SlideShare una empresa de Scribd logo
XENOBIÓTICOS
BIOTRANSFORMACIONmetabolitos estables
metabolitos reactivos
(tóxico último)
alteraciones
metabólicas
ELIMINACIÓN
DETOXIFICACIÓN
NECROSIS
RESPUESTA
INMUNE
haptenos
uniones
covalentes
daño celular
peroxidación
lipídicaCa ++
GSH
MECANISMOS DE TOXICIDAD DE XENOBIÓTICOS
Mutación
CANCER
APOPTOSIS
ESTRÉS OXIDATIVO
• Es un estado de la célula en el cual se encuentra
alterada la óxido-reducción intracelular (balance
prooxidantes-antioxidantes.
ESPECIES REACTIVAS
DE OXÍGENO (ROS)
DEFENSAS
ANTIOXIDANTES
ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO
• El oxígeno puede aceptar electrones para
formar especies reactivas de oxígeno (ROS) tales
como radicales superoxido, peroxido de
hidrógeno, y radical hidroxilo.
• La formación de ROS se mantiene baja
gracias a los sistemas de defensa antioxidante
• Alrededor de 100 enfermedades se relacionan con
el estrés oxidativo y fallos en el sistema
antioxidante.
http://laguna.fmedic.unam.mx/mensajebioquimico/MensBioq02v26p019_Hansberg.pdf
http://laguna.fmedic.unam.mx/mensajebioquimico/MensBioq02v26p019_Hansberg.pdf
FUENTES DE RADICALES LIBRES DE OXÍGENO
EXTRACELULARES INTRACELULARES
- Humo de cigarrillos
- Luz solar
- Oxidación de drogas (CCl4)
- Radiaciones ionizantes
- Shock térmico
- Sustancias cíclicas de
naturaleza redox (paraquat)
- Transporte de electrones mitocondrial
- Reacciones del complejo citocromo P450 en RE
(metabolismo de xenobióticos)
- Metabolismo de ácidos grasos en los peroxisomas
- NADPH oxidasa de membrana
(especialmente en células inflamatorias)
- Subproductos de R. enzimáticas (xantina oxidasa)
- Células fagocíticas
Oxidación del citocromo
c por acción del paraquat
O2
H2O
Citocromo c
(Fe2+)
Citocromo c
(Fe3+)
Cit. oxidasa
(ox)
(red)
(I) (II)
DESTINOS MOLECULARES DEL DAÑO OXIDATIVO
Oxidación de proteínas Grupos de ácidos grasos
(enzimas,
poliinsaturados (membranas)sistemas de transporte)
Oxidación de
GSH
Dienos conjugados
ác. Nucleicos
antioxidantes
Ac. Grasos hidroxilados
(mutaciones, pentano, etano.
transformación)
Oxidación de
carbohidratos
(ácido hialurónico,
sistema inmune)
OXIDANTE
DAÑO A PROTEÍNAS Y LÍPIDOS
• Proteínas: Metaloproteínas (Hb, catalasa, SOD)
Presencia de insat. ó S (GA3PDH, SOD)
Ca-ATPasa (Homeostasis del Ca)
Proteolisis
Subproductos
• Lípidos insaturados: Perox. lipídica
PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Rxn
R CH2CH CH CH2 COO
-
n
2R CH CH CH CH COO
-
n
OOH
LH
L
.
O2
LOO
R CH CH CH CH2 COO
-
n
OH
H2O
INICIACIÓN
O2
R CH CH CH CH2
COO
-
O O
n
PROPAGACIÓN
PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Rxn-2
R CH CH CH CH2
COO
-
O OH
n
R CH CH CH CH2
COO
-
O
n
Fe2+
Fe3+ + OH-
CH CH CH CH2
COO
-
O
n
+ R
DESTINO DEL DAÑO OXIDATIVO
1. Proteínas
2. Lípidos insaturados
3. Acidos nucleicos
4. Carbohidratos (despolimerización)
La Vitamina E
Ampliamente utilizada en Parkinson. Por sus
propiedades liposolubles inhibe la lipoperoxidación
de las membranas biológicas, estabilizándola y
regulando su fluidez. Protege las estructuras
celulares contra el estrés oxidativo. Inhibe
significativamente la síntesis de NO.
Polyphenolics (tea, red wine, fruit, herbs/spices)
Adjacent OH groups
– metal binding,
interferes metal
absorption
Chain breaking
antioxidants –
stop lipid
peroxidation
propagation
Multiple
phenol groups
(OH on
benzene) –
active regions
Herbal
medicines
‘French
Paradox’
Quercetin –
apples, onions,
tea
Resveratrol – red
wine
RECOMMENDED FOR CARCINOMA PREVENTION
(Federation of Obstetric & Gynaecological Societies of India)
AOs in Cancer Prevention: -
Antioxidant RDA Recommended
Dose
Possible
Toxicity Level
Features Causing
↑Req.
Vitamin ‘A’ 5000 IU 12,500 IU Chronic intake
of 125,000 IU
Smoking
Vitamin ‘E’ 10-20 IU 200-800 IU >1,200 IU High PUFA intake,
Smoking
Vitamin ‘C’ 60 mg 1000 mg Negligible / 1-
2Gms
Stress,
OCP,Smoking
Selenium None 50-200 mg >200mg Aging, High
PUFA intake,
Smoking, Heavy
metals
http://mimundoupa.com/media/fuentes_de_radicales_libres_y_oxidacion.jpg
EL GLUTATION COMO AGENTE PROTECTOR
Glutamato Acidos mercaptúricos
Cisteína Acetil-CoA
γ- Conjugados tioesterGlutamilcistein
sintasa
Glicina GSH-transferasas
Glutationsintasa DEM
CDNB
Glutation reducido
GSH H2O2
Glutation
Reductasa
Glutation
Oxidasa
NADPH GSSG 4 2H2O
Glutation oxidado
NADP
+
w 4
w
EL GLUTATION COMO AGENTE PROTECTOR
Síntesis de
proteínas y
DNA
Poder
reductor
del GSH
Crecimiento
y división
celular
Reacciones de reducción
metabólica
Síntesis de
leucotrienos
Regulación de
enzimas-SH
Resistencia a UV,
Protección lente/córnea
Conjugación de xenobióticos
en hígado
Protección
celular/antioxidante
PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS CÉLULAS
RELACIONADAS CON EL GSH
El Cerebro está en riesgo de sufrir daño oxidativo
Daño Oxidativo Potencial
•El alto uso de oxígeno y
glucosa producen ERO
•Alto contenido de ácidos
grasos peroxidables
•Áreas enriquecidas de
prooxidantes como el
Fe/Ascorbato
Capacidad Antioxidante
•Catalasa
•SOD, GSH Px
•GSH, Ascorbato
•α-Tocoferol, Ac. Úrico
H2O2, OH-, O2-,
LOOH, Fe, Cu,
NO, ONOO2-
Especies Oxidantes
Proteínas, Lípidos,
Ác. Nucléicos,
Metabolitos
Blancos Celulares
Proteínas Oxidadas,
Lipoperóxidos, HNE,
Cadenas rotas, 8-OHdG,
Bases Oxidadas
Productos de Oxidación
Reactive Nitrogen Species (RNS)Reactive Nitrogen Species (RNS)
Radicals:
NO. Nitric Oxide
NO2
. Nitrogen dioxide
Non-Radicals:
ONOO- Peroxynitrite
ROONO Alkyl peroxynitrites
N2O3 Dinitrogen trioxide
N2O4 Dinitrogen tetroxide
HNO2 Nitrous acid
NO2
+ Nitronium anion
NO- Nitroxyl anion
NO+ Nitrosyl cation
NO2Cl Nitryl chloride
DHEDHEDHE
DHE
K562NB4
DHE
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA0.5 µM DQA
20 µM DQA20 µM DQA
CONTROLCONTROL
2 µM DQA2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA
20 µM DQA
CONTROL
2 µM DQA
0.5 µM DQA0.5 µM DQA
20 µM DQA20 µM DQA
CONTROLCONTROL
2 µM DQA2 µM DQA
Producción de anión superóxido%MUERTECELULAR
0
20
40
60
80
100
120
0
20
40
60
80
100
120
2 µM 48 H2 µM 48 H
%MURTECELULAR
0
20
40
60
80
100
120
0
20
40
60
80
100
120
20 µM 16 H20 µM 16 H
DQA
BSO
NAC
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
Muerte células NB4
Necrosis
Apoptosis
Necrosis
Apoptosis
butionina sulfoximina (BSO) N-acetil cisteina (NAC)
Niveles de glutation
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
GSH(%control)
0
20
40
60
80
100
120
NB4
K562
20 µM 16 H20 µM 16 H
GSH(%Control)
0
20
40
60
80
100
120
NB4
K562
2 µM 48 H2 µM 48 H
DQA
BSO
NAC
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
— +
— +
—
—
— —
—
+ +
+
butionina sulfoximina (BSO) N-acetil cisteina (NAC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativogoogle
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibresjoannaroa
 
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitusAcido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Dr Juan Miguel Teran Soto
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
kerstin gomez
 
2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres
Erick Gabriel
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Enrique Bravo del Pozo
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguabiologiahipatia
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresYuzi Luna
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASjosemanuel7160
 
Radicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígenoRadicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígeno
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementosmacckof
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementoslloboo
 
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementosTabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Alexander Ulloa
 
Composición química
Composición químicaComposición química
Composición químicadelmaliceo3
 

La actualidad más candente (20)

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibres
 
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitusAcido Alpha lipoico en diabetes mellitus
Acido Alpha lipoico en diabetes mellitus
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
Radicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígenoRadicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígeno
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
 
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementosTabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
 
Composición química
Composición químicaComposición química
Composición química
 

Destacado

Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
Lu Pérgon
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libresalexa2300
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Reactive oxygen species
Reactive oxygen speciesReactive oxygen species
Reactive oxygen species
Vijay Apparaju
 
13. free radicals and antioxidants
13. free radicals and antioxidants13. free radicals and antioxidants
13. free radicals and antioxidants
Madhumita Sen
 

Destacado (8)

1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Fa07 08 procesos de transporte
Fa07 08 procesos de transporteFa07 08 procesos de transporte
Fa07 08 procesos de transporte
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Reactive oxygen species
Reactive oxygen speciesReactive oxygen species
Reactive oxygen species
 
Free Radicals
Free RadicalsFree Radicals
Free Radicals
 
13. free radicals and antioxidants
13. free radicals and antioxidants13. free radicals and antioxidants
13. free radicals and antioxidants
 

Similar a Tema 16 ros

Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptxRadicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
melbafernandezrojas
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
EliseoSuarez2
 
Estress oxidativo
Estress oxidativoEstress oxidativo
Estress oxidativo
Freddy García Ortega
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Kevin Minchola Castañeda
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
YefriDiaz2
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
Erika Rogel
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
Moleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vidaMoleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vida
pedrohp19
 
Ruta de la pentosas
Ruta de la pentosasRuta de la pentosas
Ruta de la pentosas
BrunoFreire61
 
AGUA part 1.ppt
AGUA part 1.pptAGUA part 1.ppt
AGUA part 1.ppt
joseanibalgomezludea
 
Clase II BT.ppt
Clase II BT.pptClase II BT.ppt
Clase II BT.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasAHDARJ
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Universidad Continental
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
Junior Quintero Moran
 
Principios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentosPrincipios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentos
C Alberto Caballero A
 

Similar a Tema 16 ros (20)

Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptxRadicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
 
Estress oxidativo
Estress oxidativoEstress oxidativo
Estress oxidativo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Moleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vidaMoleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vida
 
Ruta de la pentosas
Ruta de la pentosasRuta de la pentosas
Ruta de la pentosas
 
AGUA part 1.ppt
AGUA part 1.pptAGUA part 1.ppt
AGUA part 1.ppt
 
Clase II BT.ppt
Clase II BT.pptClase II BT.ppt
Clase II BT.ppt
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
 
Principios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentosPrincipios de estabilidad de los medicamentos
Principios de estabilidad de los medicamentos
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Tema 16 ros

  • 1. XENOBIÓTICOS BIOTRANSFORMACIONmetabolitos estables metabolitos reactivos (tóxico último) alteraciones metabólicas ELIMINACIÓN DETOXIFICACIÓN NECROSIS RESPUESTA INMUNE haptenos uniones covalentes daño celular peroxidación lipídicaCa ++ GSH MECANISMOS DE TOXICIDAD DE XENOBIÓTICOS Mutación CANCER APOPTOSIS ESTRÉS OXIDATIVO • Es un estado de la célula en el cual se encuentra alterada la óxido-reducción intracelular (balance prooxidantes-antioxidantes. ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO (ROS) DEFENSAS ANTIOXIDANTES
  • 2. ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO • El oxígeno puede aceptar electrones para formar especies reactivas de oxígeno (ROS) tales como radicales superoxido, peroxido de hidrógeno, y radical hidroxilo. • La formación de ROS se mantiene baja gracias a los sistemas de defensa antioxidante • Alrededor de 100 enfermedades se relacionan con el estrés oxidativo y fallos en el sistema antioxidante. http://laguna.fmedic.unam.mx/mensajebioquimico/MensBioq02v26p019_Hansberg.pdf
  • 4.
  • 5. FUENTES DE RADICALES LIBRES DE OXÍGENO EXTRACELULARES INTRACELULARES - Humo de cigarrillos - Luz solar - Oxidación de drogas (CCl4) - Radiaciones ionizantes - Shock térmico - Sustancias cíclicas de naturaleza redox (paraquat) - Transporte de electrones mitocondrial - Reacciones del complejo citocromo P450 en RE (metabolismo de xenobióticos) - Metabolismo de ácidos grasos en los peroxisomas - NADPH oxidasa de membrana (especialmente en células inflamatorias) - Subproductos de R. enzimáticas (xantina oxidasa) - Células fagocíticas Oxidación del citocromo c por acción del paraquat O2 H2O Citocromo c (Fe2+) Citocromo c (Fe3+) Cit. oxidasa (ox) (red) (I) (II)
  • 6. DESTINOS MOLECULARES DEL DAÑO OXIDATIVO Oxidación de proteínas Grupos de ácidos grasos (enzimas, poliinsaturados (membranas)sistemas de transporte) Oxidación de GSH Dienos conjugados ác. Nucleicos antioxidantes Ac. Grasos hidroxilados (mutaciones, pentano, etano. transformación) Oxidación de carbohidratos (ácido hialurónico, sistema inmune) OXIDANTE
  • 7. DAÑO A PROTEÍNAS Y LÍPIDOS • Proteínas: Metaloproteínas (Hb, catalasa, SOD) Presencia de insat. ó S (GA3PDH, SOD) Ca-ATPasa (Homeostasis del Ca) Proteolisis Subproductos • Lípidos insaturados: Perox. lipídica PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Rxn R CH2CH CH CH2 COO - n 2R CH CH CH CH COO - n OOH LH L . O2 LOO R CH CH CH CH2 COO - n OH H2O INICIACIÓN O2 R CH CH CH CH2 COO - O O n PROPAGACIÓN
  • 8. PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Rxn-2 R CH CH CH CH2 COO - O OH n R CH CH CH CH2 COO - O n Fe2+ Fe3+ + OH- CH CH CH CH2 COO - O n + R
  • 9.
  • 10. DESTINO DEL DAÑO OXIDATIVO 1. Proteínas 2. Lípidos insaturados 3. Acidos nucleicos 4. Carbohidratos (despolimerización)
  • 11.
  • 12.
  • 13. La Vitamina E Ampliamente utilizada en Parkinson. Por sus propiedades liposolubles inhibe la lipoperoxidación de las membranas biológicas, estabilizándola y regulando su fluidez. Protege las estructuras celulares contra el estrés oxidativo. Inhibe significativamente la síntesis de NO.
  • 14. Polyphenolics (tea, red wine, fruit, herbs/spices) Adjacent OH groups – metal binding, interferes metal absorption Chain breaking antioxidants – stop lipid peroxidation propagation Multiple phenol groups (OH on benzene) – active regions Herbal medicines ‘French Paradox’ Quercetin – apples, onions, tea Resveratrol – red wine RECOMMENDED FOR CARCINOMA PREVENTION (Federation of Obstetric & Gynaecological Societies of India) AOs in Cancer Prevention: - Antioxidant RDA Recommended Dose Possible Toxicity Level Features Causing ↑Req. Vitamin ‘A’ 5000 IU 12,500 IU Chronic intake of 125,000 IU Smoking Vitamin ‘E’ 10-20 IU 200-800 IU >1,200 IU High PUFA intake, Smoking Vitamin ‘C’ 60 mg 1000 mg Negligible / 1- 2Gms Stress, OCP,Smoking Selenium None 50-200 mg >200mg Aging, High PUFA intake, Smoking, Heavy metals
  • 15. http://mimundoupa.com/media/fuentes_de_radicales_libres_y_oxidacion.jpg EL GLUTATION COMO AGENTE PROTECTOR Glutamato Acidos mercaptúricos Cisteína Acetil-CoA γ- Conjugados tioesterGlutamilcistein sintasa Glicina GSH-transferasas Glutationsintasa DEM CDNB Glutation reducido GSH H2O2 Glutation Reductasa Glutation Oxidasa NADPH GSSG 4 2H2O Glutation oxidado NADP + w 4 w EL GLUTATION COMO AGENTE PROTECTOR
  • 16. Síntesis de proteínas y DNA Poder reductor del GSH Crecimiento y división celular Reacciones de reducción metabólica Síntesis de leucotrienos Regulación de enzimas-SH Resistencia a UV, Protección lente/córnea Conjugación de xenobióticos en hígado Protección celular/antioxidante PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS CÉLULAS RELACIONADAS CON EL GSH
  • 17. El Cerebro está en riesgo de sufrir daño oxidativo Daño Oxidativo Potencial •El alto uso de oxígeno y glucosa producen ERO •Alto contenido de ácidos grasos peroxidables •Áreas enriquecidas de prooxidantes como el Fe/Ascorbato Capacidad Antioxidante •Catalasa •SOD, GSH Px •GSH, Ascorbato •α-Tocoferol, Ac. Úrico H2O2, OH-, O2-, LOOH, Fe, Cu, NO, ONOO2- Especies Oxidantes Proteínas, Lípidos, Ác. Nucléicos, Metabolitos Blancos Celulares Proteínas Oxidadas, Lipoperóxidos, HNE, Cadenas rotas, 8-OHdG, Bases Oxidadas Productos de Oxidación
  • 18. Reactive Nitrogen Species (RNS)Reactive Nitrogen Species (RNS) Radicals: NO. Nitric Oxide NO2 . Nitrogen dioxide Non-Radicals: ONOO- Peroxynitrite ROONO Alkyl peroxynitrites N2O3 Dinitrogen trioxide N2O4 Dinitrogen tetroxide HNO2 Nitrous acid NO2 + Nitronium anion NO- Nitroxyl anion NO+ Nitrosyl cation NO2Cl Nitryl chloride
  • 19.
  • 20. DHEDHEDHE DHE K562NB4 DHE 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA0.5 µM DQA 20 µM DQA20 µM DQA CONTROLCONTROL 2 µM DQA2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA 20 µM DQA CONTROL 2 µM DQA 0.5 µM DQA0.5 µM DQA 20 µM DQA20 µM DQA CONTROLCONTROL 2 µM DQA2 µM DQA Producción de anión superóxido%MUERTECELULAR 0 20 40 60 80 100 120 0 20 40 60 80 100 120 2 µM 48 H2 µM 48 H %MURTECELULAR 0 20 40 60 80 100 120 0 20 40 60 80 100 120 20 µM 16 H20 µM 16 H DQA BSO NAC — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + Muerte células NB4 Necrosis Apoptosis Necrosis Apoptosis butionina sulfoximina (BSO) N-acetil cisteina (NAC)
  • 21. Niveles de glutation — + — + — — — — — + + + GSH(%control) 0 20 40 60 80 100 120 NB4 K562 20 µM 16 H20 µM 16 H GSH(%Control) 0 20 40 60 80 100 120 NB4 K562 2 µM 48 H2 µM 48 H DQA BSO NAC — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + — + — + — — — — — + + + butionina sulfoximina (BSO) N-acetil cisteina (NAC)