SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
Autora: Lic. Sarymar Rojas. M
CARACAS, MARZO 2011
UNIDAD II
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN/Y LA EDUCACIÓN
CONTENIDOSCONTENIDOS
 Importancia de los medios de comunicación social en la educación:
Vinculación ideológica, interactividad en la escuela, optimización en el quehacer
educativo.
Alcance de los medios de comunicación: De la educación escolar a la
educación informal. Relación en porcentaje de los mensajes que producen y
transmiten los medios, clase de público al cual van dirigido los diferentes tipos de
mensajes. Criterios de intencionalidad. Función social y orientadora de los
medios de comunicación social. Incidencia de los mensajes de comunicación
social en el ámbito escolar. La mediación escolar.
 Teorías sobre la relación comunicación-educación: La escuela tradicional
sustituida supuestamente por los medios. La escuela paralela o de los medios.
Equilibrio entre la escuela y los medios de comunicación.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, a través de
su Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio y bajo la
responsabilidad de la Subdirección de Docencia ofrece el curso
denominado Medios de Comunicación y Educación; este curso tiene un
total de 80 horas y está enmarcado en la especialidad de educación
integral como institucional optativa común, su modalidad es mixta, es
decir presencial y a distancia. Su carácter es teórico práctico para permitir
al estudiante, a través de diversas estrategias metodológicas, su
comprensión de la relación existente entre los medios de comunicación y
la educación.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
Vinculación
ideológica
Interactividad
en la escuela
Optimización
en el
quehacer
educativo
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
• Poderosos agentes educativos, transmisores de culturas.
• Modificadores de la manera de construir el
saber, el modo de aprender y la forma de
conocer.
• La enseñanza que ofrece a los niños acerca de saberes
nuevos.
• Ayudan con la optimización del quehacer educativo; el
incorporarlos significaría integrar, revalorizar y resignificar
la cultura de los alumnos.
• Según el doctor Guillermo Orozco, los chicos aprenden de
los medios: información, opiniones, creencias, actitudes,
comportamientos y valores.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN
LA EDUCACIÓN
• Enseñan a los niños contenidos, o
saberes cognitivos permitiéndole su
incorporación a cualquier debate
acerca de estos temas por su previo
conocimiento.
• Enseñan comportamientos,
saberes sociales que en la vida
cotidiana tienen utilidad.
• Tal como lo expresa la doctora
Roxana Morduchowicz los medios
de comunicación y la educación
pueden llegar a ser un binomio
posible.
• Los chicos aprenden maneras
de entender la realidad.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
De la educación
escolar
Educación
informal
Educación informal: Toda la
información que reciben, directa o
indirectamente de los medios de
comunicación.
• Niños en etapa
básica, media y
diversificada.
•No concentra la
suma de
conocimientos y de
informaciones que
recibe hoy un
alumno.
• Funciones comunicativas.
•Proveen muchos conocimientos,
habilidades y referencias que
necesita la sociedad hoy en día.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Mensajes que producen y
transmiten los medios
• Los medios representan una
manera no tradicional de
intercambio de información
Clase de público al que van dirigido
los diferentes tipos de mensajes
• La clase de público varía de
acuerdo al tipo de medio de
comunicación social.
• Cada persona, dependiendo de
su nivel de cultura y estatus
social, reaccionará de diversas
maneras ante un mensaje
emitido por un medio.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Criterios de
intencionalidad
•Informativa
•Comunicativa
•Formativa
•Gestora
•Entretenimiento
•Su finalidad es poner al alcance del público
mucha información para ampliar de esta manera el
entorno visual y la percepción en general.
Tanto la educación formal como la informal educan al hombre; una con
objetivos, métodos pedagógicos definidos y otra sin una jerarquía normada
en grados académicos y en donde el individuo asume su propia
responsabilidad en el aprendizaje.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Función social y orientadora de los medios de comunicación social
•Los medios (agentes potenciales de formación y socialización) + la escuela + la
familia = sociedad o función social
• Sin que un programa sea percibido como una propuesta educativa explícita, este
puede servir para cumplir una función orientadora.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Incidencia de los mensajes de comunicación social en el ámbito escolar y
la mediación
• Cuando el alumno aprende, así sea inconcientemente, o hace suyo un
comportamiento que ha visto en una serie de televisión, se estaría hablando de
incidencia, ya sea en el ámbito escolar, social y familiar y que afectan directamente
su conducta.
• Y es en ese momento en que la mediación escolar y el papel central del
docente es cuando deben entrar en acción. La particular relación que establecen
los chicos con los medios de comunicación influye sobre su percepción del mundo
y las relaciones que construirán con la escuela y el conocimiento.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Mediación Escolar
• La forma en que la escuela socializa a
sus alumnos.
• El método pedagógico utilizado
• Más información sobre un tema
• Propiciar la discusión en clase acerca
de lo que se ven en televisión
• La intervención explícita
• El profesor, más que enseñar a sus
alumnos a ser receptores críticos y
activos, debe facilitar y guiar el
aprendizaje.
Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación
Mediación Familiar
• Consiste en regañar al niño cuando
vio mucha televisión
• Prohibir que el niño vea ciertos
programas
• Debe tomar una actitud activa y
preocuparse por la cantidad de
exposición que tiene el niño a los
medios.
• Usar la televisión como objeto de
premio o castigo
• Fijar la hora de ir a dormir como una
forma de limitar la cantidad de
programas de TV que los niños
consumen.
Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación
La escuela tradicional sustituida supuestamente por los medios
La relación entre
comunicación y educación ha
generado, desde la creación
de los medios, una cierta
rivalidad entre ellos,
principalmente de parte de los
sectores educativos quienes
considera que los medios
influyen directamente sobre
los niños y jóvenes en su
proceso educativo. En
respuesta a esto, los medios
de comunicación se justifican
diciendo que ellos sólo
cumplen un “papel social”.
La escuela tradicional debe convertirse en el
lugar de investigación y crítica, la escuela
debe expresar una permanente “vigilancia
crítica”.
De estas dos posiciones surgirá la
relación más adecuada entre la escuela y
los medios: la aceptación crítica.
Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación
La escuela paralela o de los medios
La sociedad de la información,
entiéndase como los medios de
comunicación, proporcionan una
verdadera escuela paralela a los
ciudadanos.
Sus numerosos productos llegan a los
destinatarios de forma directa e inmediata, sin que
otros agentes educativos puedan actuar como
mediadores orientando su utilización e
interpretación.
La recepción de la información es
cada vez más una actividad
individual, y dada la abundancia
de los mensajes, resulta casi
incontrolable.
Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación
La escuela paralela o de los medios
McLuhan explicaba que la mayor parte de la enseñanza tiene lugar fuera de la
escuela.
Así, omnipresente y atractiva, la escuela paralela
(superficial y llena de inexactitudes, cargada de
contravalores y donde coexisten de manera
indiferenciada realidad y ficción) crece pujante en
nuestras sociedades compitiendo con las
instituciones escolares en la formación de los
ciudadanos.
Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación
Roneagliolo y N. Janus (1984) plantean que:
Los medios han
adquirido una eficacia
socializadora
Producen ilusión de
libertad. Variedad en
sus programas
Sustento lúdico antes
que pedagógico.
Carácter permanente
Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación
Equilibrio entre la escuela y los medios de comunicación
Negativo: Aquel que
afirma que los medios
han socavado los
valores y principios
fundamentales de los
ciudadanos necesarios
en un individuo o
sociedad, los cuales
permiten fortalecer el
concepto de patria y
soberanía.
Positivo: Aquel que
afirma que los medios de
comunicación son
instrumentos esenciales
para el desarrollo del
proceso educativo y
contribuyen al desarrollo
de valores,
conocimientos, actitudes
que fortalecen la
convivencia ciudadana y
a la sociedad.
Equilibrio: “Una educación
en medios”; implica
aceptar críticamente la
manera en que los medios
hablan del mundo y
representan la realidad
cotidiana. También analizar
el lugar que ocupan en la
sociedad, el acceso a ellos,
su repercusión social y el
papel que cumplen como
mediadores entre el
universo y los alumnos.
Los medios de comunicación en la educaciónLos medios de comunicación en la educación
Arriesgarse puede significar
perder, perder significa aprender
y aprender siempre significa
ganar. @Soloquates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Sol Salinas
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Definición de proyecto socioeducativo
Definición de proyecto socioeducativoDefinición de proyecto socioeducativo
Definición de proyecto socioeducativo
daisy gonzalez
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...Elis Vergara
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparaciónmmonel
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
JeffersonJoseFiallos
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Yully_Garcia
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Leonel Rivera
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Silvia Ginés Morales
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaJOAS1519
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en MéxicoHistoria - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Definición de proyecto socioeducativo
Definición de proyecto socioeducativoDefinición de proyecto socioeducativo
Definición de proyecto socioeducativo
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 

Destacado

La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
GRUPON7
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaDelvy Paredes
 
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacionEl poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
Paola Lafontaine
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
tania02mejia
 
Importancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionImportancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionLinux
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educacióndivirtiendomeyconociendo
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaColegio los Portales
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativotoyita16
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelitaljessimar29
 
La importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacionLa importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacion
Paola Andrea Niño
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónVanneBon
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicaciónchavez_ray10
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLilian
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Medios de comunicación y su influencia en la educacion
Medios de comunicación y su influencia en la educacionMedios de comunicación y su influencia en la educacion
Medios de comunicación y su influencia en la educacion
13-MPDS-1-220
 

Destacado (20)

La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la Escuela
 
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacionEl poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de ComunicaciónEducación y Medios de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
 
Importancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacionImportancia medios de comunicacion
Importancia medios de comunicacion
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aula
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
La importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacionLa importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacion
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Medios de comunicación y su influencia en la educacion
Medios de comunicación y su influencia en la educacionMedios de comunicación y su influencia en la educacion
Medios de comunicación y su influencia en la educacion
 

Similar a Los medios de comunicación en la educación

Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
Lety Madero
 
Sociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacionSociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacion
Victor Borchani
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
EdwinDiaz874320
 
PROYECTO TICS.
PROYECTO  TICS.PROYECTO  TICS.
PROYECTO TICS.
FelixGaleana
 
PROYECTO TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
PROYECTO  TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888PROYECTO  TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
PROYECTO TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
FelixGaleana
 
Conclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profesConclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profesceecita3006
 
educacion y medios de comunicacion pptx
educacion y medios de comunicacion pptxeducacion y medios de comunicacion pptx
educacion y medios de comunicacion pptxdaiana
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapaLas tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Rosa Montero
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
Wanda Matias
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5michael1828
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
Guarionex Tineo Reyes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lilianarivasestrella
 

Similar a Los medios de comunicación en la educación (20)

Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
 
Presentación educación en medios
Presentación educación en mediosPresentación educación en medios
Presentación educación en medios
 
Sociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacionSociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacion
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
PROYECTO TICS.
PROYECTO  TICS.PROYECTO  TICS.
PROYECTO TICS.
 
PROYECTO TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
PROYECTO  TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888PROYECTO  TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
PROYECTO TICS.pdf888888888888888888888888888888888888888
 
Conclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profesConclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profes
 
educacion y medios de comunicacion pptx
educacion y medios de comunicacion pptxeducacion y medios de comunicacion pptx
educacion y medios de comunicacion pptx
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Las tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapaLas tareas de la unid 2 de la uapa
Las tareas de la unid 2 de la uapa
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Los medios de comunicación en la educación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Autora: Lic. Sarymar Rojas. M CARACAS, MARZO 2011 UNIDAD II LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN/Y LA EDUCACIÓN
  • 2. CONTENIDOSCONTENIDOS  Importancia de los medios de comunicación social en la educación: Vinculación ideológica, interactividad en la escuela, optimización en el quehacer educativo. Alcance de los medios de comunicación: De la educación escolar a la educación informal. Relación en porcentaje de los mensajes que producen y transmiten los medios, clase de público al cual van dirigido los diferentes tipos de mensajes. Criterios de intencionalidad. Función social y orientadora de los medios de comunicación social. Incidencia de los mensajes de comunicación social en el ámbito escolar. La mediación escolar.  Teorías sobre la relación comunicación-educación: La escuela tradicional sustituida supuestamente por los medios. La escuela paralela o de los medios. Equilibrio entre la escuela y los medios de comunicación.
  • 3. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, a través de su Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio y bajo la responsabilidad de la Subdirección de Docencia ofrece el curso denominado Medios de Comunicación y Educación; este curso tiene un total de 80 horas y está enmarcado en la especialidad de educación integral como institucional optativa común, su modalidad es mixta, es decir presencial y a distancia. Su carácter es teórico práctico para permitir al estudiante, a través de diversas estrategias metodológicas, su comprensión de la relación existente entre los medios de comunicación y la educación.
  • 4. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Vinculación ideológica Interactividad en la escuela Optimización en el quehacer educativo
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN • Poderosos agentes educativos, transmisores de culturas. • Modificadores de la manera de construir el saber, el modo de aprender y la forma de conocer. • La enseñanza que ofrece a los niños acerca de saberes nuevos. • Ayudan con la optimización del quehacer educativo; el incorporarlos significaría integrar, revalorizar y resignificar la cultura de los alumnos. • Según el doctor Guillermo Orozco, los chicos aprenden de los medios: información, opiniones, creencias, actitudes, comportamientos y valores.
  • 6. IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN • Enseñan a los niños contenidos, o saberes cognitivos permitiéndole su incorporación a cualquier debate acerca de estos temas por su previo conocimiento. • Enseñan comportamientos, saberes sociales que en la vida cotidiana tienen utilidad. • Tal como lo expresa la doctora Roxana Morduchowicz los medios de comunicación y la educación pueden llegar a ser un binomio posible. • Los chicos aprenden maneras de entender la realidad.
  • 7. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación De la educación escolar Educación informal Educación informal: Toda la información que reciben, directa o indirectamente de los medios de comunicación. • Niños en etapa básica, media y diversificada. •No concentra la suma de conocimientos y de informaciones que recibe hoy un alumno. • Funciones comunicativas. •Proveen muchos conocimientos, habilidades y referencias que necesita la sociedad hoy en día.
  • 8. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Mensajes que producen y transmiten los medios • Los medios representan una manera no tradicional de intercambio de información Clase de público al que van dirigido los diferentes tipos de mensajes • La clase de público varía de acuerdo al tipo de medio de comunicación social. • Cada persona, dependiendo de su nivel de cultura y estatus social, reaccionará de diversas maneras ante un mensaje emitido por un medio.
  • 9. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Criterios de intencionalidad •Informativa •Comunicativa •Formativa •Gestora •Entretenimiento •Su finalidad es poner al alcance del público mucha información para ampliar de esta manera el entorno visual y la percepción en general. Tanto la educación formal como la informal educan al hombre; una con objetivos, métodos pedagógicos definidos y otra sin una jerarquía normada en grados académicos y en donde el individuo asume su propia responsabilidad en el aprendizaje.
  • 10. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Función social y orientadora de los medios de comunicación social •Los medios (agentes potenciales de formación y socialización) + la escuela + la familia = sociedad o función social • Sin que un programa sea percibido como una propuesta educativa explícita, este puede servir para cumplir una función orientadora.
  • 11. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Incidencia de los mensajes de comunicación social en el ámbito escolar y la mediación • Cuando el alumno aprende, así sea inconcientemente, o hace suyo un comportamiento que ha visto en una serie de televisión, se estaría hablando de incidencia, ya sea en el ámbito escolar, social y familiar y que afectan directamente su conducta. • Y es en ese momento en que la mediación escolar y el papel central del docente es cuando deben entrar en acción. La particular relación que establecen los chicos con los medios de comunicación influye sobre su percepción del mundo y las relaciones que construirán con la escuela y el conocimiento.
  • 12. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Mediación Escolar • La forma en que la escuela socializa a sus alumnos. • El método pedagógico utilizado • Más información sobre un tema • Propiciar la discusión en clase acerca de lo que se ven en televisión • La intervención explícita • El profesor, más que enseñar a sus alumnos a ser receptores críticos y activos, debe facilitar y guiar el aprendizaje.
  • 13. Alcance de los medios de comunicaciónAlcance de los medios de comunicación Mediación Familiar • Consiste en regañar al niño cuando vio mucha televisión • Prohibir que el niño vea ciertos programas • Debe tomar una actitud activa y preocuparse por la cantidad de exposición que tiene el niño a los medios. • Usar la televisión como objeto de premio o castigo • Fijar la hora de ir a dormir como una forma de limitar la cantidad de programas de TV que los niños consumen.
  • 14. Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación La escuela tradicional sustituida supuestamente por los medios La relación entre comunicación y educación ha generado, desde la creación de los medios, una cierta rivalidad entre ellos, principalmente de parte de los sectores educativos quienes considera que los medios influyen directamente sobre los niños y jóvenes en su proceso educativo. En respuesta a esto, los medios de comunicación se justifican diciendo que ellos sólo cumplen un “papel social”. La escuela tradicional debe convertirse en el lugar de investigación y crítica, la escuela debe expresar una permanente “vigilancia crítica”. De estas dos posiciones surgirá la relación más adecuada entre la escuela y los medios: la aceptación crítica.
  • 15. Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación La escuela paralela o de los medios La sociedad de la información, entiéndase como los medios de comunicación, proporcionan una verdadera escuela paralela a los ciudadanos. Sus numerosos productos llegan a los destinatarios de forma directa e inmediata, sin que otros agentes educativos puedan actuar como mediadores orientando su utilización e interpretación. La recepción de la información es cada vez más una actividad individual, y dada la abundancia de los mensajes, resulta casi incontrolable.
  • 16. Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación La escuela paralela o de los medios McLuhan explicaba que la mayor parte de la enseñanza tiene lugar fuera de la escuela. Así, omnipresente y atractiva, la escuela paralela (superficial y llena de inexactitudes, cargada de contravalores y donde coexisten de manera indiferenciada realidad y ficción) crece pujante en nuestras sociedades compitiendo con las instituciones escolares en la formación de los ciudadanos.
  • 17. Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación Roneagliolo y N. Janus (1984) plantean que: Los medios han adquirido una eficacia socializadora Producen ilusión de libertad. Variedad en sus programas Sustento lúdico antes que pedagógico. Carácter permanente
  • 18. Teorías sobre la relación comunicación-educaciónTeorías sobre la relación comunicación-educación Equilibrio entre la escuela y los medios de comunicación Negativo: Aquel que afirma que los medios han socavado los valores y principios fundamentales de los ciudadanos necesarios en un individuo o sociedad, los cuales permiten fortalecer el concepto de patria y soberanía. Positivo: Aquel que afirma que los medios de comunicación son instrumentos esenciales para el desarrollo del proceso educativo y contribuyen al desarrollo de valores, conocimientos, actitudes que fortalecen la convivencia ciudadana y a la sociedad. Equilibrio: “Una educación en medios”; implica aceptar críticamente la manera en que los medios hablan del mundo y representan la realidad cotidiana. También analizar el lugar que ocupan en la sociedad, el acceso a ellos, su repercusión social y el papel que cumplen como mediadores entre el universo y los alumnos.
  • 19. Los medios de comunicación en la educaciónLos medios de comunicación en la educación Arriesgarse puede significar perder, perder significa aprender y aprender siempre significa ganar. @Soloquates