SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4           ESTRUCTURA DE LA MATERIA

                     (Estos apuntes deben completarse en clase)

   1. EL ÁTOMO

   2. PARTÍCULAS ELEMENTALES

   3. MODELOS ATÓMICOS DE THOMPSON Y RUTHERFORD

   4. NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO MÁSICO

   5. LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

   6. IONES

   7. ISÓTOPOS

   8. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL



   1. EL ÁTOMO

La idea de átomo (“sin partes”) proviene del sabio griego Demócrito. Más adelante, en
1800, el químico inglés Dalton rescató del olvido el concepto de átomo y lo hizo
protagonista de su teoría atómica.

Postulados de la teoría atómica de Dalton

   •   Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e
       indestructibles llamadas átomos.

   •   Los átomos de un mismo elemento son idénticos en su masa y propiedades; los
       átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas.

   •   Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en
       proporciones dadas por números enteros sencillos.

Las hipótesis de Dalton, corregidas por descubrimientos posteriores, mantienen su
validez general en la mayoría de los procesos físicos y químicos.



2. PARTÍCULAS ELEMENTALES (protón, electrón y neutrón)

Posteriormente, las evidencias experimentales demostraron que el átomo está
compuesto por tres tipos de partículas.

   •   Los electrones, que se simbolizan como e- , son partículas de masa muy
       pequeña en comparación con un protón o un neutrón, y tienen carga negativa.
•   Los protones, que simbolizamos como p+, son partículas cuya masa es
       aproximadamente 1840 veces mayor que la de un electrón, y tienen carga
       eléctrica positiva, del mismo valor que la de un electrón.

   •   Los neutrones, simbolizados por n, son partículas cuya masa es muy similar a la
       de un protón, pero que no tienen carga eléctrica, es decir, son neutros.

3. MODELOS ATÓMICOS DE THOMPSON Y RUTHERFORD

MODELO DE THOMPSON

Thompson imaginó que el átomo es una esfera compacta, maciza, de carga positiva,
en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. El conjunto es
neutro, al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario.

MODELO DE RUTHERFORD

En 1911, Rutherford bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa,
producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que la mayoría de
las partículas alfa atravesaban la lámina sin desviarse, mientras que unas pocas eran
dispersadas, e incluso rebotadas.

Dedujo de este experimento que los átomos están prácticamente vacios y que la carga
positiva se concentra en una zona reducida, mientras que los electrones se sitúan en la
periferia.

Según Rutherford, el átomo tiene una parte central muy pequeña, positiva, llamada
núcleo, en la que se concentra prácticamente toda su masa, alrededor de la cual giran
a gran velocidad los electrones con carga negativa, constituyendo la corteza del átomo.

Como núcleo y corteza compensan mutuamente sus cargas positivas y negativas, el
conjunto es neutro.
4. EL NÚMERO ATÓMICO Y EL NÚMERO MÁSICO

El número atómico Z es el número de protones que tiene un átomo en su núcleo.
Todos los átomos del mismo elemento químico tienen el mismo número de protones
y, por tanto, el mismo número atómico.

Como el átomo es neutro, el número de protones del núcleo y el de electrones de la
corteza es el mismo.

Por ejemplo si un átomo tiene Z = 15, posee 15 protones y 15 electrones, y se trata de
un átomo de fósforo (P)

                                         15P
El número másico A es el número total de partículas que hay en el núcleo del átomo,
es decir, la suma de protones y neutrones que tiene el átomo.

El número másico representa la masa del átomo expresada en unidades de masa
atómica (u), ya que consideramos que los electrones al ser mucho más ligeros, no
contribuyen significativamente a la masa atómica.

A partir del número atómico y del número másico, es muy sencillo averiguar el número
de neutrones que posee el átomo en el núcleo.

                               Nº de neutrones = A – Z

Ejemplo: Argón, gas noble cuyo símbolo químico es Ar
     40
          Ar   Z = 18   A = 40 Nº de neutrones = 40 - 18 = 22        Nº de electrones=
18




5. LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Es la distribución de sus electrones en las diferentes capas que forman su corteza. Las
capas se llenan de manera sucesiva, comenzando por las más próximas al núcleo.

1s

2s 2p                               En una capa s caben 2 electrones

3s 3p 3d                            En una capa p caben 6 electrones

4s 4p 4d 4f                         En una capa d caben 10 electrones
5s 5p 5d 5f 5g                         En una capa f caben 14 electrones

6s 6p 6d 6f 6g

7s 7p 7d 7f 7g

Ordenación de capas en torno al núcleo: 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p…

6. IONES

Un ión es un átomo o una organización de átomos que tiene carga eléctrica neta
distinta de cero. Si la carga es positiva recibe el nombre de catión y si la carga es
negativa, recibe el nombre de anión.

Los iones se forman por pérdida o ganancia de los electrones de la corteza.

Ejem: Na       -1 e-      Na+

         Cl    +1 e-     Cl-

Los iones pueden ser monoatómicos (formados por un solo átomo), Na +, Cl- , S2-, Al3+
….     O poliatómicos (formado por una agrupación de átomos enlazados), OH-, SO42-
….



En el caso de tener un ión como el ión oxígeno O2-

O ÁTOMO
8               8O2- IÓN

ÁTOMO:        Z=8      A = 16   Nº de neutrones = 16-8 = 8   Nº de electrones = 8

IÓN :         Z=8      A = 16   Nº de neutrones = 16-8 = 8    Nº de electrones = 10



7. ISÓTOPOS

Son átomos de un mismo elemento que tienen distinta masa. Se trata de átomos con
igual número atómico (Z) y diferente número másico (A). Así pues, los isótopos se
distinguen por el número de neutrones que tienen en sus núcleos.

Ejemplo: Dibujar isótopos de hidrógeno:

Protio                          Deuterio                     Tritio
Ejemplo: Litio-6

           Litio-7



8. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL

Los elementos se clasifican en una tabla o sistema periódico, ordenados según el valor
de sus números atómicos.

Los elementos aparecen ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo en orden
creciente de número atómico.

Los elementos que tienen el mismo número de electrones en la última capa y por
tanto presentan propiedades similares se encuentran situados en la misma columna o
grupo.

Existen 18 grupos numerados del 1 al 18.

Los elementos que tienen el mismo número de capas electrónicas se encuentran
situados en una misma fila horizontal, es decir, en un mismo periodo. En total hay 7
periodos.

La tabla periódica presenta el inconveniente de que el hidrógeno no ocupa un lugar
adecuado en la tabla, pues sus propiedades no se parecen a las de ninguno de los
elementos de los distintos grupos. Se le ha asignado el grupo 1 por tener solo 1
electrón.

Los símbolos de los elementos

Se escriben con una letra mayúscula (H hidrógeno), o si se escriben con dos letras la
primera es mayúscula y la segunda minúscula (Cl cloro)

   •   Escribe los nombres de los siguientes elementos

       H

       Li            Be            B              C             N             O

       Na            Mg            Al             Si            P             S

       K             Ca            Ga             Ge            As            Se

       Rb            Sr            In             Sn            Sb            Te
Cs            Ba              Tl           Pb         Bi            Po

    Fr            Ra

•   Escribe los símbolos de los siguientes elementos:

    Cromo                Manganeso             Niquel          Hierro

    Cobalto              Cobre                 Mercurio        Cadmio

    Cinc                 Plata                 Oro             Paladio

    Platino              Fluor                 Cloro           Bromo

    Iodo                 Astato                Helio           Neón

    Xenón                Argón                 Kriptón         Rad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Arturo Blanco
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
antorreciencias
 
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliaciónFyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
Virginia Sánchez
 
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envioClase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
clauciencias
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
Pablo Jumbo
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
Estefani Cameroni
 
El atomo 3º
El atomo 3ºEl atomo 3º
átomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e ionesátomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e iones
Meli Aguilera
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Semana2
Semana2Semana2
Capítulo2.2
Capítulo2.2Capítulo2.2
Capítulo2.2
Gigi "G"
 
Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, ciencias
Dannit Cifuentes
 
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envioClase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
clauciencias
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
nluqsan
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
mauletlocust
 
Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.
NajidAugusto
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Alicia Puente
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
Mayela
 
Átomos - Moléculas
Átomos - MoléculasÁtomos - Moléculas
Átomos - Moléculas
jocman007
 

La actualidad más candente (19)

Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
 
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliaciónFyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
 
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envioClase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
 
El atomo 3º
El atomo 3ºEl atomo 3º
El atomo 3º
 
átomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e ionesátomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e iones
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
Capítulo2.2
Capítulo2.2Capítulo2.2
Capítulo2.2
 
Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, ciencias
 
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envioClase ii bloque i isotopos 2020 envio
Clase ii bloque i isotopos 2020 envio
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
 
Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Átomos - Moléculas
Átomos - MoléculasÁtomos - Moléculas
Átomos - Moléculas
 

Similar a Tema 4 Estructura De La Materia (2)

atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
MaraVzquez55
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
wilmainojosa
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Alicia Puente
 
áTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.okáTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.ok
Hogar
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Luis Chávez
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Alicia Puente
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
Alejandra Gonzalez
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
Átomos y moléculas.pptx
Átomos y moléculas.pptxÁtomos y moléculas.pptx
Átomos y moléculas.pptx
PascualGuzman2
 
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
EMILY CARRERAS
 
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdfEstruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
lucianacambarieri
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
karypauly
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
karypauly
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
kijaramillo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
guest7c06d0
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
noaedel775
 

Similar a Tema 4 Estructura De La Materia (2) (20)

atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
 
áTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.okáTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.ok
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
Átomos y moléculas.pptx
Átomos y moléculas.pptxÁtomos y moléculas.pptx
Átomos y moléculas.pptx
 
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
 
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdfEstruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tema 4 Estructura De La Materia (2)

  • 1. TEMA 4 ESTRUCTURA DE LA MATERIA (Estos apuntes deben completarse en clase) 1. EL ÁTOMO 2. PARTÍCULAS ELEMENTALES 3. MODELOS ATÓMICOS DE THOMPSON Y RUTHERFORD 4. NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO MÁSICO 5. LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 6. IONES 7. ISÓTOPOS 8. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL 1. EL ÁTOMO La idea de átomo (“sin partes”) proviene del sabio griego Demócrito. Más adelante, en 1800, el químico inglés Dalton rescató del olvido el concepto de átomo y lo hizo protagonista de su teoría atómica. Postulados de la teoría atómica de Dalton • Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos. • Los átomos de un mismo elemento son idénticos en su masa y propiedades; los átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas. • Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos. Las hipótesis de Dalton, corregidas por descubrimientos posteriores, mantienen su validez general en la mayoría de los procesos físicos y químicos. 2. PARTÍCULAS ELEMENTALES (protón, electrón y neutrón) Posteriormente, las evidencias experimentales demostraron que el átomo está compuesto por tres tipos de partículas. • Los electrones, que se simbolizan como e- , son partículas de masa muy pequeña en comparación con un protón o un neutrón, y tienen carga negativa.
  • 2. Los protones, que simbolizamos como p+, son partículas cuya masa es aproximadamente 1840 veces mayor que la de un electrón, y tienen carga eléctrica positiva, del mismo valor que la de un electrón. • Los neutrones, simbolizados por n, son partículas cuya masa es muy similar a la de un protón, pero que no tienen carga eléctrica, es decir, son neutros. 3. MODELOS ATÓMICOS DE THOMPSON Y RUTHERFORD MODELO DE THOMPSON Thompson imaginó que el átomo es una esfera compacta, maciza, de carga positiva, en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. El conjunto es neutro, al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario. MODELO DE RUTHERFORD En 1911, Rutherford bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa, producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que la mayoría de las partículas alfa atravesaban la lámina sin desviarse, mientras que unas pocas eran dispersadas, e incluso rebotadas. Dedujo de este experimento que los átomos están prácticamente vacios y que la carga positiva se concentra en una zona reducida, mientras que los electrones se sitúan en la periferia. Según Rutherford, el átomo tiene una parte central muy pequeña, positiva, llamada núcleo, en la que se concentra prácticamente toda su masa, alrededor de la cual giran a gran velocidad los electrones con carga negativa, constituyendo la corteza del átomo. Como núcleo y corteza compensan mutuamente sus cargas positivas y negativas, el conjunto es neutro.
  • 3. 4. EL NÚMERO ATÓMICO Y EL NÚMERO MÁSICO El número atómico Z es el número de protones que tiene un átomo en su núcleo. Todos los átomos del mismo elemento químico tienen el mismo número de protones y, por tanto, el mismo número atómico. Como el átomo es neutro, el número de protones del núcleo y el de electrones de la corteza es el mismo. Por ejemplo si un átomo tiene Z = 15, posee 15 protones y 15 electrones, y se trata de un átomo de fósforo (P) 15P El número másico A es el número total de partículas que hay en el núcleo del átomo, es decir, la suma de protones y neutrones que tiene el átomo. El número másico representa la masa del átomo expresada en unidades de masa atómica (u), ya que consideramos que los electrones al ser mucho más ligeros, no contribuyen significativamente a la masa atómica. A partir del número atómico y del número másico, es muy sencillo averiguar el número de neutrones que posee el átomo en el núcleo. Nº de neutrones = A – Z Ejemplo: Argón, gas noble cuyo símbolo químico es Ar 40 Ar Z = 18 A = 40 Nº de neutrones = 40 - 18 = 22 Nº de electrones= 18 5. LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Es la distribución de sus electrones en las diferentes capas que forman su corteza. Las capas se llenan de manera sucesiva, comenzando por las más próximas al núcleo. 1s 2s 2p En una capa s caben 2 electrones 3s 3p 3d En una capa p caben 6 electrones 4s 4p 4d 4f En una capa d caben 10 electrones
  • 4. 5s 5p 5d 5f 5g En una capa f caben 14 electrones 6s 6p 6d 6f 6g 7s 7p 7d 7f 7g Ordenación de capas en torno al núcleo: 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p… 6. IONES Un ión es un átomo o una organización de átomos que tiene carga eléctrica neta distinta de cero. Si la carga es positiva recibe el nombre de catión y si la carga es negativa, recibe el nombre de anión. Los iones se forman por pérdida o ganancia de los electrones de la corteza. Ejem: Na -1 e- Na+ Cl +1 e- Cl- Los iones pueden ser monoatómicos (formados por un solo átomo), Na +, Cl- , S2-, Al3+ …. O poliatómicos (formado por una agrupación de átomos enlazados), OH-, SO42- …. En el caso de tener un ión como el ión oxígeno O2- O ÁTOMO 8 8O2- IÓN ÁTOMO: Z=8 A = 16 Nº de neutrones = 16-8 = 8 Nº de electrones = 8 IÓN : Z=8 A = 16 Nº de neutrones = 16-8 = 8 Nº de electrones = 10 7. ISÓTOPOS Son átomos de un mismo elemento que tienen distinta masa. Se trata de átomos con igual número atómico (Z) y diferente número másico (A). Así pues, los isótopos se distinguen por el número de neutrones que tienen en sus núcleos. Ejemplo: Dibujar isótopos de hidrógeno: Protio Deuterio Tritio
  • 5. Ejemplo: Litio-6 Litio-7 8. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL Los elementos se clasifican en una tabla o sistema periódico, ordenados según el valor de sus números atómicos. Los elementos aparecen ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo en orden creciente de número atómico. Los elementos que tienen el mismo número de electrones en la última capa y por tanto presentan propiedades similares se encuentran situados en la misma columna o grupo. Existen 18 grupos numerados del 1 al 18. Los elementos que tienen el mismo número de capas electrónicas se encuentran situados en una misma fila horizontal, es decir, en un mismo periodo. En total hay 7 periodos. La tabla periódica presenta el inconveniente de que el hidrógeno no ocupa un lugar adecuado en la tabla, pues sus propiedades no se parecen a las de ninguno de los elementos de los distintos grupos. Se le ha asignado el grupo 1 por tener solo 1 electrón. Los símbolos de los elementos Se escriben con una letra mayúscula (H hidrógeno), o si se escriben con dos letras la primera es mayúscula y la segunda minúscula (Cl cloro) • Escribe los nombres de los siguientes elementos H Li Be B C N O Na Mg Al Si P S K Ca Ga Ge As Se Rb Sr In Sn Sb Te
  • 6. Cs Ba Tl Pb Bi Po Fr Ra • Escribe los símbolos de los siguientes elementos: Cromo Manganeso Niquel Hierro Cobalto Cobre Mercurio Cadmio Cinc Plata Oro Paladio Platino Fluor Cloro Bromo Iodo Astato Helio Neón Xenón Argón Kriptón Rad