SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Procesos Celulares Fundamentales
Alumno: Sofia Lizeth Valerio Orduña
Profesor Jorge Antonio Amézquita Landeros
Grupo BB12A
Fecha 19 de Octubre 2015
Componentes fundamentales de los ácidos
nucleicos: nucleótido, nucleósido y bases
nitrogenadas.
Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra
las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la
unión covalente entre una base nitrogenada con una pentosa que
puede ser ribosa odesoxirribosa.
Los nucleósidos pueden combinarse con un grupo fosfórico
(ácido fosfórico) mediante determinadas quinasas de la célula,
produciendo nucleótidos, que son los componentes moleculares
básicos del ADN y el ARN.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica/Unidad_7.pdf Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
Los nucleósidos pueden ser de dos tipos, dependiendo de la
pentosa que contengan:
• Ribonucleósidos: la pentosa es la ribosa.
• Desoxirribonucleósidos: la pentosa es la 2-desoxirribosa.
http://procesosnacho.blogspot.mx/2012/02/nucleocidos-y-nucleotidos.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
NUCLEÓTIDO
 Es un compuesto orgánico que está formado por una base nitrogenada, un azúcar y ácido
fosfórico.
 Es posible dividir los nucleótidos en ribonucleótidos (cuando el azúcar es la ribosa)
y desoxirribonucleótidos (si el azúcar es la desoxirribosa).
 Los nucleótidos pueden actuar como monómeros en los ácidos nucleicos (el ADN o el ARN),
formando cadenas lineales, o actuar como moléculas libres (como es el caso del ATP).
http://definicion.de/nucleotido/ Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
Si el azúcar es la desoxiribosa, el nombre del nucleótido
empieza con "desoxi", como el desoxiadenosín
monofosfato (dAMP).
Si el azúcar es la ribosa, se llamaría adenosín
monofosfato (AMP).
El nombre de la purina o pirimidina es modificado para
indicar que está combinado con el azúcar:
la adenina se convierte en adenosina, la citosina en
citidina, la guanina en guanosina, el uracilo en uridina y
la timina en timidina.
El número de grupos fosfato se indica por los términos
monofosfato, difosfato y trifosfato.
Los nucleótidos se llaman:
http://www.maph49.galeon.com/biomol2/nucleo.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
Estos grupos de fosfato le otorgan al nucleótido un enlace de alta energía, por lo que son
tomados como fuentes para la transferencia energética por parte de las células.
Los nucleótidos se clasifican en: nucleotídos monofosfato,
nucleotídos difosfato y nucleotídos trifosfato.
http://quimicasbiologas-churniaz.blogspot.mx/2010/06/estructura-de-acidos-nucleicos-y.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
*Los monómeros son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse a otras
moléculas pequeñas (ya sea iguales o diferentes) para formar macromoléculas de cadenas
largas comúnmente conocidas como polímeros.
*Los polímeros son mezclas de macromoléculas de distintos pesos moleculares.
http://www.quiminet.com/articulos/monomeros-y-polimeros-303.htm Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
http://www.educaplus.org/play-46-Bases-nitrogenadas.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
Son compuestos orgánicos cíclicos, con dos o más átomos de nitrógeno, que constituyen una parte fundamental
de los nucleótidos, nucleósidos y ácidos nucleicos.
Existen cinco bases nitrogenadas principales, que se clasifican en dos grupos:
• Bases púricas (derivadas de la estructura de la purina) .
• Bases pirimidínicas (derivadas de la estructura de la pirimidina).
 La base nitrogenada del nucleótido puede ser purínica (adenina o
guanina), pirimidínica (timina, citosina o uracilo) o isoaloxacínica (flavina).
 Los nucleótidos de base purínica o púrica se denominan adenosin (para la base adenina)
o guanosin (base guanina).
 Los nucleótidos de base pirimidínica se conocen como timidin (base timina), citidin (base
citosina) o uridin (base uracilo).
http://definicion.de/nucleotido/ Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
La adenina (A) y la guanina (G) son púricas, mientras que la timina (T), la citosina (C)
y el uracilo (U) son pirimidínicas.
Las cuatro primeras bases se encuentran en el ADN, mientras que en el ARN en
lugar de timina existe el uracilo.
La adenina y la timina son complementarias (A-T), al igual que la guanina y la
citosina (G-C).
Como en el ARN no existe timina, la complementariedad se establece entre adenina
y uracilo (A-U).
http://www.educaplus.org/play-46-Bases-nitrogenadas.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
La complementariedad de las bases es la clave de la estructura del ADN,
ya que permite procesos como la replicación del ADN y la traducción del
ARN en proteínas.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica/Unidad_7.pdf
http://procesosnacho.blogspot.mx/2012/02/nucleocidos-y-nucleotidos.html
http://definicion.de/nucleótido/
http://www.maph49.galeon.com/biomol2/nucleo.html
http://quimicasbiologas-churniaz.blogspot.mx/2010/06/estructura-de-acidos-nucleicos-y.html
http://www.quiminet.com/articulos/monomeros-y-polimeros-303.html
http://www.educaplus.org/play-46-Bases-nitrogenadas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Dian Alex Gonzalez
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Dian Alex Gonzalez
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
Cristian Recinos
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Dian Alex Gonzalez
 
La síntesis de proteínas
La síntesis de proteínasLa síntesis de proteínas
La síntesis de proteínasIngridCastilloM
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosKathe Fernandez
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
SistemadeEstudiosMed
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
jjulian2014
 

La actualidad más candente (20)

Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
 
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
 
La síntesis de proteínas
La síntesis de proteínasLa síntesis de proteínas
La síntesis de proteínas
 
Microfilamentos de Actina
Microfilamentos de ActinaMicrofilamentos de Actina
Microfilamentos de Actina
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Proteosomas
ProteosomasProteosomas
Proteosomas
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 

Destacado

Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Dian Alex Gonzalez
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
itzira
 
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad  mediada por linfocitos T...Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad  mediada por linfocitos T...
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Dian Alex Gonzalez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Formajardin Formación
 
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Dian Alex Gonzalez
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Yomi S Mtz
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Geneticaguest14fe92
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Fernando Plata Herrera
 
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Lu Pérgon
 

Destacado (20)

Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad  mediada por linfocitos T...Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad  mediada por linfocitos T...
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
 
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
 
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
 
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
 

Similar a Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleósido y bases nitrogenadas.

AcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdfAcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdf
JessMendoza71
 
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicasAcidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
minvestigacion
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
Motomami
 
T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18
Fsanperg
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
ROBERTOCARLOSFERRELV
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
Fernanda Abad
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
Roberto Ramos
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
Rosa Berros Canuria
 
Eladn
EladnEladn
Eladn
erniux
 
adn
adnadn
adn
erniux
 
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxxNucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
castromelisa1901
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosperro
 
Nucleotidos segundo de bioquimica
Nucleotidos segundo de bioquimicaNucleotidos segundo de bioquimica
Nucleotidos segundo de bioquimicaKevin Vela
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BSVENSON ORTIZ
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleicoleon1771
 
12 acidos nucleicos
12 acidos nucleicos12 acidos nucleicos
12 acidos nucleicos
efrainrada
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
juanbefa
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
tainaalmeida
 

Similar a Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleósido y bases nitrogenadas. (20)

AcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdfAcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdf
 
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicasAcidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
 
Los nucleótidos
Los nucleótidosLos nucleótidos
Los nucleótidos
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
 
Eladn
EladnEladn
Eladn
 
adn
adnadn
adn
 
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxxNucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
Nucleótidos y Nucleósidos.pptxxxxxxxxxxx
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
 
Nucleotidos segundo de bioquimica
Nucleotidos segundo de bioquimicaNucleotidos segundo de bioquimica
Nucleotidos segundo de bioquimica
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
12 acidos nucleicos
12 acidos nucleicos12 acidos nucleicos
12 acidos nucleicos
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Más de Dian Alex Gonzalez

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Tema 33
Tema 33Tema 33
Tema 33
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema27
Tema27Tema27
Tema27
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleósido y bases nitrogenadas.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Procesos Celulares Fundamentales Alumno: Sofia Lizeth Valerio Orduña Profesor Jorge Antonio Amézquita Landeros Grupo BB12A Fecha 19 de Octubre 2015
  • 2. Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleósido y bases nitrogenadas.
  • 3. Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base nitrogenada con una pentosa que puede ser ribosa odesoxirribosa. Los nucleósidos pueden combinarse con un grupo fosfórico (ácido fosfórico) mediante determinadas quinasas de la célula, produciendo nucleótidos, que son los componentes moleculares básicos del ADN y el ARN. http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica/Unidad_7.pdf Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
  • 4. Los nucleósidos pueden ser de dos tipos, dependiendo de la pentosa que contengan: • Ribonucleósidos: la pentosa es la ribosa. • Desoxirribonucleósidos: la pentosa es la 2-desoxirribosa. http://procesosnacho.blogspot.mx/2012/02/nucleocidos-y-nucleotidos.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
  • 5. NUCLEÓTIDO  Es un compuesto orgánico que está formado por una base nitrogenada, un azúcar y ácido fosfórico.  Es posible dividir los nucleótidos en ribonucleótidos (cuando el azúcar es la ribosa) y desoxirribonucleótidos (si el azúcar es la desoxirribosa).  Los nucleótidos pueden actuar como monómeros en los ácidos nucleicos (el ADN o el ARN), formando cadenas lineales, o actuar como moléculas libres (como es el caso del ATP). http://definicion.de/nucleotido/ Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
  • 6. Si el azúcar es la desoxiribosa, el nombre del nucleótido empieza con "desoxi", como el desoxiadenosín monofosfato (dAMP). Si el azúcar es la ribosa, se llamaría adenosín monofosfato (AMP). El nombre de la purina o pirimidina es modificado para indicar que está combinado con el azúcar: la adenina se convierte en adenosina, la citosina en citidina, la guanina en guanosina, el uracilo en uridina y la timina en timidina. El número de grupos fosfato se indica por los términos monofosfato, difosfato y trifosfato. Los nucleótidos se llaman: http://www.maph49.galeon.com/biomol2/nucleo.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
  • 7. Estos grupos de fosfato le otorgan al nucleótido un enlace de alta energía, por lo que son tomados como fuentes para la transferencia energética por parte de las células. Los nucleótidos se clasifican en: nucleotídos monofosfato, nucleotídos difosfato y nucleotídos trifosfato. http://quimicasbiologas-churniaz.blogspot.mx/2010/06/estructura-de-acidos-nucleicos-y.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
  • 8. *Los monómeros son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse a otras moléculas pequeñas (ya sea iguales o diferentes) para formar macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como polímeros. *Los polímeros son mezclas de macromoléculas de distintos pesos moleculares. http://www.quiminet.com/articulos/monomeros-y-polimeros-303.htm Fecha de consulta 14 de Octubre 2015.
  • 9. http://www.educaplus.org/play-46-Bases-nitrogenadas.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015. Son compuestos orgánicos cíclicos, con dos o más átomos de nitrógeno, que constituyen una parte fundamental de los nucleótidos, nucleósidos y ácidos nucleicos. Existen cinco bases nitrogenadas principales, que se clasifican en dos grupos: • Bases púricas (derivadas de la estructura de la purina) . • Bases pirimidínicas (derivadas de la estructura de la pirimidina).
  • 10.  La base nitrogenada del nucleótido puede ser purínica (adenina o guanina), pirimidínica (timina, citosina o uracilo) o isoaloxacínica (flavina).  Los nucleótidos de base purínica o púrica se denominan adenosin (para la base adenina) o guanosin (base guanina).  Los nucleótidos de base pirimidínica se conocen como timidin (base timina), citidin (base citosina) o uridin (base uracilo). http://definicion.de/nucleotido/ Fecha de consulta 14 de Octubre 2015
  • 11.
  • 12. La adenina (A) y la guanina (G) son púricas, mientras que la timina (T), la citosina (C) y el uracilo (U) son pirimidínicas. Las cuatro primeras bases se encuentran en el ADN, mientras que en el ARN en lugar de timina existe el uracilo. La adenina y la timina son complementarias (A-T), al igual que la guanina y la citosina (G-C). Como en el ARN no existe timina, la complementariedad se establece entre adenina y uracilo (A-U). http://www.educaplus.org/play-46-Bases-nitrogenadas.html Fecha de consulta 14 de Octubre 2015. La complementariedad de las bases es la clave de la estructura del ADN, ya que permite procesos como la replicación del ADN y la traducción del ARN en proteínas.