SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Esther Caldiño Mérida.
esther.caldinoma@udlap.mx
25 de Septiembre 2015.
Gestión escolar efectiva del proyecto
educativo.
La gestión escolar efectiva.
La gestión escolar efectiva.
• Conjunto de acciones pedagógicas, administrativas, financieras,
organizativas y de evaluación orientadas al logro de los
aprendizajes de los estudiantes con la participación de la
comunidad educativa.
• Autonomía de la gestión escolar.
 Brinda una educación de calidad.
 Los estudiantes se desempeñan como buenos ciudadanos .
 El curriculum y la evaluación estan al servicio del aprendizaje.
 Puertas abiertas en la dirección y en el aula para mostrar la
transparencia.
Acciones pedagógicas
Acciones administrativas, financieras y organizativas.
Misión, visión, valores:
• Valor de la vida(Cuidado de la salud, medio ambiente)
• Libertad (Con responsabilidad).
• Justicia(Social)
• Dignidad(Tratada desde lo que es, base de la democracia).
• Solidaridad(Llevada a su máxima expresión)
• Amor .
• Generosidad.
 Objetivos claros, hábitos de trabajo en el centro educativo.
Identidad y orgullo de pertenecer al centro educativo.
Participación activa en la gestión escolar desde la toma de
decisiones y las actividades diarias.
Trabajo colaborativo bajo el liderazgo del directo(a)r.
Acciones administrativas, financieras y organizativas.
 Condiciones físicas de infraestructura
adecuada.
 Clima afectivo.
 Alumnos y maestros respetados.
 Comunión entre la escuela y la comunidad.
Acciones administrativas, financieras y organizativas.
• El director y supervisor (Anime, estimule, reconozca socialmente,
impulse, difunda, todo basado en la confianza).
• Cuidar el liderazgo académico.
• Fortalecer la equidad(No se entiende la calidad sin equidad).
• Apoyar más a quienes más lo necesitan.
• Acompañamiento dependiendo de las necesidades.
• Mayor acercamiento a las necesidades individuales.
La gestión escolar efectiva del proyecto educativo implica:
Proyecto escolar hoy convertida en Ruta de Mejora.
Ruta de mejora.
• Nace en el Consejo Técnico Escolar.
• Expresión de las decisiones del colectivo.
• Instrumento para organizar acuerdos y compromisos y transformar la escuela.
• Supervisión efectiva.
• Identificar una necesidad (Diagnóstico).
Ruta de mejora.
• Planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición
de cuentas.
• Diseñar actividades concretas mediante una autonomía de gestión
que cubran: Cumplir con la normalidad mínima, con el logro de las
competencias básicas centrada en la lectura, escritura y
pensamiento matemático, abatir la deserción y generar ambientes
de convivencia sanos.
Conclusión.
“Los directores y supervisores tendremos
cada vez más que asumir la idea de que hay
muchas conceptos, ideas y acciones que no
son universales y que la mayoría tiene fecha
de caducidad, por lo tanto es necesario
reconocer las teoría y marcos conceptuales
generados en otros contextos, pero a fin de
cuenta tendrán que ser únicamente el
referente para crear nuestras propias
propuestas locales”.
Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Qué es la orientación
Qué es la orientaciónQué es la orientación
Qué es la orientación
froylan-corona-hurtado
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
ORLANDOANTONIOLOPEZ
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Noe Carmona
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
Juani Martinez Nuñez
 
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos. actividad 2.3
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos.  actividad  2.3Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos.  actividad  2.3
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos. actividad 2.3
pilini1
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
galaper
 
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBAI.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
NADIACELESTEchavezma
 
Lider Educativo
Lider EducativoLider Educativo
Lider Educativo
Carmen Bohorquez
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
Martha Bazurto Rosado
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Johanaeuris
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
crespinlorena
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
RubiMtz
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Aimee Marilyn
 
Análisis de página web de apoyo
Análisis de página web de apoyo Análisis de página web de apoyo
Análisis de página web de apoyo
JUAN JOSE MARABOLI
 
Liderazgo pedagogico de los directivos ccesa007
Liderazgo pedagogico de los directivos  ccesa007Liderazgo pedagogico de los directivos  ccesa007
Liderazgo pedagogico de los directivos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía EscolarNueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Pedro Arreola Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
 
Qué es la orientación
Qué es la orientaciónQué es la orientación
Qué es la orientación
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
 
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos. actividad 2.3
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos.  actividad  2.3Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos.  actividad  2.3
Curso creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos. actividad 2.3
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
 
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBAI.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
I.E. NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DE HUAYLLABAMBA
 
Lider Educativo
Lider EducativoLider Educativo
Lider Educativo
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Análisis de página web de apoyo
Análisis de página web de apoyo Análisis de página web de apoyo
Análisis de página web de apoyo
 
Liderazgo pedagogico de los directivos ccesa007
Liderazgo pedagogico de los directivos  ccesa007Liderazgo pedagogico de los directivos  ccesa007
Liderazgo pedagogico de los directivos ccesa007
 
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
 
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía EscolarNueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
 

Similar a Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.

grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
JuanitaMartinez35
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
JuanitaMartinez35
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
guestca81fa9f
 
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptxMONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
FrankSnchez18
 
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLARPLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
maegar
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
goldearth200
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdfelaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
Pavel Morales
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
Tclyque
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Autoevaluacion institucional participativa
Autoevaluacion institucional participativa Autoevaluacion institucional participativa
Autoevaluacion institucional participativa
bicifanatica
 
Autoevaluacion institucional participativa (1)
Autoevaluacion institucional participativa (1)Autoevaluacion institucional participativa (1)
Autoevaluacion institucional participativa (1)
bicifanatica
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
eraser Juan José Calderón
 
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnnTrabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Juli Arenas Montoya
 
Power gestion puede ayudar
Power  gestion puede ayudarPower  gestion puede ayudar
Power gestion puede ayudar
Huguito Gil
 
Expo calidad laura
Expo calidad lauraExpo calidad laura
Expo calidad laura
PROFETAVOMADRIZ
 

Similar a Gestión escolar efectiva del proyecto educativo. (20)

grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptxMONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
 
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLARPLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdfelaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
elaborar un organizador de la gestion escolar.pdf
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
 
Autoevaluacion institucional participativa
Autoevaluacion institucional participativa Autoevaluacion institucional participativa
Autoevaluacion institucional participativa
 
Autoevaluacion institucional participativa (1)
Autoevaluacion institucional participativa (1)Autoevaluacion institucional participativa (1)
Autoevaluacion institucional participativa (1)
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
 
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnnTrabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn
 
Power gestion puede ayudar
Power  gestion puede ayudarPower  gestion puede ayudar
Power gestion puede ayudar
 
Expo calidad laura
Expo calidad lauraExpo calidad laura
Expo calidad laura
 

Más de Esther Caldiño

Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)
Esther Caldiño
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
Esther Caldiño
 
Anatomia del ple
Anatomia del pleAnatomia del ple
Anatomia del ple
Esther Caldiño
 
Aprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snteAprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snte
Esther Caldiño
 
Tema 1 tec
Tema 1 tecTema 1 tec
Tema 1 tec
Esther Caldiño
 
A aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerraA aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerra
Esther Caldiño
 
Experiencia B@unam
Experiencia B@unamExperiencia B@unam
Experiencia B@unam
Esther Caldiño
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Esther Caldiño
 
Tema 3 tec
Tema 3 tecTema 3 tec
Tema 3 tec
Esther Caldiño
 
Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"
Esther Caldiño
 
Actividad 1 Esther Caldiño Mérida
Actividad 1 Esther Caldiño MéridaActividad 1 Esther Caldiño Mérida
Actividad 1 Esther Caldiño Mérida
Esther Caldiño
 

Más de Esther Caldiño (11)

Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)Evaluación docente (1)
Evaluación docente (1)
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Anatomia del ple
Anatomia del pleAnatomia del ple
Anatomia del ple
 
Aprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snteAprendizaje en línea.pptx snte
Aprendizaje en línea.pptx snte
 
Tema 1 tec
Tema 1 tecTema 1 tec
Tema 1 tec
 
A aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerraA aprendiendo en zona de guerra
A aprendiendo en zona de guerra
 
Experiencia B@unam
Experiencia B@unamExperiencia B@unam
Experiencia B@unam
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Tema 3 tec
Tema 3 tecTema 3 tec
Tema 3 tec
 
Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"Aplicacion de las 4 "R"
Aplicacion de las 4 "R"
 
Actividad 1 Esther Caldiño Mérida
Actividad 1 Esther Caldiño MéridaActividad 1 Esther Caldiño Mérida
Actividad 1 Esther Caldiño Mérida
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.

  • 1. Dra. Esther Caldiño Mérida. esther.caldinoma@udlap.mx 25 de Septiembre 2015. Gestión escolar efectiva del proyecto educativo.
  • 3. La gestión escolar efectiva. • Conjunto de acciones pedagógicas, administrativas, financieras, organizativas y de evaluación orientadas al logro de los aprendizajes de los estudiantes con la participación de la comunidad educativa. • Autonomía de la gestión escolar.
  • 4.  Brinda una educación de calidad.  Los estudiantes se desempeñan como buenos ciudadanos .  El curriculum y la evaluación estan al servicio del aprendizaje.  Puertas abiertas en la dirección y en el aula para mostrar la transparencia. Acciones pedagógicas
  • 5.
  • 6. Acciones administrativas, financieras y organizativas. Misión, visión, valores: • Valor de la vida(Cuidado de la salud, medio ambiente) • Libertad (Con responsabilidad). • Justicia(Social) • Dignidad(Tratada desde lo que es, base de la democracia). • Solidaridad(Llevada a su máxima expresión) • Amor . • Generosidad.
  • 7.  Objetivos claros, hábitos de trabajo en el centro educativo. Identidad y orgullo de pertenecer al centro educativo. Participación activa en la gestión escolar desde la toma de decisiones y las actividades diarias. Trabajo colaborativo bajo el liderazgo del directo(a)r. Acciones administrativas, financieras y organizativas.
  • 8.  Condiciones físicas de infraestructura adecuada.  Clima afectivo.  Alumnos y maestros respetados.  Comunión entre la escuela y la comunidad. Acciones administrativas, financieras y organizativas.
  • 9. • El director y supervisor (Anime, estimule, reconozca socialmente, impulse, difunda, todo basado en la confianza). • Cuidar el liderazgo académico. • Fortalecer la equidad(No se entiende la calidad sin equidad). • Apoyar más a quienes más lo necesitan. • Acompañamiento dependiendo de las necesidades. • Mayor acercamiento a las necesidades individuales. La gestión escolar efectiva del proyecto educativo implica:
  • 10. Proyecto escolar hoy convertida en Ruta de Mejora.
  • 11. Ruta de mejora. • Nace en el Consejo Técnico Escolar. • Expresión de las decisiones del colectivo. • Instrumento para organizar acuerdos y compromisos y transformar la escuela. • Supervisión efectiva. • Identificar una necesidad (Diagnóstico).
  • 12. Ruta de mejora. • Planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. • Diseñar actividades concretas mediante una autonomía de gestión que cubran: Cumplir con la normalidad mínima, con el logro de las competencias básicas centrada en la lectura, escritura y pensamiento matemático, abatir la deserción y generar ambientes de convivencia sanos.
  • 13. Conclusión. “Los directores y supervisores tendremos cada vez más que asumir la idea de que hay muchas conceptos, ideas y acciones que no son universales y que la mayoría tiene fecha de caducidad, por lo tanto es necesario reconocer las teoría y marcos conceptuales generados en otros contextos, pero a fin de cuenta tendrán que ser únicamente el referente para crear nuestras propias propuestas locales”.