SlideShare una empresa de Scribd logo
Caprichos infantiles
Pilar Calcerrada
Curso 2013-2014
6º
Lectura
• Erase una vez un niño que estaba en el
hospital
Porque se había roto la pierna porque se había
caído con la bici.
El niño como estaba aburrido en el hospital se
puso a pensar en cosas como por donde
había entrado la mosca que había en su
habitación, y se imaginaba cosas.
También pensaba en su amigo, si no hubiese
salido con el a dar una vuelta en bici el no
estaría allí en el hospital.
Sinónimos y antónimos
• Sinónimos  son palabras que
siendo, diferentes, tienes un significado igual
o parecido.
• Los antónimos  son palabras que tienes
significado contrarios.
• A veces se forman antónimos con los prefijos
i- in- im- des- anti-. Por ejemplo: legal/ ilegal
maduro/ inmaduro, perfecto/imperfecto …….
Acentuación de monosílabos
• Según las reglas generales de acentuación, los
monosílabos no llevan tilde: pan, can, mes .
Pero algunas si llevan tilde la misma
forma, pero distinta categoría gramatical y
distinto significado. Aquí tienes los casos mas
frecuentes.:
El nombre. Clases, género y número
Los nombres, según su significado, se clasifican
en:
Comunes. Designan seres u objetos de una
misma clase o especie :
cirujano, ballena, cazuela.
Propio. Designan a un ser o a un lugar para
distinguirlos de los demás de su especie.
• Ya sabes que los nombres , por su genero, pueden
se masculinos o femeninos. Pero hay nombres
que son:
• Comunes en cuanto al género: los que
refiriéndose a personas tienen la misma forma
para el masculino y el femenino, y solo se
diferencian por el determinante que los
acompañan: el testigo, la testigo.
• Epicenos: los que se emplean tanto para el
femenino como para el masculino, sin que cambie
el determinante: la foca (macho- hembra).
• El numero de los nombres pueden ser singular
o plural. el plural se forma: añadiendo una-s si
la palabra termina en vocal: hormiga/
hormigas
• Añadiendo –es si termina en consonante o
vocal tónica: pared/ paredes
• Hay nombres que solo se pueden utilizar en
singular: oeste, sensatez y otros solo en plural
Memorias y biografías
• Las memorias son narraciones en las que
el autor cuenta la propia vida o
acontecimiento de ella.
• La biografías son narraciones que
cuentan la vida de una persona.
Ejercicio. Repaso de la unidad
1. Completa las siguientes oraciones con nombres
concretos o abstractos según se indica
La hepatitis es una enfermedad (abstracto)
Los jueces imparten justicia (abstracto)
Pregúntale si ha traído los papeles (abstracto)
Encima de la mesa había llaves, teléfonos, pulseras y
juguetes.
Ejercicio repaso de la unidad (II)
• Busca en el diccionario estas
palabras, remoto, vago, extraer, diligente,
próximo.
Vuelvo atrás

• Escribe estas palabras por orden
alfabético, captura, glándula, antojo, tarjeta
objeto jubilado zumbido membrana rehabilitar
enhorabuena.
Antojo captura enhorabuena glándula jubilado
membrana
objeto rehabilitado tarjeta
voluntad zumbido.
Vuelvo atrás (II)
• Clasifica las palabras en la columna que les
corresponda y coloca la tilde en las que deban
llevarla:
tutiplén, hábitos, juguetes, tórax, orbita, habili
dad, bóveda, fémur, paladar, obstáculo, carme
sí, bostezo
• AGUDAS carmesi paladar tutiplen habilitar
• Llanas fémur bostezo juguete torax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoameliafreire
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
Bellkis21
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónelenasevilla
 
Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02nuriapdp
 
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregulares
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregularesGramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregulares
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregularesGustavo Balcazar
 
Curso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasCurso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasMaría Pérez
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
Ana G Campos
 
Los verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presenteLos verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presenteRomanychch
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Vicios de lenguaje
Vicios de lenguajeVicios de lenguaje
Vicios de lenguaje
JuanAnrango
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los DemostrativosProfemanuff
 
Defined articles
Defined articlesDefined articles
Defined articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
Mónica Bonetti
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
Luismi Torres
 
Pronombres Demostrativos
Pronombres DemostrativosPronombres Demostrativos
Pronombres Demostrativosguesta6caad
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasEdgar Solis
 

La actualidad más candente (20)

Rap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológicoRap de australia. Análisis morfológico
Rap de australia. Análisis morfológico
 
Tema9leng
Tema9lengTema9leng
Tema9leng
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02
 
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregulares
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregularesGramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregulares
Gramática - pretérito imperfecto de subjuntivo - irregulares
 
Curso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasCurso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritas
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
 
Tema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimosTema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimos
 
Los verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presenteLos verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presente
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
 
Vicios de lenguaje
Vicios de lenguajeVicios de lenguaje
Vicios de lenguaje
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
 
Defined articles
Defined articlesDefined articles
Defined articles
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
 
Pronombres Demostrativos
Pronombres DemostrativosPronombres Demostrativos
Pronombres Demostrativos
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 

Destacado

Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
lecheverryitiajc
 
la musica
la musicala musica
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Erick Escalona
 
Min nieqa 5 - dic 2013
Min nieqa   5 - dic 2013Min nieqa   5 - dic 2013
Min nieqa 5 - dic 2013zamchar
 
Min nieqa 1 dic 2013
Min nieqa 1   dic 2013Min nieqa 1   dic 2013
Min nieqa 1 dic 2013zamchar
 
คำนาม
คำนามคำนาม
คำนาม
Ku'kab Ratthakiat
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
andre431
 
Fastrack | Media Planning
Fastrack | Media PlanningFastrack | Media Planning
Fastrack | Media PlanningRohit Rohan
 
Principio Divino Capitulo2 La Caída Humana
Principio Divino Capitulo2 La Caída HumanaPrincipio Divino Capitulo2 La Caída Humana
Principio Divino Capitulo2 La Caída Humana
Yukinobu Horimoto
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Microsoft Azure build & ignight update summary
Microsoft Azure build & ignight update summary Microsoft Azure build & ignight update summary
Microsoft Azure build & ignight update summary
Hirano Kazunori
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 

Destacado (13)

Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Min nieqa 5 - dic 2013
Min nieqa   5 - dic 2013Min nieqa   5 - dic 2013
Min nieqa 5 - dic 2013
 
Min nieqa 1 dic 2013
Min nieqa 1   dic 2013Min nieqa 1   dic 2013
Min nieqa 1 dic 2013
 
คำนาม
คำนามคำนาม
คำนาม
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Fastrack | Media Planning
Fastrack | Media PlanningFastrack | Media Planning
Fastrack | Media Planning
 
Principio Divino Capitulo2 La Caída Humana
Principio Divino Capitulo2 La Caída HumanaPrincipio Divino Capitulo2 La Caída Humana
Principio Divino Capitulo2 La Caída Humana
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
 
Microsoft Azure build & ignight update summary
Microsoft Azure build & ignight update summary Microsoft Azure build & ignight update summary
Microsoft Azure build & ignight update summary
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 

Similar a Tema 2 lengua

Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguanivesita
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguanivesita
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2sarauno
 
Tema 2 lengua sin terminar
Tema 2 lengua sin terminarTema 2 lengua sin terminar
Tema 2 lengua sin terminarirenitabernal
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
nachomiguel44
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)lclcarmen
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02nuriapdp
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 

Similar a Tema 2 lengua (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Tema 2 lengua sin terminar
Tema 2 lengua sin terminarTema 2 lengua sin terminar
Tema 2 lengua sin terminar
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Tema 2 lengua t
Tema 2 lengua tTema 2 lengua t
Tema 2 lengua t
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
 
Tema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantilesTema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantiles
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 

Más de pilarcalcerrada2822002 (19)

Tema13lengua
Tema13lenguaTema13lengua
Tema13lengua
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
un bosque en peligro
un bosque en peligroun bosque en peligro
un bosque en peligro
 
Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
 
Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
 
Tema11mate
Tema11mateTema11mate
Tema11mate
 
Tema 11 natalia y pillar
Tema 11 natalia y pillarTema 11 natalia y pillar
Tema 11 natalia y pillar
 
Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5
 
Tema 8 cono pilar y yo
Tema 8 cono pilar y yoTema 8 cono pilar y yo
Tema 8 cono pilar y yo
 
Tenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yoTenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yo
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Tenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yoTenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yo
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono
Tema 3 pilar y yo cono.pptx conoTema 3 pilar y yo cono.pptx cono
Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono
 
Cono tema 2
Cono tema 2Cono tema 2
Cono tema 2
 
Tema 2 mate
Tema 2 mateTema 2 mate
Tema 2 mate
 
Letras nutritivas
Letras nutritivasLetras nutritivas
Letras nutritivas
 
Tema 3 esquema
Tema 3 esquemaTema 3 esquema
Tema 3 esquema
 

Tema 2 lengua

  • 2. Lectura • Erase una vez un niño que estaba en el hospital Porque se había roto la pierna porque se había caído con la bici. El niño como estaba aburrido en el hospital se puso a pensar en cosas como por donde había entrado la mosca que había en su habitación, y se imaginaba cosas. También pensaba en su amigo, si no hubiese salido con el a dar una vuelta en bici el no estaría allí en el hospital.
  • 3. Sinónimos y antónimos • Sinónimos  son palabras que siendo, diferentes, tienes un significado igual o parecido. • Los antónimos  son palabras que tienes significado contrarios. • A veces se forman antónimos con los prefijos i- in- im- des- anti-. Por ejemplo: legal/ ilegal maduro/ inmaduro, perfecto/imperfecto …….
  • 4. Acentuación de monosílabos • Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan, can, mes . Pero algunas si llevan tilde la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado. Aquí tienes los casos mas frecuentes.:
  • 5. El nombre. Clases, género y número Los nombres, según su significado, se clasifican en: Comunes. Designan seres u objetos de una misma clase o especie : cirujano, ballena, cazuela. Propio. Designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie.
  • 6. • Ya sabes que los nombres , por su genero, pueden se masculinos o femeninos. Pero hay nombres que son: • Comunes en cuanto al género: los que refiriéndose a personas tienen la misma forma para el masculino y el femenino, y solo se diferencian por el determinante que los acompañan: el testigo, la testigo. • Epicenos: los que se emplean tanto para el femenino como para el masculino, sin que cambie el determinante: la foca (macho- hembra).
  • 7. • El numero de los nombres pueden ser singular o plural. el plural se forma: añadiendo una-s si la palabra termina en vocal: hormiga/ hormigas • Añadiendo –es si termina en consonante o vocal tónica: pared/ paredes • Hay nombres que solo se pueden utilizar en singular: oeste, sensatez y otros solo en plural
  • 8. Memorias y biografías • Las memorias son narraciones en las que el autor cuenta la propia vida o acontecimiento de ella. • La biografías son narraciones que cuentan la vida de una persona.
  • 9. Ejercicio. Repaso de la unidad 1. Completa las siguientes oraciones con nombres concretos o abstractos según se indica La hepatitis es una enfermedad (abstracto) Los jueces imparten justicia (abstracto) Pregúntale si ha traído los papeles (abstracto) Encima de la mesa había llaves, teléfonos, pulseras y juguetes.
  • 10. Ejercicio repaso de la unidad (II) • Busca en el diccionario estas palabras, remoto, vago, extraer, diligente, próximo.
  • 11. Vuelvo atrás • Escribe estas palabras por orden alfabético, captura, glándula, antojo, tarjeta objeto jubilado zumbido membrana rehabilitar enhorabuena. Antojo captura enhorabuena glándula jubilado membrana objeto rehabilitado tarjeta voluntad zumbido.
  • 12. Vuelvo atrás (II) • Clasifica las palabras en la columna que les corresponda y coloca la tilde en las que deban llevarla: tutiplén, hábitos, juguetes, tórax, orbita, habili dad, bóveda, fémur, paladar, obstáculo, carme sí, bostezo • AGUDAS carmesi paladar tutiplen habilitar • Llanas fémur bostezo juguete torax