SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del
                        libro Continentes de Eduvisión

                                                 TEMA 7

                        SOCIEDADES ESCLAVISTAS EN LA ANTIGÜEDAD




Concepto de esclavitud

          Trabajo o servicio que realiza una persona por la fuerza contra su voluntad.



Estados Teocráticos de Regadío
            La economía se basó en la agricultura. Los ríos más importantes fueron
            Éufrates, Tigris y el Nilo.

Teocracia

              Significa gobierno de Dios. El poder religioso se impone al político.



                                     CIVILIZACION EGIPCIA




                                           El Faraón como
                                           máxima figura




 Las ciudades de Karnak Y                                                         Contaron con la
    Luxor se levantaron                                                          escritura jeroglífica
   importantes templos                   Atendió todo asunto
                                          relacionado con el
                                            agua y la tierra




        Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                        Página 1
Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del
                         libro Continentes de Eduvisión



                                       ORGANIZACIÓN SOCIAL


     NOBLEZA            SACERDOTES                  ESCRIBAS        LABRADORES              ESCLAVOS
Conformada por        La mano derecha           Eran expertos en   Se encargaban        Sobre sus espaldas
Los miembros de       del Faraón.               el manejo de los   de cultivar la       eran responsables
la familia real del   Aconsejaban               números.           tierra.              de construir las
Faraón.               cuando sembrar y                                                  obras
                      recolectar los frutos.                                            arquitectónicas.
                             LEGADOS DE LA CIVILIZACION EGIPCIA




                                               Calendario de
                                                 365 días.

         Sistema de                                                                  Alfarería
            riego


                                                 Medicina


                                                                                    Pirámides
          Vidrio

                                                 El papiro o
                                               junco de caña
                                                 para hacer
                                                    papel                           Matemática
       geometría
                                                                                    s




                                                Momificación




         Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                            Página 2
Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del
               libro Continentes de Eduvisión




                                DECADENCIA EGIPCIA

                         Invasión de pueblos extranjeros.

                         Fenicios y hebreos.

                         Conflictos contra los asirios y persas.




Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                              Página 3
Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del
                     libro Continentes de Eduvisión



                                                  TEMA 8

                                CIVILIZACION MESOPOTAMICA




CARACTERISTICAS

      Mesopotamia significa “tierra entre ríos”.

      Rodeada por los ríos Éufrates y Tigris.

      Fue una civilización esclavista.




                   LOS SUMERIOS                                    LOS BABILONIOS
              Fue considerada como los                       Su rey fue Hammurabi gran
               fundadores de la civilización                   legislador de la historia antigua.
               mesopotámica.
                                                              Las mujeres gozaron de gran
              Se destacaron grandes ciudades                  libertad.
               como Ur y Lagash.
                                                              Construyeron y mantuvieron
              Creadores de la escritura                       canales fluviales.
               cuneiforme (tablas)
                                                              Establecieron el principio “ojo por
              Se estableció la ley del talión.                ojo”.

              Toleraron la justicia y el orden.

              Fueron buenos comerciantes.




      Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                               Página 4
Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del
               libro Continentes de Eduvisión



              LEGADOS DE LA CIVILIZACION MESOPOTAMICA




                                         Horóscopo
                                 Semana de siete días
                                 Utilización del caballo
                                   Sistema de pesas
                                   El uso del ladrillo
                                 Predicción de eclipses




Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                     Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
Carlos Arrese
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Nicole Arriagada
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Marina Tristán
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
Diapositivas primeros imperios del medio orienteDiapositivas primeros imperios del medio oriente
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
Fernando Zugasti
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras CivilizacionesPrehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
Felipe Morales Moreno
 
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
ylaraaleman
 
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
abf07
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
Primeras civilizaciones. 3° medio
Primeras civilizaciones. 3° medioPrimeras civilizaciones. 3° medio
Primeras civilizaciones. 3° medio
Mateo Morales
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 
Egipto
EgiptoEgipto
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
AnaYanci1213
 

La actualidad más candente (20)

Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos Medios
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
Diapositivas primeros imperios del medio orienteDiapositivas primeros imperios del medio oriente
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras CivilizacionesPrehistoria y Primeras Civilizaciones
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
 
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
 
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
Primeras civilizaciones. 3° medio
Primeras civilizaciones. 3° medioPrimeras civilizaciones. 3° medio
Primeras civilizaciones. 3° medio
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
 

Similar a Tema Sociedades Esclavistas, Civilización Mesopotámica

Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
Eder Guette
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Rosa1970
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
Mariam Ahmad-abdallah Llop
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Dany Serrano
 
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
Bibliotecadicoruna
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
dongatoymatute
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
Silvia c?dova
 
Ejemplo clase HISTORIA 1
Ejemplo clase HISTORIA 1Ejemplo clase HISTORIA 1
Ejemplo clase HISTORIA 1
Jessica Berenice Castañeda Rodriguez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mancocapac
 
EtnoMatematica
EtnoMatematicaEtnoMatematica
EtnoMatematica
mancocapac
 
Civi americanas (1)
Civi americanas (1)Civi americanas (1)
Civi americanas (1)
Liceo 1 Dra. Celia Pomoli
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sexto
Gimnasio los Alerces
 
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
Erendi SB
 
Egipto
EgiptoEgipto
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
MCMurray
 
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser HumanoTema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
MCMurray
 
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Pablo Castillo Jofré
 
Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
Fernando de los Ángeles
 
12.las civilizaciones fluviales libro elio
12.las civilizaciones fluviales libro elio 12.las civilizaciones fluviales libro elio
12.las civilizaciones fluviales libro elio
Elio33
 

Similar a Tema Sociedades Esclavistas, Civilización Mesopotámica (20)

Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
 
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
Más allá del fin del mundo: mayas. Civilización y profecías.
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
 
Ejemplo clase HISTORIA 1
Ejemplo clase HISTORIA 1Ejemplo clase HISTORIA 1
Ejemplo clase HISTORIA 1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
EtnoMatematica
EtnoMatematicaEtnoMatematica
EtnoMatematica
 
Civi americanas (1)
Civi americanas (1)Civi americanas (1)
Civi americanas (1)
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sexto
 
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
 
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser HumanoTema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
Tema Problemas Mundiales, Regiones Humanas y Evolución Ser Humano
 
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)Civilizaciones antiguedad[1] (2)
Civilizaciones antiguedad[1] (2)
 
Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
 
12.las civilizaciones fluviales libro elio
12.las civilizaciones fluviales libro elio 12.las civilizaciones fluviales libro elio
12.las civilizaciones fluviales libro elio
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tema Sociedades Esclavistas, Civilización Mesopotámica

  • 1. Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del libro Continentes de Eduvisión TEMA 7 SOCIEDADES ESCLAVISTAS EN LA ANTIGÜEDAD Concepto de esclavitud Trabajo o servicio que realiza una persona por la fuerza contra su voluntad. Estados Teocráticos de Regadío La economía se basó en la agricultura. Los ríos más importantes fueron Éufrates, Tigris y el Nilo. Teocracia Significa gobierno de Dios. El poder religioso se impone al político. CIVILIZACION EGIPCIA El Faraón como máxima figura Las ciudades de Karnak Y Contaron con la Luxor se levantaron escritura jeroglífica importantes templos Atendió todo asunto relacionado con el agua y la tierra Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 1
  • 2. Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del libro Continentes de Eduvisión ORGANIZACIÓN SOCIAL NOBLEZA SACERDOTES ESCRIBAS LABRADORES ESCLAVOS Conformada por La mano derecha Eran expertos en Se encargaban Sobre sus espaldas Los miembros de del Faraón. el manejo de los de cultivar la eran responsables la familia real del Aconsejaban números. tierra. de construir las Faraón. cuando sembrar y obras recolectar los frutos. arquitectónicas. LEGADOS DE LA CIVILIZACION EGIPCIA Calendario de 365 días. Sistema de Alfarería riego Medicina Pirámides Vidrio El papiro o junco de caña para hacer papel Matemática geometría s Momificación Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 2
  • 3. Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del libro Continentes de Eduvisión DECADENCIA EGIPCIA  Invasión de pueblos extranjeros.  Fenicios y hebreos.  Conflictos contra los asirios y persas. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 3
  • 4. Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del libro Continentes de Eduvisión TEMA 8 CIVILIZACION MESOPOTAMICA CARACTERISTICAS  Mesopotamia significa “tierra entre ríos”.  Rodeada por los ríos Éufrates y Tigris.  Fue una civilización esclavista. LOS SUMERIOS LOS BABILONIOS  Fue considerada como los  Su rey fue Hammurabi gran fundadores de la civilización legislador de la historia antigua. mesopotámica.  Las mujeres gozaron de gran  Se destacaron grandes ciudades libertad. como Ur y Lagash.  Construyeron y mantuvieron  Creadores de la escritura canales fluviales. cuneiforme (tablas)  Establecieron el principio “ojo por  Se estableció la ley del talión. ojo”.  Toleraron la justicia y el orden.  Fueron buenos comerciantes. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 4
  • 5. Temas 7 y 8 de Estudios Sociales de Noveno año tomado del libro Continentes de Eduvisión LEGADOS DE LA CIVILIZACION MESOPOTAMICA Horóscopo Semana de siete días Utilización del caballo Sistema de pesas El uso del ladrillo Predicción de eclipses Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 5