SlideShare una empresa de Scribd logo
GENES Y
HERENCIA 4º
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
COÍN
GENES Y CARÁCTERES
UN GEN ES UN FRAGMENTO DE ADN QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN
NECESARIA PARA FABRICAR UNA PROTEÍNA. LAS ENZIMAS, UN TIPO
ESPECÍFICO DE PROTEÍNA, CONTROLAN LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE
DAN LUGAR A CADA UNA DE NUESTRAS CARACTERÍSTICAS (COLOR DE
OJOS, COLOR DE PIEL…).
UN CARÁCTER ES CADA UNO DE LOS ATRIBUTOS MORFOLÓGICOS O
FISIOLÓGICOS QUE DEFINEN A LOS INDIVIDUOS DE UNA ESPECIE. EXISTEN 2
TIPOS:
• CUALITATIVOS: CARACTERES DETERMINADOS POR UN SOLO GEN.
EJEMPLOS SON: COLOR DE OJOS, COLOR DE PELO, PELO LARGO/PELO
CORTO…
• CUANTITATIVOS: CARACTERES DETERMINADOS POR VARIOS GENES Y QUE
PRESENTAN UNA VARIACIÓN GRADUAL EN LOS INDIVIDUOS DE UNA
POBLACIÓN, COMO LA ALTURA Y EL COLOR DE LA PIEL.
GENES Y CROMOSOMAS
UN CROMOSOMA ES UN TROZO DE ADN SUPERENRROLLADO QUE SE HALLA
EN EL INTERIOR DEL NÚCLEO DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. EL NÚMERO DE
CROMOSOMAS ES CONSTANTE PARA LAS CÉLULAS SOMÁTICAS DE UNA
MISMA ESPECIE.
EL ADN QUE FORMA LOS GENES PUEDE PRESENTAR PEQUEÑAS
DIFERENCIAS EN LA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS Y ORIGINAR DISTINTAS
INFORMACIONES PARA UN MISMO CARÁCTER. POR TANTO, LLAMAREMOS
ALELOS A LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE UN MISMO GEN. EJ: EL
CARÁCTER GRUPO SANGUÍNEO PRESENTA EN HUMANOS 3 ALELOS: A,B Y 0.
LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS SON AQUELLOS QUE PRESENTAN LOS
MISMOS GENES SITUADOS EN LOS MISMOS LUGARES, AUNQUE PUEDAN
TENER ALELOS DISTINTOS.
LOCUS ES EL LUGAR DETERMINADO QUE OCUPA UN GEN EN UN
CROMOSOMA. SU PLURAL ES LOCI.
GENES ALELOS
ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS
LOS GENES SE REPRESENTAN POR UNA PAREJA DE LETRAS IGUALES, UNA
PARA CADA UNO DE LOS ALELOS:
ALELO DOMINANTE: SE MANIFIESTA SIEMPRE, AUNQUE SU ACOMPAÑANTE
TENGA INFORMACIÓN DIFERENTE. SE REPRESENTAN POR LETRAS
MAYÚSCULAS (A,B,E).
ALELO RECESIVO: EL ALELO RECESIVO SOLO SE EXPRESA EN AUSENCIA
DEL ALELO DOMINANTE, ES DECIR, SOLO SE EXPRESA CUANDO SU
ACOMPAÑANTE TENGA LA MISMA INFORMACIÓN. SE REPRESENTAN POR
LETRAS MINÚSCULAS: (a,b,e).
AA Ojos marrones. AA Ojos marrones Aa Ojos verdes
Aa Ojos marrones. Aa Ojos marrones Aa Ojos verdes
aa Ojos azules. aa Ojos verdes aa Ojos azules
INDIVIDUOS PUROS E HÍBRIDOS. GENOTIPO Y
FENOTIPO
EN GENÉTICA EXISTEN 2 TIPOS DE INDIVIDUOS:
HOMOCIGÓTICOS O RAZAS PURAS: PRESENTA LOS DOS ALELOS IGUALES DE UN MISMO
GEN. EJEMPLOS: (AA) (aa).
HETEROCIGÓTICO O HÍBRIDO: PRESENTA LOS DOS ALELOS DIFERENTES DE UN MISMO
GEN. EJEMPLO: (Aa).
GENOTIPO: CONJUNTO DE TODOS LOS GENES DE UN INDIVIDUO, LA MITAD DE LOS
CUALES ES DE UNO DE SUS PROGENITORES, Y LA OTRA MITAD DEL OTRO. PERMANECE
CONSTANTE A LO LARGO DE SU VIDA Y ES IDÉNTICO EN TODAS LAS CÉLULAS DEL
ORGANISMO.
FENOTIPO: RESULTADO DE LA EXPRESIÓN DE DETERMINADOS GENES DEL GENOTIPO,
QUE DAN LUGAR A UNA SERIE DE CUALIDADES FÍSICAS OBSERVABLES EN UN
ORGANISMO. PUEDE VARIAR DURANTE LA VIDA, YA QUE EL AMBIENTE INFLUYE EN LA
EXPRESIÓN DE LOS GENES.
FENOTIPO= GENOTIPO+AMBIENTE
GENOTIPO Y FENOTIPO
TIPOS DE HERENCIA
1. HERENCIA DOMINANTE/RECESIVA: PRESENTE EN LOS GENES CON UN
ALELO CUYO EFECTO PREVALECE SOBRE OTRO U OTROS. EL ALELO QUE
SE MANIFIESTA ES EL ALELO DOMINANTE (A) Y EL QUE NO LO HACE ES EL
RECESIVO (a) . EL CARÁCTER RECESIVO SOLO SE EXPRESA SI AMBOS
ALELOS SON RECESIVOS (aa).
2. HERENCIA INTERMEDIA: NINGUNO DE LOS DOS ALELOS DOMINA SOBRE
EL OTRO. POR TANTO, EL RASGO EN LA DESCENDENCIA SERÁ UNA
MEZCLA DE AMBOS. EJ: UNA FLOR DE COLOR ROJO CRUZADA CON UNA
DE COLOR BLANCO DA UNA FLOR DE COLOR ROSA.
3. HERENCIA CODOMINANTE : CUANDO SE EXPRESAN LOS DOS ALELOS CON
IGUAL INTENSIDAD. SIN MEZCLARSE. EJ: GRUPO SANGUINEO AB
TIPOS DE HERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
Patry Villa
 
Banco de preguntas ciencias naturales
Banco de preguntas ciencias naturalesBanco de preguntas ciencias naturales
Banco de preguntas ciencias naturales
COLEGIO LOS ANDES
 
CéLulas
CéLulasCéLulas
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
patriciadoring
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
bloguniversitariomed
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
ebola, informatica III
ebola, informatica IIIebola, informatica III
ebola, informatica III
nathaamj
 
Caso Clínico Micro 3
Caso Clínico Micro 3Caso Clínico Micro 3
Caso Clínico Micro 3
Rocio Fernández
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
Itzel Contreras
 
Genetica forense
Genetica forenseGenetica forense
Genetica forense
Nicolas Quintero
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Julio Sanchez
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Arturo Blanco
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
salowil
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Soleil Díaz
 
Control biología.pdf
Control biología.pdfControl biología.pdf
Control biología.pdf
ssuser2edcba
 
Eld Adn 02
Eld Adn 02Eld Adn 02
Eld Adn 02
Zenny Danny
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Preguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologiaPreguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologia
paulis1976
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
 
Banco de preguntas ciencias naturales
Banco de preguntas ciencias naturalesBanco de preguntas ciencias naturales
Banco de preguntas ciencias naturales
 
CéLulas
CéLulasCéLulas
CéLulas
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
ebola, informatica III
ebola, informatica IIIebola, informatica III
ebola, informatica III
 
Caso Clínico Micro 3
Caso Clínico Micro 3Caso Clínico Micro 3
Caso Clínico Micro 3
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
 
Genetica forense
Genetica forenseGenetica forense
Genetica forense
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
 
Control biología.pdf
Control biología.pdfControl biología.pdf
Control biología.pdf
 
Eld Adn 02
Eld Adn 02Eld Adn 02
Eld Adn 02
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Preguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologiaPreguntas icfes biologia
Preguntas icfes biologia
 

Similar a Tema 6 Iniciación a la genética

MENDEL... genetica y evolucion
MENDEL... genetica y evolucionMENDEL... genetica y evolucion
MENDEL... genetica y evolucion
carmitamuchi
 
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICAUNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
salowil
 
GENETICA BASICA
GENETICA BASICAGENETICA BASICA
GENETICA BASICA
salowil
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
pacozamora1
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdfGENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
MariferFernandez6
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
Guia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendelianaGuia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendeliana
Luzmira Burgoa
 
Tema 5 genes y herencia cortito
Tema 5 genes y herencia cortitoTema 5 genes y herencia cortito
Tema 5 genes y herencia cortito
salowil
 
Tema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herenciaTema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herencia
salowil
 
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptxESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
LUISAGUILAR482
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
José Roberto Parra González
 
Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14
javiervalenzuelaarco63
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
LUCIANAECHEVERRITORR
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 

Similar a Tema 6 Iniciación a la genética (20)

MENDEL... genetica y evolucion
MENDEL... genetica y evolucionMENDEL... genetica y evolucion
MENDEL... genetica y evolucion
 
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICAUNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
UNIDAD 6: INICIACIÓN A LA GENÉTICA
 
GENETICA BASICA
GENETICA BASICAGENETICA BASICA
GENETICA BASICA
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdfGENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
Guia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendelianaGuia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendeliana
 
Tema 5 genes y herencia cortito
Tema 5 genes y herencia cortitoTema 5 genes y herencia cortito
Tema 5 genes y herencia cortito
 
Tema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herenciaTema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herencia
 
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptxESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
ESTUDIO DE LA GENETICA HUMANA LIMPIO .pptx
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
 
Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tema 6 Iniciación a la genética

  • 1. GENES Y HERENCIA 4º SERGIO SALOBREÑA LUCENA COÍN
  • 2. GENES Y CARÁCTERES UN GEN ES UN FRAGMENTO DE ADN QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA FABRICAR UNA PROTEÍNA. LAS ENZIMAS, UN TIPO ESPECÍFICO DE PROTEÍNA, CONTROLAN LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE DAN LUGAR A CADA UNA DE NUESTRAS CARACTERÍSTICAS (COLOR DE OJOS, COLOR DE PIEL…). UN CARÁCTER ES CADA UNO DE LOS ATRIBUTOS MORFOLÓGICOS O FISIOLÓGICOS QUE DEFINEN A LOS INDIVIDUOS DE UNA ESPECIE. EXISTEN 2 TIPOS: • CUALITATIVOS: CARACTERES DETERMINADOS POR UN SOLO GEN. EJEMPLOS SON: COLOR DE OJOS, COLOR DE PELO, PELO LARGO/PELO CORTO… • CUANTITATIVOS: CARACTERES DETERMINADOS POR VARIOS GENES Y QUE PRESENTAN UNA VARIACIÓN GRADUAL EN LOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN, COMO LA ALTURA Y EL COLOR DE LA PIEL.
  • 3. GENES Y CROMOSOMAS UN CROMOSOMA ES UN TROZO DE ADN SUPERENRROLLADO QUE SE HALLA EN EL INTERIOR DEL NÚCLEO DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. EL NÚMERO DE CROMOSOMAS ES CONSTANTE PARA LAS CÉLULAS SOMÁTICAS DE UNA MISMA ESPECIE. EL ADN QUE FORMA LOS GENES PUEDE PRESENTAR PEQUEÑAS DIFERENCIAS EN LA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS Y ORIGINAR DISTINTAS INFORMACIONES PARA UN MISMO CARÁCTER. POR TANTO, LLAMAREMOS ALELOS A LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE UN MISMO GEN. EJ: EL CARÁCTER GRUPO SANGUÍNEO PRESENTA EN HUMANOS 3 ALELOS: A,B Y 0. LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS SON AQUELLOS QUE PRESENTAN LOS MISMOS GENES SITUADOS EN LOS MISMOS LUGARES, AUNQUE PUEDAN TENER ALELOS DISTINTOS. LOCUS ES EL LUGAR DETERMINADO QUE OCUPA UN GEN EN UN CROMOSOMA. SU PLURAL ES LOCI.
  • 5. ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS LOS GENES SE REPRESENTAN POR UNA PAREJA DE LETRAS IGUALES, UNA PARA CADA UNO DE LOS ALELOS: ALELO DOMINANTE: SE MANIFIESTA SIEMPRE, AUNQUE SU ACOMPAÑANTE TENGA INFORMACIÓN DIFERENTE. SE REPRESENTAN POR LETRAS MAYÚSCULAS (A,B,E). ALELO RECESIVO: EL ALELO RECESIVO SOLO SE EXPRESA EN AUSENCIA DEL ALELO DOMINANTE, ES DECIR, SOLO SE EXPRESA CUANDO SU ACOMPAÑANTE TENGA LA MISMA INFORMACIÓN. SE REPRESENTAN POR LETRAS MINÚSCULAS: (a,b,e). AA Ojos marrones. AA Ojos marrones Aa Ojos verdes Aa Ojos marrones. Aa Ojos marrones Aa Ojos verdes aa Ojos azules. aa Ojos verdes aa Ojos azules
  • 6. INDIVIDUOS PUROS E HÍBRIDOS. GENOTIPO Y FENOTIPO EN GENÉTICA EXISTEN 2 TIPOS DE INDIVIDUOS: HOMOCIGÓTICOS O RAZAS PURAS: PRESENTA LOS DOS ALELOS IGUALES DE UN MISMO GEN. EJEMPLOS: (AA) (aa). HETEROCIGÓTICO O HÍBRIDO: PRESENTA LOS DOS ALELOS DIFERENTES DE UN MISMO GEN. EJEMPLO: (Aa). GENOTIPO: CONJUNTO DE TODOS LOS GENES DE UN INDIVIDUO, LA MITAD DE LOS CUALES ES DE UNO DE SUS PROGENITORES, Y LA OTRA MITAD DEL OTRO. PERMANECE CONSTANTE A LO LARGO DE SU VIDA Y ES IDÉNTICO EN TODAS LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO. FENOTIPO: RESULTADO DE LA EXPRESIÓN DE DETERMINADOS GENES DEL GENOTIPO, QUE DAN LUGAR A UNA SERIE DE CUALIDADES FÍSICAS OBSERVABLES EN UN ORGANISMO. PUEDE VARIAR DURANTE LA VIDA, YA QUE EL AMBIENTE INFLUYE EN LA EXPRESIÓN DE LOS GENES. FENOTIPO= GENOTIPO+AMBIENTE
  • 8. TIPOS DE HERENCIA 1. HERENCIA DOMINANTE/RECESIVA: PRESENTE EN LOS GENES CON UN ALELO CUYO EFECTO PREVALECE SOBRE OTRO U OTROS. EL ALELO QUE SE MANIFIESTA ES EL ALELO DOMINANTE (A) Y EL QUE NO LO HACE ES EL RECESIVO (a) . EL CARÁCTER RECESIVO SOLO SE EXPRESA SI AMBOS ALELOS SON RECESIVOS (aa). 2. HERENCIA INTERMEDIA: NINGUNO DE LOS DOS ALELOS DOMINA SOBRE EL OTRO. POR TANTO, EL RASGO EN LA DESCENDENCIA SERÁ UNA MEZCLA DE AMBOS. EJ: UNA FLOR DE COLOR ROJO CRUZADA CON UNA DE COLOR BLANCO DA UNA FLOR DE COLOR ROSA. 3. HERENCIA CODOMINANTE : CUANDO SE EXPRESAN LOS DOS ALELOS CON IGUAL INTENSIDAD. SIN MEZCLARSE. EJ: GRUPO SANGUINEO AB