SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DESCRIBIR UN EJERCICIO FÍSICO Y COMO REPRESENTARLO GRÁFICAMENTE DESCRIPCIÓN  DE UN EJERCICIO FÍSCO REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN EJERCICIO FÍSCO SE DEBE INDICAR: *  POSICIÓN INICIAL  (P. e.: Sentado, de pie, de rodillas, colgado …;  si es importante para la realización del ejercicio, se indicará también la colocación de alguna parte del cuerpo; p.e.: con rodillas flexionadas, con las manos detrás de la nuca, etc) *  MOVIMIENTO/S Y ZONA DEL CUERPO  IMPLICADA (se debe emplear el nombre específico de cada movimiento – se explica en  los cuadros siguientes) Se trata de realizar un  DIBUJO  sencillo del ejercicio de forma que se entienda  fácilmente al verlo. Nos ayudará a entender el ejercicio el uso de  flechas   (que vayan desde el inicio del movimiento hasta el  final del mismo)
“ Abdominales en V”: tendido supino con los brazos extendidos por encima de la cabeza,  flexión – extensión de columna y piernas simultáneamente  (las piernas se mantienen extendidas) Colgado con las manos de una barra,  flexión – extensión de brazos Tendido supino, flexión – extensión de piernas cargando a un compañero que se  coloca sentado sobre la planta de los pies del que está tumbado. EJEMPLOS
EJES Y PLANOS DEL CUERPO HUMANO EJE VERTICAL De arriba a abajo EJE TRANSVERSAL De lado a lado EJE SAGITAL De delante a atrás PLANO TRANSVERSAL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN Y  EXTENSIÓN PLANO SAGITAL PLANO FRONTAL MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN LATERAL ABDUCCIÓN Y  ADUCCIÓN EJE VERTICAL PLANO  TRANSVERSAL EJE SAGITAL PLANO FRONTAL PLANO  SAGITAL EJE TRANSVERSAL
DELTOIDES TRAPECIO PECTORAL REDONDO BÍCEPS TRÍCEPS BÍCEPS BRAQUIO- RRADIAL PALMARES CUBITAL ANT. CUADRO DE MOVIENTOS DE CADA ARTICULACIÓN, MÚSCULO QUE REALIZA CADA MOVIENTO Y REPRESENTACIÓ GRÁFICA SUPINADORES SUPINACIÓN PRONADORES (Cuadrado / Redondo) PRONACIÓN CUBITAL POSTERIOR EXTENSIÓN TRÍCEPS BRAQUIAL EXTENSIÓN ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN PECTORAL MAYOR ADDUCCIÓN DELTOIDES (Med.) ABDUCCIÓN DELTOIDES (Post:) REDONDO DORSAL ANCHO EXTENSIÓN PALMARES CUBITAL ANTERIOR BRAQUIORRADIAL FLEXIÓN  MUÑECA BÍCEPS  BRAQUIAL FLEXIÓN CODO REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO DELTOIDES (Ant.) TRAPECIO MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN HOMBRO
TRAPECIO GRAN DORSAL LUMBARES ABDOMINALES OBLICUOS OBLICUOS/ GRAN DORSAL/ ABDOMINALES ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN OBLICUOS FLEXIÓN LATERAL GRAN DORSAL LUMBARES EXTENSIÓN REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO RECTO ABDOMINAL OBLICUOS MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN COLUMNA (cuello)
PSOAS ILIACO CUÁDRICEPS ISQUIOTIBIALES GLÚTEOS ADUCTORES TIBIAL ANT. GEMELOS ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN ADUCTORES ADDUCCIÓN CUÁDRICEPS GLÚTEOS ABDUCCIÓN GLÚTEOS ISQUIOTIBIALES (BÍCEPS FEMORAL/ SEMITENDINOSO/ SEMIMEMBRANOSO) EXTENSIÓN GEMELOS EXTENSIÓN CUÁDRICEPS EXTENSIÓN TIBIAL ANTERIOR FLEXIÓN ISQUIOTIBIALES (BÍCEPS FEMORAL/ SEMITENDINOSO/ SEMIMEMBRANOSO) FLEXIÓN REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO CUÁDRICEPS (RECTO ANT./VASTOEXTERNO/ VASTO INTERNO/VASTO INTERMEDIO) PSOAS ILIACO MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN CADERA RODILLA TOBILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Hugo Blanco Garcia
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
JoséLuis Ruiz
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Clase columna cervical
Clase columna cervicalClase columna cervical
Clase columna cervicalFiiore Paz
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior123MclzC
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Fnp
FnpFnp
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
Natt-N
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Musculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos CuelloMusculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos Cuello
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Clase columna cervical
Clase columna cervicalClase columna cervical
Clase columna cervical
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Hemiplejia
Hemiplejia Hemiplejia
Hemiplejia
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tono muscular
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Musculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos CuelloMusculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos Cuello
 

Similar a Cuadro movimientos articulares

Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
EduardoGumetaFarrera
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referenciaalbertoobreque
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referenciaalbertoobreque
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
salvadorrangel8
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Musculos m.i. 1
Musculos m.i. 1Musculos m.i. 1
Musculos m.i. 1
Uriel Lopez
 
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA APLICADA A FISIOTERAPIA
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA  APLICADA A FISIOTERAPIAKINESIOLOGIA GONIOMETRIA  APLICADA A FISIOTERAPIA
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA APLICADA A FISIOTERAPIA
saidamonrroyrodrigue
 
Biomecacina lección edpe
Biomecacina lección edpe Biomecacina lección edpe
Biomecacina lección edpe
bryan Valentin
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
AdriGAlcntara
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Angelica Arias Alvarado
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Anatomia funcional
Anatomia funcionalAnatomia funcional
Anatomia funcional
andres felipe rangel duque
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
eliseosev
 
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporalesactividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
andres felipe rangel duque
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
German Hoyos
 

Similar a Cuadro movimientos articulares (20)

Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Musculos m.i. 1
Musculos m.i. 1Musculos m.i. 1
Musculos m.i. 1
 
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA APLICADA A FISIOTERAPIA
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA  APLICADA A FISIOTERAPIAKINESIOLOGIA GONIOMETRIA  APLICADA A FISIOTERAPIA
KINESIOLOGIA GONIOMETRIA APLICADA A FISIOTERAPIA
 
Biomecacina lección edpe
Biomecacina lección edpe Biomecacina lección edpe
Biomecacina lección edpe
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
 
Bases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimientoBases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimiento
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Anatomia funcional
Anatomia funcionalAnatomia funcional
Anatomia funcional
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
 
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporalesactividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Fisicoculturismoseminario
FisicoculturismoseminarioFisicoculturismoseminario
Fisicoculturismoseminario
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Cuadro movimientos articulares

  • 1. COMO DESCRIBIR UN EJERCICIO FÍSICO Y COMO REPRESENTARLO GRÁFICAMENTE DESCRIPCIÓN DE UN EJERCICIO FÍSCO REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN EJERCICIO FÍSCO SE DEBE INDICAR: * POSICIÓN INICIAL (P. e.: Sentado, de pie, de rodillas, colgado …; si es importante para la realización del ejercicio, se indicará también la colocación de alguna parte del cuerpo; p.e.: con rodillas flexionadas, con las manos detrás de la nuca, etc) * MOVIMIENTO/S Y ZONA DEL CUERPO IMPLICADA (se debe emplear el nombre específico de cada movimiento – se explica en los cuadros siguientes) Se trata de realizar un DIBUJO sencillo del ejercicio de forma que se entienda fácilmente al verlo. Nos ayudará a entender el ejercicio el uso de flechas (que vayan desde el inicio del movimiento hasta el final del mismo)
  • 2. “ Abdominales en V”: tendido supino con los brazos extendidos por encima de la cabeza, flexión – extensión de columna y piernas simultáneamente (las piernas se mantienen extendidas) Colgado con las manos de una barra, flexión – extensión de brazos Tendido supino, flexión – extensión de piernas cargando a un compañero que se coloca sentado sobre la planta de los pies del que está tumbado. EJEMPLOS
  • 3. EJES Y PLANOS DEL CUERPO HUMANO EJE VERTICAL De arriba a abajo EJE TRANSVERSAL De lado a lado EJE SAGITAL De delante a atrás PLANO TRANSVERSAL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN Y EXTENSIÓN PLANO SAGITAL PLANO FRONTAL MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN LATERAL ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN EJE VERTICAL PLANO TRANSVERSAL EJE SAGITAL PLANO FRONTAL PLANO SAGITAL EJE TRANSVERSAL
  • 4. DELTOIDES TRAPECIO PECTORAL REDONDO BÍCEPS TRÍCEPS BÍCEPS BRAQUIO- RRADIAL PALMARES CUBITAL ANT. CUADRO DE MOVIENTOS DE CADA ARTICULACIÓN, MÚSCULO QUE REALIZA CADA MOVIENTO Y REPRESENTACIÓ GRÁFICA SUPINADORES SUPINACIÓN PRONADORES (Cuadrado / Redondo) PRONACIÓN CUBITAL POSTERIOR EXTENSIÓN TRÍCEPS BRAQUIAL EXTENSIÓN ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN PECTORAL MAYOR ADDUCCIÓN DELTOIDES (Med.) ABDUCCIÓN DELTOIDES (Post:) REDONDO DORSAL ANCHO EXTENSIÓN PALMARES CUBITAL ANTERIOR BRAQUIORRADIAL FLEXIÓN MUÑECA BÍCEPS BRAQUIAL FLEXIÓN CODO REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO DELTOIDES (Ant.) TRAPECIO MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN HOMBRO
  • 5. TRAPECIO GRAN DORSAL LUMBARES ABDOMINALES OBLICUOS OBLICUOS/ GRAN DORSAL/ ABDOMINALES ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN OBLICUOS FLEXIÓN LATERAL GRAN DORSAL LUMBARES EXTENSIÓN REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO RECTO ABDOMINAL OBLICUOS MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN COLUMNA (cuello)
  • 6. PSOAS ILIACO CUÁDRICEPS ISQUIOTIBIALES GLÚTEOS ADUCTORES TIBIAL ANT. GEMELOS ROTACIÓN CIRCUNDUCCIÓN ADUCTORES ADDUCCIÓN CUÁDRICEPS GLÚTEOS ABDUCCIÓN GLÚTEOS ISQUIOTIBIALES (BÍCEPS FEMORAL/ SEMITENDINOSO/ SEMIMEMBRANOSO) EXTENSIÓN GEMELOS EXTENSIÓN CUÁDRICEPS EXTENSIÓN TIBIAL ANTERIOR FLEXIÓN ISQUIOTIBIALES (BÍCEPS FEMORAL/ SEMITENDINOSO/ SEMIMEMBRANOSO) FLEXIÓN REPRESENTACIÓN GRÁFICA MOVIMIENTO MÚSCULO CUÁDRICEPS (RECTO ANT./VASTOEXTERNO/ VASTO INTERNO/VASTO INTERMEDIO) PSOAS ILIACO MOVIMIENTO FLEXIÓN ARTICULACIÓN CADERA RODILLA TOBILLO