SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOGÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TEMA: DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MODELO ADDIE
ROBERTO ALDAZ
2016-2016
DISEÑO INSTRUCCIONAL AL DISEÑO DE
APRENDIZAJE CON APLICACIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS
INGENIERÍA PEDAGÓGICA
Es una disciplina que puede garantizar
la calidad y pertinencia en los distintos
momentos de la formación usando
todos los métodos didácticos y
herramientas posibles para lograr la
transferencia de conocimientos.
Los elementos constitutivos de la
ingeniería pedagógica son:
DISEÑO INSTRUCIONAL
• Creación de especificaciones
detalladas para el desarrollo,
implementación, evaluación y
mantenimiento de situaciones
que facilitan el aprendizaje de
pequeños y grandes unidades
de contenidos, y diferentes
niveles de complejidad.
Arte y Ciencia
Aplicada a crear un
ambiente instruccional
Desarrollar material claro y
efectivos
Ayudar a estudiante a
desarrollar capacidades
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL INSTRUCCIONAL SEGÚN LAS TIC
(CABERO,2007)
TRADICIONALES
• Tableros didácticos:: Pizarra
• Juegos: Arquitecturas, juegos de mesa
• Material de laboratorio
• Materiales audiovisuales: Videos,
películas, documentos, programas
• Material visual: Imágenes fijas,
diapositivas, transparencias murales,
mapas, afiches
NOTRADICIONALES
• Programas informáticos: Aplicaciones
ofimáticasm entornos 3d, videojuegos,
actividades de aprendizaje,
presentaciones multimedia
• Servicios telemáticos: WebApps,
páginas web, weblogs, tours virtuales,
correo electrónico, chats, foros, wiki,
cursos on-line, celulares.
• Internet y videos interactivitos
TAXONOMÍA CON RESPECTO AL MATERIAL
INSTRUCCIONAL (Ferres y Márques,2007)
• Jerarquías o prioridades a los medios educativos, recurso
de instrucción e instrumentos técnicos utilizados
TAXONOMÍA DE MEDIOS
• Consideran al órgano sensorial que estimula el medio.TAXONOMÍA SENSORIALISTAS
• Según su semenjanza con la realidad
TAXONOMÍA AL GRADO DE
REALISMO
• Distribuciones de medios educativos de acuerdo al
funcionamiento y objetivos a cumplir
TAXONIMÍA INSTRUCCIONALES
EL MATERIAL INSTRUCCIONAL A OBJETO DE APRENDIZAJE
FLEXIBILIDAD
FACILIDAD DE ACTUALIZACIONES, BUSQUEDAS Y ADMINISTRACIÓN DE
CONTENIDOS
ARREGLO PARA REQUISITOS PARTICULARES
INTEROPERABILIDAD
FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
VALOR CRECIENTE DEL CONTENIDO
• Un objeto de aprendizaje es autocontenible: deben incluir todos los recursos necesarios ( medios educativos
y recursos de instrucción) para cumplir con el propósito educativo por el cual se diseñaron.
• La reutilización es característica mas importante y diferenciadora con respecto a otros recursos educativos.
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
A.D.D.I.E.
SURGIMIENTO DE ADDIE
Surge en la década de los 90, sin embargo por la mitad de los setenta
ya se le indentificaba como un proceso bajo la denominación SAT
(system Approach to training). Luego se le conocía como ISD
(Instrucional Systems Development). Mas tarde, el termino
“Development” cambia por “Design”. No se sabe a ciencia cierta
cúando un sistema de desarrollo de la instrucción se transformó en
modelo de diseño instruccional.
A.D.D.I.E
Sistema con un conjunto de pates coordinadas y en
interacción para alcanzar un conjunto de objetivos. El
diseñador instruccional tiene un rol en el proceso pero
que no se lo debe confundir, él realiza las actividades
centrales pero la ultimas fases del proceso no constituyen
parte de su oficio.
FASE 1: ANÁLISIS
El diseñador instruccional tiene
una activa participación, dada
la importancia que tiene el
conocimiento de primera mano
para desarrollar el proyecto
Identificación,
estudio y
consideración
Factores
relacionados con
el usuario,
contexto, la
naturaleza de los
contenidos
Que inciden
en las
decisiones de
las fases
posteriores
FASE 2: DISEÑO
Debe articularse con las otras fases del
proceso, y se lleva a cabo con actividades
peroiféricas
Llamadas actividades
centrales que tienen
orden específico de
actividades de
trabajo a lo largo del
tiempo y del espacio
Son el corazón del
proceso
Es transversal al
proyecto, por lo
tanto es de carácter
particular
FASE 3: DESARROLLO
A juicio del diseñador
instrucional, se deben probar
cuantas veces sea necesario,
producción, revisión instalación
de plataformas
Se construyen los
recursos necesarios
Para que la
estrategia de
aprendizaje se
lleve de forma
óptima
Archivos de
texto, mapas,
gráficos
FASE 4: IMPLEMENTACIÓN
No es un proceso líneal, es un
proceso cíclico
Seguimiento a
las actividades
desarrolladas
El seguimiento
permitirá la
retroalimentación
FASE 4: EVALUACIÓN
Evaluación de
los indicadores
educativos
Obtener
información
pertinente
CONCLUSIONES
• Se concluye que el diseño instruccional debe ser un reflejo del modelo
educativo que mejorar la calidad de los programas del curículo.
• Se concluye que el diseño instruccional debe ser capaz de enseñar el
conocimiento de forma organizada y que facilite el procesamiento de la
información y el aprendizaje.
• Se concluye que ADDIE es el modelo base y que se puede realizar de
forma interactiva o secuencial todo el proceso educativo con el diseño
instruccional.
• Se concluye que el modelo ADDIE contiene 5 fases para su desarrollo:
Analisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación que permite el
desarrllo del proceso enseñanza-aprendizaje en la esfera virtual.
Chiappe Laverde, Andrés. Diseño instruccional: oficio, fase y proceso. Colombia: D - Universidad
de La Sabana, 2009. ProQuest ebrary. Web. 21 May 2016.
Sánchez, Jean, ed. Ingeniería pedagógica, nuevo desafío para los objetos de aprendizaje. Revista
Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1. Venezuela: Red Facultad de Ingeniería. ULA, 2011. ProQuest
ebrary. Web. 21 May 2016.
Chiappe Laverde, Andrés. Diseño instruccional: oficio, fase y proceso. Educación y Educadores,
2008, Volumen 11, Número 2, pp. 229-239. Colombia: D - Universidad de La Sabana, 2008.
ProQuest ebrary. Web. 21 May 2016.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
profematico
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Diviana Colombo Parra
 
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Nombre Apellidos
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologíasPropuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
monse360
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
andreaparra0109
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Mineducyt El Salvador
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
LeticiaGuillermo
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 
Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
Dylan Guapulema
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
Concepciones Tecnologicas Curriculares
Concepciones Tecnologicas CurricularesConcepciones Tecnologicas Curriculares
Concepciones Tecnologicas Curriculares
Joselyn Castañeda
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Rosse Vazquez Campechano
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
Importancia de los Recursos Didácticos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje...
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologíasPropuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
 
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
 
Conectivismo de George Siemens
Conectivismo de George SiemensConectivismo de George Siemens
Conectivismo de George Siemens
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 
Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Concepciones Tecnologicas Curriculares
Concepciones Tecnologicas CurricularesConcepciones Tecnologicas Curriculares
Concepciones Tecnologicas Curriculares
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 

Destacado

Vieja maracaibo
Vieja maracaiboVieja maracaibo
Vieja maracaibo
verónica Garcia
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
leamsirysnava
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
Gustavo Patraca
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 

Destacado (9)

Vieja maracaibo
Vieja maracaiboVieja maracaibo
Vieja maracaibo
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 

Similar a Diseño instruccional y modelo ADDIE

Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
aby031696
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
johalady
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
johalady
 
Diseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducciónDiseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducción
Carlos Fernando Latorre Barragán
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
unefamaestria
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
Centro Educativo Integral Montessori
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
LEIDY GODOY BENAVIDES
 
Modelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potxModelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potx
NorkysTatiana
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Eglée Herrera
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
Monik Palaces
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucv
Marilu Ramos
 
Dominios de la tecología educativa lucía erika
Dominios de la tecología educativa lucía erikaDominios de la tecología educativa lucía erika
Dominios de la tecología educativa lucía erika
Luciahera
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 

Similar a Diseño instruccional y modelo ADDIE (20)

Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducciónDiseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducción
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
 
Modelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potxModelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potx
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucv
 
Dominios de la tecología educativa lucía erika
Dominios de la tecología educativa lucía erikaDominios de la tecología educativa lucía erika
Dominios de la tecología educativa lucía erika
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diseño instruccional y modelo ADDIE

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOGÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEMA: DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MODELO ADDIE ROBERTO ALDAZ 2016-2016
  • 2. DISEÑO INSTRUCCIONAL AL DISEÑO DE APRENDIZAJE CON APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS
  • 3. INGENIERÍA PEDAGÓGICA Es una disciplina que puede garantizar la calidad y pertinencia en los distintos momentos de la formación usando todos los métodos didácticos y herramientas posibles para lograr la transferencia de conocimientos. Los elementos constitutivos de la ingeniería pedagógica son:
  • 4. DISEÑO INSTRUCIONAL • Creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeños y grandes unidades de contenidos, y diferentes niveles de complejidad. Arte y Ciencia Aplicada a crear un ambiente instruccional Desarrollar material claro y efectivos Ayudar a estudiante a desarrollar capacidades
  • 5. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL INSTRUCCIONAL SEGÚN LAS TIC (CABERO,2007) TRADICIONALES • Tableros didácticos:: Pizarra • Juegos: Arquitecturas, juegos de mesa • Material de laboratorio • Materiales audiovisuales: Videos, películas, documentos, programas • Material visual: Imágenes fijas, diapositivas, transparencias murales, mapas, afiches NOTRADICIONALES • Programas informáticos: Aplicaciones ofimáticasm entornos 3d, videojuegos, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia • Servicios telemáticos: WebApps, páginas web, weblogs, tours virtuales, correo electrónico, chats, foros, wiki, cursos on-line, celulares. • Internet y videos interactivitos
  • 6. TAXONOMÍA CON RESPECTO AL MATERIAL INSTRUCCIONAL (Ferres y Márques,2007) • Jerarquías o prioridades a los medios educativos, recurso de instrucción e instrumentos técnicos utilizados TAXONOMÍA DE MEDIOS • Consideran al órgano sensorial que estimula el medio.TAXONOMÍA SENSORIALISTAS • Según su semenjanza con la realidad TAXONOMÍA AL GRADO DE REALISMO • Distribuciones de medios educativos de acuerdo al funcionamiento y objetivos a cumplir TAXONIMÍA INSTRUCCIONALES
  • 7. EL MATERIAL INSTRUCCIONAL A OBJETO DE APRENDIZAJE FLEXIBILIDAD FACILIDAD DE ACTUALIZACIONES, BUSQUEDAS Y ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS ARREGLO PARA REQUISITOS PARTICULARES INTEROPERABILIDAD FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS VALOR CRECIENTE DEL CONTENIDO • Un objeto de aprendizaje es autocontenible: deben incluir todos los recursos necesarios ( medios educativos y recursos de instrucción) para cumplir con el propósito educativo por el cual se diseñaron. • La reutilización es característica mas importante y diferenciadora con respecto a otros recursos educativos.
  • 8. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE A.D.D.I.E.
  • 9. SURGIMIENTO DE ADDIE Surge en la década de los 90, sin embargo por la mitad de los setenta ya se le indentificaba como un proceso bajo la denominación SAT (system Approach to training). Luego se le conocía como ISD (Instrucional Systems Development). Mas tarde, el termino “Development” cambia por “Design”. No se sabe a ciencia cierta cúando un sistema de desarrollo de la instrucción se transformó en modelo de diseño instruccional.
  • 10. A.D.D.I.E Sistema con un conjunto de pates coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos. El diseñador instruccional tiene un rol en el proceso pero que no se lo debe confundir, él realiza las actividades centrales pero la ultimas fases del proceso no constituyen parte de su oficio.
  • 11. FASE 1: ANÁLISIS El diseñador instruccional tiene una activa participación, dada la importancia que tiene el conocimiento de primera mano para desarrollar el proyecto Identificación, estudio y consideración Factores relacionados con el usuario, contexto, la naturaleza de los contenidos Que inciden en las decisiones de las fases posteriores
  • 12. FASE 2: DISEÑO Debe articularse con las otras fases del proceso, y se lleva a cabo con actividades peroiféricas Llamadas actividades centrales que tienen orden específico de actividades de trabajo a lo largo del tiempo y del espacio Son el corazón del proceso Es transversal al proyecto, por lo tanto es de carácter particular
  • 13. FASE 3: DESARROLLO A juicio del diseñador instrucional, se deben probar cuantas veces sea necesario, producción, revisión instalación de plataformas Se construyen los recursos necesarios Para que la estrategia de aprendizaje se lleve de forma óptima Archivos de texto, mapas, gráficos
  • 14. FASE 4: IMPLEMENTACIÓN No es un proceso líneal, es un proceso cíclico Seguimiento a las actividades desarrolladas El seguimiento permitirá la retroalimentación
  • 15. FASE 4: EVALUACIÓN Evaluación de los indicadores educativos Obtener información pertinente
  • 16. CONCLUSIONES • Se concluye que el diseño instruccional debe ser un reflejo del modelo educativo que mejorar la calidad de los programas del curículo. • Se concluye que el diseño instruccional debe ser capaz de enseñar el conocimiento de forma organizada y que facilite el procesamiento de la información y el aprendizaje. • Se concluye que ADDIE es el modelo base y que se puede realizar de forma interactiva o secuencial todo el proceso educativo con el diseño instruccional. • Se concluye que el modelo ADDIE contiene 5 fases para su desarrollo: Analisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación que permite el desarrllo del proceso enseñanza-aprendizaje en la esfera virtual.
  • 17. Chiappe Laverde, Andrés. Diseño instruccional: oficio, fase y proceso. Colombia: D - Universidad de La Sabana, 2009. ProQuest ebrary. Web. 21 May 2016. Sánchez, Jean, ed. Ingeniería pedagógica, nuevo desafío para los objetos de aprendizaje. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1. Venezuela: Red Facultad de Ingeniería. ULA, 2011. ProQuest ebrary. Web. 21 May 2016. Chiappe Laverde, Andrés. Diseño instruccional: oficio, fase y proceso. Educación y Educadores, 2008, Volumen 11, Número 2, pp. 229-239. Colombia: D - Universidad de La Sabana, 2008. ProQuest ebrary. Web. 21 May 2016. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS