SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
TEMA 4:
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
4.1 Especialización y necesidad de coordinación
DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIAESPECIALIZACIÓN
GEOGRÁFICA
SECTORIAL
NECESITAMOS
EMPRESA
MERCADO
DINERO
FACTORES
PRODUCCIÓN
DISTRIBUCIÓN
COORDINACIÓN
FUNCIONES DE LA EMPRESA
COORDINA FACTORES PRODUCCIÓN
CREAR UTILIDAD: Valor añadido
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.3 Funcionamiento, objetivos y componentes de la empresa
OBJETIVOS
Maximización del Beneficio
Crecimiento
Estabilidad y adaptación
Responsabilidad Social
Bº=Ingreso Total-Coste Total
Cuota de Mercado
Entornos complejos y dinámicos
Externa e interna
Entorno
To d o l o q u e r o d e a a l a
empresa, incluyendo a los
grupos sociales tales como
c l i e n t e s , p r o v e e d o r e s
Administración, etcétera
Organización:
Estructura predefinida por el
empresario. Estable en el
tiempo que nos permite
alcanzar unos objetivos
Elemento humano:
• Propietarios
• Directivos
• Trabajadores
Capital instrumental:
Medios técnicos y
financieros a disposición
de la empresa
COMPONENTES DE LA EMPRESA
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.4 EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA
Combinación de factores de producción
para fabricar bienes y prestar servicios
Técnica
Utiliza la menor cantidad posible de
recursos
Económica Menor coste
EFICIENCIA
Productividad Mide la eficiencia en la utilización
de los recursos
Productividad total
Es la relación entre el
Volumen de Producción que
obtenemos y la Cantidad de
Factores utilizados para
obtenerlo
Vol / Fact = Q / F
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
P r o d u c t i v i d a d m e d i a y
m a r g i n a l
Cantidad de producto
obtenida por el último factor
variable
Cantidad de producto
obtenida por cada unidad de
factor variable
Producto marginal (Pmg)
Producto medio (Pme)
Volumen de productos
obtenidos con la combinación
de factores que aparece en la
función de producción
Producción total (PT)
Mide el rendimiento del último factor
Mide el rendimiento de cada factor
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
A medida que aumenta el
factor variable, crece el
rendimiento marginal
LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES
DECRECIENTES
Hasta que llega un
punto en el que el
rendimiento de cada factor
incorporado, comienza a
disminuir
RENDIMIENTOS
MARGINALES
DECRECIENTES
Pmg
Pmg
CANTIDAD DE FACTOR VARIABLE
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.5.- Costes de producción
Valor de los
factores utilizados
en la producción
C O S T E S
TIPOS DE COSTES (según su
relación con el volumen de
producción)
Costes fijos: independientes
del vol. de producción
Costes variables: cambian
según el volumen de producción.
Costes totales: la suma de
ambos
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
COSTES TOTALES, FIJOS Y
VARIABLES
CT
CF
CV
COSTE TOTAL
COSTE VARIABLE
COSTE FIJO
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (Q)
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
E s e l c o s t e d e c a d a
u n i d a d p r o d u c i d a
I M P O R TA N T E :
C á l c u l o p r e c i o y m a r g e n
E c o n o m í a s d e e s c a l a
C O S T E M E D I O
( C m e )
INGRESOS Y BENEFICIOS
Matemáticamente: I= P*Q
Unidades monetarias que la empresa
obtiene por sus ventas
I N G R E S O
INGRESO > COSTE BENEFICIO
INGRESO = COSTE BENEFICIO CERO Ó PUNTO
MUERTO DE LA EMPRESA
INGRESO < COSTE PÉRDIDAS
L o q u e l e q u e d a ( g a n a )
e l e m p r e s a r i o t r a s
q u i t a r a l o s i n g r e s o s ,
l o s c o s t e s n e c e s a r i o s
p a r a o b t e n e r l o s
B º = I t - C t
BENEFICIO
Departamento de Economía
IES Leopoldo Cano
4.7 TIPOS DE EMPRESA
SEGÚN SU DIMENSIÓN
Existen muchos criterios para determinar el tamaño: trabajadores, beneficios, ventas…según el número de trabajadores se distingue
entre:

- PYME

- Microempresas (<10) , 

- Empresas pequeñas (10-49) 

- Medianas (50-249)

- Gran empresa. 

-A partir de los 250 trabajadores.

SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE OPERAN:
- Sector primario. Crean valor al obtener recursos de la naturaleza: agrícolas, ganaderas, mineras…

- Sector secundario. Crean valor al transformar unos bienes en otros: constructoras, textiles…

- Sector terciario. Crean valor al ofrecer servicios: bancos, dentistas, peluquerías, médicos…

TITULARIDAD DEL CAPITAL
- Públicas. Capital exclusivo del sector público.

- Privadas. Capital exclusivo del sector privado.

- Mixtas. Capital público y privado.

FORMA JURÍDICA:
- Empresario Individual. 

- Persona física y empresa es lo mismo. 

- Responsabilidad ilimitada

- Sociedades mercantiles. Tienen personalidad jurídica propia y pueden ser de un único propietario o de varios.

- Sociedad anónima:

- Acciones

- Responsabilidad limitada

- Sociedad limitada:

- Participaciones 

- Responsabilidad limitada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
KAtiRojChu
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
gorbea
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e InflaciónOmar H
 
Tema 1 Principios básicos de la Economía
Tema 1  Principios básicos de la Economía Tema 1  Principios básicos de la Economía
Tema 1 Principios básicos de la Economía
Jesús Ángel Santos Pérez
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
jewelmarygv
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓNORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
Xiiao Sheng Zata Chinguel
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
Niveles de empleo
Niveles de empleoNiveles de empleo
Niveles de empleoNancy
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
guestd06d92
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2Sandra Campo
 

La actualidad más candente (20)

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Tema 1 Principios básicos de la Economía
Tema 1  Principios básicos de la Economía Tema 1  Principios básicos de la Economía
Tema 1 Principios básicos de la Economía
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Comercio ppt
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"
 
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓNORGANIZACIÓN  DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
Niveles de empleo
Niveles de empleoNiveles de empleo
Niveles de empleo
 
Sexto principio de Economía
Sexto principio de EconomíaSexto principio de Economía
Sexto principio de Economía
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 

Destacado

Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Temas 8 y 10 macroeconomía
Temas 8 y 10  macroeconomíaTemas 8 y 10  macroeconomía
Temas 8 y 10 macroeconomía
Jesús Ángel Santos Pérez
 
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
Esquema tema 7  El mercado de trabajoEsquema tema 7  El mercado de trabajo
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
Jesús Ángel Santos Pérez
 
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Tema 2:  La producción y el crecimiento económicoTema 2:  La producción y el crecimiento económico
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Jesús Ángel Santos Pérez
 
Tema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercadoTema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercado
Jesús Ángel Santos Pérez
 
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
14  L A  E L A S T I C I D A D   A P L I C A C I O N E S  E L A S T I C I D A D14  L A  E L A S T I C I D A D   A P L I C A C I O N E S  E L A S T I C I D A D
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A DCARLOS MASSUH
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresosalluis
 
Presentacion empresa hoy
Presentacion empresa hoyPresentacion empresa hoy
Presentacion empresa hoy
Carlos Parra
 
19 La Empresa El Ingreso
19 La Empresa El Ingreso19 La Empresa El Ingreso
19 La Empresa El IngresoCARLOS MASSUH
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
Nayper
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesmpavonlozano
 
Esquema tema 6 modelos de mercado
Esquema tema 6  modelos de mercadoEsquema tema 6  modelos de mercado
Esquema tema 6 modelos de mercado
Jesús Ángel Santos Pérez
 
La demanda individual y de mercado
La demanda individual y de mercadoLa demanda individual y de mercado
La demanda individual y de mercado
Michael de la Rosa
 
Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producciónRacoon City
 
Monopolio De Mercado
Monopolio De MercadoMonopolio De Mercado
Monopolio De Mercado
guestd735b7
 
La teoría de la producción, los costos y beneficios
La teoría de la producción, los costos y beneficiosLa teoría de la producción, los costos y beneficios
La teoría de la producción, los costos y beneficios
Jess Gabi
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
Sara Sollenni
 

Destacado (20)

Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Temas 8 y 10 macroeconomía
Temas 8 y 10  macroeconomíaTemas 8 y 10  macroeconomía
Temas 8 y 10 macroeconomía
 
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
Esquema tema 7  El mercado de trabajoEsquema tema 7  El mercado de trabajo
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
 
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Tema 2:  La producción y el crecimiento económicoTema 2:  La producción y el crecimiento económico
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
 
Tema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercadoTema 5: EL mercado
Tema 5: EL mercado
 
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
14  L A  E L A S T I C I D A D   A P L I C A C I O N E S  E L A S T I C I D A D14  L A  E L A S T I C I D A D   A P L I C A C I O N E S  E L A S T I C I D A D
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Presentacion empresa hoy
Presentacion empresa hoyPresentacion empresa hoy
Presentacion empresa hoy
 
19 La Empresa El Ingreso
19 La Empresa El Ingreso19 La Empresa El Ingreso
19 La Empresa El Ingreso
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
Esquema tema 6 modelos de mercado
Esquema tema 6  modelos de mercadoEsquema tema 6  modelos de mercado
Esquema tema 6 modelos de mercado
 
La demanda individual y de mercado
La demanda individual y de mercadoLa demanda individual y de mercado
La demanda individual y de mercado
 
Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producción
 
Monopolio De Mercado
Monopolio De MercadoMonopolio De Mercado
Monopolio De Mercado
 
La teoría de la producción, los costos y beneficios
La teoría de la producción, los costos y beneficiosLa teoría de la producción, los costos y beneficios
La teoría de la producción, los costos y beneficios
 
Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
 
20 Beneficio
20  Beneficio20  Beneficio
20 Beneficio
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
 

Similar a Tema 4 la empresa y sus funciones

Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
majori18
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
nica2009
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
miltonjavierdiagoort
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
102010 13 actividad10
102010 13 actividad10102010 13 actividad10
102010 13 actividad10
John Cujia
 
Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios
KarlaBerenisseDazPam
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Produccion y organizacion de los negocios
Produccion y organizacion de los negociosProduccion y organizacion de los negocios
Produccion y organizacion de los negocios
KarlaBerenisseDazPam
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
miriamochoa18
 
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi ManninoConceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi ManninoCristina Dino
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
RociiGoncebatt
 
Global tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economiaGlobal tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economia
FcoJavierMesa
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
MCMurray
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
MCMurray
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
Lucii Sanchez
 
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores EconómicosTema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicosguest750dcf
 

Similar a Tema 4 la empresa y sus funciones (20)

Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
102010 13 actividad10
102010 13 actividad10102010 13 actividad10
102010 13 actividad10
 
Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Produccion y organizacion de los negocios
Produccion y organizacion de los negociosProduccion y organizacion de los negocios
Produccion y organizacion de los negocios
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Intro a la economia
Intro a la economia Intro a la economia
Intro a la economia
 
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi ManninoConceptos Y  Objetivos De Las  Empresa Anahi Mannino
Conceptos Y Objetivos De Las Empresa Anahi Mannino
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011
 
Global tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economiaGlobal tema 12 y 3 economia
Global tema 12 y 3 economia
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
 
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores EconómicosTema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tema 4 la empresa y sus funciones

  • 1. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano TEMA 4: LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES 4.1 Especialización y necesidad de coordinación DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIAESPECIALIZACIÓN GEOGRÁFICA SECTORIAL NECESITAMOS EMPRESA MERCADO DINERO FACTORES PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN COORDINACIÓN FUNCIONES DE LA EMPRESA COORDINA FACTORES PRODUCCIÓN CREAR UTILIDAD: Valor añadido
  • 2. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.3 Funcionamiento, objetivos y componentes de la empresa OBJETIVOS Maximización del Beneficio Crecimiento Estabilidad y adaptación Responsabilidad Social Bº=Ingreso Total-Coste Total Cuota de Mercado Entornos complejos y dinámicos Externa e interna Entorno To d o l o q u e r o d e a a l a empresa, incluyendo a los grupos sociales tales como c l i e n t e s , p r o v e e d o r e s Administración, etcétera Organización: Estructura predefinida por el empresario. Estable en el tiempo que nos permite alcanzar unos objetivos Elemento humano: • Propietarios • Directivos • Trabajadores Capital instrumental: Medios técnicos y financieros a disposición de la empresa COMPONENTES DE LA EMPRESA
  • 3. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.4 EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN TECNOLOGÍA Combinación de factores de producción para fabricar bienes y prestar servicios Técnica Utiliza la menor cantidad posible de recursos Económica Menor coste EFICIENCIA Productividad Mide la eficiencia en la utilización de los recursos Productividad total Es la relación entre el Volumen de Producción que obtenemos y la Cantidad de Factores utilizados para obtenerlo Vol / Fact = Q / F
  • 4. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano P r o d u c t i v i d a d m e d i a y m a r g i n a l Cantidad de producto obtenida por el último factor variable Cantidad de producto obtenida por cada unidad de factor variable Producto marginal (Pmg) Producto medio (Pme) Volumen de productos obtenidos con la combinación de factores que aparece en la función de producción Producción total (PT) Mide el rendimiento del último factor Mide el rendimiento de cada factor
  • 5. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano A medida que aumenta el factor variable, crece el rendimiento marginal LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Hasta que llega un punto en el que el rendimiento de cada factor incorporado, comienza a disminuir RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES Pmg Pmg CANTIDAD DE FACTOR VARIABLE
  • 6. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.5.- Costes de producción Valor de los factores utilizados en la producción C O S T E S TIPOS DE COSTES (según su relación con el volumen de producción) Costes fijos: independientes del vol. de producción Costes variables: cambian según el volumen de producción. Costes totales: la suma de ambos
  • 7. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano COSTES TOTALES, FIJOS Y VARIABLES CT CF CV COSTE TOTAL COSTE VARIABLE COSTE FIJO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN (Q)
  • 8. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano E s e l c o s t e d e c a d a u n i d a d p r o d u c i d a I M P O R TA N T E : C á l c u l o p r e c i o y m a r g e n E c o n o m í a s d e e s c a l a C O S T E M E D I O ( C m e ) INGRESOS Y BENEFICIOS Matemáticamente: I= P*Q Unidades monetarias que la empresa obtiene por sus ventas I N G R E S O INGRESO > COSTE BENEFICIO INGRESO = COSTE BENEFICIO CERO Ó PUNTO MUERTO DE LA EMPRESA INGRESO < COSTE PÉRDIDAS L o q u e l e q u e d a ( g a n a ) e l e m p r e s a r i o t r a s q u i t a r a l o s i n g r e s o s , l o s c o s t e s n e c e s a r i o s p a r a o b t e n e r l o s B º = I t - C t BENEFICIO
  • 9. Departamento de Economía IES Leopoldo Cano 4.7 TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU DIMENSIÓN Existen muchos criterios para determinar el tamaño: trabajadores, beneficios, ventas…según el número de trabajadores se distingue entre: - PYME - Microempresas (<10) , - Empresas pequeñas (10-49) - Medianas (50-249) - Gran empresa. -A partir de los 250 trabajadores. SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE OPERAN: - Sector primario. Crean valor al obtener recursos de la naturaleza: agrícolas, ganaderas, mineras… - Sector secundario. Crean valor al transformar unos bienes en otros: constructoras, textiles… - Sector terciario. Crean valor al ofrecer servicios: bancos, dentistas, peluquerías, médicos… TITULARIDAD DEL CAPITAL - Públicas. Capital exclusivo del sector público. - Privadas. Capital exclusivo del sector privado. - Mixtas. Capital público y privado. FORMA JURÍDICA: - Empresario Individual. - Persona física y empresa es lo mismo. - Responsabilidad ilimitada - Sociedades mercantiles. Tienen personalidad jurídica propia y pueden ser de un único propietario o de varios. - Sociedad anónima: - Acciones - Responsabilidad limitada - Sociedad limitada: - Participaciones - Responsabilidad limitada