SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es Cultura ?
Identidad digital?
Imaginario?
¿ Qué es Cultura ?
La cultura es «el conjunto de costumbres, tradiciones,
valores, creencias y modelos de comportamiento que
utilizan y son transmitidos por las sociedades y
caracterizan a un determinado grupo humano con
respecto a los otros, para dar sentido al mundo en el
que viven» (Hernández,1997). Acaso lleva la cultura al
terreno privado y la define como «el lugar donde se
configura la identidad del individuo, donde nos
educamos y de donde bebemos y acabamos
construyendo nuestras creencias y nuestros deseos»
(Acaso, 2006)
La modernidad planteaba la firmeza del
proyecto de la Ilustración de la que se
alimentaron –en grado variable– todas las
corrientes políticas modernas, desde el
liberalismo hasta el marxismo, hasta nuestra
definición actual de la democracia y los
derechos humanos
El Posmodernismo defiende la hibridación, la
cultura popular, el descentramiento de la
autoridad intelectual y científica y la
desconfianza ante los grandes relatos
.
¿ Qué es Cultura visual ?
. La cultura visual es una táctica para
estudiar la genealogía, la definición y las
funciones de la vida cotidiana posmoderna
desde la perspectiva del consumidor. La
cultura visual no depende de las imágenes
en sí mismas, sino de la tendencia
contemporánea a plasmar la vida en
imágenes, a visualizar la existencia»
(Mirzoeff, 2003).
imaginario social
El objeto de estudio de la Cultura visual
• Los artefactos materiales producidos por la acción y
la imaginación de los seres humanos con finalidades
estéticas, simbólicas, rituales, político-ideológicas o
prácticas dirigidas al sentido de la mirada. (no al
sentido del gusto, olfato y oído ). Edificios,
imágenes, medios, performances, cuadros, ..
Objetos de la pared , de las carpetas, de las revistas
que leen, los programas de televisión que ven, de
los grupos musicales, los juegos de ordenador, sus
Imágenes en la red, la ropa , sus iconos populares…
anuncios,
Tema 4 CV (Cultura visual) :
Prácticas que se deben incluir en el e-portafolio:
PRÁCTICA 1 (Tema 4): Con la cámara de
fotos
• Construye una serie de fotografías ¿de
partes? de tu cuerpo /objeto que sea
“objeto de cultura visual”
• Escribe su fundamento/interprete.
• Exposición y análisis en el aula.
El Imaginario
es el conjunto de imágenes, ideas,
conceptos, etc. que
construyen la referencia que nosotros
usamos para entender la realidad. El
imaginario es el marco mental con arreglo
al cual nosotros entendemos la realidad
(Aznárez, 2004).
Consultar: http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/21-524 ith.pdf
imaginario social o imaginario central
primario (pe. Dios, Estado Familia..)
Imaginarios secundarios, que surgen y
dependen de los primarios (Ciudadanos, creencias,
leyes…
Competencia digital
Consiste en disponer de
habilidades para buscar, obtener,
procesar y comunicar información, y
para transformarla en conocimiento.
identidad digital
Imagen tomada de http://es.paperblog.com/construye-tu-identidad-digital-inteco-1694015/
Identidad digital es el conjunto de
expresiones / acciones personales o
grupales que realizamos en Internet.
• Editar diferentes espacios web.
• Actividad en redes sociales.
• Edición de blogs
• Foros.
• Comunidades virtuales.
En resumen
Facebook
Youtube
Slidehare
Twitter
Moodle
Para gestionar correctamente la identidad digital es
necesario gestionar la información, la privacidad y la
seguridad
Preguntas que nos pueden ayudar en la escuela
Espacios y círculos:
• ¿Cuáles son tus círculos y espacios?
• ¿qué identidad/s tienes en cada uno?
• ¿Cómo las modificas?...
¿Qué elementos me identifican?
• ¿Usas tu nombre legal?
• ¿Usas una foto que te representa o es ficticia?.
• ¿Qué dicen de ti?.
• ¿Qué tipos de cosas dices, cuándo y cómo ?
¿Qué servicios usas?
• ¡Vas al cine, al museo, a la biblioteca?.
• ¿Eres o usas Google, Wikipedia, Twitter, Facebook?
¿Qué contactos tienes?
• ¿Muchos, pocos, tipo,?
• ¿Te relacionas mucho o poco?
Lo que valoras y aportas
• ¿votas, comentas, aportas valoraciones agradables,
constructivas, destructivas, inapropiadas, útiles..?
Lo que enlazas:
• Blogs, periódicos, alternativos, ..?
Tus ausencias: qué no usas, publicas, a quién no enlazas…?
Entre seguridad y control,
identidad/olvido, público/privado.
• ¿Te preocupa más el qué dirán o tu integridad?.
• Tener tu espacio o desconectar y olvidar.
• Te preocupa la información que tienen de ti.
Qué usos quieres hacer?
Ya tengo muchos conceptos y elementos . Pero:
¿qué hago?, ¿qué quiero hacer?, ¿qué uso darle?
• Relacional, laboral, creativo, activista, …
¿Quién eres ahora en internet?
¿Quién quieres ser en internet?
Plataforma de la infancia:
http://plataformadeinfancia.org/
Jóvenes e interculturalidad:
http://plataformadeinfancia.org/exposicion-
jovenes-e-interculturalidad-fomenta-la-igualdad/
III semana internacional de la niña:
http://plataformadeinfancia.org/agenda-de-
actividades-con-motivo-de-la-iii-semana-
internacional-de-la-nina/
Uso seguro y responsable de las
tecnologías
Privacidad y Protección de datos
Ciberviolencia de género.
Ciberbullying o ciberacoso entre iguales.
Grooming o ciberacoso sexual.
Sexting o difusión de la propia imagen.
sextorsión o chantaje realizado a partir de la posesión por parte del
chantajista de una imagen íntima.
Ciberdelitos.
Tecnoadicciones.
Recursos y orientaciones educativas: http://www.pantallasamigas.net/index.shtm
Oficina de atención al usuario : http://www.usuariosteleco.es/Paginas/index.aspx
Amenazas, suplantación de identidad, fraudes, estafas, difamación, calumnias: España:
Guardia civil https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php
OSI http://www.osi.es/econf/Te_Ayudamos/
Protección de datos, privacidad: España: Agencia de Protección de Datos
Práctica CV. 2(Tema 4):
MI IMAGINARIO
• AUTORRETRATO /Retrato (fotocollage)
• Para mejorar imágenes webs : http://juanca.e-lexia.com/2015/06/tips-para-optimizacion-de-
imagenes-web/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castoriadis teórico
Castoriadis teóricoCastoriadis teórico
Castoriadis teóricoHAV
 
Resumen completo castoriadis
Resumen completo castoriadisResumen completo castoriadis
Resumen completo castoriadisEuge Lasarte
 
Crisis contemporanea
Crisis contemporaneaCrisis contemporanea
Crisis contemporanea
clarawebers
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioAlexander Patiño
 
Ppt lewk.
Ppt lewk.Ppt lewk.
Ppt lewk.
clarawebers
 
Castoriadis:poder politica autonomia
Castoriadis:poder politica autonomiaCastoriadis:poder politica autonomia
Castoriadis:poder politica autonomia
Darío Martínez
 
Ensayo Castoriadis
Ensayo CastoriadisEnsayo Castoriadis
Ensayo Castoriadismurillonet
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Zapato de Cuerina
 
castoriadis
castoriadis castoriadis
castoriadis
mogal
 
Los imaginarios
Los imaginariosLos imaginarios
Los imaginarios
Cristhian Fajardo
 
Lo instituido y lo instituyente
Lo instituido y lo instituyente Lo instituido y lo instituyente
Lo instituido y lo instituyente
Agustín Rossello Puebla
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
laura Ceveriano
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
Cruz Elena Corona
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad socialTDELGADOR
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 

La actualidad más candente (20)

Castoriadis teórico
Castoriadis teóricoCastoriadis teórico
Castoriadis teórico
 
Resumen completo castoriadis
Resumen completo castoriadisResumen completo castoriadis
Resumen completo castoriadis
 
Crisis contemporanea
Crisis contemporaneaCrisis contemporanea
Crisis contemporanea
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
 
Epcs castoriadis
Epcs castoriadisEpcs castoriadis
Epcs castoriadis
 
Ppt lewk.
Ppt lewk.Ppt lewk.
Ppt lewk.
 
libro Imaginario social-v2
libro Imaginario social-v2libro Imaginario social-v2
libro Imaginario social-v2
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
 
Castoriadis:poder politica autonomia
Castoriadis:poder politica autonomiaCastoriadis:poder politica autonomia
Castoriadis:poder politica autonomia
 
Ensayo Castoriadis
Ensayo CastoriadisEnsayo Castoriadis
Ensayo Castoriadis
 
Construccion social
Construccion socialConstruccion social
Construccion social
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
castoriadis
castoriadis castoriadis
castoriadis
 
Los imaginarios
Los imaginariosLos imaginarios
Los imaginarios
 
Lo instituido y lo instituyente
Lo instituido y lo instituyente Lo instituido y lo instituyente
Lo instituido y lo instituyente
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 

Similar a Tema 4.2 cultura v. identidad dig. e imaginario

T.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginarioT.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginario
Aranchapr6
 
T.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginarioT.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginario
Carlos Ces de Paz
 
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
Sara Perez
 
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
Carlos Ces de Paz
 
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensiónTema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
NachiAcosta
 
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologia
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologiaArtefactos y herramientas -educacion y tecnologia
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologia
Roxi Rifai
 
Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"
mariajulianasoto
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenYismeray D. Lopez
 
Pensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitarPensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitar
Felicidad Campal
 
#InCultCoop #1
#InCultCoop #1#InCultCoop #1
#InCultCoop #1
Adela VV
 
Democracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lecturaDemocracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lectura
Berenice
 
Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55
Martha Guarin
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...María Eugenia
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...María Eugenia de la Cruz Palacios
 
La fundación mba de historia
La fundación mba de historiaLa fundación mba de historia
La fundación mba de historiaJulieta1711
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
ccelima
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01ccelima
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
diaanalaura10
 

Similar a Tema 4.2 cultura v. identidad dig. e imaginario (20)

T.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginarioT.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginario
 
T.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginarioT.4.2 cultura v. imaginario
T.4.2 cultura v. imaginario
 
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
Tema 4.2. Cultura Visual. Imaginario
 
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
 
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensiónTema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
 
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
 
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologia
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologiaArtefactos y herramientas -educacion y tecnologia
Artefactos y herramientas -educacion y tecnologia
 
Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagen
 
Pensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitarPensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitar
 
#InCultCoop #1
#InCultCoop #1#InCultCoop #1
#InCultCoop #1
 
Democracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lecturaDemocracia y Fomento a la lectura
Democracia y Fomento a la lectura
 
Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55Vínculos virtuales.pptx 55
Vínculos virtuales.pptx 55
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
La fundación mba de historia
La fundación mba de historiaLa fundación mba de historia
La fundación mba de historia
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 

Más de Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela

Pasapalabra ciencias sociales - profesiones
Pasapalabra   ciencias sociales - profesionesPasapalabra   ciencias sociales - profesiones
Pasapalabra ciencias sociales - profesiones
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Héctor, Romayssa y Daniel
Héctor, Romayssa y DanielHéctor, Romayssa y Daniel
Héctor, Romayssa y Daniel
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Álvaro y Beny
Álvaro y BenyÁlvaro y Beny
África, Lucía y Joel
África, Lucía y JoelÁfrica, Lucía y Joel
África, Lucía y Joel
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºaLos animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Ficha descripción animales 2ºa
Ficha descripción animales   2ºaFicha descripción animales   2ºa
Ficha descripción animales 2ºa
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºaLos animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Práctica 6 delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Práctica 6   delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaPráctica 6   delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Práctica 6 delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Práctica 3 hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
Práctica 3   hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...Práctica 3   hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
Práctica 3 hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Bibliotecasytic (1)
Bibliotecasytic (1)Bibliotecasytic (1)
Bibliotecasytic (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 

Más de Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela (20)

Pasapalabra ciencias sociales - profesiones
Pasapalabra   ciencias sociales - profesionesPasapalabra   ciencias sociales - profesiones
Pasapalabra ciencias sociales - profesiones
 
Sofía B. y Luis
Sofía B. y LuisSofía B. y Luis
Sofía B. y Luis
 
Rocía y Ranya
Rocía y RanyaRocía y Ranya
Rocía y Ranya
 
Manuel y Jesús
Manuel y JesúsManuel y Jesús
Manuel y Jesús
 
Iván y Alonso
Iván y AlonsoIván y Alonso
Iván y Alonso
 
Iker y Anthony
Iker y AnthonyIker y Anthony
Iker y Anthony
 
Héctor, Romayssa y Daniel
Héctor, Romayssa y DanielHéctor, Romayssa y Daniel
Héctor, Romayssa y Daniel
 
Daniela y Sofía C.
Daniela y Sofía C.Daniela y Sofía C.
Daniela y Sofía C.
 
Claudia y Akram
Claudia y AkramClaudia y Akram
Claudia y Akram
 
Álvaro y Beny
Álvaro y BenyÁlvaro y Beny
Álvaro y Beny
 
África, Lucía y Joel
África, Lucía y JoelÁfrica, Lucía y Joel
África, Lucía y Joel
 
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºaLos animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
 
Ficha descripción animales 2ºa
Ficha descripción animales   2ºaFicha descripción animales   2ºa
Ficha descripción animales 2ºa
 
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºaLos animales vertebrados e ivertebrados de los montes   2ºa
Los animales vertebrados e ivertebrados de los montes 2ºa
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Práctica 6 delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Práctica 6   delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaPráctica 6   delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Práctica 6 delphos y papás 2.0 - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
 
Práctica 3 hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
Práctica 3   hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...Práctica 3   hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
Práctica 3 hangout de google+, skype, blackboard collaborate - álvaro gutié...
 
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
 
Bibliotecasytic (1)
Bibliotecasytic (1)Bibliotecasytic (1)
Bibliotecasytic (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 4.2 cultura v. identidad dig. e imaginario

  • 1. ¿ Qué es Cultura ? Identidad digital? Imaginario?
  • 2. ¿ Qué es Cultura ? La cultura es «el conjunto de costumbres, tradiciones, valores, creencias y modelos de comportamiento que utilizan y son transmitidos por las sociedades y caracterizan a un determinado grupo humano con respecto a los otros, para dar sentido al mundo en el que viven» (Hernández,1997). Acaso lleva la cultura al terreno privado y la define como «el lugar donde se configura la identidad del individuo, donde nos educamos y de donde bebemos y acabamos construyendo nuestras creencias y nuestros deseos» (Acaso, 2006)
  • 3. La modernidad planteaba la firmeza del proyecto de la Ilustración de la que se alimentaron –en grado variable– todas las corrientes políticas modernas, desde el liberalismo hasta el marxismo, hasta nuestra definición actual de la democracia y los derechos humanos El Posmodernismo defiende la hibridación, la cultura popular, el descentramiento de la autoridad intelectual y científica y la desconfianza ante los grandes relatos .
  • 4. ¿ Qué es Cultura visual ? . La cultura visual es una táctica para estudiar la genealogía, la definición y las funciones de la vida cotidiana posmoderna desde la perspectiva del consumidor. La cultura visual no depende de las imágenes en sí mismas, sino de la tendencia contemporánea a plasmar la vida en imágenes, a visualizar la existencia» (Mirzoeff, 2003).
  • 6.
  • 7. El objeto de estudio de la Cultura visual • Los artefactos materiales producidos por la acción y la imaginación de los seres humanos con finalidades estéticas, simbólicas, rituales, político-ideológicas o prácticas dirigidas al sentido de la mirada. (no al sentido del gusto, olfato y oído ). Edificios, imágenes, medios, performances, cuadros, .. Objetos de la pared , de las carpetas, de las revistas que leen, los programas de televisión que ven, de los grupos musicales, los juegos de ordenador, sus Imágenes en la red, la ropa , sus iconos populares… anuncios,
  • 8. Tema 4 CV (Cultura visual) : Prácticas que se deben incluir en el e-portafolio: PRÁCTICA 1 (Tema 4): Con la cámara de fotos • Construye una serie de fotografías ¿de partes? de tu cuerpo /objeto que sea “objeto de cultura visual” • Escribe su fundamento/interprete. • Exposición y análisis en el aula.
  • 9. El Imaginario es el conjunto de imágenes, ideas, conceptos, etc. que construyen la referencia que nosotros usamos para entender la realidad. El imaginario es el marco mental con arreglo al cual nosotros entendemos la realidad (Aznárez, 2004). Consultar: http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/21-524 ith.pdf
  • 10. imaginario social o imaginario central primario (pe. Dios, Estado Familia..) Imaginarios secundarios, que surgen y dependen de los primarios (Ciudadanos, creencias, leyes…
  • 11.
  • 12. Competencia digital Consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento.
  • 13. identidad digital Imagen tomada de http://es.paperblog.com/construye-tu-identidad-digital-inteco-1694015/
  • 14. Identidad digital es el conjunto de expresiones / acciones personales o grupales que realizamos en Internet. • Editar diferentes espacios web. • Actividad en redes sociales. • Edición de blogs • Foros. • Comunidades virtuales.
  • 16. Para gestionar correctamente la identidad digital es necesario gestionar la información, la privacidad y la seguridad Preguntas que nos pueden ayudar en la escuela Espacios y círculos: • ¿Cuáles son tus círculos y espacios? • ¿qué identidad/s tienes en cada uno? • ¿Cómo las modificas?... ¿Qué elementos me identifican? • ¿Usas tu nombre legal? • ¿Usas una foto que te representa o es ficticia?. • ¿Qué dicen de ti?. • ¿Qué tipos de cosas dices, cuándo y cómo ?
  • 17. ¿Qué servicios usas? • ¡Vas al cine, al museo, a la biblioteca?. • ¿Eres o usas Google, Wikipedia, Twitter, Facebook? ¿Qué contactos tienes? • ¿Muchos, pocos, tipo,? • ¿Te relacionas mucho o poco? Lo que valoras y aportas • ¿votas, comentas, aportas valoraciones agradables, constructivas, destructivas, inapropiadas, útiles..? Lo que enlazas: • Blogs, periódicos, alternativos, ..? Tus ausencias: qué no usas, publicas, a quién no enlazas…?
  • 18. Entre seguridad y control, identidad/olvido, público/privado. • ¿Te preocupa más el qué dirán o tu integridad?. • Tener tu espacio o desconectar y olvidar. • Te preocupa la información que tienen de ti. Qué usos quieres hacer? Ya tengo muchos conceptos y elementos . Pero: ¿qué hago?, ¿qué quiero hacer?, ¿qué uso darle? • Relacional, laboral, creativo, activista, … ¿Quién eres ahora en internet? ¿Quién quieres ser en internet?
  • 19. Plataforma de la infancia: http://plataformadeinfancia.org/ Jóvenes e interculturalidad: http://plataformadeinfancia.org/exposicion- jovenes-e-interculturalidad-fomenta-la-igualdad/ III semana internacional de la niña: http://plataformadeinfancia.org/agenda-de- actividades-con-motivo-de-la-iii-semana- internacional-de-la-nina/
  • 20. Uso seguro y responsable de las tecnologías Privacidad y Protección de datos Ciberviolencia de género. Ciberbullying o ciberacoso entre iguales. Grooming o ciberacoso sexual. Sexting o difusión de la propia imagen. sextorsión o chantaje realizado a partir de la posesión por parte del chantajista de una imagen íntima. Ciberdelitos. Tecnoadicciones. Recursos y orientaciones educativas: http://www.pantallasamigas.net/index.shtm Oficina de atención al usuario : http://www.usuariosteleco.es/Paginas/index.aspx Amenazas, suplantación de identidad, fraudes, estafas, difamación, calumnias: España: Guardia civil https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php OSI http://www.osi.es/econf/Te_Ayudamos/ Protección de datos, privacidad: España: Agencia de Protección de Datos
  • 21. Práctica CV. 2(Tema 4): MI IMAGINARIO • AUTORRETRATO /Retrato (fotocollage) • Para mejorar imágenes webs : http://juanca.e-lexia.com/2015/06/tips-para-optimizacion-de- imagenes-web/