SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACION
EDUCATIVADEL
SONIDO
UNIVERRSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA
Tecnología de Información y Comunicación aplicada a
la Educación.
Profesor: Justiniano Montenegro
Elisa Rodriguez H.
ID. 8-806-473
Tema 5 (articulos)
-Utilizacion educativa del
sonido.
- La television educativa.
Utilizacion del sonido
 Es cada vez más habitual el empleo de recursos visuales en la enseñanza, para aclarar o poner
ejemplos, sobre aquello que decimos. Es más todo buen multimedia que se aprecie no olvida un
componente tan importante y que aporta esa característica que los define: la convergencia
tecnológica. A veces estos recursos resultan imprescindibles para explicar mejor algún concepto, lo
que parece olvidarse es que los recursos sonoros constituyen también un instrumento eficaz tanto
para las actuaciones en público, como por su utilización con fines educativos.
Posibilidades Didacticas del sonido de la enseñanza
El sonido como recurso: Aprender a escuchar o mejorar el hábito de escucha puede serotro de
los grandes objetivos de utilización de este medio por las aplicaciones didácticasde los medios audios.
Podemos destacar una serie de ventajas, tales como:
1 2
Constituyen una buena
manera de proporcionar
experiencias de aprendizajea
grandes grupos y también
resultan adecuadospara el
trabajoindividual de los
estudiantes.
Pueden contribuir a
mejorar la adicciónal
escuchar vocesy la
adquisición de vocabulario
y la mejora de la praxis
conversacional.
Didacticas del sonido
Permite una integración
curricular interesante
a través de la
realización de
múltiples actividades
Son baratos, manejables
y fáciles de utilizar,
fuertes y resistentes para
que los manejen maestros
y alumnos.
Sonido como analisis critico de la informacion
Necesario de que en la educación se articulen sistemas de enseñanza que capaciten al alumnado para
desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información.
Como educadores tenemos la obligación de contribuir a la transformación del medio que nos rodea, e
intentar que éste sea más humanizado, y esto solo es posible desde la autonomía personal, la
solidaridad y la comprensión.
Uso del material sonoro en el proceso educativo
• Primero: la actitud del profesorado que debe pasar necesariamente por el
conocimiento técnico de los medios en general, a si como por el
conocimiento didáctico suficiente para su utilización.
• Segundo: aspectos a considerar en el alumnado, y más concretamente de su
motivación y su actitud hacia los medios para el trabajo en conjunto y la
búsqueda constante de soluciones a los problemas planteados.
• Tercero: tener en cuenta la metodología, simple hecho de dejar a los
alumnos que sean ellos los que descubran, diversas posibilidades es
suficiente motivador.
LATELEVISION
EDUCATIVA
El desarrollo de los medios de comunicación se ha producido en paralelo al de las
sociedades . La existencia del hombre en sociedad implica la necesidad de unos canales
de transmisión de información en dos direcciones: horizontal, entre los distintos
componentes de la sociedad, y vertical, entre los mismos individuos y las instancias de
toma de decisiones político-administrativas. A medida que el desarrollo de la
Humanidad crea estructuras cada vez más complejas, la propia sociedad crea medios
tambiénmáscomplejosparasatisfacerlasnecesidades decomunicación.
LATELEVISIONEDUCATIVACOMOMEDIO
DIDACTICO
• La televisión se transforma en un medio
didáctico, en sentido estricto, que es capaz de
mostrar determinados contenidos con una
forma de representación diferente a las que
utilizan otros medios, dejando de interesar su
peculiaridad de superación espacial entre
profesor y alumno y manteniendo el interés
por los contenidos y la superación por esto del
espacio y el tiempo.
La Televisión Educativa, en esta acepción, no la hace el emisor, la televisión la hace
educativa el receptor, el usuario final, independientemente de la estructura y la
intencionalidaddelemisor.
Siadmitimoslaideadequedesdeestaperspectiva,
raravezunprogramadetelevisiónvaaserutilizado
dentrodeespacioscurriculares durantesuemisión,
tendremosqueadmitirqueunprograma detelevisión
noes,nimásnimenos,queunmediodidácticoen
manosdeundocente,quedecideintegrarlodentrodeundiseño
curricularconcretoqueélhacreadoparaunasituaciónsingular
yenelquehadecubrirunafuncióndeterminadaquetambiénél
hadecidido,masalládelaideaconlaqueeseprogramaserealizó,
pasandoasusmanoselcontroldelmismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
Ronald De Leon Martínez
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
tania02mejia
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaColegio los Portales
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaDelvy Paredes
 
Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
FotcubertaMariana
 
Medios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiazMedios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiaz
Yancyta Alfaro
 
Copia presen ka
Copia presen kaCopia presen ka
Copia presen kaniche1612
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
Patricia Nigro
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
angela cedeño
 
La escuela y los medios
La escuela y los mediosLa escuela y los medios
La escuela y los mediosYan Cáceres
 
Susana presentacion de tics
Susana presentacion de ticsSusana presentacion de tics
Susana presentacion de ticsNely Lozano
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteDary Paredes
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithbeetelpao
 

La actualidad más candente (18)

Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
 
Presentación educación en medios
Presentación educación en mediosPresentación educación en medios
Presentación educación en medios
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aula
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la Escuela
 
Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
Fotcuberta
 
Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1
 
Impacto Comunicacion
Impacto ComunicacionImpacto Comunicacion
Impacto Comunicacion
 
Medios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiazMedios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiaz
 
Copia presen ka
Copia presen kaCopia presen ka
Copia presen ka
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5
 
La escuela y los medios
La escuela y los mediosLa escuela y los medios
La escuela y los medios
 
Susana presentacion de tics
Susana presentacion de ticsSusana presentacion de tics
Susana presentacion de tics
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
 

Similar a Utilizacion Educativa del Sonido y Television Educativa

Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Adriana García Garza
 
educacion de los medios y para los medios
educacion  de los medios y para los medioseducacion  de los medios y para los medios
educacion de los medios y para los mediosFairy
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Anakaren Martinez
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionninfa solano
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formaluniversidad
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Uapa
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
jose_luis_3003
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo nataliajcabel
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo nataliajcabel
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo nataliajcabel
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo nataliajcabel
 

Similar a Utilizacion Educativa del Sonido y Television Educativa (20)

Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
educacion de los medios y para los medios
educacion  de los medios y para los medioseducacion  de los medios y para los medios
educacion de los medios y para los medios
 
Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacion
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
 
Alonso aurora
Alonso auroraAlonso aurora
Alonso aurora
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo natalia
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo natalia
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo natalia
 
Ensayo natalia
Ensayo nataliaEnsayo natalia
Ensayo natalia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Utilizacion Educativa del Sonido y Television Educativa

  • 2. UNIVERRSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA Tecnología de Información y Comunicación aplicada a la Educación. Profesor: Justiniano Montenegro Elisa Rodriguez H. ID. 8-806-473 Tema 5 (articulos) -Utilizacion educativa del sonido. - La television educativa.
  • 3. Utilizacion del sonido  Es cada vez más habitual el empleo de recursos visuales en la enseñanza, para aclarar o poner ejemplos, sobre aquello que decimos. Es más todo buen multimedia que se aprecie no olvida un componente tan importante y que aporta esa característica que los define: la convergencia tecnológica. A veces estos recursos resultan imprescindibles para explicar mejor algún concepto, lo que parece olvidarse es que los recursos sonoros constituyen también un instrumento eficaz tanto para las actuaciones en público, como por su utilización con fines educativos.
  • 4. Posibilidades Didacticas del sonido de la enseñanza El sonido como recurso: Aprender a escuchar o mejorar el hábito de escucha puede serotro de los grandes objetivos de utilización de este medio por las aplicaciones didácticasde los medios audios. Podemos destacar una serie de ventajas, tales como: 1 2 Constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizajea grandes grupos y también resultan adecuadospara el trabajoindividual de los estudiantes. Pueden contribuir a mejorar la adicciónal escuchar vocesy la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis conversacional.
  • 5. Didacticas del sonido Permite una integración curricular interesante a través de la realización de múltiples actividades Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes para que los manejen maestros y alumnos.
  • 6. Sonido como analisis critico de la informacion Necesario de que en la educación se articulen sistemas de enseñanza que capaciten al alumnado para desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información. Como educadores tenemos la obligación de contribuir a la transformación del medio que nos rodea, e intentar que éste sea más humanizado, y esto solo es posible desde la autonomía personal, la solidaridad y la comprensión.
  • 7. Uso del material sonoro en el proceso educativo • Primero: la actitud del profesorado que debe pasar necesariamente por el conocimiento técnico de los medios en general, a si como por el conocimiento didáctico suficiente para su utilización. • Segundo: aspectos a considerar en el alumnado, y más concretamente de su motivación y su actitud hacia los medios para el trabajo en conjunto y la búsqueda constante de soluciones a los problemas planteados. • Tercero: tener en cuenta la metodología, simple hecho de dejar a los alumnos que sean ellos los que descubran, diversas posibilidades es suficiente motivador.
  • 9. El desarrollo de los medios de comunicación se ha producido en paralelo al de las sociedades . La existencia del hombre en sociedad implica la necesidad de unos canales de transmisión de información en dos direcciones: horizontal, entre los distintos componentes de la sociedad, y vertical, entre los mismos individuos y las instancias de toma de decisiones político-administrativas. A medida que el desarrollo de la Humanidad crea estructuras cada vez más complejas, la propia sociedad crea medios tambiénmáscomplejosparasatisfacerlasnecesidades decomunicación.
  • 10. LATELEVISIONEDUCATIVACOMOMEDIO DIDACTICO • La televisión se transforma en un medio didáctico, en sentido estricto, que es capaz de mostrar determinados contenidos con una forma de representación diferente a las que utilizan otros medios, dejando de interesar su peculiaridad de superación espacial entre profesor y alumno y manteniendo el interés por los contenidos y la superación por esto del espacio y el tiempo.
  • 11. La Televisión Educativa, en esta acepción, no la hace el emisor, la televisión la hace educativa el receptor, el usuario final, independientemente de la estructura y la intencionalidaddelemisor. Siadmitimoslaideadequedesdeestaperspectiva, raravezunprogramadetelevisiónvaaserutilizado dentrodeespacioscurriculares durantesuemisión, tendremosqueadmitirqueunprograma detelevisión noes,nimásnimenos,queunmediodidácticoen manosdeundocente,quedecideintegrarlodentrodeundiseño curricularconcretoqueélhacreadoparaunasituaciónsingular yenelquehadecubrirunafuncióndeterminadaquetambiénél hadecidido,masalládelaideaconlaqueeseprogramaserealizó, pasandoasusmanoselcontroldelmismo