SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. Poemas


    C.P Maestro Juan de Ávila
         Curso:2012/13
             Sexto
Rebeca Escudero y Belén González
Vocabulario: Palabras primitivas y
               derivadas


●Palabras primitivas son las que no proceden de otra palabra:
    reloj, basura, árbol. Palabras derivadas son las que se
forman a partir de una palabra primitiva a la que se le añaden
 prefijos o sufijos: reloj-ero, basu-rero, árbol-eda. Para formar
      palabras derivadas podemos utilizar, entre otros, los
                         siguientes prefijos:
                               ●
Vocabulario: Palabras primitivas y
               derivadas
●   a-, an-: indica “negación” o         ●   -azo: significa “golpe dado
    “falta de algo”. Ej.: atípico            con” y puede formar
    (que no es típico) analfabeto            aumentativos. Ej.:
    (que no sabe leer)                       puñetazo
●   epi-: significa “después” o          ●   Itis: significa “inflamación”.
    “sobre”. Ej.: epígono (nacido
                                             Ej.: otitis (inflamación del
    después)
                                             oído)
●   Equi-: indica “igualdad”. Ej.:
    equidistancia (la misma
                                         ●   -Fobia: indica “miedo” o
    distancia)                               “aversión”. Ej.: hidrofobia
                                             (miedo al agua).
●   bi-: significa “dos”. Ej.: bicolor
    (dos colores)                        ●   -Cida: significa “matador” o
                                             “exterminador”. Ej.:
                                             herbicida (que destruye las
                                             plantas)
Ortografía: Acentuación de
            diptongos (1)

Un diptongo se forma por la unión de dos vocales
 en la misma sílaba. La combinación de vocales
puede ser: abierta + cerrada (automóvil); cerrada
   + abierta (Silvia); cerrada + cerrada (ruido)
Si el diptongo lleva tilde se coloca sobre la vocal
 abierta o sobre la segunda vocal si las dos son
        cerradas. Ejs.: huérfano, cuídate.
Ortografía: Acentuación de
              triptongos (2)
●   Un triptongo se forma por la unión de tres
    vocales en la misma sílaba. Estas vocales son:
    una cerrada, otra abierta y otra cerrada.
    Ejs.:limpiáis, estudiáis.
●   Las palabras con triptongo siguen las reglas
    generales de acentuación y llevan la tilde en la
    vocal abierta. Ejs.: porfiáis, confiáis.
Ortografía: Acentuación de hiatos
                   (3)
●   Un hiato se forma cuando dos vocales están
    juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas.
    En los hiatos formados por dos vocales
    abiertas la tilde se coloca en el lugar que
    corresponda según las normas generales de
    acentuación. Ejs.: geólogo. Si están formados
    por una vocal cerrada y otra abierta, la tilde se
    coloca sobre la vocal cerrada. Ejs.: salían, río
Gramática: Grados del adjetivo
●
                             calificativo
    Los grados del adjetivo son:
●   Positivo: expresa una cualidad tal cual, sin compararla ni cuantificarla. Ej.:
    Mi casa es bastante grande.
●   Comparativo: compara las cualidades de dos personas, animales o cosas.
    El grado comparativo puede ser de tres tipos:
    -De superioridad: mas + adjetivo + que (mas alto que)
    -De igualdad: tan + adjetivo + como (tan alto como)
    -De inferioridad: menos + adjetivo + que (menos alto que)
●   Superlativo: expresa la cualidad en su grado más alto. Puede ser de dos
    tipos:
●   -Relativo: expresa la cualidad en relación con otras personas, animales o
    cosas. Ej.:Mi estuche es más grande que el suyo
●   -Absoluto: expresa la cualidad sin establecer relación con otras personas,
    animales o cosas. Se forma con:
●   Muy + adjetivo. Ej.: El pueblo es muy grande
●   Adjetivo + ísimo/a. Ej.: el trabajo fue muy divertidísimo
Gramática: Grados del adjetivo
                calificativo
●   Para expresar los
    grados comparativo y
    superlativo de
    algunos adjetivos se
    emplean palabras
    diferentes. Aquí
    tienes algunos
    ejemplos:
Expresión escrita: Escribir pies de
            fotografías


   Se denomina pie de foto al texto breve que se
escribe debajo de las fotografías que aparecen en
  la prensa o en libros. Aportan información sobre
 la imagen. En pie de foto puede constar de unas
       pocas palabras o de varias oraciones.
Expresión oral: Interpretar imágenes
●   En el mundo actual es mucha la información
    que se recibe en en forma de imagen. En los
    periódicos y revistas es importante el empleo
    de fotografía. Las noticias se suelen ilustrar con
    imágenes que aportan una visión concreta
    sobre los hechos. Siempre que se elige una
    fotografía para un hecho se pretende provocar
    algún sentimiento o alguna opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
Amaia Iturraspe Bellver
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
superoli
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Carmen
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
castillosekel
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clases
guest0e8a93
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Marina Luengo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
María Valeije
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Mariela Alvarez
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
fredbuster
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
@profejaran
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Learning Zone
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
UNMSM
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
GilMònica
 

La actualidad más candente (19)

Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clases
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 

Destacado

40 buenos consejos
40 buenos consejos40 buenos consejos
40 buenos consejos
Javier Donat Sarrio
 
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
Eva Skornickova
 
Conditional access to office 365 what options do you have
Conditional access to office 365   what options do you haveConditional access to office 365   what options do you have
Conditional access to office 365 what options do you have
mscug
 
La Actividad Industrial en España
La Actividad Industrial en EspañaLa Actividad Industrial en España
La Actividad Industrial en España
Maximiliano Concheso
 
NEW RESUME 2015
NEW RESUME 2015NEW RESUME 2015
NEW RESUME 2015
Alisha Vroom
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
oscarjulian1998
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Rafaelito Camacho Mendoza
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
José Taco Mamani
 
Lasreglasdebillgates yz
Lasreglasdebillgates yzLasreglasdebillgates yz
Lasreglasdebillgates yz
Javier Donat Sarrio
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belenpm9
 
물류센터 소개
물류센터 소개물류센터 소개
물류센터 소개성현 권
 
2014توجيهات عامة
2014توجيهات عامة2014توجيهات عامة
2014توجيهات عامةomgomar
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
belenpm9
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
belenpm9
 
Clown
Clown Clown
Juan 3 16
Juan 3 16Juan 3 16
Adat kelahiran
Adat kelahiranAdat kelahiran
Adat kelahiran
Deepcheese Ryich
 
Zzzz aquí ..
Zzzz aquí ..Zzzz aquí ..
Zzzz aquí ..
Javier Donat Sarrio
 
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Travis McClain
 

Destacado (20)

40 buenos consejos
40 buenos consejos40 buenos consejos
40 buenos consejos
 
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
DPO (Pokyny k funkci pověřence pro ochranu osobních údajů dle GDPR, WP29)
 
Conditional access to office 365 what options do you have
Conditional access to office 365   what options do you haveConditional access to office 365   what options do you have
Conditional access to office 365 what options do you have
 
La Actividad Industrial en España
La Actividad Industrial en EspañaLa Actividad Industrial en España
La Actividad Industrial en España
 
NEW RESUME 2015
NEW RESUME 2015NEW RESUME 2015
NEW RESUME 2015
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Lasreglasdebillgates yz
Lasreglasdebillgates yzLasreglasdebillgates yz
Lasreglasdebillgates yz
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
물류센터 소개
물류센터 소개물류센터 소개
물류센터 소개
 
2014توجيهات عامة
2014توجيهات عامة2014توجيهات عامة
2014توجيهات عامة
 
ISSS - MZE Adamec
ISSS - MZE AdamecISSS - MZE Adamec
ISSS - MZE Adamec
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
Clown
Clown Clown
Clown
 
Juan 3 16
Juan 3 16Juan 3 16
Juan 3 16
 
Adat kelahiran
Adat kelahiranAdat kelahiran
Adat kelahiran
 
Zzzz aquí ..
Zzzz aquí ..Zzzz aquí ..
Zzzz aquí ..
 
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
 

Similar a Tema 4 Belén

Poemas power
Poemas powerPoemas power
Poemas power
guitarra_roja
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
nivesita
 
Esquema4 larisa
Esquema4 larisaEsquema4 larisa
Esquema4 larisa
Lageila
 
Esquema4 larisa
Esquema4 larisaEsquema4 larisa
Esquema4 larisa
Lageila
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
sarauno
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
pilaruno
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
Tema 4 poemas
Tema 4 poemasTema 4 poemas
Tema 4 poemas
claudiaayusomorales
 
101 adjetivo y sustantivo
101 adjetivo y sustantivo101 adjetivo y sustantivo
101 adjetivo y sustantivo
Eddy Albarran
 
Tema 4 sara lengua
Tema 4 sara lenguaTema 4 sara lengua
Tema 4 sara lengua
claudiaayusomorales
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Pepa Castejón Alcázar
 
Tema 4 Belén
Tema 4 BelénTema 4 Belén
Tema 4 Belén
belenpm9
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
castillosekel
 
cuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdfcuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdf
DanielaDiferencial
 
inglés.pptx
inglés.pptxinglés.pptx
inglés.pptx
AngelLeon6685
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
lucas zuñiga
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 

Similar a Tema 4 Belén (20)

Poemas power
Poemas powerPoemas power
Poemas power
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Esquema4 larisa
Esquema4 larisaEsquema4 larisa
Esquema4 larisa
 
Esquema4 larisa
Esquema4 larisaEsquema4 larisa
Esquema4 larisa
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
Tema 4 poemas
Tema 4 poemasTema 4 poemas
Tema 4 poemas
 
101 adjetivo y sustantivo
101 adjetivo y sustantivo101 adjetivo y sustantivo
101 adjetivo y sustantivo
 
Tema 4 sara lengua
Tema 4 sara lenguaTema 4 sara lengua
Tema 4 sara lengua
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
 
Tema 4 Belén
Tema 4 BelénTema 4 Belén
Tema 4 Belén
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
cuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdfcuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdf
 
inglés.pptx
inglés.pptxinglés.pptx
inglés.pptx
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 

Más de belenpm9

Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
belenpm9
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belenpm9
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
belenpm9
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
belenpm9
 
Esquema 15
Esquema 15 Esquema 15
Esquema 15
belenpm9
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
belenpm9
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
belenpm9
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
belenpm9
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
belenpm9
 
Esquema 14 Belén
Esquema 14 BelénEsquema 14 Belén
Esquema 14 Belén
belenpm9
 
Esquema 12 Belén
Esquema 12 BelénEsquema 12 Belén
Esquema 12 Belén
belenpm9
 
Esquema 13 Belén
Esquema 13 BelénEsquema 13 Belén
Esquema 13 Belén
belenpm9
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belenpm9
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belenpm9
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
belenpm9
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
belenpm9
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
belenpm9
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
belenpm9
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
belenpm9
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belenpm9
 

Más de belenpm9 (20)

Tema 15 Belén
Tema 15 BelénTema 15 Belén
Tema 15 Belén
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
Esquema 15
Esquema 15 Esquema 15
Esquema 15
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
 
Esquema 14 Belén
Esquema 14 BelénEsquema 14 Belén
Esquema 14 Belén
 
Esquema 12 Belén
Esquema 12 BelénEsquema 12 Belén
Esquema 12 Belén
 
Esquema 13 Belén
Esquema 13 BelénEsquema 13 Belén
Esquema 13 Belén
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tema 4 Belén

  • 1. Tema 4. Poemas C.P Maestro Juan de Ávila Curso:2012/13 Sexto Rebeca Escudero y Belén González
  • 2. Vocabulario: Palabras primitivas y derivadas ●Palabras primitivas son las que no proceden de otra palabra: reloj, basura, árbol. Palabras derivadas son las que se forman a partir de una palabra primitiva a la que se le añaden prefijos o sufijos: reloj-ero, basu-rero, árbol-eda. Para formar palabras derivadas podemos utilizar, entre otros, los siguientes prefijos: ●
  • 3. Vocabulario: Palabras primitivas y derivadas ● a-, an-: indica “negación” o ● -azo: significa “golpe dado “falta de algo”. Ej.: atípico con” y puede formar (que no es típico) analfabeto aumentativos. Ej.: (que no sabe leer) puñetazo ● epi-: significa “después” o ● Itis: significa “inflamación”. “sobre”. Ej.: epígono (nacido Ej.: otitis (inflamación del después) oído) ● Equi-: indica “igualdad”. Ej.: equidistancia (la misma ● -Fobia: indica “miedo” o distancia) “aversión”. Ej.: hidrofobia (miedo al agua). ● bi-: significa “dos”. Ej.: bicolor (dos colores) ● -Cida: significa “matador” o “exterminador”. Ej.: herbicida (que destruye las plantas)
  • 4. Ortografía: Acentuación de diptongos (1) Un diptongo se forma por la unión de dos vocales en la misma sílaba. La combinación de vocales puede ser: abierta + cerrada (automóvil); cerrada + abierta (Silvia); cerrada + cerrada (ruido) Si el diptongo lleva tilde se coloca sobre la vocal abierta o sobre la segunda vocal si las dos son cerradas. Ejs.: huérfano, cuídate.
  • 5. Ortografía: Acentuación de triptongos (2) ● Un triptongo se forma por la unión de tres vocales en la misma sílaba. Estas vocales son: una cerrada, otra abierta y otra cerrada. Ejs.:limpiáis, estudiáis. ● Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación y llevan la tilde en la vocal abierta. Ejs.: porfiáis, confiáis.
  • 6. Ortografía: Acentuación de hiatos (3) ● Un hiato se forma cuando dos vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas. En los hiatos formados por dos vocales abiertas la tilde se coloca en el lugar que corresponda según las normas generales de acentuación. Ejs.: geólogo. Si están formados por una vocal cerrada y otra abierta, la tilde se coloca sobre la vocal cerrada. Ejs.: salían, río
  • 7. Gramática: Grados del adjetivo ● calificativo Los grados del adjetivo son: ● Positivo: expresa una cualidad tal cual, sin compararla ni cuantificarla. Ej.: Mi casa es bastante grande. ● Comparativo: compara las cualidades de dos personas, animales o cosas. El grado comparativo puede ser de tres tipos: -De superioridad: mas + adjetivo + que (mas alto que) -De igualdad: tan + adjetivo + como (tan alto como) -De inferioridad: menos + adjetivo + que (menos alto que) ● Superlativo: expresa la cualidad en su grado más alto. Puede ser de dos tipos: ● -Relativo: expresa la cualidad en relación con otras personas, animales o cosas. Ej.:Mi estuche es más grande que el suyo ● -Absoluto: expresa la cualidad sin establecer relación con otras personas, animales o cosas. Se forma con: ● Muy + adjetivo. Ej.: El pueblo es muy grande ● Adjetivo + ísimo/a. Ej.: el trabajo fue muy divertidísimo
  • 8. Gramática: Grados del adjetivo calificativo ● Para expresar los grados comparativo y superlativo de algunos adjetivos se emplean palabras diferentes. Aquí tienes algunos ejemplos:
  • 9. Expresión escrita: Escribir pies de fotografías Se denomina pie de foto al texto breve que se escribe debajo de las fotografías que aparecen en la prensa o en libros. Aportan información sobre la imagen. En pie de foto puede constar de unas pocas palabras o de varias oraciones.
  • 10. Expresión oral: Interpretar imágenes ● En el mundo actual es mucha la información que se recibe en en forma de imagen. En los periódicos y revistas es importante el empleo de fotografía. Las noticias se suelen ilustrar con imágenes que aportan una visión concreta sobre los hechos. Siempre que se elige una fotografía para un hecho se pretende provocar algún sentimiento o alguna opinión.