SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 
PRESENTACIÓN 
ESTHER CALDIÑO MÉRIDA
FORMACIÓN PROFESIONAL 
 Esther Caldiño Mérida es Profesora de Educación Primaria 
egresada de la Escuela Nacional de Maestros (1983), 
Licenciada en Pedagogía egresada de la Universidad 
pedagógica Nacional (1987), Maestra en Educación 
egresada de la Universidad de las Américas (1994) y 
Doctora en Educación de las Ciencias, Ingenierías y 
Tecnologías egresada de la Universidad de las Américas 
Puebla (2010).
TRAYECTORIA 
 Ha colaborado como docente investigadora en la 
Escuela Nacional de Maestros, en la Universidad 
Tecnológica de México, en la Universidad 
Pedagógica Nacional, en el Centro Nacional de 
Evaluación y en la Universidad de las Américas 
Puebla.
 Cuenta con 30 años de experiencia docente de los 
cuales 8 años laboro como docente frente a 
grupo, 20 años como directora de Educación 
Primaria y 2 años como supervisora escolar, a 
nivel superior ha impartiendo asignaturas como 
Psicología educativa, Pedagogía, Didáctica, 
Evaluación, Gestión, Ciencias de la educación, 
entre otras desde hace 20 años.
SUPERVISORA DE EDUCACION PRIMARIA 
ZONA 436 México DF
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
 A partir del 15 de septiembre 2013 es ascendida 
como Jefa de sector de Educación Primaria en el 
DF, participó en el Tecnológico de Monterrey 
como tutora del diplomado “Desarrollando la 
competencia científica en el aula”, en la 
Universidad Autónoma de México en el programa 
en línea en la asignatura de “Estrategias de 
aprendizaje”, actualmente imparte catedra 
presencial en la Universidad La Salle en la 
materia de “Gestión directiva” a nivel maestría.
EVIDENCIA COMO POSIBLE INNOVACIÓN 
EDUCATIVA 
Las razones por la que elegí esta evidencia 
como posible innovación educativa es sin duda 
porque como docentes olvidamos escribir, esta 
actividad no sólo es importante para la historia 
personal, sino es relevante para dejar huella 
de la historia de la educación en México que se 
vive en esta era, estoy segura que en algunos 
años estas crónicas y evidencias servirán para 
realizar análisis la educación de inicio de siglo 
XXI, hablar de innovación es hablar de 
redescubrir lo ya existente de manera creativa 
para hacer de ello algo significante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Educación y curriculum
Educación y curriculumEducación y curriculum
Educación y curriculum
 
Universidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionUniversidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncion
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Lep 07
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Presentación mecdc 130904
Presentación mecdc 130904Presentación mecdc 130904
Presentación mecdc 130904
 
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
La educación del s.xxi
La educación del s.xxiLa educación del s.xxi
La educación del s.xxi
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 

Destacado (10)

Sistema operativo peli
Sistema operativo   peliSistema operativo   peli
Sistema operativo peli
 
Social Media - Uma redigitalidade
Social Media - Uma redigitalidadeSocial Media - Uma redigitalidade
Social Media - Uma redigitalidade
 
JoséMaríaPereiraFernández Semana 4
JoséMaríaPereiraFernández Semana 4JoséMaríaPereiraFernández Semana 4
JoséMaríaPereiraFernández Semana 4
 
Materyal tassarım
Materyal tassarımMateryal tassarım
Materyal tassarım
 
Hackerculture
HackercultureHackerculture
Hackerculture
 
Pôster modelo -suê
Pôster   modelo -suêPôster   modelo -suê
Pôster modelo -suê
 
Casa para alugar no Jardim Social
Casa para alugar no Jardim SocialCasa para alugar no Jardim Social
Casa para alugar no Jardim Social
 
Tren de lavado rentabilizar
Tren de lavado   rentabilizarTren de lavado   rentabilizar
Tren de lavado rentabilizar
 
Poster encuentro agua a
Poster encuentro agua aPoster encuentro agua a
Poster encuentro agua a
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 

Similar a Tema 1 tec

VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
educacionlasalle
 

Similar a Tema 1 tec (20)

Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
 
Síntesis Curricular Leida sosa, Wendy Guzmán,Rosa Bolivar, María Martín
Síntesis Curricular Leida sosa, Wendy Guzmán,Rosa Bolivar, María MartínSíntesis Curricular Leida sosa, Wendy Guzmán,Rosa Bolivar, María Martín
Síntesis Curricular Leida sosa, Wendy Guzmán,Rosa Bolivar, María Martín
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
 
EBC
EBCEBC
EBC
 
2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes2015.garca torres indiferentes
2015.garca torres indiferentes
 
La propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectosLa propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectos
 
Guia Didactica
Guia Didactica Guia Didactica
Guia Didactica
 
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No PresencialesLa Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humanoRelación entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humano
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
 
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
VII Foro Pedagógico Innovación en la Docencia. Junio 2012
 
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
El aprendizaje colaborativo como estrategia pedagógica para la atención a est...
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
 
Invitacion y programa
Invitacion y programaInvitacion y programa
Invitacion y programa
 

Más de Esther Caldiño (10)

Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)
 
Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.
Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.
Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Anatomia del ple
Anatomia del pleAnatomia del ple
Anatomia del ple
 
Aprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snteAprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snte
 
A aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerraA aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerra
 
Experiencia B@unam
Experiencia B@unamExperiencia B@unam
Experiencia B@unam
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Tema 3 tec
Tema 3 tecTema 3 tec
Tema 3 tec
 
Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 1 tec

  • 1. TEMA 1 PRESENTACIÓN ESTHER CALDIÑO MÉRIDA
  • 2. FORMACIÓN PROFESIONAL  Esther Caldiño Mérida es Profesora de Educación Primaria egresada de la Escuela Nacional de Maestros (1983), Licenciada en Pedagogía egresada de la Universidad pedagógica Nacional (1987), Maestra en Educación egresada de la Universidad de las Américas (1994) y Doctora en Educación de las Ciencias, Ingenierías y Tecnologías egresada de la Universidad de las Américas Puebla (2010).
  • 3. TRAYECTORIA  Ha colaborado como docente investigadora en la Escuela Nacional de Maestros, en la Universidad Tecnológica de México, en la Universidad Pedagógica Nacional, en el Centro Nacional de Evaluación y en la Universidad de las Américas Puebla.
  • 4.  Cuenta con 30 años de experiencia docente de los cuales 8 años laboro como docente frente a grupo, 20 años como directora de Educación Primaria y 2 años como supervisora escolar, a nivel superior ha impartiendo asignaturas como Psicología educativa, Pedagogía, Didáctica, Evaluación, Gestión, Ciencias de la educación, entre otras desde hace 20 años.
  • 5. SUPERVISORA DE EDUCACION PRIMARIA ZONA 436 México DF
  • 6. CONOCIMIENTOS PREVIOS  A partir del 15 de septiembre 2013 es ascendida como Jefa de sector de Educación Primaria en el DF, participó en el Tecnológico de Monterrey como tutora del diplomado “Desarrollando la competencia científica en el aula”, en la Universidad Autónoma de México en el programa en línea en la asignatura de “Estrategias de aprendizaje”, actualmente imparte catedra presencial en la Universidad La Salle en la materia de “Gestión directiva” a nivel maestría.
  • 7. EVIDENCIA COMO POSIBLE INNOVACIÓN EDUCATIVA Las razones por la que elegí esta evidencia como posible innovación educativa es sin duda porque como docentes olvidamos escribir, esta actividad no sólo es importante para la historia personal, sino es relevante para dejar huella de la historia de la educación en México que se vive en esta era, estoy segura que en algunos años estas crónicas y evidencias servirán para realizar análisis la educación de inicio de siglo XXI, hablar de innovación es hablar de redescubrir lo ya existente de manera creativa para hacer de ello algo significante.