,
energía y agua
La recogida de residuos solo puede hacerla empresas
autorizadas
ncr 9/26/2023 22
Pictogramas normalizados para el etiquetado de residuos
Sample Footer Content 9/26/2023
23
Consideraciones sobre el almacenamiento de residuos
ncr 9/26/2023 24
ncr 9/26/2023 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

How do hand injuries happen, how to prevent them a shell presentation
How do hand injuries happen, how to prevent them   a shell presentationHow do hand injuries happen, how to prevent them   a shell presentation
How do hand injuries happen, how to prevent them a shell presentationProject Sales Corp
 
Safe Working Practices- Abrasive Wheel
Safe Working Practices- Abrasive WheelSafe Working Practices- Abrasive Wheel
Safe Working Practices- Abrasive WheelEfrenEchague
 
Ppt Workplace Fall Protection
Ppt   Workplace Fall ProtectionPpt   Workplace Fall Protection
Ppt Workplace Fall Protectionabohabiba
 
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR Portal SEG BR
 
Ar oxygen-acetylene use and safety
Ar oxygen-acetylene use and safetyAr oxygen-acetylene use and safety
Ar oxygen-acetylene use and safetyJomish John
 
53986031 furadeiras-e-plainas
53986031 furadeiras-e-plainas53986031 furadeiras-e-plainas
53986031 furadeiras-e-plainasTássio Garcia
 
Hand safety
Hand safetyHand safety
Hand safetybobrobbo
 
Ghs and lead safety
Ghs and lead safetyGhs and lead safety
Ghs and lead safetyTerry Penney
 
Acesso por-corda-nr-35
Acesso por-corda-nr-35Acesso por-corda-nr-35
Acesso por-corda-nr-35Fatima Silva
 
Welding and Cutting | Gaurav Singh Rajput
Welding and Cutting | Gaurav Singh RajputWelding and Cutting | Gaurav Singh Rajput
Welding and Cutting | Gaurav Singh RajputGaurav Singh Rajput
 
Welding Safety 2014
Welding Safety 2014Welding Safety 2014
Welding Safety 2014vtsiri
 
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...vpp|digital
 
Cutting training module
Cutting training moduleCutting training module
Cutting training moduleKelsey Reece
 

La actualidad más candente (20)

How do hand injuries happen, how to prevent them a shell presentation
How do hand injuries happen, how to prevent them   a shell presentationHow do hand injuries happen, how to prevent them   a shell presentation
How do hand injuries happen, how to prevent them a shell presentation
 
Safe Working Practices- Abrasive Wheel
Safe Working Practices- Abrasive WheelSafe Working Practices- Abrasive Wheel
Safe Working Practices- Abrasive Wheel
 
SMAW
SMAWSMAW
SMAW
 
Ppt Workplace Fall Protection
Ppt   Workplace Fall ProtectionPpt   Workplace Fall Protection
Ppt Workplace Fall Protection
 
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR
Cronograma CIPA NR 5 - Portal SEG BR
 
Welding safety
Welding safetyWelding safety
Welding safety
 
Ar oxygen-acetylene use and safety
Ar oxygen-acetylene use and safetyAr oxygen-acetylene use and safety
Ar oxygen-acetylene use and safety
 
53986031 furadeiras-e-plainas
53986031 furadeiras-e-plainas53986031 furadeiras-e-plainas
53986031 furadeiras-e-plainas
 
NTC2057 WPS Y PQR.pdf
NTC2057 WPS Y PQR.pdfNTC2057 WPS Y PQR.pdf
NTC2057 WPS Y PQR.pdf
 
Borracharia
BorrachariaBorracharia
Borracharia
 
Hand safety
Hand safetyHand safety
Hand safety
 
Ghs and lead safety
Ghs and lead safetyGhs and lead safety
Ghs and lead safety
 
Acesso por-corda-nr-35
Acesso por-corda-nr-35Acesso por-corda-nr-35
Acesso por-corda-nr-35
 
Welding and Cutting | Gaurav Singh Rajput
Welding and Cutting | Gaurav Singh RajputWelding and Cutting | Gaurav Singh Rajput
Welding and Cutting | Gaurav Singh Rajput
 
Foot safety
Foot safetyFoot safety
Foot safety
 
Welding Safety 2014
Welding Safety 2014Welding Safety 2014
Welding Safety 2014
 
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...
Apresentação Institucional LL Guimarães - Engenharia Elétrica | Segurança do ...
 
Fall Protection by Osha
Fall Protection by Osha Fall Protection by Osha
Fall Protection by Osha
 
61547246 apr-solda-isotermica
61547246 apr-solda-isotermica61547246 apr-solda-isotermica
61547246 apr-solda-isotermica
 
Cutting training module
Cutting training moduleCutting training module
Cutting training module
 

Similar a Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx

Manual de mantenimiento indura
Manual de mantenimiento induraManual de mantenimiento indura
Manual de mantenimiento indurayeferson andres
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldaduravidal773
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldaduravidal773
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldaduravidal773
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxbrian984205
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402tonylaw09
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraCaribuba
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tigarleto
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfMarioPortillo33
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadurajuancho1719
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadurapandreartorrez
 
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptxTaller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptxCsarEduardoSnchezOli
 

Similar a Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx (20)

Manual de mantenimiento indura
Manual de mantenimiento induraManual de mantenimiento indura
Manual de mantenimiento indura
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
 
Soldaduras (1)
Soldaduras (1)Soldaduras (1)
Soldaduras (1)
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Prevencion de riesgos en talleres mecánicos
Prevencion de riesgos en talleres mecánicosPrevencion de riesgos en talleres mecánicos
Prevencion de riesgos en talleres mecánicos
 
Prevencic3b3n de-riesgos-en-talleres-mecc3a1nicos
Prevencic3b3n de-riesgos-en-talleres-mecc3a1nicosPrevencic3b3n de-riesgos-en-talleres-mecc3a1nicos
Prevencic3b3n de-riesgos-en-talleres-mecc3a1nicos
 
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptxTaller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
 
Riesgos de enfermedades
Riesgos de enfermedadesRiesgos de enfermedades
Riesgos de enfermedades
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxNicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxNicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxNicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxNicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxNicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaNicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de alturaNicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistidaNicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinasNicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulicaNicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumaticaNicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucionNicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativaNicolás Colado
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosNicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx

  • 1. Nicolás Colado IES Jovellanos TEMA 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos 9/26/2023 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Los trabajos que se hacen en el taller de carrocería son muy diversos: • Cortes • Soldarura • Desbarbado • Taladrado • Aplicación de productos químicos ncr 9/26/2023 2 En todo momento hay que tener presenta la necesidad de usar los medios de protección adecuados para cada operación
  • 3. Puede dar la sensación de que emplear los medios de seguridad es engorroso ncr 9/26/2023 3 Los accidentes aparecen de improvisto, y se producen tan rápido, que cuando ocurren, ya no hay solución.
  • 4. Los riesgos pueden minimizarse si seguimos ciertos comportamientos • Formándonos en materia de riesgos laborales • Usando la herramienta correcta para los que estamos haciendo • Manteniendo en buen estado la herramienta y los útiles de trabajo • Teniendo buenos hábitos de trabajo, tanto individuales como collectivos • Manteniendo el puesto de trabajo limpio y ordenado ncr 9/26/2023 4
  • 5. RIESGOS INHERENTES AL TALLER Y A LOS PROCESOS DE TRABAJO El taller cumplirá los siguientes requisitos: • Iluminación suficiente y extracción de humos y ventilación adecuadas • Organización del taller para evitar desplazamientos inútiles • Paso de vehículos y peatones debidamente señalizado • Suelos antideslizantes y sin escalones • Tomas de electricidad y aire comprimido cercanas al puesto de trabajo • Salidas de emergencia señalizadas y despejadas • Extintores a mano y adecuados para los trabajos que se realizan • La temperatura y el nivel de ruido estarán dentro de la legislación • Las instalaciones eléctricas estarán protegidas con diferenciales y aisladas según normativa • Existirán vestuarios y aseos acondicionados • El botiquín estará a la vista y accesible y todo lo necesario para unos primeros auxilios ncr 9/26/2023 5
  • 6. RIESGOS MÁS COMUNES EN LA REPARACIÓN DE ELEMENTOS FIJOS • Sobreesfuerzos y posturas incorrectas: una lesión puede acompañarte toda la vida • Suciedad o partículas en los ojos: si te quedas tuerto las gafas de protección solo te protegerán la mitad • Quemaduras: el metal puede alcanzar temperaturas altísimas antes de cambiar de color • Irritaciones oculares: pueden producirlas la aplicación de productos anticorrosivos adhesivos o el deslumbre producido por la soldadura. Te aseguro que solo te pasará una vez
  • 7. 7 • Irritación en las vías respiratorias: la mascarilla no solo protege del COVID • Irritaciones cutáneas: disolventes, siliconas • Descargas eléctricas: empalmes eléctricos, zonas húmedas, maquinaria sin toma de tierra • Golpes y cortes: botas, guantes,…. • Radiaciones: • Visibles: ceguera pasajera o permanente • Ultravioletas: dolores de cabeza cataratas atrofia del nervio óptico • Infrarrojas: dolor de cabeza cataratas atrofia del nervio óptico ncr 9/26/2023
  • 8. • Inhalación de humos y gases tóxicos: buena ventilación y equipos de extracción de humo • Incendio: atención a la proximidad de sustancias inflamables en las zonas de soldadura • Explosiones: cuidado con la combinación de gases en las zonas de soldadura ncr 9/26/2023 8
  • 9. SEÑALIZACIÓN Las señales están normalizadas y el operario debe saber interpretarlas Se clasifican en los siguientes grupos • De prohibición • De obligación • De advertencia • De información ncr 9/26/2023 9
  • 17. OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD El operario debe conocer el material con el que trabaja y saber lo que no debe hacer Veamos algunos ejemplos: • Corrosión por contacto: algunos metales no pueden estar en contacto entre sí. activamente por ejemplo el aluminio y el acero, ya que esto provoca la corrosión de este. ncr 9/26/2023 17
  • 18. • La corrosión puede provocarla, tanto no aislar correctamente los dos materiales, como emplear herramienta indistintamente en aluminio y acero • Puede ser útil marcar de un color las herramientas para el acero y de otro las herramientas para el aluminio ncr 9/26/2023 18
  • 19. Cuidado con el polvo dealuminio •Si se produce polvo de aluminio, no soplaremos con aire comprimido, pues puede provocar incendio o explosión •Este polvo se elimina con un aspirador ncr 9/26/2023 19
  • 20. • Tanto la viruta como el polvo de magnesio son altamente inflamables de forma espontánea • Es fácil confundir el magnesio con el aluminio Para diferenciarlo lo raspo con un cepillo de púas: si los arañazos son brillantes, es aluminio si los arañazos son grisáceos, es magnesio ncr 9/26/2023 20
  • 21. GESTIÓN DE RESIDUOS ncr 9/26/2023 21 La economía circular reduce el consumo de materias primas, energía y agua
  • 22. La recogida de residuos solo puede hacerla empresas autorizadas ncr 9/26/2023 22
  • 23. Pictogramas normalizados para el etiquetado de residuos Sample Footer Content 9/26/2023 23
  • 24. Consideraciones sobre el almacenamiento de residuos ncr 9/26/2023 24