SlideShare una empresa de Scribd logo
Tres bloques:

   Administración y su relación con los ciudadanos

   Acto administrativo

   Procedimiento Administrativo
 La Administración y el ciudadano
 Comunicación entre órganos de la Administración
       Oficio
       Notas interiores
 La imparcialidad de la Administración
 Capacidad, legitimación y representación del
  Administrado
 Derechos de los Administrados
 Plazos jurídico-administrativos
 Concepto y clasificación de actos administrativos
 Validez e invalidez de los actos



 Iniciación
 Desarrollo
 Terminación
•   Sujetos de la relación administrativa
      Administración  Papel activo
      Administrado  Papel pasivo
•   Circunstancias para su existencia
      Estén los dos sujetos
      La Administración se identifique como tal
      La     Administración    actúe   ejerciendo   sus
        funciones legales
      Se regule por el Derecho Administrativo
Delegación de competencias
Afectan a la
titularidad       Avocación

                  Encomienda de gestión

No afectan a la   Delegación de firma

titularidad       Suplencia
− Entre órganos de la misma Administración debe
  ser directa
− Debe dejarse constancia escrita de su recepción
− Dos tipos principales:
        Oficio
              • Se utilizan para comunicarse entre sí,
                con ciudadanos o entidades
        Nota interior
              • Se utiliza para comunicarse entre
                órganos o unidades de un mismo
                órgano superior
Instrumentos que garantizan la imparcialidad:
   ♦ La abstención
      Motivos:
         - Interés personal
         - Parentesco
         - Amistad íntima o enemistad manifiesta
         - Relación de servicio con la persona
            interesada
         - Haber intervenido como perito o testigo
            del procedimiento
   ♦ La recusación
Capacidad del administrado
      La establece la propia Administración
      Es diferente a la capacidad civil
Legitimación del administrado
      Quienes promueven el procedimiento
      Los que puedan verse afectados sin haberse
        iniciado
      Los que puedan verse afectados y se personen
        antes de la resolución
Representación del administrado
      El representante tenga capacidad de obrar
      Se usa para actos y gestiones de mero trámite
 Conocer el estado de la tramitación de los
  procedimientos y obtener copia de los documentos.
 Identificar a las autoridades y al personal.
 Obtener copia de los documentos, así como que los
  documentos originales les sean devueltos
 Utilizar las lenguas oficiales
 Formular alegaciones y aportar documentos en
  cualquier fase del procedimiento anterior al trámite
  de audiencia.
 No presentar documentos no exigidos o que ya se encuentren
  en poder de la Administración.
 Obtener información y orientación acerca de los requisitos
  jurídicos y técnicos de las actuaciones que se vayan a realizar.
 Tener acceso a registros y archivos de las Administraciones
  Públicas.
 Ser tratados con respeto y deferencia.
 Exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas
  y del personal a su servicio.
 Cualquiera otros que les reconozcan la Constitución y las
  leyes.
 Se computan en días hábiles, salvo que se
  especifique que son días naturales
 Comienza a computarse desde el día siguiente
  a su publicación
 Por meses o años se computa de fecha a fecha
  desde el día siguiente a su publicación
 CONCEPTO
   o Son declaraciones de la Administración Pública
     con efectos sobre los administrados
   o Es diferente al “contrato administrativo”
   o La actuación debe ser lícita, razonable y posible
     y   deben      exponerse   los   motivos    de   su
     realización.
Según el número de órganos implicados
    Simples
    Complejos

Según los efectos sobre los administrados
    Favorables   Admisiones
                 Concesiones
                 Autorizaciones
                 Aprobaciones
                 Dispensas

    De gravámen De sanción
                Expropiaciones
                Órdenes preceptivas
                Prohibiciones
Según el número de personas a las que se dirigen
    Singulares
    Generales

Según la forma de manifestarse
    Expresos
    Presuntos

Según la actuación de la Administración
    Reglados
    Discreccionales

Según la fase del procedimiento
    De trámite
    Definitivos / Firmes
Iniciación de oficio
    La inicia la propia Administración
    Suele aparecer:
       • En actos no relacionados con
          ciudadanos de forma particular
       • En situaciones internas de la
          Administración
Iniciación mediante solicitud
    La inicia el interesado por él mismo
    o a través de representante
    Se inicia a partir de una solicitud
La solicitud:
 Sirve cualquier modelo siempre que incluya
  la información mínima
 No obstante, las Administraciones deben
  tener modelos normalizados de las de uso
  más frecuente
 Puede adjuntarse toda la documentación 
  Deberá ser aceptada por la Administración
Estructura de la solicitud:
1.   Encabezamiento  Nombre, apellidos y DNI de slicitante o
     representante
2.   Exposición  hechos o razones, separados por “Primero”,
     “Segundo”…
3.   Solicitud  Petición
4.   Información complementaria
5.   Lugar y medio de notificación
6.   Lugar, fecha de presentación y firma
7.   Titular del órgano administrativo al que se dirige
Sugerencias al redactar una solicitud:
   Se puede usar la primera o tercera persona del singular
    (expongo – expone, solicito – solicita, presento – presenta…)
   Se   evitan   los   tratamientos   honoríficos   (excelentísimo,
    ilustrísimo, señoría…) y se sustituyen por “Don/Doña”,
    “Señor/Señora”
   Evitar términos que indiquen subrdinación, sumisión o
    inferioridad (suplico, ruego…)
Lugares de presentación de las solicitudes
 Registro del órgano al que se dirige
 Cualquier registro de las Administraciones General,
   Autonómica o Local con la que haya convenio
 Oficinas de correos
 Representaciones diplomáticas y oficinas consulares

Plazo de subsanación de solicitudes
 Diez días, ampliable a quince días en determinados
   supuestos
Formas de terminación:
I.   Por resolución de la Administración
II. Desistimiento del interesado
III. Renuncia de los derechos del interesado
IV. Declaración de nulidad
V. Imposibilidad material de continuar
VI. Terminación convencional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Mirta Hnriquez
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
gabogadosv
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
Nessi Felipe Heredia Naula
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Jakelin Placencio
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
IVAN RIVERA
 
Nulidad del acto administrativo
Nulidad del acto administrativoNulidad del acto administrativo
Nulidad del acto administrativo
Tulio Lescano Davalos
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
Pierinna Castillo Allca
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Karlis De Freitas
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
cnjcivilymercantiluno
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
Juan Armando Reyes Mendoza
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
Ram Cerv
 
Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboral
Nes Bello Vivas
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Oscar Vielich Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
 
Nulidad del acto administrativo
Nulidad del acto administrativoNulidad del acto administrativo
Nulidad del acto administrativo
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboral
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 

Destacado

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Melii Jirafhas
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
Erick Chahua Terán
 
El procedimiento administrativo
El procedimiento administrativoEl procedimiento administrativo
El procedimiento administrativo
Carla Niño Alvarado
 
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
El Proceso Administrativo Ordinario y SumarioEl Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
Juris Cucho
 
Lopa y simplif. de tramites
Lopa y simplif. de tramitesLopa y simplif. de tramites
Lopa y simplif. de tramites
oscarmarque
 
L.o.p.a
L.o.p.aL.o.p.a
L.o.p.a
Hugo Araujo
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
Rossy2805
 
El actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimientoEl actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimiento
desyloka22
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
LORENAJUYAR
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
Ley organica de procedimientos administrativos
Ley organica de procedimientos administrativosLey organica de procedimientos administrativos
Ley organica de procedimientos administrativos
Carla Niño Alvarado
 
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
nidelvi
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
María Varga
 
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Elizabeth Bracho
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCVPúblico - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Silvana Pereira
 
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
litigacionoral
 

Destacado (20)

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
El procedimiento administrativo
El procedimiento administrativoEl procedimiento administrativo
El procedimiento administrativo
 
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
El Proceso Administrativo Ordinario y SumarioEl Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
 
Lopa y simplif. de tramites
Lopa y simplif. de tramitesLopa y simplif. de tramites
Lopa y simplif. de tramites
 
L.o.p.a
L.o.p.aL.o.p.a
L.o.p.a
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
 
El actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimientoEl actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimiento
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
Ley organica de procedimientos administrativos
Ley organica de procedimientos administrativosLey organica de procedimientos administrativos
Ley organica de procedimientos administrativos
 
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
 
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESAPROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
 
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCVPúblico - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
 
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
 

Similar a Tema 8. el procedimiento administrativo

3. INICIO DEL PA.pdf
3. INICIO DEL PA.pdf3. INICIO DEL PA.pdf
3. INICIO DEL PA.pdf
eduardocherre
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
ANTONIAMONTILLA
 
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
Carla Delgado
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
aler21389
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
glei94m
 
El dpticion
El dpticionEl dpticion
Derecho De PeticióN
Derecho De PeticióNDerecho De PeticióN
Derecho De PeticióN
pgninternet
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
pgninternet
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
pgninternet
 
Expo jb. abog
Expo jb. abogExpo jb. abog
Expo jb. abog
cefic
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calcalacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calcalacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
Modulo7 pro
Modulo7 proModulo7 pro
Modulo7 pro
gabogadosv
 
Proceso contencioso administrativo ii rev.
Proceso contencioso administrativo ii   rev.Proceso contencioso administrativo ii   rev.
Proceso contencioso administrativo ii rev.
cefic
 

Similar a Tema 8. el procedimiento administrativo (20)

3. INICIO DEL PA.pdf
3. INICIO DEL PA.pdf3. INICIO DEL PA.pdf
3. INICIO DEL PA.pdf
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (LOPA)
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
El dpticion
El dpticionEl dpticion
El dpticion
 
Derecho De PeticióN
Derecho De PeticióNDerecho De PeticióN
Derecho De PeticióN
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Expo jb. abog
Expo jb. abogExpo jb. abog
Expo jb. abog
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
Modulo7 pro
Modulo7 proModulo7 pro
Modulo7 pro
 
Proceso contencioso administrativo ii rev.
Proceso contencioso administrativo ii   rev.Proceso contencioso administrativo ii   rev.
Proceso contencioso administrativo ii rev.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tema 8. el procedimiento administrativo

  • 1.
  • 2. Tres bloques:  Administración y su relación con los ciudadanos  Acto administrativo  Procedimiento Administrativo
  • 3.  La Administración y el ciudadano  Comunicación entre órganos de la Administración  Oficio  Notas interiores  La imparcialidad de la Administración  Capacidad, legitimación y representación del Administrado  Derechos de los Administrados  Plazos jurídico-administrativos
  • 4.  Concepto y clasificación de actos administrativos  Validez e invalidez de los actos  Iniciación  Desarrollo  Terminación
  • 5. Sujetos de la relación administrativa  Administración  Papel activo  Administrado  Papel pasivo • Circunstancias para su existencia  Estén los dos sujetos  La Administración se identifique como tal  La Administración actúe ejerciendo sus funciones legales  Se regule por el Derecho Administrativo
  • 6. Delegación de competencias Afectan a la titularidad Avocación Encomienda de gestión No afectan a la Delegación de firma titularidad Suplencia
  • 7. − Entre órganos de la misma Administración debe ser directa − Debe dejarse constancia escrita de su recepción − Dos tipos principales:  Oficio • Se utilizan para comunicarse entre sí, con ciudadanos o entidades  Nota interior • Se utiliza para comunicarse entre órganos o unidades de un mismo órgano superior
  • 8. Instrumentos que garantizan la imparcialidad: ♦ La abstención Motivos: - Interés personal - Parentesco - Amistad íntima o enemistad manifiesta - Relación de servicio con la persona interesada - Haber intervenido como perito o testigo del procedimiento ♦ La recusación
  • 9. Capacidad del administrado  La establece la propia Administración  Es diferente a la capacidad civil Legitimación del administrado  Quienes promueven el procedimiento  Los que puedan verse afectados sin haberse iniciado  Los que puedan verse afectados y se personen antes de la resolución Representación del administrado  El representante tenga capacidad de obrar  Se usa para actos y gestiones de mero trámite
  • 10.  Conocer el estado de la tramitación de los procedimientos y obtener copia de los documentos.  Identificar a las autoridades y al personal.  Obtener copia de los documentos, así como que los documentos originales les sean devueltos  Utilizar las lenguas oficiales  Formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia.
  • 11.  No presentar documentos no exigidos o que ya se encuentren en poder de la Administración.  Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos de las actuaciones que se vayan a realizar.  Tener acceso a registros y archivos de las Administraciones Públicas.  Ser tratados con respeto y deferencia.  Exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y del personal a su servicio.  Cualquiera otros que les reconozcan la Constitución y las leyes.
  • 12.  Se computan en días hábiles, salvo que se especifique que son días naturales  Comienza a computarse desde el día siguiente a su publicación  Por meses o años se computa de fecha a fecha desde el día siguiente a su publicación
  • 13.  CONCEPTO o Son declaraciones de la Administración Pública con efectos sobre los administrados o Es diferente al “contrato administrativo” o La actuación debe ser lícita, razonable y posible y deben exponerse los motivos de su realización.
  • 14. Según el número de órganos implicados Simples Complejos Según los efectos sobre los administrados Favorables Admisiones Concesiones Autorizaciones Aprobaciones Dispensas De gravámen De sanción Expropiaciones Órdenes preceptivas Prohibiciones
  • 15. Según el número de personas a las que se dirigen Singulares Generales Según la forma de manifestarse Expresos Presuntos Según la actuación de la Administración Reglados Discreccionales Según la fase del procedimiento De trámite Definitivos / Firmes
  • 16.
  • 17. Iniciación de oficio La inicia la propia Administración Suele aparecer: • En actos no relacionados con ciudadanos de forma particular • En situaciones internas de la Administración
  • 18. Iniciación mediante solicitud La inicia el interesado por él mismo o a través de representante Se inicia a partir de una solicitud
  • 19. La solicitud:  Sirve cualquier modelo siempre que incluya la información mínima  No obstante, las Administraciones deben tener modelos normalizados de las de uso más frecuente  Puede adjuntarse toda la documentación  Deberá ser aceptada por la Administración
  • 20. Estructura de la solicitud: 1. Encabezamiento  Nombre, apellidos y DNI de slicitante o representante 2. Exposición  hechos o razones, separados por “Primero”, “Segundo”… 3. Solicitud  Petición 4. Información complementaria 5. Lugar y medio de notificación 6. Lugar, fecha de presentación y firma 7. Titular del órgano administrativo al que se dirige
  • 21. Sugerencias al redactar una solicitud:  Se puede usar la primera o tercera persona del singular (expongo – expone, solicito – solicita, presento – presenta…)  Se evitan los tratamientos honoríficos (excelentísimo, ilustrísimo, señoría…) y se sustituyen por “Don/Doña”, “Señor/Señora”  Evitar términos que indiquen subrdinación, sumisión o inferioridad (suplico, ruego…)
  • 22. Lugares de presentación de las solicitudes  Registro del órgano al que se dirige  Cualquier registro de las Administraciones General, Autonómica o Local con la que haya convenio  Oficinas de correos  Representaciones diplomáticas y oficinas consulares Plazo de subsanación de solicitudes  Diez días, ampliable a quince días en determinados supuestos
  • 23.
  • 24. Formas de terminación: I. Por resolución de la Administración II. Desistimiento del interesado III. Renuncia de los derechos del interesado IV. Declaración de nulidad V. Imposibilidad material de continuar VI. Terminación convencional